27 abril 2020

Bizcocho de Nata, Manzana y Anís

He de confesar que siento predilección por las elaboraciones que llevan anís. Me encanta su aroma y su sabor. Es una cosa que ya sabía pero la probar este bizcocho lo he confirmado 100%.
La receta es del glog de La Rosquilla de la tía Laura. Me encantó nada más verla y al leer sus ingredientes me llamó aún más la atención. Hace tiempo que hice el bundt de naranja y anís y recordaba que me había gustado mucho así que me dije que este con manzana y nata no podía quedarse atrás y me lanzé de lleno. El resultado ha sido mucho mejor que el esperado en un principio.

Un bizcocho cargadísimo de sabor, esponjoso y super tierno. Nos ha gustado a todos. Así que toma buena nota de los ingredientes y de la elaboración porque no puedes, ni debes, perdértelo.
Ingredientes:

- 4 huevos.
- 200 g de azúcar.
- 150 g de nata de montar.
- 50 g de aceite de girasol.
- 50 g de anís Chinchón.
- 2 manzanas cortadas en trozos.
- 280 g de harina.
- Una pizca de sal.
- 16 g de levadura química.
- 1/2 cucharadita de canela molida.

Preparación:

Batir los huevos junto con el azúcar hasta que tripliquen el volumen. Incorporar en hilo la nata, el aceite y el anís; mezclar bien. Incorporar las manzanas peladas y cortadas en trocitos pequeños. Agregar tamizadas la harina, la levadura, la sal y la canela y mezclar. Verter en un molde engrasado. Hornear, horno precalentado con calor arriba y abajo, a 180º 40-50 minutos o hasta que lo pinchemos y el palillo salga limpio.

23 abril 2020

Bizcocho de Naranja

Otro bizcocho delicioso y jugoso, con saborazo a naranja. Otro bizcocho que viene de la mano de la gran Isabel, Aliter Dulcia.
Yo le añadí un glaseado con zumo de naranja y azúcar glass y posteriormente espolvoreé un poco de ralladura de naranja. Isabel propuso un glaseado de nata y de azúcar glass. Puedes hacer cualquiera de los dos o ninguno, de todas de las maneras estará delicioso.
Ingredientes:

- 2 huevos.
- 60 g de azúcar moreno.
- 50 g de azúcar blanquilla.
- 85 g de mantequilla a temperatura ambiente.
- 110 g de harina.
- 1 cucharadita de levadura química.
- Ralladura de 1 naranja.
- Zumo de 1 naranja (unos 100g).
- Una pizca de sal.

Preparación:

Batir la mantequilla con los azúcares. Agregar la ralladura de la naranja y el zumo. Incorporar los huevos, uno a uno. Finalmente añadir los ingredientes secos tamizados, la harina, la levadura y la sal. Mezclar todo bien. Verter en el molde engrasado. Hornear a 180º, horno precalentado, con calor arriba y abajo; durante unos 40 minutos o hasta que lo pinchemos y el palillo salga limpio. Dejar enfriar sobre una rejilla.

20 abril 2020

Tortitas de Plátano sin Azúcar

Recetón el que te traigo hoy. No solo es de aprovechamiento, usaremos plátanos maduros que tengamos en el frutero, si no que no lleva azúcar (que con todo lo que estamos comiendo estos días y lo poco que nos movemos nos va a venir muy bien).

Me parece el desayuno perfecto. Ahora que no andamos con tantas prisas para todo, tomémonoslo con calma y preparemos desayunos más elaborados y, porque no, con cosas caseras y ricas.
La tortita va a venir endulzada con el azúcar del plátano. Prueba un poco de la masa en crudo y se te parece que le falta agrega tu edulcorante favorito (yo si que le añadí un poquito de Truvia). También le agregé 1/2 cucharadita de canela molida pero si te gusta añádele un poco más. El plátano y la canela se quieren mucho y congenian a la perfección.

De todas maneras ten en cuenta con que vas a acompañar luego las tortitas porque si es con sirope no hará falta que estén muy dulces para compensar.
Ingredientes:

- 1 plátano muy maduro.
- 1 huevo L.
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla.
- 100 g de leche.
- 100 g de harina.
- 7 g de levadura química.
- Una pizca de sal.
- 1/2 cucharadita de canela molida.

Preparación:

Poner en un cuenco el plátano pelado y cortado en rodajas junto con el huevo, la vainilla y la leche y triturar con ayuda de la batidora. Si te gusta encontrarte trocitos de plátano aplasta este con un tenedor y mézclalo con los anteriores ingredientes. Añade tamizadas la harina, levadura, sal y canela molida y une bien. Calienta una sartén y engrásala con una gota de aceite, pasa una servilleta de papel y extiende la grasa. Coge cucharadas de la masa y ve echando (de una en una) sobre la sartén caliente. Cuando veas que salen burbujas dale la vuelta. Hazlas a fuego medio y 1 minuto y medio o 2 por cada lado. Procede igual hasta terminar con toda la masa. Puedes acompañarlas de siropes de chocolate, fresa, caramelo, con nata, con queso, con yogur, con frutas... lo que más te guste.
 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com