04 noviembre 2010

Tiendas Online III

Continuo de compras vía online. Ahora que se acerca la Navidad me parece muy cómodo comprar sin hacer colas inmensas y tediosas. Con tan solo sentarte, navegar por auténticos oasis de cosas preciosas y un par de cliks en poco tiempo tendremos la compra en casa.
Hoy os traigo un listado de tiendas online y blogueras artesanas que con sus manos hacen auténticas maravillas.

Desde que la descubrí en la red soy adicta a sus productos. Estoy completamente enganchadísima a todo lo que vende. Además de tener cosas muy cucas los gastos de envío no son, para nada, elevados. Lo que todavía me incita más a comprar y comprar. Si ya lo dice Anna,amor al primer click, otra enamorada a esta tienda online.
Para comenzar os muestro los sellos que compré hace meses y que algunos de ellos ya no están en venta en la web. Pero tienen mucho más nuevos, ya se sabe renovarse o morir. Estos en concreto son unos cubiertos, un cupcake, un trocito de pastel y las caritas de un niño y una niña. Lo mejor de todo es que tienen un tamaño mínimo, menos de 1 cm. Cosa que me viene genial para hacer etiquetas para regalos.

Pero no solo podéis encontrar todas estas maravillas sino también pegatinas, agendas, papeles para envolver, telas...

- Nuevamente en Etsy (ya os avisé que era aditiva) encontré las preciadas cintas adhesivas. Otra nueva perdición. Algunas de las que he comprado tienen motivos de comida, otra es de unaanchura considerable y transparente con dibujos (me encanta), y de motivos varios.
Me gustan de diferentes anchuras, dibujos, colores... Aquí tenéis un claro ejemplo.

- The Commerce: otra tienda que tiene infinidad de cosas preciosas. Con objetos que considero que pueden sernos muy útiles para estos regalos navideños que tenemos a la vuelta de la esquina. O bien para decorar la mesa en Navidad o en un cumple.
En The Commerce he comprado sellos, los tienen individuales y kits. Yo me he comprado un kit que además viene con la tinta incluida, es este. No solo vale para bodas sino que contiene otros sellos que vienen fenomenal para San Valentin. Además compre otro kit de tintas de diferentes colores. Y troqueladores o punchs (cada día me gustan más). Realizan un papel fundamental a la hora de hacer cortes perfectos (geniales para hacer los toppers de los cupcakes ¿verdad?). La foto de fondo la cogí de aquí (me quedé impactada ante el blanco nuclear y lo ordenadito que estaba todo).

- Es el turno de las blogueras diseñadoras, creativas y con unas manos que valen millones.
Comienzo con Monica Muñoz. La primera bloguera a la que compré algo via online. Fue uncuaderno ¿os acordáis que ya os hablé de ello? Acabé encantada. De hecho me da pena hasta empezar el cuaderno ¿no os pasa a vosotras? Que sepas que sigo conservando el sobre, es preciosa la ilustración.
Mónica fue la culpable, y digo bien, de que me derritiera por las cintas adhesivas de colores. Y ello debido a como venía envuelto el cuaderno que me envió.

Pero Mónica además realiza ilustraciones para ropa, como esta camiseta e incluso para estancias como hoteles y sino mirad, mirad aquí. Para mi entrar en esa habitación sería un lujazo. Rodeada de tanto dibujo e ilustración. No me digáis que no es una verdadera obra de arte.
Y no solo eso sino que podemos disfrutar de ella en la tele, como os lo cuento. Si la queréis ver pasaros por aquí, explica como el blog ha cambiado su vida. Y en la web de Antena3 cuando un blog se convierte en tu trabajo (¡Ójala!).

- Ahora os quiero hablar de Bertha, a la cual ya conocéis porque os he hablado varias veces de ella. Relatando su boda y en diferentes regalos y detallitos que ha tenido conmigo. Pues además de dársele bien la cocina con sus manos hace cositas tan lindas como estos broches que veis más abajo (el del chocolate es precioso). Que sepáis que tiene otro blog y este dedicado solo a manualidades con ideas muy buenas. Un beso muy fuerte Berthi.

- Otra bloguera artista y artesana es Estefanía. Que posee el blog de Anis estrellado. Ya os lo dí a conocer cuando realicé el 2º Sorteo de MDT. Uno de los regalitos que componían el sorteo era unbroche con forma de galletita que fue a parar a manos de Ana Belen. En una primera compra además del broche galletita adquirí otro que era un imperdible con un cupcake (absolutamente precioso) y que estrené cuando conocí a Sarai (a ella también le encantó).
He hecho una segunda copia ya que Estefanía hizo a mi gusto dos lindezas, un broche y unc olgante de motivos culinarios. Yo solo le expliqué, más o menos, lo que quería y ella supo entenderlo a la perfección. El resultado fue magnífico.

