23 noviembre 2010

Cupcakes Navidad - Regalos (2ª Parte)

Hacemos un pequeño paréntesis con las receta saladas para Navidad para presentaros el cupcake del mes, pegamos un brinco hacia lo dulce, que ya hace tiempo que no lo veis por aquí. Y este también está dedicado a la Navidad. La receta es de Chris. Me resultan tan ricos y tan esponjosos que he adoptado la receta y no la varío ni un ápice. Ya la preparé con los muffins momia y resultó todo un éxito. Lo único que he variado ha sido la esencia, utilicé la de canela (¡¡riquísima!!). La decoración del acebo es muy sencilla y en un abrir y cerrar de ojos degustaremos esta dulce delicia.

Ingredientes:

- 200 grms de azúcar.
- 140 grms de mantequilla o margarina.
- 2 huevos.
- 230 grms de harina.
- 1 y 1/2 cucharadita de levadura.
- 1 pizca de sal.
- 150 ml de leche.
- 1 cucharadita de esencia de canela.
Para la decoración:
Fondant de color blanco, verde y rojo.

Preparación:

Es necesario que todos los ingredientes esten a temperatura ambiente. Batiremos el azúcar con la mantequilla hasta conseguir una crema. Agregaremos un huevo y seguimos batiendo y solo cuando esté totalmente integrado en la masa añadiremos el otro huevo. En un cuenco tamizaremos la harina junto con la levadura y la sal y los mezclaremos. Añadiremos a la mezcla de harina la crema de mantequilla a cucharadas, es decir, una cucharada, mezclamos, otra, mezclamos y así hasta acabarla. Por otro lado uniremos la leche con la esencia de canela y agregaremos a la masa. Rellenaremos las cápsulas de papel sobre unos 2/3 de su capacidad, no subirán mucho. Horno 170º (precalentado) unos 20 o 25 minutos. Una vez horneados los dejaremos enfriar por completo sobre una rejilla y posteriormente decorar con fondant simulando el acebo.




Sigo con la sección de regalos que ya os comenté en la anterior entrada. Esta vez he tenido la gran suerte de recibir todo un tesoro. Mary (compañera y amiga del trabajo) bordó estos lindos pañitos con el nombre del blog. Fijaros con detalle de lo bien que están acabados. Con lo nula que soy yo con aguja e hilo este trabajazo me parece una obra de ingeniería...


En cuanto los vi supe que no podía utilizarlos, son para guardar. Semejante obra no puede estropearse, tengo que conservarlos.
No sé ni como agradecerle el enorme detalle que ha tenido conmigo (¿o quizás si?) al utilizar parte de su tiempo libre pensando en mi.


Gracias por tus felicitaciones y ánimos cada vez que me ves, por visitar el blog y por animarte a hacer las recetas. Besos muy grandes y abrazos apretados para ti y para Eduardo.

21 noviembre 2010

Piña Rellena - Regalos (1ª Parte)

Un primer plato de presentación puede ser esta piña rellena. Degustando el relleno en su propio recipiente. Toda una delicia con un contraste de sabores curioso, diferente y atrevido. Nuevamente es Julius quien me proporciona una de las recetas para esta Navidad 2010.

Ingredientes (para dos comensales):

- 1 piña natural.
- 100 grms de gulas.
- 3 palmitos.
- Lechuga.
- 1 diente de ajo.
- Huevas negras de sucedáneo de caviar.
Para la salsa:
- 4 cucharadas de mayonesa.
- 2 cucharadas de ketchup.
- Un chorrito de zumo de naranja.
- Un chorrito de brandy.
- Un chorrito de tabasco.

Preparación:

Saltearemos el ajo con las gulas hasta dorar ambos. Mientras partiremos en dos la piña a lo largo y le sacaremos la carne que trocearemos. Mezclaremos las gulas salteadas con el ajo con la carne de la piña troceadita. Preparemos la salsa mezclando bien todos los ingredientes. Terminaremos el plato mezclando ambas preparaciones, la de la piña y la salsa, además le añadiremos una cucharada de huevas negras y la lechuga y los palmitos troceados. Rellenaremos la piña y colocaremos un pegotito de huevas negras para decorar. Listo para poderponerlo en la mesa.





