07 enero 2011

Deliciosamente ... Fruta III - Regalos de Reyes - Quedada Bloguera

¿Cómo han ido esos Reyes? Seguro que han sido generosos. Ahora a disfrutar de los presentes mientras os muestro otra receta dulce post-Roscón y que tras los atracones festivo-navideños y con esos kilillos de más que van quedando en el cuerpo no deja de ser sana 100%.
Si ya os invité a Deliciosamente Fruta I y II ahora os propongo la tercera parte (ya se sabe no hay dos sin tres). Pero esta vez innovo, dos versiones con los mismos ingredientes pero con dos texturas y dos formas de presentación.

Ingredientes:

- 2 yogures naturales azucarados.
- 1 plátano.
- 1 granada.

Preparación:

Limpiaremos bien la granada. Desgranándola y quitandole las pieles sobrantes. Pondremos la granada en la base del vasito de presentación. Sobre ella extenderemos una capa de yogurt. Sobre el yogurt extenderemos unas láminas finas de plátano y volveremos a cubrir con yogurt. Un dulce con un toque crunch muy interesante.




La segunda versión de esta Deliciosamente Fruta, es para mí la más rica. Quizá sea porque está todo triturado y la mezcla del zumo con la cremosidad del yogurt la hacen más fácil de comer.

Ingredientes:

- 1 yogurt natural azucarado.
- 1 plátano.
- 1 granada.

Preparación:

Exprimiremos la granada y la echaremos en el vaso de presentación. Al zumo le incorporaremos el yogurt batido. Sobre el zumo colocaremos rodajas de plátano.


Los Reyes Magos de este año han sido bastante generosos, debo haberme portado bastante bien debido a la cantidad y la calidad de los regalos. Pese a ello mi mejor regalo ha sido el poder pasar las Navidades junto a todos los míos y en casa. No os podéis imaginar lo feliz que he sido. El poder disfrutar de una ciudad tranquila, sin atascos, pudiendo ir a todos los sitios ¡¡andando!! (un lujo para mi que dependo del coche las 24 horas del día), del poder ponerme guantes y bufanda cada vez que salgo a la calle, el ver a mis amigos de toda la vida, comer las comidas super ricas de mi madre, recibir los regalos de Reyes de manos de mis padres... un conjunto de emociones que hacía muchos años que no disfrutaba y que quedaban en vagos recuerdos.
Como os iba diciendo, mis regalos han sido ropa técnica variada de trekking (definitivamente estoy preparada para subir al Teide y hacer noche en el refugio, por lo menos en cuanto a ropa se refiere...) y unos regalos culinarios muy útiles y preciosos, los cuales me ha hecho mucha ilusión recibir. Una chaquetilla de cocinero con el bordado de Mi Dulce Tentación (¡¡preciosa!!) y mi ansiado libro de Jamie Oliver (¡cómo me gusta este cocinero!) ¿habéis visto los capítulos especiales de Navidad? Son increíbles. Además de salir toda su familia, lo cual me parece muy entrañable, hace infinidad de recetas útiles para estas fechas tan especiales que acabamos de pasar.
¡¡¡Muchísimas gracias a mi Rey particular!!!
Estos son mis regalitos gastronómicos:

Y ahora paso a mis regalos de Reyes Blogueros. Siempre me maravillo de lo que Internet puede llegar a hacer y de la gente que puede unir. Y es por ello que os tengo que hablar de una persona muy generosa. Se trata de Davinia, una bloguera cocinera excelente. Con un blog de calidad y con muchas recetas dulces, más que saladas (Davinia es de las mías ¡golosa hasta la médula!). Ella ha sido mi Rey Mago anticipado y es que un día Davinia me escribió diciéndome que había sido yo su primera seguidora del blog y que quería agradecérmelo con un pequeño detalle. Tras la vuelta de mis vacaciones navideñas recogí su paquete y me quedé maravillada con lo que él contenía.

Dio en el clavo con los preciosos y delicados detalles que me envió. Junto a ellos una felicitación navideña de lo más calurosa y emotiva.

Este es el conjunto de las cositas que contenía el preciado regalo.


Unos moldes de papel con motivos navideños, de lo más bonito que he visto en mucho tiempo.
Unos toppers para los cupcakes lindísimos y con diferentes dibujos ¡Verás como van a lucir!

Unas pegatinas para el packaging de regalos, voy a quedar divinamente con ellas.
Y un botecito repleto de galletas con glasa (preciosas y muy muy muy ricas) y con un pedacito de pizarra para rotular el envase, junto con una tiza. Hace un mes tuve un bote muy parecido entre mis manos cuando quedé con Loreto y me enseñó una tienda preciosa en la capital de la isla. Bote que no compré y que ahora, gracias a Davinia, ya disfruto.


