20 diciembre 2010

Tronco de Navidad

Ni os imaginais las ganas que tenía de preparar este dulce. Llevo detrás de el desde las Navidades pasadas y por fin me he visto capacitada para poder hacerlo. Se lo vi a María Lunarillos, a Marta, a Directo al Paladar, a Rosa y Vicky, a Rosa... pero siempre me decía... no te va a salir bien, espera un poco a que te manejes mejor en la cocina. Pero sabía que de este año no podía pasar y por fin me puse con él y el resultado ha sido más que positivo. Vamos que estoy encantada yo y todos los que lo probaron. La receta la he cogido nuevamente del libro que me regaló María José "Pasión por el Chocolate" (pienso hacer muchas más recetas del mismo, es ir pasando hojas del mismo y querer marcharme a la cocina para hacerlas, no tiene desperdicio).

Ingredientes:

Para el bizcocho:
- 3 huevos.
- 115 grms de azúcar.
- 85 grms de harina.
- 2 cucharadas de cacao en polvo.
- 1 cucharada de agua caliente.
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla.
Para el relleno:
- 300 ml de nata para montar.
- 30 grms de azúcar glass.
Para el glaseado de chocolate:
- 55 grms de chocolate fondant.
- 115 grms de mantequilla a temperatura ambiente.
- 100 grms de azúcar glass.
- 1 cucharada de leche.
Para la decoración:
Fondant de color rojo, verde y blanco.

Preparación:

Comenzaremos preparando el bizcocho, para ello encenderemos el horno a 200º. Batiremos los huevos junto con la esencia de vainilla, con ayuda de las varillas de la batidora, a velocidad muy alta; hasta que la mezcla esté pálida y muy esponjosa. Tamizaremos la harina y el cacao y le agregaremos la mitad de estos dos ingredientes y lo mezclaremos, agregando la otra mitad. Unir todo muy bien hasta que consigamos una mezcla con una textura uniforme. Agregaremos, finalmente, el agua. Verteremos la preparación en la bandeja del horno, sobre la que habremos colocado paper sulfurizado (papel para horno) y lo extenderemos hasta formar un rectángulo de 33*23 cm. Hornearemos 10-12 minutos. Desmoldaremos el bizcocho sobre una lámina de papel sulfurizado, espolvoreada de azúcar, y puesta sobre un trapo de cocina húmedo. Recortaremos los bordes crujientes y enrollaremos el bizcocho dejando el papel por dentro, dejándolo enfriar sobre una rejilla, al menos una hora.
Para el relleno, montaremos la nata con el azúcar y reservaremos.
Para preparar el glaseado de chocolate, dejaremos derretir el chocolate en un cuenco refractario colocado sobre un cazo con agua caliente, sin que hierva y sin que el cuenco toque la misma. Removeremos hasta que la textura sea uniforme. Batiremos la mantequilla hasta que quede esponjosa y le agregaremos el azúcar en dos tandas. Ya por último, uniremos a esta mezcla el chocolate y la leche. Batiremos hasta que la mezcla esté ligera y homogénea.
Para el montaje del tronco, desenrollaremos el bizcocho, retiraremos el papel y extenderemos la nata montada por encima del mismo. Enrollaremos y lo colocaremos sobre una tabla. Cortaremos una gruesa rebanada al bies y la uniremos a un lado con un poco del glaseado. Cortaremos una loncha fina y la colocaremos, de igual manera, sobre el bizcocho. Extenderemos el glaseado restante por encima de todo el pastel y marcaremos la superficie con un tenedor para que parezca la corteza de un árbol. Decoraremos con setas y champiñones hechos con fondant. Conservar en nevera.







16 diciembre 2010

Tarta de Queso con Mandarina y Chocolate

Una tarta muy de temporada. Rica a más no poder y con un contraste de sabores y colores espectaculares. No dejéis de probarla. La receta es del libro "Pasión por el chocolate", el cual me regalo María José, mi AIG 2009.