- Mi última compra online de una bloguera artesana fue a Noelia Contreras. Desde que descubrí su página no he dejado de preguntarme si lo que veo es comida o arcilla. Es tan real que te entran ganas de hincarle el diente sin pensarlo.

En pocos días tendré esta maravilla colgando de mi cuello. Lucirán como las mejores galletas no comestibles.

Espero que os haya gustado el recorrido virtual de tiendas varias. Si conocéis alguna tienda original o diferente, vamos que se salga de lo normal no dudéis en decírmelo, seguro que me encantará. Yo sigo investigando...
También espero que os haya gustado mi inicio en el scrap digital. Me lo he pasado genial diseñando los fondos y los recortes que iban sobre ellos. Descargando pinceles y adecuándolos a las fotos. No seáis muy crueles conmigo, son los inicios y como todo siempre es mejorable.

02 noviembre 2010

Tiendas Online II

Por fin os puedo mostrar mis tiendas de papelería, tanto online como físicas. He estado más de un mes preparando esta entrada, recogiendo información, haciendo fotos, las composiciones... con todo lo que ello conlleva. Es decir, al volver a meterme en las tiendas online y a visitar las físicas, para hacer el post, he vuelto a caer... he comprado de nuevo. Si, lo sé, soy débil pero es que me tientan tantísimo estas cosas que soy incapaz de decir que no cuando me ponenn cosas tan bonitas delante.
Reparto en dos entradas mis tiendas de compras de papelería ya que sino el post sería tremendamente largo y quizá ¿aburrido? no creo que sea la palabra, por lo menos para las apasionadas y adictas a estos productos; pero prefiero dosificarlo para que os empapéis muy bien de toda la información.
Comienzo presentado mis tiendas físicas, vamos las tiendas que tenemos en nuestra ciudad y en las que podemos encontrar (sorprendentemente y desde hace muy poco tiempo) muchas cositas de papelería. Os cuento:

- Comenzamos por Sfera:
Estas últimas vacaciones cuando estuve en casa (con motivo de la boda de mi hermana), ambas nos fuimos de tiendas y me quedé fascinada cuando entré en Sfera. ¡Oh! un paraíso ante mis ojos y del mismo me llevé perlas como estas.


No me digáis que no es precioso. Me llevé post-it con mensajes dulces y con forma de ositos, cintas adhesivas de infinidad de motivos preciosos, no podía faltar un mini cuaderno (que me va a venir genial como agenda de direcciones) con una portada de lo más gatil y un tipex con forma de galleta.
Otras blogueras ya han sucumbido ante estas maravillas como Nocturnia. Algunas de las cosas que ella encontró yo no las he visto, supongo que renovaran continuamente los productos. No me extraña nada que se agoten en un suspiro.

Me quedé maravillada cuando al entrar en la tienda descubrí muchísimo útiles para decorar regalos (como sellos de animales o de Papa Noel, donde están recibiendo muchas cosas interesantes para la Navidad), cuadernos, agendas, cintas adhesivas con diferentes motivos... Se que en muchas ciudades no existe esta tienda, tiene pocas franquicias, pero como tiene tienda online podréis disfrutar de todos sus productos sin moveros de casa.
Esto es algo de lo que me traje a casa la última vez que estuve en la tienda.

- Women Secret:
No sé si el año pasado os enterasteis pero organizaron un concurso de recetas navideñas (espero que este año lo repitan y poder participar) . Solo entrar en la web era endulzarte el día pero entrar en la tienda era querer comerte la ropa y los accesorios a mordiscos.
Y cual es mi sorpresa al descubrir (hace muy pocos días) que en la web también venden productos de papelería. He tenido la oportunidad de ir todavía a la tienda para ver si in situ tienen todo lo que en la web nos ofrecen. De momento me quedo con estas maravillosas notas adhesivas y cuadernos.

Esta fue, resumida, la promoción del concurso de la Navidad de 2009. Con premios más que tentadores.

Ahora vamos de lleno con las tiendas online. Estas ya si que son la perdición. Es un no poder dejar de darle al clic del ratón. Si sois fuertes y prometéis no comprar mucho os cuento mis secretos.