Davinia, gracias por este detalle tan bonito. Gracias por hacer de este mundo bloguer gastronómico más cercano, más hermoso y más altruista.

Otro regalo de Reyes (anticipado) fue una nueva quedada bloguer que tuvo lugar en Palencia el día 22 de Diciembre.
A Carolina de Hadas y Cuscus ya la conocía (fue la primera persona que conocí por internet mucho tiempo antes de tener el blog) y me encantó volver a quedar con ella. Os la presenté con el sorteo de unas lindas camisetas de su tienda online y unas galletitas hechas por mí.
A Cris, de Seda de Zanahoria, no tenía la suerte de conocer hasta ese día, pero sí su rico blog. Me encanta sumergirme en su cocina y ver cómo los productos palentinos triunfan en su hogar y fuera de él. Como son los Selectos de Castilla (encontraréis recetas suyas aquí, aquí, aquí y aquí) o los productos de Cascajares, que todavía no he tenido la suerte de probar.
Y la tercera bloguera en la quedada fue Bertha, de la cual ya os he hablado varias veces, en su boda y de su blog. Con la que he tenido la suerte de poder cocinar estas Navidades. Pese a que ese día lo tenía bastante complicado para quedar hizo un esfuerzo y al final pudo venir.
Compartimos un ratito muy agradable, hablando de mil y una cosas. Mucho me temo que se repite la costumbre, se nos quedó el tiempo corto. Espero que podamos compartir muchos más ratos de complicidad bloguera, me encantó coincidir con vosotras.

De izquierda a derecha: Cris, Bertha, Yo, Carolina.

Os muestro las fotos que me mandó ayer Cris de su pequeño comiéndose uno de sus regalos de Reyes, espero que haya disfrutado muchísimo de su Bob Esponja particular.

Sigo con los regalos... esta vez viene desde Barcelona. Carol, realizó el sorteo de unas preciosas etiquetas y resulté una de las tres ganadoras. No me lo podía creer cuando recibí su lindo paquete y supe que era una de las afortunadas.
Si quieres envolver tus regalos de una manera original, única y bonita Carol tiene una gama de etiquetas que reúnen estos tres requisitos y sino mirad, mirad lo que me llegó a casa.

¡¡Gracias Carol!!

Con estas etiquetas he adornado varios de los regalos que he hecho estas Navidades. En concreto, estos fueron a parar a las manos de Carolina y de Cris el día que tuvimos nuestro encuentro. Dentro de las cajitas había unas galletitas de mantequilla de motivos navideños.

Otros regalitos con las preciosas etiquetas de Carol. Regalos que fueron entregados ayer...

Si, lo sé, es un post enorme y largísimo pero es que tenía tantas cosas que contaros y enseñaros... Gracias por haber tenido tanta paciencia para leer hasta llegar aquí.

04 enero 2011

Obamitas - Navidades en casa

Son las primeras Navidades que paso en casa (en mi tierra natal) desde que vivo en Canarias (¡¡9 años ya!!). He disfrutado muchísimo y por fin he sentido el frío invernal, propio de estas fechas, en mi piel. Tengo muchísimas cosas que contaros pero, como siempre, voy a ir paso por paso para evitar saturaciones. Lo primero de todo la receta.

Y la primera receta del año no podía ser otra que una dulce y además será el reto que me he propuesto este año 2011. Si en el 2010 el reto consistía en hacer un muffin, cupcake o magdalena al mes el 2011 será el año de las galletas. Me propongo hacer mínimo una al mes ¿alguien más se apunta a este reto?
No sé si alguna vez visteis las galletas llamadas "Obamitas" . Me parecieron divertidísimas desde que las vi por primera vez y desde entonces me dije, Silvia, tienes que hacer unas parecidas. Y dicho y hecho, aquí mis dulces y chocolateadas Obamitas.
Estas galletas son deliciosas pero no recuerdo de dónde saqué la receta base de las galletas, si alguien ve que es suya que me lo diga. Hace tanto tiempo que la tengo guardada que ignoro de quien es...
Me parecen un presente fantástico para los Reyes Magos, para que recarguen fuerzas y repartan sus regalitos de una manera más dulce ¿no os parece?

Ingredientes:

Para las galletas:
- 250 grms de chocolate fondant.
- 100 grms de azúcar.
- 210 grms de harina.
- Una pizca de sal.
- 60 grms de mantequilla.
- 2 huevos.
- 1/2 sobre de levadura química (8 grms).
Para la glasa:
- 180 grms de azúcar glass.
- 1 clara de huevo.
- 1/4 cucharadita de cremor tártaro.