Este Noviembre viene cargadito de regalos. Además de recibir los de mi AIG (María José) he recibido muchos regalitos que los iré repartiendo en diferentes entradas (para evitar posibles saturaciones). El primero del que os quiero hablar es de dos premios que he conseguido gracias aCanal Cocina.
Uno de ellos han sido dos entradas para ver la película de la "Red Social" (iremos la semana que viene a verla, pinta bastante bien).



El segundo regalo es el libro de 4x20 de Diana Cabrera. Me gusta muchísimo su cocina, la manera de preparar sus recetas y la presentación de las mismas. De hecho hace tiempo preparé una receta suya y que nos encantó, siempre que puedo la repito, se trata de Fletán al horno. Si todavía no la habéis probado no dudéis en hacerlo.
He tenido la gran suerte de que este gran libro caiga en mis manos al ser una de las ganadoras del concurso que organizaba Canal Cocina que consistía en preparar tres recetas por menos de 20 euros.


Viene repleto de recetas estupendas, asequibles y que harán que quede como una reina cuando las prepare.

Aquí el lote de regalos que llegaron el mismo día.


Si queréis saber cuales fueron las recetas ganadoras que realicé para conseguir el libro de Diana Cabrera os inserto los enlaces y os invito a que las veáis. Son otras tres opciones deliciosas para estas Navidades.

Eclairs rellenos de queso (toda un bocado refrescante y diferente):


Albóndigas especiadas rellenas de ciruelas (ya sabéis el dulce-salado que nunca falta en mi mesa):


Falsos macarons con gelatina de mermelda (una dulce tentación muy jugosa):


¡¡Por fin!! Si, por fin le han llegado mis regalitos a mi AIG, Bárbara. Espero que los disfrutes mucho.

18 noviembre 2010

Croquetas de Salmón al aroma de Limón

Unas croquetas de pescado muy refrescantes. Un minibocado lleno de sabor. Sencillísimas de preparar como de comer. Además jugamos con la ventaja de que las podemos tener preparadas en la nevera y en el último momento freírlas.

Ingredientes:

- 1/2 cebolla.
- Ralladura de 1/2 limón.
- Aceite de oliva.
- 150 grms de salmón.
- 200 grms de leche.
- Pan rallado.
- 2 cucharadas de harina.
- Sal.
- 1 huevo.

Preparación:

Rehogaremos la cebolla que habremos picado muy finamente. Es el momento de agregar la ralladura de limón y rehogaremos junto con la cebolla unos 30 segundos. Añadiremos el salmón cortado en trocitos muy pequeños (sin piel y sin espinas). Rehogaremos durante 1 minuto y agregaremos la harina, la cual tostaremos durante 1 minuto. Añadiremos poco a poco la leche (tibia) hasta conseguir una masa homogénea. Salaremos. Extenderemos la masa en un plato y meteremos en la nevera durante 2 horas para que la mezcla coja cuerpo. Una vez pasado el tiempo haremos bolitas que pasaremos por pan rallado, huevo (batido) y pan rallado. Freiremos en abundante aceite.






16 noviembre 2010

Gambones a la Provenzal - Mi AIG

Hoy os traigo un pica-pica de esos que te pones a comer y sin darte cuenta te lo has acabo. ¿Será porque es toda una delicia? Eso tendréis que comprobarlo vosotr@s mism@s...
Receta de un blog magnífico del que echo mucho de menos sus actualizaciones. Se trata del blog de María Luisa y de sus recetas sin gluten. Vuelve pronto... please.

Ingredientes:

- Gambones frescos.
- 50 grms de pan rallado sin gluten.
- 50 grsms de almendra en polvo.
- Una cucharadita de pimentón dulce.
- Un diente de ajo.
- Mayonesa.
- Sal.

