06 septiembre 2010

Muffins de Nubes y Chocolate - Crónica de otra Boda

Vuelta a la normalidad tras unos días de vacaciones, que como siempre, saben a poco y se quedan cortos. Tendría que contaros mil cosas que he visto y que he hecho pero me centraré en la boda de mi hermana y en unos originales y riquísimos muffins (los que corresponden a Septiembre).
Comenzamos con la fantástica y deliciosa receta de estos simpáticos muffins. Tienen un ingrediente poco frecuente en cocina y que solo he utilizado para hacer la tarta de chuches y elfondant; son las nubes. La mezcla del chocolate, el cacao y las nubes derretidas hacen que sean toda un deleite. Sin más os dejo con la receta que he sacado del libro que compré en Gran Canaria, cuando hice el curso de fondant con Irmina, "Muffins y otros pastelitos".

Ingredientes:

- 70 grms de mantequilla.
- 275 grms de harina.
- 6 cucharadas de cacao en polvo.
- 3 cucharaditas de levadura química.
- 85 grms de azúcar.
- 100 grms de pepitas de chocolate.
- 50 grms de nubes de varios colores.
- 1 huevo.
- 300 ml de leche.

Preparación:

En un bol tamizaremos la harina, el cacao y la levadura. Le añadiremos el azúcar, las pepitas de chocolate y las nubes cortadas en trocitos, mezclaremos todo muy bien. En otro bol uniremos el huevo batido, la leche y la mantequilla derretida y lo mezclaremos con la preparación de harina hasta obtener una masa firme. La repartiremos en los moldes de papel. Hornearemos los muffins a 190º, horno precalentado, uno 20-25 minutos. Una vez horneados los dejaremos enfriar 5 minutos en el molde y pasado este tiempo los colocaremos en rejilla hasta que enfrien por completo.



Tras la boda de mi hermano y Bertha llegó la de mi hermana, con tan solo 2 meses de diferencia, el 21 de Agosto. La excusa perfecta para volver a casa y reencontrarnos nuevamente toda la familia en un evento tan emotivo como es una boda.
Nuevamente un viaje agotador que hacía que llegáramos a casa el día anterior a la 1:30 de la mañana. Una hora de charla de última hora, contándonos de todo, a la velocidad de la luz y con los nervios que ya empecen a aflorar. Al día siguiente con cosas pendientes de hacer, propias de última hora y con esos nervios que indicaban que la hora del encuentro entre los novios estaba muy cercana.
Me emocionó el vestir a mi hermana y verla tan sumamente guapa, como hacía tiempo que no la veía. Emocionada, nerviosa (creo que si no hay nervios como que falta sentimiento...), radiante. Sesión de fotos en casa, el fotógrafo encantador. Y por fin llegada de la novia a la iglesia. Os dejo pinceladas de cómo fue ese momento.

Tras la ceremonia llegamos al restaurante. Y ¿qué decir del mismo? Todo lo que diga de laHostería de San Miguel se quedaría corto porque es un sitio que me encanta. Según entré me trajo tantísimos recuerdos gratos... allí fue donde yo celebré el banquete de mi boda hace ya 5 años. Desde que lo vi, aquél entonces, quedé prendada del entorno, de los detalles, del ambiente, de la comida... y por fin asistía al mismo pero esta vez de invitada.

Si la boda de J&B estuvo cargada de detalles esta no iba a ser menos, algunos de ellos fueron estos:
1 . El ramo de chupachups que le regalé a mi hermana casi al comenzar el banquete. Era una de las sorpresas que le esperaba en este día tan especial. La idea y la elaboración del mismo la saqué de aquí.
2 . El arroz teñido de infinidad de colores y con brillantinas con forma de corazón elaborado porBertha. Al dorso las instrucciones (graciosísimas) de como utilizarlo.
3, 4 y 5 . Detalles de las mesas, con las galletas en forma de corazón y de Hello Kitty y Bob Esponja (para los niños).
6 . Una tarta de chuches con los muñecos playmobil como figura de novios. Tarta en honor a J&B, los cuales se los regalaron a mi hermana en su boda del 5 de Junio.
7 . Fuegos artificiales, un regalo del novio (Angel) a la novia (Nuria).
8 . ¿Os acordáis de esta foto? Era otra de las sorpresas que tenía para los novios y que se usaría en el primer baile. Pues bien, son bengalas. A la gente le gustó tanto el envoltorio que muchos de ellos lo guardaron de recuerdo.