Ingredientes:

Para la base:
- 100 grms de mantequilla.
- 225 grms de galletas.
- 50 grms de chocolate fondant.
Para el relleno:
- 8 mandarinas.
- 25 grms de gelatina en polvo.
- 450 grms de queso de untar.
- 4 huevos.
- 175 grms de azúcar.
- 300 ml de nata de montar.
- 3 cucharadas de Cointreau

Preparación:

Comenzaremos preparando la base de la tarta, derretiremos la mantequilla y se la agregaremos a las galletas y el chocolate pulverizados. Extenderemos sobre la base de un molde desmoldable y presionaremos uniformemente. Meteremos en la nevera al menos 30 minutos. Mientras prepararemos el relleno, rallando la piel de dos mandarinas, que reservaremos. Exprimiremos 4 mandarinas y verteremos el zumo en un cazo. Espolvorearemos la gelatina y dejaremos que esponje unos 10 minutos. Retiraremos la pulpa de los gajos de las mandarinas restantes y la picaremos toscamente. En un cuenco batiremos el mascarpone hasta que se ablande e incorporaremos las yemas, 100 grms de azúcar, la nata montada y el licor. Calentaremos la gelatina a fuego lento hasta que se disuelva e incorporaremos la mezcla de queso. Añadiremos la ralladura y la pulpa de las mandarinas. Batiremos las claras a punto de nieve y le añadiremos el azúcar restante. Agregaremos estas a la preparación del queso y verteremos todo en el molde, sobre la base de galleta. Dejaremos que enfrie en la nevera al menos 5 horas. Desmoldaremos y decoraremos al gusto.





13 diciembre 2010

Tostadas de Canela Navideñas - Mi Reto entre Blogs

Una manera excelente de comenzar una mañana de Navidad cualquiera es con un buen desayuno y mejor si este tiene motivos navideños ¿no os parece? Sencillísimas de preparar y en un pispas tendremos nuestro café humeante, zumo de naranja y tostadas calentitas sobre la mesa.

Ingredientes:

- 6 rebanadas de pan de molde.
- 40 grms de mantequilla.
- 1 cucharada de azucar.
- 1/2 cucharada de canela.

Preparación:

En un cuenco mezclaremos el azucar y la canela, rerervaremos. Derretiremos la mantequilla y, con ayuda de una brocha, pincelaremos las tostadas con ella. Espolvorearemos la mezcla de azucar y canela. Daremos forma a las tostadas con el cortapastas que mas nos guste, en este caso con motivos invernales y navideños. Meteremos en el horno a 180º unos 6 minutos. Comerlas calentitas, son todo un placer.





Tras estas deliciosas y dulces tostadas os traigo el reto que me han propuesto. ¿Os acordáis del Reto entre blogs? Pues bien, ha sido Isabel la que tras cumplir (y con sobresaliente) su reto me ha lanzado el suyo. Reto que dice así:
"Te doy a elegir: o un menu, a ser posible sencillo, me refiero que no lleve ingredientes que me sean imposibles de conseguir (el último que has hecho de la perca me ha encantado), o un pica pica sorprendente. Ya te digo que como soy de imaginacion 0, lo que decidas me estara genial."
Pues me he puesto manos a la obra y ni corta ni perezosa voy a hacer ambas cosas, tanto un menú sencillo como un pica-pica sorprendente.

Comenzamos con el pica-pica. Son entrantes que ya he publicado en mi blog y que os traigo a la memoria ¿por qué? porque son los que más me gustan de todos los que he preparado. Estos son:



Y el menú que os propongo es variado, muy rico y sencillísimo de preparar:


Comenzamos por un entrante muy jugoso y agradable, los Gambones a la Provenzal.
Al que acompañaremos con una rica Ensalada de Guisantes y Manzana.
Un postre ligero pero no por ello menos rico Kiwi relleno de Queso y Nueces.

¿Habré superado el reto? Vosotr@s me diréis...
Ya tengo elegido al blog que voy a retar... prepárate.

09 diciembre 2010

Magdalenas Navideñas de Papaya y Mascarpone

Con esta receta damos el pistoletazo de salida a la receta dulces de las Navidades 2010 en MDT. ¡Cómo me gustan las Navidades! pero a pesar de ello y de lo golosa que soy no me da por los turrones, mantecados y polvorones. No me llaman mucho la atención así que os voy a hacer unas cuantas propuestas dulces alternativas a las clásicas navideñas. Ya me diréis que os parecen... Hoy os traigo unas ricas magdalenas super tiernas y esponjosas, al partirlas se oye esa esponjosidad y sino hacedlas y lo comprobareis. La receta es de Directo al Paladar.
Magdalenas con un relleno y una decoración navideña. Por dentro os encontrareis una rica y dulce papaya escarchada que combinada con el mascarpone las convierte en un bocado sublime. Y por fuera un arbolito como copete. Receta del reto de 2010, última magdalena del año.