Preparación:

Comenzamos pelando los gambones, dejándoles la colita para poder agarralos de ahí en el momento de la degustación. Mezclaremos bien los demás ingredientes (menos la mayonesa) triturándolos en un robot de cocina. Rebozaremos nuestros gambones en la mezcla y freiremos en aceite de oliva suave. Serviremos acompañados por una mayonesa y espolvorearemos un poco de perejil picado (esto es opcional).




¡¡Por fin!! Si, por fin llegó mi AIG 2010. Este año he disfrutado de los regalos que me ha hecho, mi ya no secreta, AIG. María José de Guindilla y Canela, que vienen desde Andalucía (en concreto desde Málaga). Con que emoción recogía el paquete de manos del cartero y con ganas abría todos y cada uno de los paquetes.
Estos son todos mis regalos sin abrir, desesperada por abrirlos, pero me contuve para poder hacer la foto.


El primer regalito que abrí fueron unos mantecados de Antequera. Todavía no los he probado, voy a esperar a que la Navidad esté más cerca y poder disfrutar de ellos.


Unas lindas y dulces "joyitas", como bien dice María José, un delicioso anillo, un fresco helado hevilla y unos exquisitos donuts (pese a que yo no use pendientes tendré que hacer buen uso de ellos de alguna manera...). Todo ello metido en una cajita de madera.


El paquete además contenía miel de caña (genial para acompañar infinidad de postres), unas tortas de algarrobo (que jamás he probado y me muero de ganas por hincarles del diente) y un vino dulce "Quitapenas" para una aperitivo, como postre o para cocinar (veré que hago con el).


Y los dos últimos regalos fueron un atril (genial para que mis libritos no se ensucien cocinando) y una porción de toallita, es verla y querer morderla.


Quiero agradecer a Bea todo el trabajo realizado, que no es fácil, todo su esfuerzo y dedicación. También agradecer a Carolina la ilustración del AIG ¡Me encantó! y también a María José el haber participado en el AIG de este año y ser mi "secreta amiga".

14 noviembre 2010

Tartaletas rellenas de Cebolla Confitada y Queso de Cabra - Sorteo

Seguimos con otro entrante de esos que me gustan tantísimo, ya que mezclan el dulce con el salado. Es preciosa la presentación, bueno por lo menos para mí, pero lo mejor de todo es cada bocado que degustas de la misma. Me comería todas las tartaletas yo sola si me dejaran... La idea de este pica-pica es de aquí. Un blog cargadito de recetas apetitosas y con una fotografía de infarto. No será la última receta que prepare de Amuses Bouche (tapas en francés).

Ingredientes:

- 1 lámina de hojaldre.
- 1 rulo de queso de cabra.
- Un puñado de piñones.
- 1 cucharadita de hierbas provenzales.
Para la mermelada de cebolla confitada:
- 1 cebolla roja.
- Sal.
- 50 ml de vinagre de frambuesas (lo compré en Carrefour).
- 2 cucharaditas de aceite de oliva.
- 2 cucharaditas de azúcar moreno.

Preparación:

Comenzaremos preparando la cebolla confitada cortando muy finamente la cebolla y rehogándola en aceite dejando que se quede transparente a fuego muy lento. Una vez llegado a este punto agregaremos el azúcar y el vinagre y dejaremos cocer unos 30 minutos para que la salsa vaya reduciendo. Iremos removiendo poco a poco e ira cogiendo un tono marrón. Una vez bien reducida la salsa reservaremos.
Para hacer las tartaletas recortaremos el hojaldre estirado en cuadrados (yo lo hice con un cortador estriado para dejar la forma ondulada) y los colocaremos en la bandeja de horno y pincharemos con un tenedor el centro (para que no suba). En ese centro colocaremos las mermelada de cebolla anteriormente preparada y sobre ella una loncha de queso de cabra. Espolvorearemos las hierbas provenzales y unos poco piñones. Hornearemos, siempre en horno precalentado, a 180º unos 15 minutos.