- Ribbons o lazos comprados en Etsy. Antes de que entréis en su Web he de confesaros que es altamente aditiva. No me responsabilizo de todas las consecuencias que ello puede traer. Dicho esto, comienzo con los ribbonss. Indispensables en el envoltorio de cualquier paquetito, regalo o detalle envuelto. Además de en mercerías, donde os sorprenderán las cosas que allí os podéis encontrar; los que me he comprado por internet son estos.

Ademas de lo que os muestro en la foto también adquirí este con forma de hojas y tarjetitas que acompañan los regalos o pequeñas invitaciones,.

- Los sellos. Para mi un mundo mágico a la par que enorme. Es como los cortadores para galletas ¡los quiero todos! Vienen fenomenal para decorar nuestras cartas, envoltorios de regalos, tarjetas de invitación... Dan un toque desenfadado e informal y generan una sonrisa a quien los mira o recibe en una bonita caja o emotiva carta o tarjeta.
Estos dos sellos los compré también en Esty. Encontré el sello del cupcake aquí y el del gingerbread man aquí. Los gastos de envío no son muy elevados, cosa a tener muy en cuenta.
Con ellos decoré e hice el packing de los regalos del primer sorteo de MDT que fue a parar a manos de Mejo.

- Obni: ¿Qué voy a decir de Obni que no os haya contado ya? Es una de mis tiendas online de papelería favoritas. Ya os hablé de ella aquí y además colaboró con el 2º Aniversario de MDT con un cupón descuento del 10% en las compras que se realizaran antes del 26 de Abril de 2010. Visitarla es enamorarse de ella y no poder evitar caer en la tentación. Lo malo, por ponerle pegas, son los gastos de envío. Aquí, a las islas Canarias, son 12 euros y ello me limita bastante a la hora de comprar. Pero, como bien he dicho antes es imposible no caer en la tentación y aquí tenéis algunas de mis compras.
Mi super gordote cuaderno (donde hago mis dibujos para las galletas), los sellos con las letras del abecedario en minúscula y mi cuaderno de perritos que venía acompañado de unos divertidísimos sellos.

De momento esta es la primera parte de tiendas online, que no es poco. En breve la segunda. Y que conste que no recibo comisión por parte de ninguna de las tiendas de las que he comentado aquí y de las que comentaré en la próxima entrada.

31 octubre 2010

Resultado del Sorteo - Exposición Micológica

Ha llegado el momento de dar el nombre de l@s ganador@s. Estas son las cajitas que irán a parar a las dos personas agraciadas en el tercer sorteo de MDT dedicado a Halloween.


No me demoro más y anuncio a l@s ganador@s. Nuevamente he realizado el sorteo a través de la web de Sortea2. Que podéis consultar aquí.

Enhorabuena a Marta y a Mónica, ahora mismo me pongo en contacto con vosotras para que me deis vuestras direcciones y podáis disfrutar cuanto antes de las tenebrosas galletitas.

Ahora os quiero hablar de un tema totalmente distinto pero muy interesante. El fin de semana del 13 de Noviembre habrá una exposición micológica en Madrid, en la Facultad de Farmacia de la complutense (esta exposición se realiza siempre el segundo fin de semana de Noviembre), llevado a cabo por la Sociedad Micológica de Madrid. En ella, no solo se desarrollarán diferentes charlas sobre el tema sino que también habrá degustación de lo que allí se prepare. Esta degustación vendrá de la mano de una gran amiga Inma, miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Micológica de Madrid. Gran persona, cocinera, además de una enamorada de la naturaleza. ¡Cómo la envidio! yo apenas diferencio un champiñon de un boletus. Vamos que si me voy al campo a recoger setas fijo que muero envenenada.
En relación a la exposición que os comentaba al principio, el pistoletazo de salida será el viernes 12 de Noviembre, donde allí se expondrán todas las setas y se procederá a su clasificación y separación (tóxicas de las que no lo son). El domingo 14 será la ansiada degustación de las delicias que Inma prepare. Con entrada libre desde las 12:30 horas y con un precio de 7 euros la entrada (creo que merece muy mucho la pena el poder acudir a poder deleitarse con esas delicatessen). Ójala dentro de poco pueda volver a verla y poder asistir alguno de sus talleres o exposiciones.
Aquí os dejo con el tríptico que explica todo lo que se va a realizar en la exposición, o también os lo podéis descargar aquí:


Aquí os presento a Inma en plena faena:

Estas son algunas de las tantísimas setas que ella recoge. No me digáis que no os entran ganas de comer solo con verlas...

