Tras mostraros la receta del azúcar invertido vamos con la primera elaboración en la que lo utilizaremos, un rico, cremoso y chocolateado helado.
Ya he hecho unos cuantos helados con la heladera del Lidl, con la que ya sabéis que estoy encantada los que me seguís en FB, y todos los que he preparado nos han gustado muchísimo pero este con diferencia. Entre la cremosidad que tiene, el sabor del chocolate intenso junto con el toque a galleta (es muy agradable encontrarte un trocito de galleta mientras estas degustando esta delicia de helado) hacen que sea uno de mis favoritos de los que he probado hasta ahora.
Comienza el gran recetario de helados que pienso hacer este verano así que coged papel y boli, o enceded vuestra impresora y descargad los PDF, porque este año vamos a refrescarnos de lo lindo con un surtido bien variado de helados.
Gracias a Bibiana por esta receta, me chifla su blog, sus recetas y sus fotos.
- 2 cucharadas azúcar invertido.
- 100 grms de cookies o galletas con pepitas de chocolate.
- 150 ml de leche.
- 200 ml de nata líquida para montar.
- 300 grms de Philadelphia con Milka (2 tarrinas).
Preparación:
Batiremos el queso Philadelhia con Milka, la nata, la leche y el azúcar invertido, hasta que consigamos una mezcla homogénea. Verteremos la masa en la heladera y dejaremos que lo enfríe y amase durante 15-20 minutos. Trocearemos las galletas y se las agregaremos a la mezcla, dejando que amase y enfríe durante otros 5 minutos más. Conservaremos en el congelador unas horas para que tenga una consistencia más firme.
*Para los que no tengáis heladera, poner la mezcla del helado en un recipiente en el congelador y remover la mezcla cada 40 minutos aproximadamente, para que no cristalice. Repetir la operación 2 o 3 veces y en la última, agregarle las galletas troceadas.
91 comentarios:
Receta ideal para el verano!!
http://juegodesabores.blogspot.com.es
Ufffffffffffffff que rico, esto lo hago esta semana, tengo que probar esta delicia ummmmmmmmmmmm
Besitos
Me lo acabo de llevar directametne a favoritos, tiene que estar de vicio (y yo aún sin probar el Philadelphia con Milka, no tengo remedio). Bs
¿Por qué nos haces esto? ¿Recetas de helado todo el verano? Voy a quitar mi suscripción jajajaja..con lo que me gusta a mí un helado. Voy a tener que comprar tinta para la impresora..Besos!!
Fuertebakery
fuertebakery.blogspot.com
Que buen helado, de lujo
Qué buena pinta, eres una artista.
Esos helados tenían que estar para chuparse los dedos!!!!
Silvia me encanta tu helado, lo tengo en pendientes desde que se lo ví a Bibiana y no puedo dejar de probarlo, te quedó magnífico chica!!!
¡ Qué fácil y qué rico ! Con trocitos....
Venga, venga, más recetas de helados...
Un abrazo,
María José.
¡ Qué fácil y qué rico ! Con trocitos....
Venga, venga, más recetas de helados...
Un abrazo,
María José.
Madre queee piinta!! ahora lo que me da perecilla es el azucar invertido... :S
Hermosa presentación para estos helados que deben estar muy ricos. Hace frío pero estos me dan ganas de comerme unos igual!
Un beso,
Macarena
Qué pinta tan estupenda. Fundamentales las pequeñas pepitas de chocolate!
Que rico tiene que estar, el queso philadelphia con chocolate esta muy bueno.Saludos.
SIlviaa! como me alegro de que te guste! :D te ha quedado de infarto, con el chorretón de chocolate cayendo!! mmm!! Un besote guapa! ;)
uff!! al final tendré que comprarme una heladera, con esta delicia de helado no sé si resistiré, jajaja. Un besito
Silvia que helado mas rico y que presentacion tan sencilla y tan bonita.
Me dan ganas de llevarme uno ahora mismo.
Bss
Virginia "sweet and sour"
HOla
si que es apetecible este helado, me gusta mucho la presentación y los ingredientes, que bueno Silvia
besos
Que fresquito, muy rico para los días de calor y sol, que estamos disfrutando.
Mi marido me regaló una heladera, todavía no me atrevo a hacer helados, con tu permiso me guardo esta receta y la del azúcar, gracias.
Besitos
Que delicia de helado, ahora mismo me tomaba yo uno, se me hace la boca agua¡¡¡¡, besos
Qué pena no tener una heladera!!!Con tu helado se me cae la baba hasta el suelo y más allá...Tiene una pintaza...y una cremosidad...Bufff!!Ya se que se puede hacer sin heladera, de hecho tú misma lo comentas, pero...¿crees que quedaría igual de cremosito?
Un besote Silvia!
Soy fan absoluta del philadelphia con milka y con esta entrada me has dejado bien pegadita a la pantalla y babeando! :)
¡qué riquísimo tiene que estar!
Y qué bonitos te han quedado presentados, están perfectos, me encantan!