Hoy, nuevamente, os traigo un nuevo sorteo esta vez en colaboración con un nuevo blog, Hadas y cuscus, dedicado a los más pequeños de la casa. Delicado, dulce, enternecedor, con clase... Hadas y cuscus pretende vestir, de pies a cabeza, a nuestros pequeños duendes a través de su tienda online. Con unos estilismos muy modernos, desenfadados, atrevidos, muy ocurrentes y con una gran selección de marcas. Ropa que se caracteriza por la enorme preocupacion por el medio ambiente, son marcas comprometidas con su entorno. Pero no solo eso sino que además todos los jueves (cosa que me encanta) tiene su sección de cocina divertida, nutritiva y sana para los más chiquitines de la casa, con la colaboración de Cris de Seda de Zanahoria. Además tiene otras secciones para sugerencias, comentarios, ideas, propuestas, opiniones... acerca de los más pequeños, los reyes de la casa; vamos... ¡variado a más no poder! Pues bien, Carolina, mujer emprendedora y al frente de este blog y de esta web tan original e inusitada, quiere que disfrutéis de dos de la infinidad de prendas de las que dispone en la web, dos camisetas (realizadas con material ecológico) para dos niños de toda España. La camiseta de niña es de Misha Lulu y la de niño de Gro, ambas con tallas de 2 a 8 años. No me digáis que no son graciosas...

No solo queda la cosa ahí, sino que además esos dos niños podrán disfrutar de unas cuantas galletitas con motivos infantiles (aquí entro yo en acción) esta será la aportación de MDT a este fantástico sorteo para Hadas y cuscus. Ahora os comento cómo podéis haceros con estos regalos.
Los comentarios se realizaran en el blog de Hadas y cuscus, en esta entrada (uno por persona) y serán dos personas las agraciadas. Al dejar el comentario tendréis que elegir si queréis camiseta y galletas para niña o para niño, qué es lo que más te gusta de su web, que cosas te gustaría que hubiera (marcas, productos, complementos...) y lo que te gustaría comprar online para que nuestros más pequeños luzcan como príncipes y princesas. El sorteo durará hasta el 30 de Noviembre a las 00:00 horas. El sorteo será a nivel nacional (solo España) y es necesario dejar el nombre (no valen los anónimos), email y ciudad donde resides.
Adelanta tus compras de Navidad desde casa. Bienvenido a un universo de Hadas y cuscus...

11 noviembre 2010

Mejillones Fritos

Pistoletazo de salida a las recetas de Navidad. No, no penséis que es demasiado pronto. Solo queda poco más de un mes para decidir qué es lo que vamos a poner sobre nuestras mesas estos días tan señalados en que se reúne toda la familia. Gustos tan dispares, propuestas varias, empachos por doquier... Navidad, tan llena de buenos propósitos como de comilonas.
La primera de ellas será este rico y nutritivo entrante que he sacado del libro de Julius "Sigue concinando en 22 minutos". Mira que me gusta como cocina este hombre...

Ingredientes:

- 16 mejillones.
- Pan rallado.
- 1 huevo.
- Aceite de oliva.
- Una rodaja de limón.
- 1 hoja de laurel.
Para la salsa tártara:
- 1 pepinillo agridulce.
- 2 cucharadas de mayonesa.
- 1/4 de cebolleta.
- Sal.

Preparación:

Primeramente haremos los mejillones al vapor. Limpiándolos bien de todo tipo de impurezas. Los colocaremos en una cazuela con un chorrito de agua, la rodaja de limón y la hoja de laurel. Dejaremos que cueza hasta que se abran. Una vez abiertos despegaremos la carne de la concha. Secaremos la carne del mejillón de manera que eliminemos el exceso de agua. Pasaremos cada mejillón por huevo batido y por pan rallado y los freiremos en abundante aceite caliente. Dejaremos que eliminen el exceso de aceite sobre papel de cocina. Mientras preparemos la salsa tártara, mezclando la mayonesa con la cebolleta y el pepinillo bien triturados y la salaremos. Serviremos colocando en el fondo del plato la salsa tártara y sobre esta los mejillones empanados.