Y estos son algunos de los sabrosos platos que realiza utilizando como materia prima las setas. Todo un placer visual y gastronómico.

Inma, además, imparte clases particulares de cocina con setas, todo un lujazo. Talleres de cocina más que personalizados, con 10 personas como máximo. Y no solo eso sino que además organiza escapadas al campo para recoger y poder reconocer los diferentes tipos de setas. Enseña como hay que tratarlas, limpiarlas, conservarlas... Inma ess muy protectora de la naturaleza y piensa que la gente está acabando con el campo, recogiendo todo lo que ve aunque no sepa lo que es. Es partidaria de que "todo lo que no se vaya a comer hay que dejarlo en el campo". Si queréis obtener más información o tenéis cualquier duda con el tema micológico os dejo su email para que contactéis con ella, ietalavera(arroba)telefonica(punto)net. Seguro que acabareis amando el mundo de las setas.
Un beso muy grande Inma.

*** Nota: Acabo de darme cuenta que una de las ganadoras, Marta, estaba incluida dentro del listado de participantes erróneamente (por parte mía) al no haber puesto la localidad de residencia así que sintiéndolo mucho tengo que volver a sortear el lote de galletas, que queda, entre las demás participantes que sí reúnen las condiciones de participación.
Y el/la ganador@ es...

¡Alicia! Aquí podéis consultar el nuevo sorteo.
Enhorabuena a estas dos blogueras cocineras. Ahora me pongo en contacto contigo.

27 octubre 2010

Esponjosas Tumbas

Un cementerio fantasmagórico cargado de tumbas que llevan cientos de años allí. Unas visitadas y otras no. Las más cuidadas presentan el aspecto que más abajo veis. ¿Seríais capaces de abrir las lápidas? Agónicamente delicioso.
***Con esta entrada doy fin a las recetas dedicadas a Halloween, espero que os hayan gustado tanto como a mi. He disfrutado tanto haciendolas como comiendolas, si es que... soy como una niña.

Ingredientes:

- 1 huevo.
- 1/2 cucharadita de canela.
- 1/2 cucharadita de levadura en polvo.
- 4 cucharadas de harina.
- 2 cucharadas de azúcar.
- 2 cucharadas de cacao puro.
- 3 cucharadas de aceite de girasol.
- 4 cucharadas de leche.
- Fideos de chocolate.
- 12 galletas trituradas.
- 2 bizcochos.
- 20 grms de chocolate fondant.

Preparación:

Batir el huevo y agregar los ingredientes mezclandolo todo bien: el aceite, el azúcar, la leche, la canela y el cacao. Verter en un molde rectangular. Espolvorear los fideos de chocolate de manera que cubran todo el bizcocho. Meter en el horno a 180º unos 10 minutos. Una vez frío el bizcocho desmoldar y cortar en rectángulos.
Partir los bizcochos por la mitad y pintar, con el chocolate derretido y con ayuda de una manga pastelera, la palabra RIP. Dejar enfriar. Colocar los bizcochos sobre uno de los extremos del bizcocho.
En el plato de presentación hacer una cama con las galletas trituradas y sobre ellas colocar cada tumba.

Os recuerdo que todavía podeís participar en el sorteo de las Galletas Tenebrosas, si estáis interesad@s pasaros por aquí, tenéis de plazo hasta el día 30 hasta las 00:00 horas.
Lista de participantes aquí.

Feliz, feliz, feliz Halloween...

25 octubre 2010

Dulces Fantasmas

En una casa abandonada, a orillas del río, dicen que unos fantasmas provocaban mucho miedo con ruidos a cualquier hora. Noche de fantasmas, de telas de araña, de niebla... No cierres los ojos, atrápalos y cómetelos sin remordimiento.

Ingredientes:

- Bombones lisos y redondos.
- Fondant blanco.

Preparación:

Estiraremos el fondant y lo cortaremos con un cortapastas redondo liso, dándole un tamaño superior al doble del del bombón (para cubrirlo por completo). Haremos los ojitos del fantasma con ayuda de una pajita. Colocaremos la pasta de fondant sobre el bombón y listos para morirnos de miedo por este dulce.




Ya conozco a mi AIG 2010. ¡Qué emoción y qué ilusión! Gracias Bea.

