07 septiembre 2009

Premio "Blog del Día"

Parón en el descanso de MDT para comentaros que es todo un orgullo, un placer y un auténtico honor recibir la mención de "Blog del Día", este 6 de Septiembre. "Blog del Día" es un proyecto creado con el fin de dar a conocer blogs que a pesar de su calidad aun no sean conocidos en la blogosfera. Además te dan la opción de que puedas recomendar tantos blogs como desees, incluso el tuyo propio. Solo te piden que rellenes un formulario por blog, así los usuarios podrán dar su opinion de cada blog votandolo. En el apartado comentario del formulario puedes dar tu valoración general y de diferentes aspectos. Puntuando de 1 a 10 el contenido, la participación, la usabilidad y el diseño del blog que presentas para conseguir el premio “Blog del Día”.
He de agradecer a Rafael toda la atención prestada. Os invito a pasar por su web, donde encontrareis auténticos tesoros desconocidos. Yo he descubierto blogs que me han cautivado. Hay una variedad inmensa de contenidos: fotografía, cultura, diseño, ilustraciones (¡me encantan!), solidarios, viajes, cine... Agradecereis pasaros por allí, os lo aseguro.

Aquí leereis la entrevista que me hicieron.

28 agosto 2009

Delicias de Queso y La Maison Belge

¡Delicias! qué acertado el nombre. Gracias a Ana he podido disfrutar de toda esta maravilla de entrante. Yo lo he variado un poco y he combinado todos los ingredientes que ella propone en su receta y alguno más. Qué agrable sabor y colorido. Ideal para una tarde-noche de verano ¿no os parece?

Ingredientes:

- 8 lonchas de queso de cabra en rulo.
- 10 grms de semillas de amapola.
- 10 grms de semillas de sésamo.
- 10 grms de pipas peladas.
- 10 grms de arándanos deshidratados.
- 15 pistachos pelados.
- 3 almendras.
- 3 nueces de macadamia.

Preparación:

Cortar el queso bien frío en rodajas de 1 cm con un cuchillo bien afilado y que esté templado (si es necesario pasar cada vez por agua caliente). Poner todas las semillas que vamos a utilizar en un bol (picaremos todas las semillas menos el sésamo y la amapola) y mezclar. Dejar el queso a temperatura ambiente durante un ratito y rebozarlo en las semillas, yo aplasté un poco las lonchas para que se impregnaran mejor de las semillas y para que la rodaja no fuera tan gruesa. Volver a meterlo en la nevera hasta el momento de servir. Recomendable no dejarlo demasiado tiempo porque los frutos secos y semillas que utilicemos se pueden ablandar y perder el puntito crujiente.




Mientras degusto estas delicias las acompaño de una muy buena cerveza. Cerveza comprada en La Maison Belge, sita en el Puerto de la Cruz, en la Calle San Agustín de Bethencourt nº3, local 1, Teléfono: 922 388 428. Desde que descubrí esta tienda estoy abonada a las cervezas belgas. ¡Qué variedad! ¡Qué sabor!
En la tienda nos encontraremos con Sandra Cerigliani, que es quien lleva esta franquicia en Tenerife. Encantadora hasta decir basta. Te explica pacientemente de qué productos dispone, dónde estan, sus recomendaciones... una información valiosísima.
La cerveza Blanca es un tipo de cerveza que ha tenido éxito desde su creación. La blanca es turbia, refrescante, desaltera y su sabor es relevado por el cilantro. En general, las cervezas blancas están re-fermentadas en botellas.
Las cervezas Trapenses son quizá las más famosas de Bélgica. El principio de las cervezas trapenses es que las cervezas están fabricadas en el seno de la abadía. En general, las cervezas trapenses son fuertes de alcohol, son claras o negras, re-fermentadas en botella, de sabor dulce-amargo ligeramente tostado.
Las cervezas Ambarinas nacen como una respuesta a las Pils creadas en Alemania. Es de fermentación alta pero de color de las pils. Estas cervezas se llaman hoy en día ambarinas en referencia a su color.

Solamente su entrada te invita a pasar y ver lo que hay en su interior ¿a que sí?

Tanto fuera como dentro podemos degustar una cervecita. Lugar pequeñito pero acogedor.


Como podeis ver hay una gran surtido de cervezas, afrutadas, con más o menos malta, con diferentes tipos de fermentación....


No solo dispone de bebidas sino también de comida, sobretodo dulces. Los chocolates, toda una perdición... ¿quién no ha oido hablar de los chocolates belgas? El chocolate y el bombón es un regalo delicado en Bélgica, se vende de manera delicada y envuelto en cajas y formatos muy estéticos. Los artesanos belgas lo preparan con gran detalle como si de un trabajo de ingeniería se tratara. Las semillas son molidas para obtener el polvo del cacao, se unen al polvo de leche natural y al azúcar. Existen familias de gran tradición chocolatera en el país.