Ingredientes:

- 250 grms de queso mascarpone.
- 300 grms de harina.
- 4 huevos.
- 100 grms de mantequilla derretida.
- 150 grms de azúcar y un poco más para espolvorear.
- 2 cucharaditas de levadura en polvo.
- 100 ml de leche.
- 150 grms de papaya escarchada.

Preparación:

En un cuenco mezclaremos el mascarpone con el azúcar hasta que consigamos una mezcla homogénea. Añadiremos los huevos uno a uno y cuando lo tengamos todo bien unido agregaremos la mantequilla y la leche. Amasaremos bien. Trocearemos la papaya y se la añadiremos a la mezcla. Es el momento de añadir la harina y la levadura tamizadas. Uniremos todo bien hasta conseguir una mezcla uniforme. Verteremos en los moldes. Sobre cada magdalena echaremos un poquito de azúcar (lo que hará que se cree una capa dura de azúcar al hornearlas que las hace todavía más deliciosas). Y hornearemos a 180º (horno precalentado) 30 minutos.
Para decorar estas magdalenas le he hecho unos arbolitos de Navidad. Los he sacado de aquí y aunque no los hice como indican, sobre la marcha improvisé los míos. Aquí encontrareis el documento PDF.
Ya empieza a oler a Navidad por los blogs gastronómicos ¡¡Me encanta!!






03 diciembre 2010

Perca cubierta de Parmesano - Reto entre Blogs

Otra entrada que viene cargadísima de noticias... Y tras dos recetas de carne toca alguna de pescado y me he decidido por esta. ¿Por qué? porque es bastante económica y más que sabrosa, es deliciosa. Todas las veces que le he preparado (y han sido bastantes) ha encantado a mis comensales. No me canso de dar la receta y por fin aparece en el blog para que dispongáis de ella tod@s vosotr@s. La receta pertenece al blog de Kako, todo un paraíso rico de recetas. Es rápida de preparar, sencilla y con ingredientes que seguro que tenemos en la nevera.

Ingredientes:

- 4 filetes de perca.
- 1 cucharada de harina.
- 1 cucharada de maicena.
- 1 cebolla.
- 3 cucharadas de aceite de oliva.
- 1 cucharada de maicena.
- 150 ml de fumet de marisco.
- 100 grms de parmesano rallado.
- 3 cucharadas de pan rallado.
- Sal y pimienta.

Preparación:

Secaremos los filetes con papel de cocina, los salpimentaremos, los pasaremos por harina y los freiremos por ambos lados. Los colocaremos en una fuente de horno. Rehogaremos la cebolla picada finamente. Agregaremos la maicena y rehogaremos. Es el momento de agregar el fumet de marisco. Removeremos bien para evitar grumos. Agregaremos tres cucharadas de parmesano rallado y dejaremos que se funda. Sobre los filetes de pescado extenderemos la bechamel hecha con el fumet de marisco y sobre esta espolvorearemos la mitad del pan rallado, posteriormente el queso rallado y nuevamente el resto del pan rallado. Hornearemos (horno precalentado) 200º, unos 10 minutos.




Una nueva iniciativa surge de la mano de Anna y de Dina, propietarias de los blogs de Aubrey and me y de Otra Bitácora (respectivamente). Consiste en retos entre blogs, donde somos dos grupos de blogs y dentro de cada grupo un blog elegirá a otro y le lanzará un reto (relacionado con la temática del mismo) este tendrá una semana para ingeniárselas y cumplir con el reto propuesto. Una vez publicado el reto en el blog, este lanzará otro reto a otro blog de su grupo y así hasta acabar con todos. ¿No os parece una idea genial? Además de conocer nuevos blogs de diferente temática alguien nos va a proponer hacer algo nuevo y diferente relacionado con lo que nosotros tratemos en nuestro blog. El reto comienza en el primer grupo con A café ole y el segundo grupo (¡el mío!) con Shop the closet. Qué ganas tengo de ver mi reto y de intentar cumplirlo. Arranca el primer Reto entre blogs. Me parece una idea muy divertida e ingeniosa. ¡La imaginación al poder!


Los Mol han vuelto y por todo lo alto. Además de con una creación dulce de las suyas, ricas y bonitas, con un Sorteo. Los regalitos del mismo son muy navideños a la vez que tentadores. Yo ya estoy cruzando los dedos para que me toque. Si estáis interesad@s apuntaros aquí.
Fijaros en los regalos....