09 noviembre 2010

Rollitos de Tomate, Salami y Queso

Antes de que se acabe el plazo del concursazo que está organizando Elena en su blog participo con esta rica tapita que vendría muy acompañada de un Riojita o de una cervecita bien fría. ¡Qué me gustan a mi las tapitas! Cómo las echo de menos en Canarias. Aquí no se estila el tema tapeo y a veces eso te echa un poco para atrás el ir de vinillos o de cortos. Así que cada vez que voy a casa lo disfruto de lo lindo. Los kilillos que traigo de más no son solo de la comida tan rica de mi madre...

Ingredientes:

- 1 lamina de hojaldre.
- 1 lata de atun con tomate Calvo.
- 40 grms de salami.
- 60 grms de parmesano rallado.
- 1 cucharadita de hierbas provenzales.
- 1 huevo.

Preparación:

Sobre la lamina de hojaldre extenderemos una capa del atún con tomate, de manera que quede por completo cubierta. Sobre ella espolvorearemos el salami (cortado en trozos muy pequeño) y el parmesano rallado. Enrollaremos el hojaldre, como si fuera un brazo de gitano y cortaremos lonchas como de 1 cm de grosor. Colocaremos cada loncha sobre el silpat y pincelaremos con huevo batido. Finalmente espolvorearemos una pizca de hiervas provenzales. Hornearemos los rollitos unos 20 minutos 200º.






El concurso que Elena patrocina está acompañado de dos grandes, Més del Passeig (con una gran gama de productos gourmet a cada cual más rico) y Pasteles de Barcelona (con unas delicias dulces más que espectaculares).

07 noviembre 2010

Albóndigas rellenas de Queso Oscos

Casi no llego, vengo corriendo corriendo para poder participar en el concurso que Lore está realizando en su fantástico blog. Me apetece la idea de promocionar los productos de tu tierra y una manera estupenda de hacerlo es promoviendo un concurso. En este caso hay que tomar como base productos de la gastronomía asturiana (comunidad que no conozco y que me encantaría visitar). Como los quesos me chiflan me he decantado por el queso Oscos, un queso de leche de vaca elaborado en el Principado de Asturias. Es el queso de las tres «ges»: grande, graso y grueso. La calidad de la leche utilizada para elaborar el queso de Oscos permite conseguir que, bien curado y madurado, alcance una gran calidad gastronómica.

Ingredientes:

- 500 grms de carne picada.
- 1 diente de ajo.
- 1 huevo.
- Un trozo de queso de Oscos (Asturiano 100%).
- 4 cucharadas de pan rallado Ariosto.
- 1/2 cucharadita de romero.
- 1/2 cucharadita de orégano.
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce.
- Sal.
- Aceite.

Preparación:

Primeramente arreglaremos la carne picada mezclándola con el ajo, bien picado, el huevo (batido), las especias,la sal y el pan rallado. Mezclaremos todo muy bien y dejaremos que repose un par de horas en la nevera. Transcurrido el tiempo cogeremos porciones de la masa y extenderemos en la palma de la mano, en el centro colocaremos un cubo de queso Oscos (de 1cm x 1cm) y taparemos con la misma mezcla de carne dándole una forma redonda. Freiremos en abundante aceite caliente. Podemos acompañar las albóndigas con salsa de tomate, mayonesa, salsa alioli... la salsa que más nos apetezca.






Concurso patrocinado por la Fresquera Asturiana (¡Con tienda online!) y Cocinandotelo"con Sabor Astur". Gracias por esta iniciativa tan emprendedora y que permite que conozcamos productos nuevos.


 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com