Un besote enorme Silvia! :)
Que foto y que helado tan cremoso y rico.... hace tiempo que sueño con la heladera del Lidl, a ver si la vuelven a poner a la venta porque estoy con las zarpas preparas jejej
Besos!! :)
Que delicia Silvia!!!
yo aquí no encuentro ese Philadelphia con Milka, es una pena....
un besito
Un helado con tropezones,...riquísimo.
Besazos.
Alicia.
que buena pinta!!!me la apunto, me hice con la heladera este año por finnnnn.
Besitos.
¡Qué helado más increible! Se ve cremoso y estupendísimo.
Besitos :)
Hola Silvia que helados mas ricos que te han quedado ademas gracias por explicar lo del azucar invertida voy a intentarlo hacer a ver que sale
estoy de concurso si e animas
Te Espero en mi Cocina
un besito
Yo estoy preparadísima para que nos des más recetas de helados. Este año estené mi heladera y estoy súper contenta con el resultado. Me llevo la receta!!! Besos.
que pinta!! no hay mejor escusa para comprar este queso con chocolate, hay que probarlo, además, me pasa como a ti, que toy encantada con la heladera del lidl, es una maravilla
http://decorecetas.blogspot.com.es/
Que rico!!!quierooooooooooo!!!
mmmmm, que rico y una presentación de lujo.
un beso
Vaya delicia, tiene una pinta buenísima, justo desde hace unos días estaba pensando en hacer uno utilizando esta crema y me lo has puesto facilísimo. Me encanta.
Besinos y buena semana.
No conocía el queso cnmilka, pero ya me tienes buscandolo porque este helado tengo que hacerlo ya!
Madre mía que bueno!!
uhmmmm ese cornete está diciendo cómeme!!!
Silvia,con la boca abierta estoy desde que lo he visto!! Bss
Que apetecible Silvia. Nos van a venir fenomenal tus recetitas de helados. Besos
ummm, qué ricos!!! Dan ganas de llevarse uno, con este calorcito.
Besos.
Pongo a la heladera a trabajar ya. ¡Qué cosa más rica! Besos.
Que maravilla!!!! Algún dia conseguiré una heladera, y entonces no hará quien me pare haciendo helados.
El primero éste: me ha enamorado.
Un beso.
Que delicia, con el calor que hace y ver esta delicia, pena que no tenga los ingredientes en casa, si no me ponía a hacerlo sin pensarlo :)
Que delicia!!! tengo todos los ingredientes así que tampoco tardaré en hacerlo... me encanta!!!! besos,
Yo recuerdo haber hecho mucho azúcar invertido el año pasado, ahí lo tengo, es que la maquinita la devolví porque me salió muy mala y no soy de helados, era por tener una cosa más :)).
Te quedaron preciosos, que bien que le saques el jugo a la maquina.
Bss.
Hay Philadelphia con Milka??? yo no me había enterado???? bueno ya me fijaré ahora cuendo vaya España, menuda pinta, tienen que estar super bueno!!!! me encanta!!!!
Qué locura!! qué pinta!!! que gulaaaaa!!!! jajajaja!
Me copio la receta! Soy más de helados con yemas, pero este, sin llevarlas, es de los que parece que aún así tiene una textura genial. Además, me he hecho con un arsenal de Philadelphia de Milka, jajaja
Un beso!!
Guau!!!!! Se me salen los ojos de las órbitas sólo de ver estos conos. Magnífica receta con ese toque de queso cremoso.
Feliz semana.
Silvia esta noche había hecho el firme propósito de no comet dulce, pero después de ver ese rico helado, no me puedo resistir.
Ummmmm!!! Delicioso!! estoy por lamer hasta la pantalla..jajajajaja. Te ha quedado perfecto. Besosss!!!
Veo que los dos hemos publicado la receta del azúcar invertido y después un helado ;)
Esta receta se ve genial. No puedo asegurarte que no la copie!
Un abrazo
Dios mio, tiene una pinta increible... Estaré pendiente de las entradas de helados, me rechiflan. Un beso.
Qué maravilla... me encanta usar queso suave para los helados, les da una cremosidad sin igual!
philadelphia de milka con galletas....este helado se convertiria en uno de mis favoritos!! voy a tener que estudiarlo yaa!! besos
Postre perfecto para estos días caluroso!
Un saludo
Uy que daño va a hacer el queso Philadelphia con Milka a mi operación bikini, lo intuyo y con esta receta de helado más todavía. Besos
Vaya textura y cremosidad que se le ve… qué tentación.
Saludos
ummmm ummm estoy babeando te lo prometo!!!!! Pero que bueno!!!!!
Hola!!!
Me encanta esta receta, muchas gracias por compartirla. La combinación de sabores es muy original además de apetitiosa, estoy deseando probarlo.
Un beso.
Deliciosos helados muy cremositos, una verdadera y dulce tentación.
Un helado de lujo y esa tarta de mouse de fresa una pasada. Un besazo.
Que rico y fresquito!!!!
Tiene una pinta...buenisima!
Me encanta la idea del recetario de helados, yo ya tengo la agenda y el boli preparado, jejejeje.