Mi gratitud a Flo por la referencia de mis Cupcakes Navideños en su magnífico blog.



30 noviembre 2010

Solomillos de Pollo a la Miel con Piñones - Regalos (4º Parte)

La entrada de hoy viene más que cargadita, así que os invito a que os pongáis cómod@s y dispongais de un rato para leerla entera, no tiene desperdicio. Lo primero de todo la receta, que esta vez será otro plato de carne para la celebración de estas fechas. Un plato más económico que el del confit pero no por ello menos rico. Nuevamente otra mezcla dulce-salado muy sabrosa. La receta es de Mar (una de las ganadoras como mejor blogueras de cocina del concurso promocionado por Canal Cocina) . Si estos solomillos los acompañamos de una rica, refrescante y ligera ensalada tenemos un segundo plato muy completito.

Ingredientes:

- 10 solomillos de pollo.
- 1 cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- 120 ml vino blanco.
- 120 ml Brandy.
- 100 grms miel.
- 75 grms de piñones.
- Aceite de oliva.
- Sal.

Preparación:

En una sartén con aceite doraremos los solomillos de pollo. Una vez doraditos los retirarrmos y los colocaremos en una fuente en el horno con un hilillo de aceite y sal. Los hornearemos a 170º (horno precalentado) hasta que veamos que estén hechos por dentro, unos 10 minutos. Mientras en la misma sartén donde hemos sellamos los solomillos sofreiremos la cebolla y el ajo picados. Una vez transparente la cebolla añadiremos los vinos y dejaremos cocer a fuego lento hasta que evapore el alcohol. Agregaremos los piñones y dejaremos que se doren e incorporaremos la miel. Mezclaremos todo bien y dejaremos cocer unos minutos. Una vez horneado el pollo añadiremos al sofrito el líquido de cocer los solomillos de pollo al horno y lo dejaremos unos minutos más al fuego. Emplataremos colocando los solomillos de pollo y salsearemos.





Otra receta rica, sabrosa y por poco dinero. Con esta receta participo en el concurso que está organizando Sara en su blog, la cocina de Sara y patrocinado por Esteve i Ferron. Consiste en realizar un plato (el que queramos) con vino o con cerveza; dos ingredientes que dan muy buenos resultados en la cocina.


Otro regalo que he recibido este mes es un lienzo. Me remonto un poco en el tiempo y os cuento como llegó hasta mis manos, bueno mejor dicho a las manos de mi hermana, esta maravilla de cuadro. El mes pasado os comenté que habíamos llegado a los 1000 seguidores ¿os acordáis? y que la seguidora número 1000 era una persona especial, pues bien, ha llegado el momento de desvelaros porque es especial Lucía. En primer lugar porque tiene un blog encantador, lleno de fotografías preciosas y muy atrayentes. Visitarlo es pararse en el tiempo, disfrutar sin pensar que estas navegando, viajar sin billetes y sin esperas ¡es soñar! Es encontrar ese paisaje que te alegra el día, ese pastel que se antoja en ese mismo momento en que lo ves, ese rinconcito paradisíaco en el que te gustaría perderte, esas casas amplias, blancas, minimalistas, diáfanas que me encantan... Pues bien, Lucía realizó un sorteo en su blog con ocasión de sus 100 seguidores (que espero que le añada un cero más a esa cifra en breve) donde sorteaba un lienzo de la casa HolaLienzo. Sin pensármelo dos veces me apunté al sorteo y resulté ganadora del mismo. Pensando, pensando me dije... ¿Silvia por qué no le regalas a tu hermana una foto-lienzo que tiene la boda todavía muy reciente y seguro que le das una sorpresa? y dicho y hecho. Hice unos cuantos retoques en la foto que les envié a HolaLienzo y en una semanita mi hermana lo recibía, más que emocionada, en casa. He de dar las gracias a Ruth (de HolaLienzo) por la atención tan personalizada y amable que ha tenido conmigo en todo momento.
El resultado es el que veis en la foto de abajo. El lienzo que recibieron es en el que salen los novios (sobre sus caritas les he colocado una galletita por lo de preservar su intimidad) todo lo demás son fotos que he colocado sobre el lienzo para que vierais con detalle como quedó en la impresión del lienzo.
Les ha gustado bastante y por lo tanto me doy por más que satisfecha con el premio. Gracias a Lucía, por la entrada tan bonita que me dedicaste y a HolaLienzo por la calidad y el buen trabajo. ¡Por cierto! si no sabéis que regalar estas Navidades me parece más que una idea genial el imprimir una foto de las personas que más queréis y enviársela en lienzo, con el formato que más se adecue al sitio donde la queráis colocar. Veréis que sorpresa tan agradable se llevan.