Os deseo todo lo mejor en esta nueva vida que acabáis de comenzar. Espero que tengáis buen vuelo de vuelta y a la espera de que nos contéis ese viaje con lujo de detalles.

Entrada donde cobran un gran protagonismo las nubes y es que otra de las sorpresas del día de la boda era para mí. Estábamos cenando y de repente suena el cumpleaños feliz y llegó a mis manos la tarta más bonita, enorme, llena de chuches, que jamás había tenido entre mis manos. Y lo mejor de todo es que estaba hecha enterita por mi hermana (además de la de los playmobil se hizo otras tres tartas igual que la mía para todos los que cumplíamos años en Agosto y estábamos en la boda).
La foto es del día de mi cumple en la comida familiar que hicimos. Antes de ponerme a devorarlas quería dejar un recuerdo.

De postre, el día de mi cumple (el 23) Bertha se encargó de hacer el postre y nos deleitó a toda la familia con esta magnífica Bica con crema de mandarina y chocolate . Absolutamente deliciosa. Gracias Berthi.

Los pastelitos que acompañaron al café y la sobremesa. Estando entre familia no me importaría cumplir años hasta cuatro veces al año.

Ahora que tengo más tiempo para mi me encantará pasar todo el día viendo vuestros blogs y tomando buena nota de todo lo que hayáis preparado en mi ausencia.

04 septiembre 2010

Aquarius Libre - Ganadora del Sorteo

Lo nuevo de Aquarius es libre de azúcares. De la mano de Coca-Cola y gracias a la promoción de Bloguzz, he recibido la nueva bebida para deportistas sin azúcar. En casa se consume muchísimo esta bebida, ya que Paco cada vez que sale con la bici lleva en su ponchera el refresco mágico que hace que ruede más.


Según me llegó solo me dió tiempo a hacerle las fotos y poco más ya que esa tarde tenía una ruta en bici con sus amigos y se llevó ambas latas, una de naranja y otra de limón. No obstante probé un poquito de la de naranja y he de decir que el sabor no me defraudó en absoluto, quizá un pelín menos dulce. He de reconocer que no soy asidua bebedora de la misma pero comparándola con la "normal" (con la existente hasta entonces en el mercado) me gustó. Siento no haber probado la de limón pero creo que Paco las necesitaba más que yo.
Creo que el mensaje que nos intenta transmitir el nuevo producto es claro ¿no?


Aquarius libre es un refresco ligero (5 calorías por lata), sin azúcares. Bien fresquito hace las delicias del paladar. Y no me digáis que el formato del paquete no es bonito ¿Eh?



El pack además de incluir las dos latas de Aquarius libre contenía un cubo de Rubik de espejos. Precioso y con el logo de Aquarius. Me daba hasta miedo tocarlo, tan brillante....


Aquarius estuvo y estará en casa durante mucho tiempo porque gusta y mucho.

Y por fin el resultado del sorteo. Con 125 participantes (el listado de los mismos lo podéis consultar aquí). Gracias por vuestra participación.
Sin más preámbulos paso a dar el nombre de la ganadora...

Enhorabuena a Ana Belén (nº 21). Todos los demás no os preocupéis ni os desaniméis en breve habrá otro nuevo sorteo :)
Para ver la página del sorteo, de sortea2, pinchad aquí.