Un beso!
Que delicia!! Lo que daría por tener un cucurucho de esos en mis manos!! Tomo nota de la receta, que en casa con las calores nos encantan los heladitos.
Besis
Eva
Menudo helado!!! Apetece a cualquier hora, con el punto crujiente de las galletas que me encanta. me guardo la receta.
Mil besos guapa
Ha sido todo un descubrimiento tu blog, tan solo soy una aficionada a la cocina pero he de decirte que esta mañana mismo he hecho el helado en mi heladera y es una exquisitez, también acaba de sacar del horno el bizcocho volteado de melocotón y aunque no lo he probado aun tiene una pinta divina. Ademase me gustan mucho tus comentarios pues me resultan muy cercanos. Gracias por compartir tus recetas y seguiré cocinando recetas tan buenas.
Ha sido todo un descubrimiento tu blog, tan solo soy una aficionada a la cocina pero he de decirte que esta mañana mismo he hecho el helado en mi heladera y es una exquisitez, también acaba de sacar del horno el bizcocho volteado de melocotón y aunque no lo he probado aun tiene una pinta divina. Ademase me gustan mucho tus comentarios pues me resultan muy cercanos. Gracias por compartir tus recetas y seguiré cocinando recetas tan buenas.
Espero estrenar la heladera con esta receta , que tiene una pinta estupenda. No he hecho helado nunca asi que espero que sea un exito , como lo son todas tu recetas.
Hola bonita!!!!
Que rica receta traes hoyyy, me encanta!Y tengo la heladera, asi que.. esta cae!!Un beao guapa!
Me encanta esa gota cayendo... qué difícil es fotografiar un helado. Tu lo has sabido hacer muy bien, me tienes que revelar el truco, je, je.
Un abrazo.
¡POr favor, qué aspecto tan delicioso tienen! No quiero ni imaginarme el sabor que se me va a caer la baba. Besos.
Looks so delicious!
Requete buenos! ...ahíora mismo a mis favoritos!!
¡Qué buena pinta! Y no parece difícil...
¡Besitos!
milowcost
sorteo de verano ●
Mira me da una rábia no tener esa heladera del lidl!!! Bueno me alegro que la tengas tu! ^.^ La primera foto con esa gota cayendo me encanta! desde luego que te ha quedado genial!! Y lo del queso de philadelphia me lo apunto, me ha encantado! Besos
Gracias guapa por tus felicitaciones ayer. Y ya me podias mandar un poco de este helado porque menuda pinta, cuando me lo dijiste no me lo podía imaginar tan tan bueno. Con tu permiso y sin él me lo imprimo.
Besazos preciosa
Que especial helado amiga, veo que explicas el azúcar invertido, gracias por la información.
Besos.
Excelente este helado, yo también quiero uno para esta calurosa tarde de verano. Besos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
me encanta!!! tiene una pinta increible, haces que parezca tan fácil, que creo que lo voy a intentar a pesar de no tener heladera.
Que buena pinta!! Haces que parezca fácil!!! Creo que me voy a animar a intentar hacer este helado, a pesar de no tener heladera. Gracias!!
Una tentación total!
Me fascina...totalmente.
descargado! ñAm!!!!
Qué maravilla, Silvia.
La verdad es que tengo que animarme con el azúcar invertido, pero es que me da un poco de miedo.
Yo sigo haciéndolos solo con el queso y la nata.
A ver si la próxima hago tu receta.
Besos
ohhh tiene una pinta estupenda. Me llevo uno Silvia. La foto entra por los ojos. Bss
La verdad es que con la heladera salen los helados genial, y este helado tuyo además de ser supercremoso tiene unos ingredientes que dan ganas de ponerse manos a la obra ya mismo.
Besos
Cristina
Delicioso helado y muy original.
Tienes un blog precioso.
Un besito
creo que en mi vida falta una heladera. Lo de meterlo en un recipiente y estar pendiente.. creo uqe no es lo mío.
Ñam, qué pintaza!!! he visto ya unas cuentas recetas de este tipo de queso con chocolate, no lo harán sin azúcar, no? ;-D
Me encantan las fotos, muy nítidas, se aprecia super bien la textura y el mantecado.
Besotes y buen finde!
Como están esos cucuruchos....que delicia por diooossss!!!He de probar el philadelphia,lo tengo en la nevera a la espera de encontrar receta ;))ESta estará genial,no?
Ummmmmmmmmm, niña me acabas de conquistar, no es que el Philadelphia me guste mucho, aunque lo utilizo bastante, pero la textura que le ha quedado al helado es fantástica...
Un besito
Delicioso helado, qué cosa tan rica.
Un beso, que reconozco que hace tiempo que no pasaba a dartelo!!
No lo dudo. La pinta que tiene lo dice todo.
Te han quedado genial.
Tengo que empezar atreviéndome con el azúcar invertido y luego tengo pendiente unos cuantos helado que elaborar.
Muchas gracias por la idea y esta receta espectacular.
un saludo.
me llevo esta receta, pq. tiene una pinta fantástica. Bss
Publicar un comentario