También os quiero comentar que Dimes y Diretes está de sorteo y ¡qué sorteo! Todo lo que he visto en su web me encanta. Ya he comentado varias veces que soy nula con la aguja e hilo y el ver estas preciosas creaciones hechas con tela y fieltro me dejan maravillada, estupefacta, vamos... con la boca abierta. Os invito a que si os gusta lo que sortea, un Belén completo incluidos los Reyes Magos (es el que aparece en la foto de más abajo) os apuntéis, tenéis de plazo hasta el día 17 de Diciembre. ¡Cómo me gustaría ser la ganadora! iba a estrujar este Belén hasta la saciedad.


Además Alma también está de sorteo, este es de cositas de comida (¡qué me gusta!) y además alemana . Solo tenéis que pasaros por su blog y apuntaros al sorteo. ¡Cómo me gusta la Navidad!

25 noviembre 2010

Confit de Pato con Cebollitas Caramelizadas y Mousse de Turrón - Regalos (3ª Parte)

Uno de los platos fuertes y sorpresa de la velada puede ser esta mezlca de sabores tan... ¡genial! No dejará indiferente a nuestros comensales… Nuevamente viene de la mano de Julius . Me tentó según lo vi, tanto la combinación dulce-salado como su presentación. Supe que en casa nos iba a gustar y así fue, no defraudó en absoluto. Vamos que ya formará parte del recetario navideño por años.

Ingredientes:

- 2 confits de pato.
- 1/2 bote de cebolletas en vinagre.
- 2 claras de huevo.
- Un chorrito de salsa de soja.
- 1/2 tableta de turron blando de Jijona.
- 2 cucharadas de azúcar.
- 4 cucharadas de vino tinto.

Preparación:

En una cazuela calentaremos el azúcar con el vino tinto y dejaremos que caramelice. Echaremos entonces las cebolletas, la soja y dejaremos que reduzca. Mientras quitaremos la grasa del confit y hornearemos a 250º (ya sabéis horno siempre precalentado) unos 20 minutos. Montaremos las claras a punto de nieve. Trituraremos el turrón y lo uniremos a las claras montadas. Presentaremos poniendo al lado del confit la mousse de turrón y las cebollitas caramelizadas. Un dulce-salado que no os debeis de perder.





Otro de los regalos que he recibido este mes es de una bloguera que ya conocéis. Pero mejor os cuento la historia desde el principio. Tras realizar el sorteo de las galletas tenebrosas de Halloween ¿os acordáis? Mónica (de la que ya os hablé aquí y aquí) se quedó un poquito triste al no resultar ganadora de las mismas. Me lié la manta a la cabeza y me puse a hacer unas galletitas navideñas y enviárselas. Y tuvo el gran detalle de enseñarlas en el blog. Fijaros que fotos tan bonitas hizo de las mismas:


Si queréis ver la entrada que preparó pasaros por aquí.

Mónica quedó encantada con sus galletitas y yo con el homenaje tan bonito que me había hecho en su blog. Pero la cosa no acaba aquí. Un día llega la cartera a casa y recibo un bonito sobre con remite de Monica. ¡Cuánta emoción! Un regalo inesperadísimo... Tras leer sus bonitas palabras me dispuse a abrir el contenido de un sobrecito marrón y esto fue lo que me encontré:


Una ilustración preciosa, colorida, diferente, original y que ocupa un lugar muy especial en casa.

Fijaros en el detalle del sobre que me envió, otro que me pienso guardar.


La ilustración venía firmada por la misma Mónica. Cuando seas hipermegafamosa yo alardearé de ser una de las primeras personas que tuvo varias creaciones tuyas.


Ya le comenté a Mónica, vía email, y como vosotr@s bien sabéis adoro las ilustraciones (de hecho mi AIG del año pasado, María José, me regaló unas cuantas) y también os lo comenté en el vídeo de Blogueros Cocineros de Canal Cocina (minuto 20:10) , así que hoy en primicia os enseñaré algunos de los cuadros que lucen en casa pintados por mi.





Estas fotos van para ti Vicky que no paraste de hacer fotos a los cuadros nada más entrar en casa (un beso muy fuerte y grande para ti y para Carlos).

 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com