04 junio 2012

Magdalenas Clásicas - ¿Quieres ser una Printzesa? Sorteo

Comenzamos el mes de Junio con una receta dulce (como no podía ser de otra manera) y con un sorteo, tal y como os anunciaba en la anterior entrada.

Pero centrémonos en la receta primero. Con ella seguimos consolidando la magdalena, cupcake o muffin del mes desde que me propuse hacer en 2010. Esta magdalena es un clásico que tenemos que probar al menos una vez en la vida. Toda una delicia de bocado para desayunar, y lo que siempre os digo para merendar, a media mañana... Viene bien a cualquier hora del día para matar el gusanillo y para comer algo dulce casero saludable.
La receta es del blog de Cris, una cocinera referente para mi tanto en la cocina como en la fotografía. En casa volaron y eso que sale una cantidad importante de las mismas. La mitad de ellas las rellené con una cucharadita de Nutella (no se aprecia en las fotos ya que no hice el corte). Si queréis daros, como yo, ese gustazo lo que tenéis que hacer es, al verter la mezcla de las magdalenas en los papelillos, lo haréis hasta la mitad, es el momento de agregar la cucharadita de Nutella y posteriormente volver a cubrir con la mezcla de las magdalenas. Será toda una sorpresa el mezclar las magdalenas con o sin relleno a la hora de comer.
Ingredientes:

- 3 huevos.
- 250 ml de leche
- 250 ml de aceite de girasol.
- 250 grms de azúcar.
- 2 papelitos gaseosos (2 blancos y 2 azules).
- 375 grms de harina.
- Una pizca de sal.
- Ralladura de 1 limón (o 1/2 cucharadita de extracto de limón).

Preparación:

Batiremos primero los huevos con el azúcar hasta que tripliquen su volumen (lo haremos con ayuda de las varillas de la batidora). A continuación añadiremos la leche y el aceite en un chorrito fino. Una vez bien mezclado todo vamos agregaremos la harina poco a poco, la cual tendremos tamizada, junto con la sal . Añadiremos los papelitos gaseosos y continuaremos batiendo (seguimos con las varillas de la batidora para que entre aire) y por último incorporaremos la ralladura de limón. Rellenaremos los moldes para magdalenas (que tendremos colocados dentro del molde rígido para que el papel no se abra y la magdalena pueda subir) sin llegar al borde. Espolvorearemos azúcar sobre cada magdalena. Horneamos a 200º unos 10-15 minutos. Una vez fuera del horno enfriaremos por completo en rejilla.
Y ahora vamos con el Sorteo. Antes de nada os tengo que hablar de Ane, la administradora del blog Printzesa y de la tienda en Etsy con el mismo nombre. Ane crea maravillas con sus manos. Con cada tesoro que crea pone todo su cariño para que no sintamos como princesas. Entre todas las piezas de su colección puedes encontrar diademas, broches, alfileres, collares, camafeos, pulseras, pendientes, anillos....todos con un aire vintage delicado y suave. 

Solo tenéis que fijaros en el detalle y cuidado que pone en todas y cada una de sus valiosas y preciadas joyas.
Ane no quiere que os quedéis sin una de sus piezas más preciadas, este anillo con un delicioso y tentador cupcake como decoración. Así que si quieres lucirlo en tu mano y fardar delante de tus amigas con el mismo apúntate al sorteo y puede que sea tuyo.
Requisitos para el sorteo (si no se cumplen todos y cada uno de ellos no se obtendrá un número válido para participar en el mismo).
- El sorteo será válido solo para territorio español.
- Solo se admitirá un comentario por persona.
- Tenéis que haceros seguidores del blog de Printzesa.
- Dejad un comentario en esta entrada poniendo vuestro nombre (no me vale el nick que tengáis en el blog sino vuestro nombre real, sino hay nombre en el comentario no será válida la participación) y vuestro email.
- El sorteo comienza hoy día 4 y terminará el día 15 de Junio a las 00:00 horas.

** Voy a hacer una aclaración sobre los papelillos gaseosos ya que mucha gente no sabe lo que son. Los papelillos de gaseosa son unos impulsores. Cuando los utilizamos la masa suele salir mucho mas inflada y hueca por dentro. La receta no quedará igual pero podemos sustituir los dos papelillos (el azul y el blanco, que vienen unidos) por uno de levadura química.

31 mayo 2012

Mini Tortillas de Calabacín al Limón con Crackers - Revista Boulevard Magazine - Resultado del MiniSorteo

Con el calor prácticamente instaurado ¿qué apetece? cosas fresquitas, de picoteo y sencillas de preparar. Hoy os traigo una nueva propuesta para un picknic con sus panecillos y todo. Facilísimos de preparar y que no requieren tiempos de levado.
Ya sabéis lo que me gustan las cositas de picoteo, tapeo, porciones individuales y tras los mini bocadillos de pavo y queso me tentaba la idea de preparar algo más para los picknics que realicemos este verano. 