23 agosto 2010

Galletas de Canela - Sorteo

Un día excepcional. Con resaca de boda que sabe a gloria (ya os contaré con detalle como fue el día) y con algo grande por celebrar ¡¡Mi Cumpleaños!! Hace cinco años que no lo celebro con mi familia y ello hace que este día ses todavía más entrañable. Y como no podía ser menos os traigo un dulce (como el año pasado ¿os acordáis?). Un dulce sencillo pero riquísimo. Tantas veces como lo he preparado tantas veces ha encantado. Son una galletitas de canela (que me chifla) deliciosas. Siempre tengo unas cuantas preparadas en casa. Vienen genial para picotear a cualquier hora.
Además me he vuelto una apasionada de las galletas y si llevan mantequilla más aún. El toque de canela le va perfecto, con una sensación final en la boca espectacular. Extraordinarias, sería mi conclusión final de esta maravilla de dulce.
No podían provenir de otro blog que el magnífico Kanela y Limón. El cual posee recetas magníficas, sencillas, ricas y originales (cuatro ingredientes que me encantan). Además vienen genial para poder regalar y se conservan fenomenal en una caja metálica durante bastante tiempo (unos 20 días), si es que podemos resistirnos a no terminar con ellas antes de esa fecha.

Ingredientes:

- 125 grms de mantequilla derretida.
- 300 grms de harina de repostería.
- 100 grms de azúcar.
- 1 huevo batido.

Preparación:

Mezclaremos en un bol el azúcar, la harina, la mantequilla derretida y el huevo batido hasta formar una masa homogénea. Formaremos bolitas, de unos 25 grms cada una. Les daremos forma con las manos embadurnadas de canela. Las colocaremos sobre la placa del horno, sobre un silpat o un papel sulfurizado, y las aplastamos ligeramente. Las llevaremos al horno precalentado a 180º durante 25 minutos. Enfriaremos en rejilla.





Receta elaborada con material de primera, con la harina de Harimsa. Yo ya conocía de esta casa la harina de fuerza (que siempre utilizo para brioches, panes y diferente masas) pero estupefacta me quedé cuando recibí en casa semejante maletín con infinidad de variedades de harina.

Para la elaboración de esta ricura de galletas he utilizado la harina bizcochona que ya lleva incorporada la levadura. Hace que las masas queden mucho más esponjosas y tiernas.

Pese a que sea mi cumpleaños la que quiero regalar soy yo y nuevamente estamos de sorteo en MDT (ya os comenté que habría más sorteos este año, y todavía quedan más).
Hace poco tiempo descubrí la tienda Miscelanea de Anis Estrellado y quedé maravillada con lo que allí me encontré. Por suerte o casualidad me topé con dos cositas lindísimas. Una de ellas fue este imperdible vintage (estoy completamente enamorada de él) hermosísimo y que lucí cuando quedé con Sarai. Un complemento ideal que me acompañó durante todo el día. Incluso Sarai me preguntó por él... creo que también cayó rendida al verlo.


Acompañando estas preciosas y suculentas galletas de canela ¿qué mejor que otra galleta? Pero esta no se come, sino que es un delicioso broche. Otra de las creaciones de Anis Estrellado. Es tan chiquitita como bonita. Si es que dan ganas hasta de hincarle el diente. Este será el primero de los premios del sorteo.

Como segundo premio una kit de café, super salado y gracioso. Ideal para acompañar las galletas (las que se comen ¿eh?)


Estos son los dos regalos del sorteo.

Para poder participar en el mismo es necesario reunir unos requisitos o cumplir unas condiciones (si no se cumplen las mismas no será válido el comentario realizado):
- El sorteo se realiza solo dentro del territorio español.
- Dejar un comentario (solo uno por persona) en esta entrada diciendo que quieres participar en el sorteo, tu nombre y una dirección de correo electrónico (para poder ponerme en contacto con la persona agraciada).
- (Opcional) comentar que galleta de Mi Dulce Tentación te gusta más.
- Se pueden mandar comentarios desde el día de hoy, 23 de Agosto, hasta el 2 de Septiembre (patrono de mi ciudad natal) a las 00:00 horas, dándose a conocer el ganador/a en días posteriores.

