16 julio 2012

Pollo a la Miel con Tomillo, Romero y Limón - Resultado Sorteo Sweets Desings

Comienzo de semana, calurosa a más no poder, con una receta salada. Me encanta el pollo asado, mi padre lo borda mira que le he pedido la receta pero a mi no me queda ni parecido al suyo... no obstante no pierdo la esperanza de que algún día el mío se parezca a su delicatessen... 
Y además receta con novedad en sus ingredientes. Ducros ha sacado unos kits super útiles a la hora de cocinar ya que contienen las dosis necesarias para una sola receta. Su lanzamiento en España viene precedido por un gran éxito en otros países europeos y america. 

Estos kits están disponibles inicialmente en dos variedades, “Pollo a la Miel con Tomillo, Romero y Limón” y “Asado de Cerdo con Manzanas y Hierbas Aromáticas”. Cada Kit contiene una selección de hierbas y especias, así como una sencilla receta para 4 personas con instrucciones para llevarla a cabo.
Con esta nueva gama, Ducros quiere inspirar y facilitar la elaboración de recetas caseras en todos los hogares españoles. Gracias a una cuidadosa selección de hierbas y especias que se presenta en las cantidades justas, listas para ser utilizadas podremos preparar deliciosos platos y sorprender a nuestros comensales.
Unos kits que vienen genial para los que no tengan todos los botecitos con todas las especias necesarias para la receta o para aquellas personas que se están inciando en la cocina y no cuenten con un repertorio grande de las mismas o para aquellas personas que quieran sorprender a sus amigos o familia un día especial y necesiten solo esa cantidad para la elaboración de una receta sorprendentemente rica y sin que tenga la necesidad de ir al super y comprarse un bote entero de una especia que no volverá a utilizar en tiempo.
Ingredientes:

- 4 muslos y contramuslos de pollo.
- 750 grms de patatas pequeñas.
- 1 kit de Ducros de pollo con tomillo y romero.
- 1 cebolla roja.
- 1 y 1/2 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
- 1 cucharada de zumo de limón.
- 1/2 cucharadita de ralladura de limón.
- 2 cucharadas de miel.
- Sal y pimienta.

Preparación:

Comenzaremos precalentando el horno, con calor arriba y abajo, a 200º. En un cuenco pondremos el zumo y la ralladura de limón junto con 1/2 cucharada de aceite de oliva y la miel, lo mezclaremos todo muy bien. Agregaremos la dosis de tomillo, la mitad de la de ajo y el cilantro y lo uniremos todo bien. Impregnaremos los muslos y contramuslos del pollo con esta salsa y reservaremos. Cortaremos las patatas, peladas, en cuartos y la cebolla en rodajas y las pondremos en un cuenco con 1 cucharada de aceite de oliva. Removeremos esta mezcla y añadiremos la dosis de orégano, el pimentón, el romero, el ajo y salpimentaremos. Mezclaremos todos estos ingredientes. En una fuente de horno pondremos en la base la mezcla que hemos hecho con las patatas y sobre ellas el pollo y dejarmos en el horno 1 hora y 15 minutos, dándoles vueltas a las  piezas del pollo de vez en cuando.
Finalmente anuncio a la persona ganadora del sorteo realizado con Mary Mary Sweets Designs. Realizado en la web de Sortea2 .


¡¡Enhorabuena Mª Luisa!! En breve recibirás un mail para que nos facilites tus datos y puedas disfrutar cuanto antes de tu kit para decorar tus fiestas este verano.
Podéis comprabar la realización del sorteo aquí

12 julio 2012

Fideuá de Marisco

Receta veraniega 100%, con un sabor a mar inigualable. Para aquellos que todavía no estáis de vacaciones o los que este año no podáis disfrutar de playa y de la intensidad del olor a salitre para vosotros va dedicada esta rica y deliciosa receta de pasta.
No tiene ninguna complicación y su sabor es magnífico. En casa es uno de los platos de pasta favoritos. La melosidad del caldito que le queda a la fideuá y ese rechupeteo de los moluscos hace que tengas que meter las manos en el plato y termines pringándote pero ¿qué importa? si estamos disfrutando de un plato delicioso.
Ingredientes:

- 350 grms de almejas.
- 400 grms de gambones (unos 10).
- 500 grms de mejillones.
- 350 grms de chipirones.
- 1/2 cebolla.
- 1/2 pimiento rojo.
- 1/2 pimiento verde.
- 1/2 puerro.
- 2 cucharaditas de concentrado de tomate.
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce.
- 250 grms de fideua.
- 1 litro de agua.
- 1/2 limón.
- 1 hoja de laurel.
- Aceite, sal.

Preparación:

Meteremos las almejas en agua fría con sal durante unas 2 horas para que vayan soltando arena, si es que la tienen. Limpiaremos los chipirones y los cortaremos en rodajas, los reservaremos. Pelaremos los gambones y en coceremos las cáscaras en el litro de agua durante 15 minutos y lo reservaremos. Coceremos los mejillones junto con un chorrito de limón y la hoja de laurel hasta que se abran al vapor. Les quitaremos la cáscara y los reservaremos.
En una sartén rehogaremos los gambones troceados en un chorrito de aceite, durante un minuto, los retiraremos y reservaremos. Haremos lo mismo con los aros de los chipirones. En ese mismo aceite rehogaremos la cebolla, los pimientos y el puerros todos ellos cortados en brunoise (en cuadraditos pequeños). Una vez que la verdura esté pochada añadiremos el concentrado de tomate y lo mezclaremos todo. Fuera del fuego añadiremos el pimentón y lo uniremos todo muy bien. Volveremos a colocar la cazuela al fuego y añadiremos la fideua, la rehogaremos durante un minuto y agregaremos el caldo de cocción de los gambones (si vemos que nos quedamos cortos de líquido añadiremos el caldo de cocción de los mejillones colado). Coceremos la pasta durante el tiempo que nos indique el fabricante, en mi caso 15 minutos. Cuando tan solo queden 2 minutos para estar cocida añadiremos las almejas y taparemos la cazuela para que estas se abran. En el último minuto añadiremos los gambones y los chipirones que teníamos rehogados. Mezclaremos todos los ingredientes y dejaremos reposar un par de minutos.