Seguramente esta no será la última receta con la que os tiente para esta época estival cuando hagamos esas escapadas al monte o a la playa y queramos llevar algo diferente, original y a la vez rico para comer. Ideal para compartir con toda tu gente, familia y amigos.
Ingredientes:

Para las mini-tortillas de calabacín:
- 325 grms de calabacín rallado.
- Ralladura de 1/2 limón.
- 30 grms de queso parmesano rallado muy fino.
- 35 grms de harina.
- 2 huevos.
- 1/2 cucharadita de eneldo.
- Sal.
- Aceite.
Para los crackers:
- 35 grms de agua.
- 35 grms de leche.
- 35 grms de aceite de oliva.
- 1 huevo.
- 125 grms de harina de avena.
- 125 grms de harina de trigo.
- 1/ cucharadita de levadura química.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 cucharada de semillas de sésamo.
- 1 cucharada de tomillo.
- 1 cucharada de orégano.
- Un poco de mantequilla.

Preparación:

Comenzaremos preparando los crackers para que se vayan enfriando y para ello precalentaremos el horno a 210º, con calor arriba y abajo. En un cuenco mezclaremos el agua, con la leche, el aceite y el huevo y batiremos bien. Es el momento de incorporar los ingredientes secos la harina de avena, de trigo, la levadura y la sal (todos ellos tamizados). Mezclaremos hasta conseguir una masa uniforme y un tanto pegajosa. Para estirarlas cogeremos dos tiras de papel film grandes y las untaremos con mantequilla derretida y colocaremos la mitad de la masa sobre una de ellas. Sobre la masa pondremos la otra tira de film transparente y estiraremos con el rodillo hasta conseguir unas capa muy fina. Retiraremos el papel film superior y cortaremos las masa en cuadraditos que iremos colocando en un silpat o papel de horno, que estará ya sobre la placa de horno. En un cuenco mezclaremos las semillas de sésamo, el tomillo y el orégano. Espolvorearemos estas semillas y especias sobre cada cuadradito y hornearemos durante 12-15 minutos, dependiendo del tostado que más nos gusten de los mismos. Una vez horneados dejaremos que enfríen por completo sobre una rejilla.
Para la elaboración de las tortillas del calabacín al limón batiremos en un cuenco los huevos y les agregaremos la harina, mezclando todo muy bien hasta conseguir una masa ligera y sin grumos. Añadiremos la ralladura del limón, el eneldo, el queso rallado. Uniremos todos estos ingredientes bien. Incorporaremos el calabacín rallado y bien escurrido (tenemos que evitar agregar a la masa agua de los mismos). Salaremos. Freiremos en una sartén antiadherente cogiendo porciones de una cucharada sopera. Tendremos las tortillas dos minutos por cada lado a fuego medio bajo.
Tengo una noticia muy buena e importante que daros. Hoy sale a la luz una nueva revista online en la cual he participado con esta receta y con alguna de mis manualidades, en este caso con washi  tape (del cual llevo mucho tiempo enamorada). Se trata de Boulevard Magazine.

La idea de Boulevard Magazine surge de Anna. A Anna ya la conocéis cuando os presenté aquí a Tape Pink, y su fabulosa tienda online, y aquí cuando realizamos un sorteo con ella. En cuanto me propuso colaborar en la revista no lo dudé ni un solo instante, la idea me sedujo desde el primer segundo. 

Si queréis echar un vistazo y ver que secretos de belleza, cocina, DIY, ideas para nuestra casa y un largo etc, aquí os dejo con ella. También la podéis ver, descargar e imprimir en Issuu.


Y finalmente desvelo quien es la persona agraciada del mini sorteo de las galletas decoradas con papel fondant del curso online que hice en la anterior entrada. Contabilicé los comentarios recibidos en la entrada y el número 30 corresponde a Bertha.
Mi más sincera enhorabuena a Bertha y agradeceros todos los comentarios en la entrada. Me hubiese gustado mandaros a todos y cada uno de los mismos una cajita con estas dulces y bonitas galletas pero me es imposible. No obstante os anuncio que la semana que viene habrá otro nuevo sorteo, diferente, original y que mezcla lo dulce con la artesanía.