¡¡¡Suerte!!!

Gracias Gemita y Bego por el super regalo que me hicisteis por anticipado. Ya forma parte de la decoración y de la cocina de casa. Sois dos grandes soles que tengo la suerte de conocer. Gracias por vuestra amistad, el mejor regalo.

Listado de participantes AQUÍ.

20 agosto 2010

Ensalada de Guisantes y Manzana

Otra deliciosa ensalada. Este verano he disfrutado de tantas y tan variadas... como la de judías verdes y la de coliflor. Esta no podía dejar de ponérosla antes de que acabe la época estival y podáis disfrutar de ella ahora que es cuando más apetece. Tiene esa combinación de dulce-salado que tanto me gusta. La manzana le aporta una suavidad y jugosidad a la frescura de los guisantes excepcional.

Ingredientes (para 1 persona):

- 100 grms de guisantes.
- 1/2 cebolleta fresca.
- 2 lonchas de bacon.
- 1/4 de manzana golden.
- 2 huevos de codorniz.
Para la vinagreta de avellana:
- Aceite de oliva virgen.
- Vinagre balsámico.
- 4 avellanas.
- Sal.

Preparación:

Coceremos los guisantes en abundante agua salada durante 10 minutos, contando este tiempo una vez que el agua rompa a hervir. Una vez hervidos los refrescaremos y reservaremos.
Mientras rehogaremos las cebolleta bien picada. Rehogada esta agregaremos el bacon cortado en trocitos pequeños y rehogaremos durante 2 minutos. Es el momento de añadir la manzana cortada en dados pequeños y de un tamaño similar, la dejaremos rehogar durante 1 minuto.
Haremos los huevos escalfados, en un cuenco pequeño, tacita o bol, pondremos un poco de film transparente y cubriremos el cuenco de manera que el film sobresalga bastante del mismo. Echaremos el huevo en el cuenco y cerraremos dando un nudo al film, o con un alambre de los del pan de molde. En agua hirviendo pondremos el huevo envuelto y dejaremos cocer 1 minuto; es el tiempo perfecto para que el huevo nos quede medio hecho y la yema se derrita cuando lo rompamos.
Para la vinagreta: Majaremos las avellanas con ayuda de un mortero, de forma tosca, quedándonos unos trozos irregulares. Uniremos estas al aceite y al vinagre y mezclaremos bien.
Montaremos el plato con ayuda de un aro de emplatar. Colocando la mezcla de los guisantes regada con la vinagreta de avellana, culminando con los dos huevos escalfados.




Otra boda envuelve este mágico año. Esta vez es mi hermana la que mañana declarará su amor a una persona magnífica, su media naranja, su otra mitad. Va a ser un día especial e imborrable. ¿Me emocionaré tanto como en la boda de mi hermano? Seguro que sí. Muchos detalles harán de este día algo sensacional, apasionante, fascinante y lleno de mucho cariño. Detalles de los cuales algunos conocen los novios y otros no...



Mañana nos volveremos a juntar toda la familia para este gran acontecimiento. Unas ganas enormes de verlos y de abrazarlos. De sentir todas estas sensaciones de forma cercana.
Ángel y Nuria os deseo todo lo mejor en vuestra nueva vida juntos. Que el amor entre cada día en vuestras vidas y sigáis alimentándolo como hasta ahora.


17 agosto 2010

Cafetería Palmelita

El lugar del cual hoy os hablo resulta de visita obligada en el paso por la isla y en concreto por la Laguna (la cual es preciosa, llena de calles empedradas, casas de colores, tienditas variopintas... el lugar idóneo para perderse). Al lío, que me voy por las ramas. Se trata de Palmelita una cafetería con especialidades en pastelería, panadería y confitería europea. Es entrar y no saber ni qué elegir para comer. Además cuenta con la gran suerte (aunque la suerte la tenemos los que podemos visitar y degustar sus delicias) de tener varias cafeterías repartidas por diferentes puntos de la isla.