21 octubre 2010

Galletas de Mantequilla Tenebrosas - Sorteo

En este Halloween no podían faltar las deliciosas galletas de mantequilla con motivos terroríficos que no intimidan nada, todo lo contrario, invitan a devorarlas. La receta de la galleta es de Chris (sin huevo y con aroma de vainilla). Adoro su blog, su manera de trabajar, lo bien que lo explica todo, su "imaginancia" como ella dice; pero lo mejor de todo es que es un encanto de niña. Galletas decoradas con fondant y con glasa (con la receta de Bea). Espero que no os den mucho miedo y queráis meter la mano para comerlas.



Quiero compartir con vosotr@s dos lotes de estas lindas galletitas asi que nuevamente SORTEO. Dos serán las personas afortunadas que recibiran un lote de estas galletas tenebrosas.
Requisitos (a cumplir todos y cada uno, sino no se entra en lista):
- El sorteo es solo para el territorio español.
- Un comentario por persona.
- Es necesario poner el nombre, el email y la localidad de residencia (los tres son necesarios).
Aquí podéis ir consultando la lista de participantes. El sorteo comienza hoy 21 hasta el día 30 de Octubre a las 00:00 horas. Daré a conocer el ganador/a el mismo día de Halloween.

18 octubre 2010

Muffins Momia

Un dulce bocado lleno de terror. El muffin del mes de Octubre no podía ser otro que este. Una momia llena de vendas donde a penas se le ven los ojillos. ¿Tienta o no tienta?
La base de los muffins es de Chris, la siempre imaginativa y tierna Chris. Siempre que me apetece reírme un rato o ver alguna creación original o grandiosa me paso por su blog y me alegra el día.

Ingredientes:

Para la base de los muffins:
- 200 grms de azúcar.
- 140 grms de mantequilla o margarina.
- 2 huevos.
- 230 grms de harina.
- 1 y 1/2 cucharadita de levadura.
- 1 pizca de sal.
- 150 ml de leche.
- 1 cucharadita de esencia de platano.
Para la decoración de los muffins:
- Fondant blanco.
- Agua.
- Gotas de chocolate blanco.
- 10 grms de chocolate fondant.

Preparación:

Es necesario que todos los ingredientes esten a temperatura ambiente. Batir el azúcar con la mantequilla hasta conseguir una crema. Agregaremos un huevo y seguimos batiendo y solo cuando esté totalmente integrado en la masa añadiremos el otro huevo. En un cuenco tamizaremos la harina junto con la levadura y la sal y los mezclaremos. Añadir a la mezcla de harina la crema de mantequilla a cucharadas, es decir, una cucharada, mezclamos, otra, mezclamos y así hasta acabarla. Por otro lado mezclaremos la leche con la esencia de platano y agregarlo a la masa. Rellenaremos las cápsulas de papel sobre unos 2/3 de su capacidad,no van a subir mucho. al horno 170º unos 20 o 25 minutos. Una vez horneados los dejaremos enfriar por completo sobre una rejilla. Una vez frios procederemos a su decoracion cortando finas tiras de fondant de 1 cm x5 cm. Las iremos colocando sobre el muffin, previamente pintado con agua (para que se adhiera el fondant). En el centro colocaremos las gotas de chocolate blanco a las que le habremos pintado una puntita con chocolate fondant derretido simulando los ojos de nuestra terrorificamente dulce momia.





15 octubre 2010

Ojos en Sangre

Si, lo sé, se que viendo la foto da un poco de repelus; pero de eso se trata ¿no? Unos dulces y sangrientos ojos, donde es empezar y un no poder parar de saborear.
Aterradoramente deliciosos.

Ingredientes:

Para el bizcocho:
- 1 huevo.
- 1/2 cucharadita de canela.
- 1/2 cucharadita de levadura en polvo.
- 4 cucharadas de harina.
- 2 cucharadas de azúcar.
- 2 cucharadas de cacao puro.
- 3 cucharadas de aceite de girasol.
- 4 cucharadas de leche.
Para el frostring:
- Queso de untar.
- Mermelada de mora, fresa o frambuesa.
- Gotas de chocolate.

Preparación:

Batir el huevo y agregar los ingredientes en este orden mezclandolo todo bien: el aceite, el azúcar, la leche, la canela y el cacao. Verter en el molde, yo en concreto he usado uno de silicona con huequecitos pequeños. Al llevar un poquito de levadura se hinchará un poco, así que no llenarlo hasta el borde. Meter en el horno a 180º unos 10 minutos y listo. Para el frosting, colocar sobre cada "ojo" un poco de queso crema de untar y con ayuda de un palillo extender finas líneas de mermelada (simulando grietas) y en el centro colocaremos una gota de chocolate.






 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com