03 septiembre 2011

Volcanes de Chocolate

Hace un par de meses que me compré el libro de Nigella Lawson "Cómida rápida saludable", el primero de ella con el que me hago. Tras echarle un primer vistazo supe que la compra iba a ser más que acertada y al leerlo más detenidamente se confirmó lo que en un principio pensaba. Ya he preparado unas cuantas de sus recetas y todas con un éxito abrumador.

Nuevamente he usado los moldes de silicona de la colección de Planeta de Agostini "Delicias al horno". Me están dando muchísimo juego en la cocina. Son muy sencillos de limpiar y a la hora de comer se desprende muy bien lo cocinado, estoy encantada con ellos.
Ya os hablé en el anterior post de ellos, así que me remito a la información que el os dí. 
* Si queréis suscribiros a la colección de "Delicias al horno" solo tenéis que clicar aquí.
** Podéis obtener más información en su página de Facebook.
Estos moldes de silicona cumplen todos los requisitos que puede exigir cualquier cocinero, resisten altas temperaturas en el horno así como la congelación, microondas y lavavajillas. Son antiadherentes, ligeros y flexibles; se almacenan con facilidad (son apilables y se pueden doblar sin deformarse) y no se oxidan. No podían haber elegido una mejor gama de colores alegres y modernos para los moldes que nos ofrece la colección de "Delicias al horno".
Antes de utilizarlos por primera vez hay que lavarlos con agua tibia y jabón. No debemos utilizar cuchillos afilados ni instrumentos punzantes en ellos, ya que podría perforarse la silicona.
Ingredientes:

Para la masa de los volcanes:
- 100 grms de chocolate fondant (mínimo del 70% de cacao).
- 100 grms de mantequilla a temperatura ambiente.
- 200 grms de azúcar.
- 4 huevos.
- 50 grms de harina.
- 1/4 cucharadita de bicarbonato.
- Una pizca de sal.
Para el glaseado:
- 75 grms de chocolate fondant (mínimo del 70% de cacao).
- 25 grms de mantequilla.
- 1 barrita de chocolate y caramelo (Fudge de Cadbury) o una barrita de Crunch.
- Azúcar de colores.

Preparación:

Prepararemos, en primer lugar, la masa de los volcanes y para ello pondremos a calentar el horno a 180º con calor arriba y abajo. Mientras se calienta, derretiremos el chocolate y la mantequilla al baño maría y dejaremos que entibie. En un cuenco batiremos los huevos con el azúcar, con ayuda de las varillas, durante cinco minutos; de manera que quede una masa densa, pálida y con aspecto de mousse. Posteriormente añadiremos la harina, el bicarbonato y la sal (todos ellos tamizados). A esta mezcla de los huevos le agregaremos la del chocolate ya tibio y lo mezclaremos todo muy bien. Verteremos la mezcla en los moldes de silicona, los cuales habremos colocado previamente en un molde de metal (así evitaremos que ensanchen). Hornearemos durante 25 minutos. Una vez horneados dejaremos que enfríen, por completo, sobre una rejilla. Mientras se enfrian iremos preparando el glaseado, derritiendo al baño maría la mantequilla junto con el chocolate, de manera que quede una mezcla brillante y sin grumos. Fríos los volcanes, extenderemos por encima una cucharadita del chocolate derretido y posteriormente espolvorearemos la barrita de chocolate y caramelo, bien picada, y un poquito de azúcar de colores. En otra entrada ya os diré como se puede teñir el azúcar, es muy sencillo y en la decoración de postres queda genial.
¿Os he tentado para este fin de semana? Prepararlos no os van a defraudar.Tienen una textura muy esponjosa y la cantidad justa de chocolate para hacerlos especialmente ricos. El nombre elegido por Nigella es muy acertado, un volcán de chocolate que explosiona en tu boca.

01 septiembre 2011

Muffins de Zanahoria y Chorizo

Como aperitivo de cara al fin de semana... unas ricos muffins. Suena bien ¿verdad? La zanahoria y el chorizo son los dos ingredientes principales que enriquecen estos jugosos muffins. Las especias que los acompañan el tomillo, el orégano y el curry son el toque justo para lograr en cada mordisco un delicado y, a la vez, exquisito sabor. Os invito a que los probéis y que además lo hagáis en los divertidos, útiles y coloridos moldes de silicona que promociona Planeta de Agostini con su último coleccionable gastronómico de "Delicias al Horno". 
Ingredientes:

- 1 zanahoria (150 grms).
- 100 grms de queso de cremoso de untar.
- 50 grms de chorizo.
- 1 cucharada de aceite de oliva.
- 1/2 cucharadita de curry.
- 130 grms de harina.
- 2 cucharaditas de levadura química.
- 1/4 cucharadita de tomillo.
- 1/4 cucharadita de orégano.
- Una pizca de sal.
- 1 huevo.
- 10 grms de queso parmesano.