Café Melita en:

- Bajamar:
Carrt. General
Punta del Hidalgo 171
922 540 814

El entorno es precioso y las vistas son espectaculares. El mar en toda su dimensión, atardeceres indescriptibles.

- La Laguna:
Pza de la Concepción
Edif. Belén
922 250 405

En un sitio clave de la Laguna. Al lado mismo de la preciosa iglesia de la Concepción. Con terraza.

- Santa Cruz:
Costa y Grijalba, 12
922 291 107

Además goza de tienda on-line ¿qué mas se puede pedir? Lo que más nos guste en casa con tan solo un clic.

Hoy os hablo de la que se encuentra ubicada en la Laguna.
Nada más entrar, a mano izquierda nos encontramos con este rincón lleno de suculentas mermeladas caseras. De diversos sabores, curiosos y muy atractivos (calabaza-naranja-pimienta, guayaba..).

Esto es lo que nos encontramos a mano derecha. Un expositor con preciosas cajas que contienen diferentes tipos de bombones (avellana, barraquito, roca blanca, caramelo, mango... ) difícil elegir uno solo...


La zona intermedia que comunica la parte de abajo de la de arriba. No me digáis que no es precioso. Ya quisiera yo un espacio como este para mi cocina...

La parte superior, con más intimidad y alejado de la entrada. Aunque en cualquier sitio de Palmelita se está cómodo y a gusto.

Y este fue uno de mis desayunos, un muffin de arándanos. Fue lo primero que tomé cuando la visité por primera vez con Jonay. Luego lo volví a degustar con mi amiga Bego.
También he ido con Loreto y fue cuando probamos dos de sus deliciosas tartas: una de limón y otra de manzana. No me pidáis que elija porque no puedo.

13 agosto 2010

Kiwi relleno de Queso y Nueces

Otro dulce pero de los sanos, con fruta. ¿Quién dijo que comer fruta era aburrido o soso? Si todavía no habéis probado Deliciosamente Fruta I o II (otras dos opciones fantásticas para degustar algo sano, dulce y muy apetecible) os las recomiendo. Incluso los más pequeños de la casa se lo comerán sin pestañear.
Receta que hago muy a menudo en casa porque nos encanta, incluso cuando tengo invitados y no quiero complicarme mucho con el postre pero quedar como una reina, tiro de ella y triunfo como si hubiese presentado la tarta más majestuosa. Además es lo que más apetece con este intensísimo calor y calima que tenemos en la isla.Gracias a Dolors por tan fantástica idea.

Ingredientes (por persona):

- 1 kiwi.
- 1 cucharada de mascarpone o de queso de untar.
- 3 nueces troceadas .
- 1 cucharada de miel.

Preparación:

Cortar los extremos al kiwi y vaciarlo con una cucharilla,sacabocados o con un cuchillo. Pelarlos. Mezclar el queso (bien mascarpone o el de untar) con un poco de miel, luego añadirle 2 nueces troceadas. Rellenar el kiwi con la mezcla y decorar, poniéndole por encima media nuez. Regaremos con un fino hilo de miel. Absolutamente delicioso, tentador y fresco.




10 agosto 2010

Cupcakes Triky

El cupcake de Agosto. Para mi este mes es especial, porque es el mes en que el verano, vacaciones y turismo están en pleno apogeo(¡me encanta la época estival!), porque cumplo años (junto con mi hermanito mellizo), porque es mi aniversario de boda y además este año se casa mi hermana (otra cosita buena que celebrar).
Una manera dulce de celebrar tanto acontecimiento pueden ser estos vistosos, ricos y divertidísimos cupcakes. La idea es de la gran maestra en repostería Chris. A la que debo tantas y tantas cosas... desde que comencé con el fondant me ha solucionado dudas y mil y una preguntas; con la que he hecho bastantes compras vía online (por cierto tengo pendiente un post con las mismas, no se me ha olvidado ¿eh?) y la que me resuelve muchísimos cumples y celebraciones en casa con el tema dulce. Gracias Chris por ser tan generosa y por superarte cada día más y más.