Preparación:

Para hacer las galletas, fundiremos el chocolate al baño maría y luego le agregaremos la mantequilla (que tendremos a temperatura ambiente). Uniremos a la mezcla el azúcar y los huevos. Agregaremos la harina y la levadura, ambas tamizadas, Envolveremos en papel film y meteremos en la nevera unas dos horas para que endurezca la masa. Una vez pasado este tiempo haremos bolitas del tamaño de una nuez y aplastaremos levemente, colocándolas en la fuente de horno separadas ya que crecerán con el calor. Hornearemos (en horno precalentado) a 180º unos 10 minutos. Saldrán un poquito blanditas pero cuando enfríen endureceran. Dejaremos que enfrien en rejilla.
Para hacer la glasa uniremos la clara con el cremor tártaro y lo mezclaremos un poco. Posteriormente añadiremos el azúcar glass, tamizado, hasta conseguir una mezcla homogénea. Meteremos la glasa en una manga pastelera y con una boquilla del nº1 decoraremos.




También se me ocurre que las podemos regalar y lo haremos de una manera bonita y muy alegre. Con ayuda de diferentes cintas adhesivas con motivos variados quedarán muy vistosas y lucidas.



Como os contaba al principio de esta entrada, he podido disfrutar de unos maravillosos días navideños en familia. Os podría contar mil y un detalles pero me remito a un resumen fotográfico que ahora os muestro:

Los canapés que preparamos Bertha y yo el día de Nochebuena (por cierto, estrena blog con el año nuevo, os invito a que os paseéis por el y os deleitéis con sus ricas recetas). Pese a que hicimos más de 100 sobraron menos de una docena. Creo que mereció la pena todo el tiempo empleado. Además contamos con la colaboración de nuestros maridos, ¡qué gran ayuda!

Además Bertha, que es la reina nº1 en manualidades, decoró la mesa con detalles tan bonitos como los que veis en la foto. Toda una sorpresa para los comensales.

Como postre para Nochebuena hicimos un Tronco de Navidad (como el que os mostré aquí) el cual estuvo acompañado de una Tarta mousse de violetas, hecha por Bertha. Una deliciosa manera de terminar una noche mágica.

El día 28 de Diciembre nos acercamos hasta la Plaza Mayor de Palencia y pudimos disfrutar de un roscón de Reyes (por anticipado) grandísimo (120 metros de largo), esponjoso y delicioso. Con 6000 raciones y 120 raciones de Roscón sin gluten. Más información aquí.
Roscón realizado por cuatro maestros pasteleros pertenecientes a las pastelerías Polo, Solete, Portillo y Viena. Se emplearon 400 kg de harina, 60 kg de mantequilla, 100 kg de azúcar, 30 kg de limones y naranjas y 120 kg de frutas confitadas y escarchadas.
Aquí podéis ver las fotos de la entrega del mismo, donde podemos ver al alcalde de la ciudad que participó en el reparto de dicho dulce tan navideño.

Aquí nos podéis ver a Bertha y a mí degustando un suculento trocito de roscón.

Y el Roscón de Reyes que Bertha se atrevió ha hacer antes de nuestra vuelta a Tenerife (miedo me da a mi ponerme con el...) La receta es de Su y he de deciros que quedó delicioso. Con varias sorpresitas.

Ahora solo desear que los Reyes Magos:

os traigan multitud de regalos que bien merecéis.

*En la foto galletas de mantequilla decoradas con fondant y glasa.
Última receta de la Navidad 2010...

*Nota: Para toda la gente interesada en el reto de las galletas os informo que es tan sencillo como hacer y publicar una galleta al mes en vuestro blog. Es mi propósito dulce para este año ¿os animáis?

31 diciembre 2010

Lo Dulce y Salado de MDT en 2010 - Feliz Año Nuevo

Último día del año. Año que ha venido cargadito de recetas dulces y saladas. Espero que el 2011 traiga nuevas y buenas recetas pero sobretodo mucho cariño en todas y cada una de ellas.

Gracias a toda la gente que me ha visitado durante este 2010, a la que ha comentado y a la que no pero me ve en la sombra... a Canal Cocina por haber hecho un sueño realidad, a la gente que ha hecho alguna de las recetas que he publicado como Yolanda, María Dolores, Bertha, Laura, Mónica, Lola, Davinia, Silvia ... a la gente que ha hecho un rinconcito en su blog y me ha dedicado palabras muy bonitas y enternecedoras como Lushiemum, Anita Patata frita, Ami, Rosa, Mónica, Silvie, Lara, María José... Gracias a tod@s.

