06 julio 2012

Batido de Café y Chocolate - Un Sorteo muy Sweet Designs by Mary Mary

¡¡Viernes!! Fin de semana a la vista. Como se que os/nos gusta disfrutar el mismo comiendo bien comencemos con un desayuno potente, rico y sin prisa alguna para que lo podamos saborear desde el principio al fin. 

Os propongo un batido contundente y cargado de sabor que viene de la mano de Nigella y de su libro "Comida rápida saludable". Se prepara en menos de cinco minutos y el sabor perdura un largo rato. Tan solo tenemos que preveer meter los plátanos pelados y laminados en el congelador para que con un golpe de batidora tengamos lista esta delicia de batido en nuestra mesa a la hora del desayuno.

Comienza una saga de ideas para el desayuno, de cara al verano, y poder disfrutar de los mismos en nuestra terraza, al borde de la piscina, en nuestra cocina del pueblo o donde más te apetezca ¿te animas a desayunar sin prisas y saboreando auténticas delicias? Comenzamos con la primera receta.
Ingredientes:

- 1 plátano pelado y cortado en 8 trozos congelado.
- 150 ml de leche.
- 1 cucharada de miel.
- 3 cucharaditas de leche en polvo.
- 1 cucharadita de cacao en polvo.
- 1/2 cucharadita de cafe instantáneo en polvo o de sirope de café.

Preparación:

Pondremos todos los ingredientes en la batidora y los trituraremos. Verteremos la mezcla en un vaso y lo degustaremos bien fresquito.
Hoy os anuncio un sorteo muy especial e ideal para las fiestas de este verano, tanto para cumpleaños como para aniversarios o simplemente para sorprender a quien queramos.
MDT se alía con Mary Mary Sweet Designs para un nuevo Sorteo, seguid leyendo que os lo cuento todo.

A Mary hace muchos años que la conozco, de hecho sigo su blog desde hace bastante tiempo (¡¡el cual me encanta!!) con recetas tan ricas como vistosas. Mary se ha lanzado a abrir su tienda online (lo anunció aquí) para que celebremos nuestras fiestas de la manera más bonita que podamos imaginar. 

Podemos elegir infinidad de cosas, siento que vuestra tarjeta se resienta porque os va a gustar todo... desde guirnaldas hasta carteles, pasando por invitaciones, etiquetas para las botellas de agua... Haremos nuestra fiesta totalmente  personalizada y dejaremos a nuestros invitados con la boca abierta de lo bonita que nos va a quedar la decoración porque guardaremos hasta el más mínimo detalle.

¿Cuales van a ser los regalos del sorteo? Os los muestro aquí.

- De la colección Flores de campo:
*12 toppers.

No me digáis que no tienta el tener todos y cada uno de estos tesoros para nuestra fiesta veraniega en la terracita o en la piscina... Pues venga, aquí os dejo los requisitos para poder participar, deberéis de cumplir todos y cada uno de ellos, si no la participación no será válida:
- El sorteo será válido solo para territorio español.
- Solo se admitirá un comentario por persona.
- Tenéis que haceros seguidores de la tienda de Mary Mary Sweets Desings aquí y seguir su FB.
- Dejad un comentario en esta entrada poniendo vuestro nombre (no me vale el nick que tengáis en el blog sino vuestro nombre real, sino hay nombre en el comentario no será válida la participación), vuestro email (para poder ponerme en contacto con la persona agraciada) y elegir lo que más os gusta de la tienda de Mary Mary Sweets Desings.
- El sorteo comienza hoy día 6 de Julio y terminará el día 13 de Julio a las 00:00 horas.

02 julio 2012

Helado de Philadelphia con Milka y Cookies

Tras mostraros la receta del azúcar invertido vamos con la primera elaboración en la que lo utilizaremos, un rico, cremoso y chocolateado helado.

Ya he hecho unos cuantos helados con la heladera del Lidl, con la que ya sabéis que estoy encantada los que me seguís en FB, y todos los que he preparado nos han gustado muchísimo pero este con diferencia. Entre la cremosidad que tiene, el sabor del chocolate intenso junto con el toque a galleta (es muy agradable encontrarte un trocito de galleta mientras estas degustando esta delicia de helado) hacen que sea uno de mis favoritos de los que he probado hasta ahora.
Comienza el gran recetario de helados que pienso hacer este verano así que coged papel y boli, o enceded vuestra impresora y descargad los PDF, porque este año vamos a refrescarnos de lo lindo con un surtido bien variado de helados.
Gracias a Bibiana por esta receta, me chifla su blog, sus recetas y sus fotos.
Ingredientes:

- 2 cucharadas azúcar invertido.
- 100 grms de cookies o galletas con pepitas de chocolate.
- 150 ml de leche.
- 200 ml de nata líquida para montar.
- 300 grms de Philadelphia con Milka (2 tarrinas).