Ingredientes:

Masa de los cupcakes:
- 9 claras de huevo pasteurizadas.
- Colorante en gel azul real.
- 120 ml de aceite de girasol.
- 250 grms de harina.
- 200 grms de azúcar.
- 1 sobre de levadura.
- Nutella o Nocilla.
Frosting:
- 2 cucharadas soperas de azúcar glass.
- 200 ml de nata para montar.
- Colorante en gel azul real.
- Gotas de chocolate blanco.
- Chocolate fondant.
- Mini cookies.

Preparación:

Para la masa de los cupcakes montaremos las claras a punto de nieve y las reservaremos. Mezclaremos el resto de los ingredientes secos con el aceite y vamos añadiendo las claras con cuidado para que no se nos bajen mucho. Una vez tenemos la masa, la teñimos con el colorante azul hasta conseguir el tono que queramos. Vamos llenando las cápsulas de los muffins (nos interesa que suban demasiado ya que luego el volumen se lo daremos con la decoración). Meteremos en el horno a 190º unos 30 minutos. Una vez horneados dejaremos enfriar en rejilla. Cuando los cupcakes estén totalmente fríos, con ayuda de un cuchillo o un descorazonador de manzanas, sacaremos un trozo del centro del cupcake, rellenaremos con nutella (o Nocilla) y volveremos a tapar con el trozito que sacamos del cupcake.
Para el frosting, montaremos la nata y la teñiremos con el mismo tinte que usamos para la masa de los cupcakes. Con ayuda de una manga pastelera y una boquilla de hojas 67 vamos poniendo la nata sobre el cupcake, vereis como va quedando como pelitos de osito.
Prepararemos la decoración de los ojitos de nuestro Triky, para la cual pintaremos con un poco de chocolate negro, derretido al baño maría, un puntito sobre una gota de chocolate blanco. Decoraremos los cupcakes colocando los ojos en la parte supeior del cupcake e insertaremos media mini cookie en la mitad inferior del cupcake.




También tenemos la versión en rosa, por si hay niñas o nos llama más la atención este color. La receta es la misma, solo tenemos que sustituir el colorante azul por el rojo hasta conseguir el color que más nos guste.


Bonitos ¿verdad? Además son un distintivo y emblema del blog ya que aparecen en la cabecera del mismo.

Para ver los cupcakes, magdalenas o cakes mensuales publicados hasta ahora, pulsa en cada mes y disfruta de ellos.

06 agosto 2010

Ensalada de Coliflor

Ensaladas, viviría todo el año de ellas. Pero cuando más las disfruto es ahora en verano. Porque refrescan, por la variedad de ingredientes que nos ofrece la temporada, por la rapidez con la que se preparan. No hay excusas para no prepararse una, por lo menos una vez al día.
La ensalada de hoy es diferente, y por eso me gusta. Para tod@s aquellos que la coliflor no os haga mucho tilín ¡probadla! Cambiareis de opinión.

Ingredientes:

- 1 coliflor mediana.
Salsa:
- 4 cucharadas de mayonesa.
- 1 cucharada de mostaza de Dijon a la antigüa.
- 1 cucharadita de miel suave.
- 3 ramitas de cebollino.
- Sal.

Preparación:

Coceremos la coliflor, bien limpia y cortada en arbolitos, en agua salada durante 15 minutos, aproximadamente. Una vez cocida escurriremos el agua y dejaremos que se enfríe. Mientras prepararemos la salsa mezclando la mayonesa con la mostaza y con la miel. Salsear la coliflor ya fría. Finalmente espolvorearemos el cebollino bien picado.




Hoy os dejo este vídeo. Porque cada día se confirma más la teoría de que menos es más, porque las cosas sencillas son las más especiales y porque cuando lo vi me emocioné y quedé encandilada de ambos niños. Ojala las cosas fueran así...

Día especial, mi quinto aniversario de boda... cómo pasa el tiempo. Te quiero corazón.

 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com