Estas fueron mis opciones. Solo he probado la cerveza Faro (afrutada y deliciosa). La Kriek la dejo para algún momento especial.



MDT se toma un descanso. Volveré con las pilas recargadas, con nuevas recetas e ideas.

23 agosto 2009

Cacique Mojito - Celebración

Día importante, hoy 23 de Agosto, por diferentes motivos que os paso a contar. Para comenzar, nuevamente he de agradecer a bloguzz el haberme seleccionado en una de sus múltiples promociones. En este caso se trata de degustar Cacique Mojito. Bebida muy refrescante a base de ron, excelente para la época estival. Con cuerpo y personalidad propia que no deja indiferente a los paladares más exquisitos y exigentes. Cacique cuenta con una gran variedad de bebidas y en este caso Mojito es la que he podido degustar nuevamente en mi terraza tumbada en la hamaca y con una compañia inmejorable.
El contenido de la caja que me llegó a casa constaba de una botella de Cacique Mojito y un aparatito para machacar, una carta personalizada y un DVD con información muy interesante. La presentación impecable, como podeis ver.



¿Cómo se prepara? no es nada complicado. Y si además no dispones de la receta en la propia botella te indican cómo hacerlo.


Este es mi Mojito veraniego 2009. Me pareció muy refrescante y muy tentador para los atardeceres estivales. Os animo a que os deis un gustazo y os lo prepareis.

Ingredientes:

- 6 hojas de hierbabuena (o menta).
- azúcar al gusto.
- Chorrito generoso de Cacique Mojito.
- Zumo de un limón.
- Zumo de una lima.
- 1/2 lata de Sprite.
- Mucho hielo picado.

Preparación:

Machacar la hojas de hierbabuena para que suelten todo su jugo. Mezclar los zumos del limón y de la lima con el azúcar. Agregar el Sprite (u otra bebida gaseosa como agua con gas, 7Up...) y mezclar bien. Añadir las hojas de hierbabuena machacadas. Incorporar el Cacique Mojito y verter todo este preparado en un vaso con mucho hielo picado.





Como os comentaba al principio, este post va a ser un poquito largo..., hoy es también es día de celebración: ¡ mi cumpleaños ! en el cual he recibido un regalo precioso, este (gracias corazón). Hoy disfrutaremos de una mañana de Spa aquí, donde nos relajaremos y posteriormente comeremos aquí.
Como no solo con Cacique Mojito se pueden hacer mojitos, he decidido autoregalarme un dulce (¡con lo que me gustan!) en el que incorporara dicho ingrediente. Gracias a Elena he podido preparar, y lo que es mejor, degustar esta maravilla de dulce. Me encantan las tartas de queso y esta no iba a ser menos.

Chessecake de Mojito.

Ingredientes:

Para la base:
- 150 grms de galletas Oreo.
- 20 grms de queso de untar.
- Un chorrito de ron Cacique Mojito.
Para la capa de queso:
- 1 sobre de gelatina neutra.
- 300 grms de queso de untar.
- Zumo y ralladura de 3 limas.
- 1/2 vaso de Ron Cacique Mojito.
- 100 grms de azúcar moreno.
- 1 vaso de agua.
- 15 hojas de hierbabuena.
Para la capa superior de color verde:
- 1 sobre de gelatina de kiwi.

Preparación:

Para prepar la base trituraremos las galletas Oreo hasta que estén completamente pulverizadas. Regar con un chorrito de ron y añadirle el queso de untar. Revolver bien todo hasta que quede una masa homogénea. Con esta mezcla de las galletas hacer una base para la tarta, presionando con los dedos, de forma que quede compacta y regular. Reservar los moldes en la nevera.

Para la capa de queso, calentar el ron, el agua y le añadirle el azúcar, removiendo hasta que se disuelva. Agregar el zumo y la ralladura de las tres limas, las hojas de hierbabuena y cocer a fuego suave durante 20 minutos. Dejar enfriar y colar. Volver a calentar y añadirle el sobre de gelatina neutra. Cuando esta se haya disuelto, añadirle el queso de untar y remover para que se mezcle todo bien. Poner la mezcla en los moldes, sobre la base de galleta e introducir en el frigorífico para que la gelatina se solidifique.

Una vez haya cuajado la capa del queso, para la capa superior, preparar la gelatina como se indique en el envase y la verterla sobre la capa de queso. Meter en la nevera para que adquiera forma sólida. Y por último disfrutar de su intenso sabor.




 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com