06 febrero 2020

Risotto de Vainilla y Manzana con falso Crumble de Frutos Secos

Para todos los amantes del dulce, amantes de arroz y amantes del arroz con leche este postre ¡¡os va a encantar!! Un risotto cremoso, sabroso y dulce con un crujiente de frutos secos ligeramente aromatizados con canela.
La manzana le aporta cremosidad al arroz a la vez que dulzor. Y los frutos secos el toque crunch. Esta vez he mezclado el mix que viene con arándanos y nueces crudas; todos ellos de Aperitivos Medina. Pero tu puedes añadirle los que más te gusten.
Ingredientes:

- 170 g de arroz redondo.
- 75 g de azúcar.
- 260 g de agua.
- 380 g de leche.
- 120 g de manzana rallada.
- 25 g de mantequilla.
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla.
- 1/2 rama de canela.
Para la crumble:
- 2 puñados de frutos secos en crudo con arándanos de Aperitivos Medina.
- 4 nueces crudas de Aperitivos Medina.
- 15 g de mantequilla.
- Una pizca de canela molida.

Preparación:

Para preparar el risotto rehogar con la mantequilla la manzana rallada. Infusionar calentando en un cazo la leche, el agua, la rama de canela, el extracto de vainilla y el azúcar. Cuando rompa a hervir añadir el arroz y dejar cocer 20 minutos removiendo de vez en cuando para que el arroz suelte el almidón. Una vez hecho el risotto verter en los vasos de presentación y dejar enfriar. Preparar la crumble troceando los frutos secos y rehogándolos en la mantequilla con la canela, removiendo sin parar porque si no se nos quemaría. Los tendremos de 3 a 5 minutos a fuego bajo. Dejar entibiar y colocar sobre el arroz. Conservar en nevera.

03 febrero 2020

Rosquillas de Carnaval

3 de Febrero. Por San Blas, la cigüeña verás. Y yo me he marcado unas rosquillas, no las típicas de San Blas que llevan un glaseado por encima (las dejo en pendientes para el año que viene) pero si unas para carnaval (que está ya muy cerca la fecha) y me las como hoy.
Es una de las rosquillas más ricas que he comido. Son crujientes por fuera y muy jugosas por dentro. Dulces, como a  mí me gustan, y sencillas de preparar.

La receta es del libro de Doestepa, que tiene recetas elaboradas por Isabel (Isasaweis) y he decido estrenarlo con esta fantástica receta.

Decidí que solo haría la mitad de los ingredientes para que no me salieran una cantidad ingente de rosquillas pero aún así me han salido bastantes. Tuve que añadir más harina (te lo explico más abajo en la elaboración de la receta) porque estaba muy pegajosa la masa. Así que mis vecinos y amigos han podido disfrutar de rosquillas, muchas rosquillas.
Ingredientes:

- 1 huevo.
- 125 g de azúcar.
- 75 ml de leche.
- 50 g de anís Chinchón.
- Ralladura de 1/2 limón.
- 500 g de harina (la receta original ponía 250 g).
- 8 g de levadura química.
- Una pizca de sal.

Preparación:

Batir el huevo con el azúcar. Incorporar la leche, el anís, la ralladura de limón y el aceite y volver a batir. Añadir los ingredientes secos tamizados la harina, la levadura y la sal. Yo fui agregando la harina en tandas hasta que calculé  la que necesitaba. Va a depender del tamaño del huevo así que yo te doy una cantidad aproximada, cuando las hagas ve añadiendo poco a poco hasta que la masa deje de ser pegajosa. Tapar con un paño y dejar reposar 30 minutos. Coger pequeñas porciones, bolear y hacer un agujero en el medio. Freír en aceite a fuego medio para que se hagan bien por dentro. Darles la vuelta cuando hayan cogido color por un lado. Sacar y depositar sobre papel absorbente de cocina. Dejar que enfríen un par de minutos y rebozar en azúcar.

31 enero 2020

Gofres exprés de Plátano

Que tienes un antojo irrefrenable de dulce pero no tienes tiempo, o no quieres encender el horno, o no quieres una receta de esas complicadas con mil ingredientes... Te traigo la solución a todos estos "problemas".

Unos gofres que no llevan azúcar, ni grasas y que están deliciosos. Yo les he añadido unas gotas de chocolate negro, algo opcional, creo que le dan un contraste de sabor genial y el chocolate con el plátano hacen un matrimonio muy bien avenido.
Al abrir la caja Degustabox de este mes mis ojos fueron directos a lo nuevo que ha sacado la Lechera. Son dos toppings, uno de lemon pie y otro de chocolate. En mi caja venía el de chocolate y nada más verlo supe que era la pareja perfecta para estos gofres ¡qué acierto!

Si aún no conoces la caja Degustabox te cuento que puedes adquirir tu primera cajita a un precio espectacular, por tan solo 7,99€ la tendrás en casa con muchos productos novedosos y deliciosos. Tan solo tienes que introducir el código PPJKE al realizar tu pedido. Las demás caja tendrán un precio de 14,99€. Yo que tú no lo dejaba pasar y me haría con ellas, están genial.
Ingredientes (4 unidades):

- 1 plátano maduro.
- 1 huevo L.
- 30 g de harina (unas 2 cucharadas aproximadamente).
- 2 g de levadura química (1/2 cucharadita aproximadamente).
- Una pizca de sal.
- 20 g de pepitas de chocolate negro.
Para decorar:

Preparación:

Pelar y cortar en rodajas el plátano, aplastarlo con un tenedor. Añadir el huevo y mezclar. Incorporar la harina, la sal y la levadura; unir todo bien. Finalmente agregar las pepitas de chocolate. Mezclar todos los ingredientes. Engrasar la gofrera con un poco de aceite y con ayuda de una brocha. Calentar. Una vez caliente depositar en cada cavidad dos cucharadas generosas de la mezcla, cerrar y dejar que se hagan durante 4 minutos. Mi gofrera tiene hasta el 5 de calor, yo lo puse al 4. Una vez hechos sacarlos y depositarlos sobre una rejilla. Volver a repetir la operación hasta terminar con la masa. Una vez tibios servir con el topping de chocolate. 
 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com