Preparación:

En un cuenco mezclaremos el huevo con el queso crema y el aceite. En otro cuenco uniremos la harina, la levadura, la sal y el curry tamizados. Rallaremos la zanahoria, pelada, y picaremos finamente el chorizo. Uniremos el cuenco de la mezcla del huevo, queso crema y aceite con el de los ingredientes secos (harina, levadura, sal y curry). Finalmente añadiremos la zanahoria y el chorizo y mezclaremos todo muy bien. Verteremos la mezcla en los moldes de silicona, los cuales habremos colocado dentro de un molde rígido para muffins o magdalenas. Espolvorearemos el queso parmesano rallado sobre cada muffin y hornearemos (horno precalentado arriba y abajo) a 180º, 20 minutos. Una vez fuera del horno dejaremos que enfríen en rejilla por espacio de 30 minutos. Degustarlos tibios.
No me ha costado nada desmoldarlos y según lo he hecho el molde ha quedado limpio. Lo podéis comprobar en esta foto.
Fuente: Recettes de cuisines.
Como os indicaba al principio de la entrada, los moldes de silicona en los que los he preparado son fantásticos, además de llamativos  por sus intensos colores. Y son el regalo que acompaña el primer fascículo del coleccionable "Delicias al horno" de Planeta de Agostini, el cual ofrece más de 400 recetas clásicas y modernas, dulces y saladas, repletas de trucos y consejos para obtener los mejores resultados e ilustradas con maravillosas fotografías. 
Las recetas de cada fascículo vienen acompañas de trucos, la historia del origen de la misma, los últimos toques para que te quede redonda y todas las variantes que te puedas imaginar. Toda ayuda es poco para hacer que tus obras en la cocina resulten espectaculares.
Las recetas están divididas en siete secciones para facilitar la lectura y la búsqueda de recetas, de esta forma encontrarás el plato perfecto para cada ocasión. 
En este coleccionable podrás encontrar deliciosos pasteles para celebraciones, pasteles tradicionales, panes, tartas saladas, galletas, pastelitos y alta repostería. 
Si te suscribes a la colección puedes conseguir muchos regalos. La primera entrega de la colección cuesta  solo 2,99€. Y además, si te suscribes a través de Internet participarás en el sorteo de 5 iPad 2 de Apple ¿no sería fantástico conseguir uno?
Planeta De Agostini ha incorporado nueva información de Delicias al horno en su página de Facebook. Ahora no hay excusa para no cocinar. 
Con cada entrega recibirás un nuevo molde o un conjunto de pequeños moldes de silicona. Resistentes al frío y al calor, extremadamente flexibles y fáciles de utilizar y de lavar, presentan atractivos colores que quedan bien en cualquier cocina.




Y durante el fin de semana prepararos para algo dulce con estos moldecitos tan divertidos. En breve... la receta.

30 agosto 2011

Helado de Kiwi y Plátano - Helado de Melón y Sandía

Agosto llega a su fin y ya nos va diciendo adiós. Pese a ello el calor sigue apretando y necesitamos refrescarnos y ¡qué bien sienta un helado bien frío después de comer o a media tarde cuando el gusa ya empieza a despertarse en nuestro estómago! ¿verdad? 
Hoy os traigo otras dos propuestas heladeras. Tras devorar los helados de nectarina y fresas del mes de Julio en Agosto os propongo unos muy típicos con sandía y melón y otros a temporales de kiwi y plátano.
Me ha gustado muchísimo esta mezcla última mezcla ya que el plátano es bastante denso y hace que el helado sea muy muy cremoso. ¿Animados a refrescaros con tan solo dos ingredientes? Ya os dije que este verano iba a ser el de los helados...
Helado de Kiwi y Plátano

Ingredientes:

- 400 grms de plátanos bien maduros (unas 4 unidades).
- 600 grms de kiwi.
- Azúcar al gusto.
*Además necesitaremos:
- Moldes de helado o envases de yogurt o gelatina de plástico.
- Palitos de helado.

Preparación:

Triturar ambas frutas por separado. Volcaremos sobre cada molde de helado, yogurt o gelatina el puré de plátano hasta alcanzar la mitad del envase. Meteremos en el congelador 1 hora y media. Pasado este tiempo verteremos el puré de kiwi (al cual le he añadido un par de cucharadas de azúcar ya que no estaba muy dulce) y volveremos a meter en el congelador, durante una hora. Posteriormente clavaremos el palito en el centro, el cual será nuestro soporte para poder comerlo. Dejaremos en el congelador hasta el día siguiente, es decir, 24 horas. Para desmoldar es tan sencillo como, calentar el envase con las manos durante un minuto. El helado comenzará a separarse del envase sin dificultad.

* Con estas cantidades salen unos 6 helados.
** Aquí os dejo otros envases, esta vez de gelatina, para darle otra forma al helado. Un DIY similar al que os mostré con los helados de nectarinas y fresas.
Helado de Sandía y Melón

Ingredientes:

- 400 grms de sandía sin pepitas.
- 400 grms de melón.
*Además necesitaremos:
- Moldes de helado o envases de yogurt o gelatina de plástico.
- Palitos de helado.

Preparación:

Triturar ambas frutas por separado. Mejor compraremos la sandía sin pepitas para evitar tener que quitarlas. Volcaremos sobre cada molde de helado o yogurt el puré de sandía hasta alcanzar la mitad del envase. Meteremos en el congelador 1 hora y media. Pasado este tiempo verteremos el puré de melón y volveremos a meter en el congelador, durante una hora. Posteriormente clavaremos el palito, el cual será nuestro soporte para poder comerlo. Dejaremos en el congelador hasta el día siguiente, es decir, 24 horas. Para desmoldar es tan sencillo como, calentar el envase con las manos durante un minuto. El helado comenzará a separarse del envase sin difcicultad.

* Yo en este caso no he utilizado azúcar ya que estas dos frutas están en plena temporada y con un dulzor exacto. En caso de que hagáis el puré y veáis que está poco dulce agregadle azúcar al gusto.
** Con estas cantidades salen unos 8 helados.
Una manera diferente, curiosa y helada de disfrutar de las frutas cargadas de vitaminas.

 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com