12 octubre 2020

Pollo en salsa de Anacardos

Una receta que es de lo más sencilla pero que tiene un sabor espectacular. Vi cómo la hacía María José en su IG y me puse con ella en cuanto pude. 

En casa nos ha encantado y hemos untado pan, a base de bien, en esa rica y espesita salsa. Hoy celebramos el día del Pilar por todo lo alto.
Utiliza una cazuela amplia de base para que se haga todo uniformemente y no eches caldo en exceso. 
Ingredientes:

- 1,5 kg de muslos y contramuslos de pollo.
- 2 cucharadas de concentrado de tomate.
- 4 rodajas de pan.
- Caldo de pollo o de carne.
- 1 vasito de vino tinto.
- 2 dientes de ajo.

Preparación:

Sellar el pollo en un poco de aceite de oliva. Reservar. En ese mismo aceite tostar los anacardos. Agregar el pan (troceado) y dejar que se dore ligeramente. Incorporar los dientes de ajo, que se  hagan un poco, y poner el tomate concentrado, mezclar. Verter el vino y dejar que se evapore el alcohol un par de minutos. Triturar. Verter el caldo y agregar el pollo hasta que casi lo cubra el caldo. Salar. Dejar cocer durante 40 minutos.

08 octubre 2020

Canapé Relámpago

Un entrante rápido, facil, resultón y muy rico. Es otra de esas mezclas dulce-salado que me encantan.

Los pimientos confitados puedes hacerlos en casa o puedes comprarlos. Yo suelo hacerlos porque me gustan más que los comprados.
Utilizando ingredientes de calidad el resultado es tremendo. El pan que te propongo aguanta tiempo sin reblandecerse así que puedes prepararlo con un poco de antelación y estará como recién hecho.

Si te animas a preparar este canapé me gustaría que me contaras qué te ha parecido.
Ingredientes:

- 100 g de queso de untar.
- 10 g de mostaza, yo usé la de Salsas Prima.
- 2 cucharaditas de miel (unos 12 g).

Preparación:

En un cuenco batir el queso con la miel y la mostaza hasta que quede todo muy bien integrado. Untar las tostas de pan con esta crema. Sobre cada tosta colocar un poco de pimiento confitado y sobre este una anchoa.

05 octubre 2020

Madeleines con Baño de Chocolate

Tenía muchas ganas de probar el chocolate Ruby ¡muchísimas! No me ha defraudado. ¡Qué color y qué sabor tan rico!

El que yo he utilizado lo he comprado en Lidl y el resultado ha sido de diez.
Tan solo he bañado las madeleines un poco en el chocolate pero puedes derretir más y extenderlo en el molde, de silicona, y depositar la madeleine ya hecha, dejar enfriar y la tendrás cubierta por entero.

El sabor de ambos es compatible 100%. Muy, muy rico.
Ingredientes:

- 1 huevo.
- 65 g de azúcar.
- 45 g de mantequilla derretida fría.
- 55 g de leche.
- 100 g de harina.
- 1/2 cucharadita rasa de levadura química (unos 2 g).
- Una pizca de sal.
Para decorar:
60 g de chocolate Ruby.

Preparación:

Batir el huevo con el azúcar. Agregar la mantequilla y la leche, batir. Incorporar tamizadas la harina, la sal y la levadura. Mezclar. Verter en los moldes engrasados de las madeleines. Hornear 180º, horno precalentado con calor arriba y abajo, durante 15 minutos. Dejar enfriar sobre una rejilla. Derretir al baño maría o en el microondas, en tandas de 30 segundos, el chocolate. Bañar ligeramente las madeleines en el mismo. Dejar enfriar para que el chocolate endurezca.

 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com