Preparación:

Batiremos el queso Philadelhia con Milka, la nata, la leche y el azúcar invertido, hasta que consigamos una mezcla homogénea. Verteremos la masa en la heladera y dejaremos que lo enfríe y amase durante 15-20 minutos. Trocearemos las galletas y se las agregaremos a la mezcla, dejando que amase y enfríe durante otros 5 minutos más. Conservaremos en el congelador unas horas para que tenga una consistencia más firme.

*Para los que no tengáis heladera, poner la mezcla del helado en un recipiente en el congelador y remover la mezcla cada 40 minutos aproximadamente, para que no cristalice. Repetir la operación 2 o 3 veces y en la última, agregarle las galletas troceadas.

28 junio 2012

Azúcar Invertido

Hoy os traigo una nueva sección en el blog (disponible en el lateral derecho del mismo para vuestras consultas). Considero que hay recetas que son básicas en nuestra cocina y de las cuales parten muchas otras recetas que sin este "básico" no sería posible. Para mi estas son necesarias e imprescindibles en mi recetario. La primera de todas será una muy útil para este verano, el azúcar invertido o azúcar diamante.

El azúcar invertido es la combinación de glucosa y fructosa. Se utiliza para sustituir parte del azúcar que necesitamos en determinadas recetas. Tiene mayor poder endulzante que el azúcar común, un 30% más. Se trata de un jarabe espeso de color ámbar claro, suave sabor afrutado y de disolución instantánea. No se sustituye todo el azúcar de una receta por azúcar invertido, solo una parte. 
Es humectante, retiene la humedad en el producto, por lo que hace que los dulces sean mas esponjosos y los mantiene frescos durante mas tiempo. 

Acelera la fermentación de las masas que lleven levadura, aumenta el sabor dulce, da color más rapidamente que el azucar común, sirve también para dar brillo elaboraciones dulces como la bollería. Podremos sustituir en bizcochos y magdalenas de un 10% a un 20% del azúcar que la receta lleve por él y en bollería por entre 50% y un 70%.

También evita la recristalización, esto es lo que nos viene fenomenal a la hora de elaborar helados caseros, lo cual hará que la mezcla de helado sea maleable y cremosa con una textura muy suave. En los helados podremos sustituir un 25% del azúcar que nuestra receta indique por él.

Yo os doy la receta porque es sencillísima de preparar pero para quien no quiera complicarse o meterse en la cocina también se vende en tiendas especializadas de cocina pero vamos a tardar tan poco tiempo en elaborarla y, además sale una cantidad considerable, que os invito a que invirtáis vuestro tiempo en prepararla. 
Ingredientes:

- 150 ml agua
- 350 grms azúcar
- 1 sobre de ácido tartárico y málico (sobre blanco).
- 1 sobre menos un poquito de bicarbonato sódico (sobre morado).

Preparación:

Mezclaremos el ácido tartárico y málico (sobre blanco) con el azúcar. Añadiremos el agua, mezclaremos y pondremos a hervir. Una vez que comience a hervir retiraremos del fuego. Enfriaremos hasta aproximadamente los 50º (como lo normal es no tener un termómetro de cocina, hasta que este templado-caliente) yo lo cambié de recipiente y lo dejé 10 minutos a temperatura ambiente. Añadiremos el bicarbonato sódico (sobre morado) mezclándolo para que de esta forma el azúcar invertido tenga un ph equilibrado. La mezcla se volverá blanquecina y un tanto espumosa, a medida que vaya enfriando perderá este color y la espuma. Una vez frío tendrá un color transparente y con un cierto toque beige.
Os muestro dos fotos de los papelillos gaseosos o gasificantes que son necesarios para la elaboración de nuestro azúcar invertido ¿hace falta que os diga dónde los compré?

Conservaremos nuestro azúcar invertido en la despensa en un bote con cierre hermético ¡no lo metáis en la nevera! Tendrá una caducidad de 12 meses.

Vamos a hacer unos helados estupendos este verano, ya tengamos heladera o no. Damos el pistoletazo de salida a refrescarnos partiendo de esta receta básica veraniega.
 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com