29 mayo 2012

Curso On Line de Galletas - Una Sorpresa muy Especial - Mini Sorteo

Hace tiempo que os hablé de Julia. Por aquel entonces ella estaba empezando con su blog y aún así ya hacía galletas tan bonitas y tan ricas como esta que podéis ver aquí y que tuve la suerte de poder probar.
Hace un par de semanas vi anunciado en su blog que realizaba un curso online de galletas. Galletas ya he hecho unas cuantas pero había una novedad, decorarlas con papel fondant impreso. Un papel fondant precioso, muy vintage. Me picó muchísimo la curiosidad y en seguida me puse en contacto con Julia, como siempre encantadora y super amable. En tres días tenía mi papel fondant en casa y el curso online en mi correo electrónico, listo para ser impreso.
Julia, me vas a perdonar que solo haya hecho la mitad de los deberes ya que la glasa no me ha dado tiempo a prepararla (bueno me he hecho un poco la vaga, lo reconozco). Aún así las galletas quedaron preciosas. Y todos los recortes pequeñitos me los iba comiendo. No obstante queda pendiente el tema de la glasa y así estreno la albúmina que me regaló Loreto.

He de decir que las galletas están deliciosas, muy muy ricas. Tengo que comprarme la esencia de mantequilla que le tienen que dar un punto más rico todavía si cabe.
Me lo he pasado genial haciendo el curso porque lo he hecho cuando mejor me venía, adaptado a mis horarios y en el momento que más inspirada estaba o más me apetecía. Y me ha resultado sencillísimo, cualquiera lo podría hacer y obtendría maravillosos resultados. Así que te sientes animad@ a hacer galletas pero hasta ahora no te has decidido porque te imponen, porque crees que te va a resultar muy complicado, porque crees que esto no te va a salir a ti; este es tu curso. Anímate y ponte manos a la obra. Tu entorno alucinará cuando vea las galletas terminadas, tanto que creeran que las has comprado.

No me digáis que no son preciosas...
Y al hilo de galletas de mantequilla decoradas con papel fondant, la semana pasada me llegó un paquete sorpresa a casa. Digo sorpresa porque fue tal cual (la gente que me sigue en FB sabe de que hablo...) No sabía quien me lo envíaba porque no conocía a nadie que viviera en la localidad del remitente con el nombre de Pilar... Cuando lo recogí en Correos seguía sin despejar mis dudas. Hasta que no llegué a casa no pude saber de quien se trataba. 

Con un packaging precioso, con lo cual requería que lo abriera con sumo cuidado... No sabía que contenía quizá podía dañarse... Pero al empezar a leer... supe perfectamente de quien se trataba al ver el siguiente mensaje.
¡¡Era Pilar!! Y es que me quedé prendada de sus creaciones en cuanto las vi las galletas de washi tape y de papel fondant que llevó al curso de Ishtar Olivera. No dejé de pensar en ellas durante días y no dejaba de admirar el detalle y la sutileza de las mismas. 
De sobra sabéis que adoro el washi tape. Os hablé del mismo hace ya un año y medio cuando os dí un listado de tiendas online para poder adquirir verdaderas preciosidades. Y hace bien poquito con el sorteo que realicé junto a Tape Pink.

Mirad, mirad el packaging, verlo ya encandila.
No os imagináis lo que me emocioné... Me preguntaba una y otra vez por qué a mi. No dejo de sorprenderme de cómo puede ser la gente tan buena, amable, generosa, altruista... Si ya solo con su blog nos regala maravillas yo he podido,además, disfrutarlas en primera persona. No tengo, ni hay, suficientes palabras para expresar mi agradecimiento a Pilar.
Me extraña que no conozcáis a Pilar, de Tartas y Nubes de Azúcar, pero por si acaso os la presento. Es una maravillosa, generosa y encantadora mujer. Admiro tanto, tantísimo, su trabajo... no solo las galletas si no también las preciosas tartas que decora con fondant. Y qué decir las galletas que confecciona junto a mi Matildita querida, son un primor.
 Y no solo me obsequió con las galletas que habéis visto arriba, y que da una pena tremenda comerlas, sino que además me regaló dos láminas preciosas de papel fondant para hacer mis propias creaciones. Preciosas no, preciosísimas.
* Este post va dedicado especialmente a Pilar y otras cómplices blogueras que han hecho posible que este bonito y dulce paquete me llegara. Gracias a  LauraJulia y Carolina sin vosotras no podría haber disfrutado de estas lindas delicias. Es lo que tiene internet y la blogosfera que es inmensamente mágica.

** Y como se han portado tan bien conmigo y me siento en deuda con este mundo bloguero, que tantas y tan buenas cosas me ha dado, voy a regalar unas cuantas de las galletitas que he hecho del curso online de Julia. El lote será  para aquella persona que se contabilice como el número 30 en los comentarios. Porque mañana es día 30 y porque se celebra el día de Canarias, tierra en la que llevo residiendo 10 años ya. En la próxima entrada anunciaré la persona ganadora ¡¡Suerte!!
 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com