Aquí parte de las recetas dulces de MDT de 2010 (lo que más me apasiona):

Y lo salado:
Agradecimiento especial a Ana. Por su dedicación al blog y por todas las menciones que ha hecho de Mi Dulce Tentación. Me siento realmente halagada.
Este pequeño homenaje para ti:

Hay 20 angelitos en una nube...10 están jugando al escondite...5 están preparando la mesa para cenar ...4 están haciendo la carta a los Reyes Magos y 1, la/el más dulce y guapetona/ón está leyendo este mensaje... ¡Feliz Año Nuevo!

28 diciembre 2010

¿Devils or Angel Food Cake?

Nuevamente me sumerjo en el libro de "Pasión por el chocolate" y os traigo la receta llamada Pastel del demonio glaseado. Pero al verlo tan blanquito y ser las fechas que son prefiero auto llamarlo Pastel de angel glaseado, como que pega más ¿verdad?
Otra alternativa diferente a los dulces navideños. Oye, es un empezar y no poder parar...

Ingredientes:

Para el bizcocho:
- 350 ml de agua hirviendo.
- 80 grms de cacao en polvo.
- 4 huevos.
- 1 cucharada de extracto de vainilla.
- 350 grms de harina.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 cucharadita de bicarbonato.
- 400 grms de azúcar.
- 350 grms de mantequilla a temperatura ambiente.
Para el glaseado:
- 150 grms de azúcar glass.
- 2 claras de huevo.
- 1 y 1/2 cucharadas de melaza.
- 1/4 cucharadita de cremor tártaro.
- 1 cucharadita de vinagre blanco.
- 1/4 cucharadita de sal.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.

Preparación:

Comenzaremos preparando el bizcocho, batiendo con las varillas el agua hirviendo y el cacao en un cuenco hasta que la mezcla sea homogénea. Cuando esté fría batiremos los huevos, el extracto de vainilla y 75 ml de la mezcla de cacao, más la mantequilla. En otro cuenco tamizaremos la harina, la sal y el bicarbonato y agregaremos el azúcar. Lo mezclaremos bien y agregaremos la mezcla del cacao restante. Iremos añadiendo la preparación de los huevos en tres tandas, batiendo bien cada una de ellas. Agragaremos la mantequilla a temperatura ambiente, mezclando hasta conseguir una masa uniforme. Hornearemos el bizcocho en un molde redondo desmoldable de 20 cm a 180º (horno precalentado) 60 minutos. Una vez horneado dejaremos que enfríe en una rejilla.
Para el glaseado vertermos 6 cucharadas de agua y los demás ingredientes, salvo el extracto de vainilla, en un cuendo de vidrio suspendido en un cazo con agua caliente, pero sin llegar a hervir y sin que toque la base del cuenco el agua. Batir durante 7 minutos a gran velocidad hasta que la masa esté firme y consistente.
Para el montaje del bizcocho partiremos el mismo entres capas y sobre la primera extenderemos una capa del glaseado y colocaremos otra plancha del bizcocho y repetiremos la operación. Finalmente glasearemos la parte superior y los lados. Usaremos el dorso de una cuchara para formar picos. El pastel se puede conservar a temperatura ambiente durante dos días.




Lo he decorado con una serie de banderitas ensartadas en un hilo de color rojo y blanco. Esta hecha con cintas adhesivas con motivos navideños que compre en Rocasa.
La idea viene del blog de Paula, el cual sigo hace mucho tiempo y que encuentro totalmente inspirador. Con mil y una ideas para regalar, diy, decorar... para ir abriendo boca echad un vistazo a estas maravillosas creaciones dulces cómo están decoradas:

Algunos de los enlaces de estas maravillas aquí, aquí, aquí, aquí y aquí.

24 diciembre 2010

Reto 2010 - Feliz Navidad

¡¡24 de Diciembre!! No me digáis que no ha pasado este año volando. Si hace dos días estábamos empezando el año... A pesar de la velocidad irrefrenable que el tiempo tiene, aprovechemos estos días con la familia y amigos. Disfrutemos del ambiente navideño, del amor, cariño y ternura que se respira. A pesar del frío polar que hace en la calle el ambiente es cálido entre las personas que nos rodean. Ojalá pudiesemos meter el espíritu de Navidad en jarros y abrir un jarro cada mes del año...

Hoy os traigo el resumen del reto de 2010 que consistía en hacer un muffin, cupcake o magdalena al menos una vez la mes.


El año que viene ya tengo marcado mi nuevo reto, en breve lo sabréis.

Os invito a que os paseis por la web de Telva, donde he colaborado con ellos haciendo unas cuantas recetas para esta Navidad.
Las mías son estas:




Aquí las fotos hechas por nosotras....
Desde MDT os quiero desear una muy feliz noche y un buen día de Navidad. El mejor regalo que me pueden hacer esta Navidad ya lo tengo... sois vosotr@s.

 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com