09 julio 2012

S'Mores en Vaso - Pueblito bueno by Aquarius

¿Conocéis los S'mores? Es un dulce cuyo origen es norteamericano y que se prepara en campamentos y acampadas junto a una fogata. Consiste en un asado de malvavisco y una capa de chocolate, entre dos trozos de galleta Graham. Los S'mores me recuerdan a mi infancia, a mis días en el pueblo, a las barbacoas y hogueras que allí hacíamos. Si, tengo un pueblo, aunque hace siglos que no voy. He de confesar que realmente no es mi pueblo si no el de mi padre y guardo muy gratos recuerdos del mismo. Se trata de un pueblito del norte de la provincia de de Palencia llamado Buenavista de Valdavia

Recuerdo aquellos veranos rodeada de mis primos, tíos y abuela. Donde aprendí a montar en bici, a nadar en el río y a hacer mil y una trastadas con los amigos que siempre nos juntábamos en el verano. Esas verbenas nocturnas en las fiestas de los pueblos de alrededor con grandes parrilladas de chorizo y torreznillos, eso sí, muertos de frío porque aunque fuera verano por las noches hacía frío frío.
En Aquarius piensan que este año, con la que está cayendo, estaría bien echarle una mano a nuestro turismo. Por eso, han puesto en marcha un proyecto sin igual: Huérfanos de Pueblo. A mi, personalmente la idea me resulta simplemente genial.

Se trata de una campaña para fomentar que todas las personas que no tienen pueblo puedan ser adoptadas por un pueblito bueno y al mismo tiempo, conseguir que todos esos pueblitos buenos llenen de vida sus calles, sus bares y sus plazas gracias al amor de los urbanitas huérfanos de pueblo.
Hay 50 pueblos participantes (uno por cada provincia y todos ellos menores de 2.500 habitantes) los cuales podrán adoptar urbanitas huérfanos de pueblo. Los usuarios que se registren y, una vez aprobada la solicitud de adopción, recibirán un diploma de “hijo adoptivo del pueblo” con el que se incluirán una serie de beneficios asociados con cada localidad, desde disfrutar de la tranquilidad y de la bondad de sus gentes, charlando con los lugareños en la plaza, hasta descuentos en bares, restaurantes y alojamientos que se aplicarán a todo aquel que acuda con su diploma de “hijo adoptivo Aquarius”.
Con esta campaña se refuerza el turismo rural, ahorraremos en vacaciones y fomentaremos el acercamiento entre dos realidades distintas ya que une a habitantes de grandes ciudades con personas que viven en pueblos pequeños. ¡¡Que ninguna persona se quede sin pueblo y que ningún pueblo se quede sin personas durante este verano y estas vacaciones!!

Si tú también quieres promocionar tu pueblo o tu negocio, la gente de Aquarius te ceden su perfil en Facebook para que puedas hacerlo. Cuelga las fotos de tu pueblo, promociona tu restaurante favorito, tu hotel, tiendas bonitas, lugares de interés... Así podrás darlo a conocer a todos los fans de Aquarius. Si eres pueblo y quieres inscribirte para adoptar a gente urbanita y huérfana de pueblo puedes hacerlo aquí.
La receta de los S'mores es sencillísima y varía dependiendo del tipo de galleta que utilicemos como galletas de canela, de chocolate… Hoy os traigo mi versión en vasito (ya sabéis lo que me gustan las presentaciones en vaso) y con cereales en vez de galletas.

Ingredientes:

Para la capa crujiente de cereales (simulando la galleta):
60 grms de cereales Golden Grahams (o los que más te gusten).
Para la crema de chocolate:
- 80 grms de nata líquida.
- 10 grms de mantequilla.
- 135 grms de chocolate con más del 70% de cacao.
- 80 grms de nata para montar.
Para la crema de malvaviscos:
100 grms de crema de malvaviscos.

Preparación:

Calentaremos la nata líquida y una vez bien caliente agregaremos la mantequilla y el chocolate troceado. Mezclaremos bien todos estos ingredientes hasta que la mantequilla y el chocolate se hayan disuelto y consigamos una masa tersa, lisa y suave. Dejaremos entibiar al menos 25 minutos. Una vez tibia-fría añadiremos la nata bien montada y mezclaremos con movimientos envolventes para que esta última no se baje. Reservaremos esta mezcla en la nevera unos 30 minutos para que coja un poco de cuerpo. Mientras trocearemos, toscamente, con las manos los cereales (si queremos los podemos triturar, esto a gusto de cada uno). Para el montaje del dulce pondremos en la base de los 4 vasitos 30 grms de los cereales, sobre ellos extenderemos una capa de crema de chocolate, sobre esta una capa de crema de malvaviscos y finalmente cubriremos esta capa con el resto de los cereales.


 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com