22 julio 2019

El Helado de Nata más fácil del Mundo

Has leído el nombre de la receta y te ha llamado la atención ¿verdad? Pues es 100% verdad. Es el helado más fácil, sencillo, rápido y rico que he hecho. 

No necesitas heladera y tampoco estar pendiente de él después de hacerlo, lo de ir moviéndolo cada cierto tiempo para que no cristalice. Nada de eso. Es tan fácil como mezclar los ingredientes ¡¡ojo!! solo tres y que además puedes reducir a dos si no quieres añadirle el extracto de vainilla y ya lo tienes listo.
Puedes comértelo a cucharadas, te va a enloquecer, o hacer un sandwich para controlarte (por lo de la operación bikini). Yo he optado por lo segundo y he utilizado las galletas Tostarica Mini Go! de Cuétara. Vienen en paquetes individuales, supér cómodos de llevar para la merienda (por ejemplo) o para hacer infinidad de recetas. Las he descubierto gracias a la caja Disfrutabox de este mes, que viene cargadita de cosas ricas y novedosas. La cajita dedicada a "Verano Azul" (la mítica serie de TV de los años 80), caja que huele a verano, a barbacoa, a cenas informales y reuniones de amigos, a picnics a la sombra de los árboles o la luz de la luna...

Las galletas me han gustado mucho (a las peques también) porque no se reblandecen con el helado pese a tenerlo preparado con antelación. Siguen crujientes y con todo su sabor aún pasadas horas de haber preparado el sandwich.
Ingredientes:

- 200 ml de nata de montar con más de un 35% de materia grasa.
- 125 ml de leche condensada.
- 1/2 cucharadita de vainilla.

Preparación:

Montar la nata que tiene que estar muy fría. Yo la tengo en la nevera y antes de montarla la pongo media hora en el congelador. Una vez montada la nata agregar la leche condensada y el extracto de vainilla y mezclarlas con movimientos envolventes. Forrar un molde cuadrado o rectangular con papel de horno, de manera que lo cubra y verter la mezcla. Dejar que congele por completo, yo lo tuve toda la noche. Con ayuda de un cuchillo afilado y pasándolo por agua caliente, para que el corte quede más bonito, cortar porciones del helado del tamaño de las galletas.

18 julio 2019

Tiramisu de Lemon Curd

Este dulce es muy agradecido con el calor, aunque realmente lo puedes comer cualquier época del año, pero el limón como que refresca mucho ¿verdad?

Es un postre ligero y muy rico. Jugamos también con la ventaja de que se prepara con antelación y que lo podemos tener en la nevera desde el día anterior.
Para la base de los vasitos he utilizado unos sobaos que me encantan y siempre que voy a Cantabria me pongo morada a comer, son los sobaos del Macho. Si tienes oportunidad de probarlos te lo aconsejo muy mucho, verás que saborazo a mantequilla tienen, son un auténtico pecado.

La crema de queso no es nada empalagosa y el encontrar el puntito de acidez del lemon curd la hace más jugosa y apetecible si cabe. Anímate y prepárala.
Ingredientes:

Lemon curd:
- 2 huevos.
- 65 g de azúcar.
- 60 ml de zumo de limón.
- 30 g de mantequilla en pomada.
Crema de queso:
- 250 g de queso cremoso de untar (usé Philadelphia).
- 1 huevo.
- 40 g de azúcar.
- 2 sobaos (yo usé los medianos del Macho).

Preparación:

Lo primero de todo será hacer el lemon curd para que vaya enfriando y cogiendo cuerpo. Batir los huevos con el azúcar. Añadir el zumo de limón y la mantequilla, volver a batir. Meter en el microondas duante 1 minuto a máxima potencia. Sacar y remover con unas varilla. Volver a repetir esta operación otras dos o tres veces hasta que espese la mezcla. Dejar enfríar. Removiendo de vez en cuando.
Para la crema de queso mezclar la yema del huevo con el azúcar hasta que doble el volumen. Agregar el queso y batir. Finalmente incorporar la clara a punto de nieve. En los vasitos de presentación poner en la vase sobao desmigado. Hasta la mitad del vaso la crema de queso, sobre esta capa una cucharada generosa de lemon curd y sobre este más crema de queso hasta llenar el vaso. Conservar en nevera hasta su degustación.

15 julio 2019

Crujiente de Chocolate Blanco y Frutos Secos

Esta receta no es que sea fácil ¡es facilísima! Se prepara en 5 minutos y es resultona a más no poder. Receta apta para principiantes, para todos aquellos que no se manejan en la cocina.
Me parece ideal para compartir con amigos en una merienda o para tener un detalle con alguien especial metiendo el chocolate en una caja bonita.

Esta vez he utilizado los frutos secos crudos con arándanos de Aperitivos Medina, así que ha quedado un dulce de lo más delicioso y con producto de calidad.
Ingredientes:

- 100 g de chocolate blanco.
- 1 cucharada de aceite de girasol.
- 1 orejón picado de Aperitivos Medina.

Preparación:

Derretir en el microondas el chocolate blanco con el aceite de girasol en tandas de 15 segundos. Tener cuidado con los tiempos porque el chocolate blanco es bastante delicado. Picar los frutos secos toscamente con ayuda de un cuchillo. Una vez derretido el chocolate verterlo sobre papel de horno (papel parafinado) o una lámina de silicona de manera que quede una capa no muy gruesa de cholate. Espolvorear los frutos secos repartiéndolos por todo el chocolate. Dejar enfriar a temperatura ambiente. Meter 2 horas en la nevera. Consumir a temperatura ambiente, sacarlos 2 horas antes de la nevera.
 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com