25 abril 2012

Mini Pizzas de Fideos de Arroz y Queso Camembert

Se acaba el  mes y todavía me queda pendiente el reto de la pasta, a esto le pongo solución hoy mismo con estas mini pizzas de fideos de arroz. Una receta original, divertida y bien rica para los niños. Y además una manera de que coman verduras y hortalizas de una manera que no se van ni a enterar.
Me gustó mucho el contraste del dulzor del pimiento asado con la cremosidad del queso camembert y la jugosidad del calabacin. Y la presencia... no me digáis que no es apetecible. Os dejo con la receta, en 30 minutos podéis tener esta receta lista para servir a la hora de la comida así que no se hable más, hoy para comer pizza de fideos de arroz.
Ingredientes:

- 100 grms de fideos de arroz.
- Un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
- 250 grms de calabacín.
- 150 grms de pimiento asado.
- 2 cucharadas de orégano.
- 60 grms de queso camembert.
- 25 grms de queso parmesano rallado.

Preparación:

En un cuenco grande pondremos agua caliente y añadiremos los fideos de arroz, dejaremos que se hidraten durante una hora. Una vez pasado el tiempo los escurriremos bien y les regaremos con un chorrito de aceite, el queso parmesano rallado y una cucharada de orégano, mezclando todos estos ingredientes muy bien, reservaremos. Rallaremos el calabacín (con piel) y los blanquearemos durante un minuto en agua salada hirviendo. Escurriremos y depositaremos sobre papel absorvente y reservaremos. Con ayuda de un aro de emplatar y sobre la placa de horno (sobre la cual habremos colocado un silpat o papel de horno) haremos una cama con 1/4 de los fideos de arroz aliñados. Sobre ellos iremos depositando el calabacín, las tiras de pimiento asado y trocitos de queso camembert. Espolvorearemos el resto del orégano. Repetiremos esta operación con las otras tres mini pizzas. Hornearemos a 200º, horno precalentado con calor arriba y abajo, durante 20 minutos.

23 abril 2012

Pastelitos de Amaretto con Corazón de Chocolate

Hoy os traigo un rico pastelito vestido de magdalena para comenzar de la manera más dulce la semana. Un rico bocado con un corazón bien tierno de chocolate absolutamente irresistible. 

Hoy, 23 de Abril se celebra en todo el mundo, el día del libro internacional. Además es fiesta en mi tierra, Castilla y León, se festeja el día de la Comunidad en Villalar. Así que doble motivo para preparar estos deliciosos pastelitos y degustarlos, porque es lunes y por la festividad.
No solo es interesante el chocolate que tiene en su interior este pastel sino que el toque del amaretto es inconfundible y le da un sabor sensacional unido al dulzor del chocolate. Para adquirir este tipo de licores, a veces tan inusuales, debemos consultar qué proveedores de licores lo abastecen en nuestra ciudad y así poder hacernos con nuestro licor favorito o el licor que necesitamos para alguna receta, tanto dulce como salada. Es importante que siempre acudamos a nuestros proveedores de confianza para adquirir nuestros productos.
Ingredientes:

- 350 grms de margarina.
- 200 grms de azúcar glass.
- 230 grms de harina.
- 1 cucharadita de levadura química.
- 2 cucharadas de cacao puro.
- 110 grms de chocolate al 50%.
- 2 cucharadas de licor amaretto.
- Una pizca de sal.
- 2 huevos.
- Azúcar glass para espolvorear.

Preparación:

Precalentaremos el horno a 190º con calor arriba y abajo. En un cuenco batiremos la margarina, a temperatura ambiente, con el azúcar hasta que consigamos una mezcla de color amarillo pálido. Agregaremos el huevo y el amaretto y los uniremos bien. Incorporaremos la harina, la levadura y el cacao (todos ellos tamizados) y mezclaremos hasta obentener una masa homogénea. Rellenaremos los papeles de magdalenas (que habremos metido en un molde rígido de muffins) hasta la mitad e incorporaremos un trozo de chocolate (sed generosos, yo no lo fui y me arrepiento). Luego incorporaremos el resto de la masa hasta rellenar el papel, sin llegar hasta arriba del todo. Hornearemos 20 minutos. Los dejaremos reposar 5 minutos y luego los sacaremos del molde rígido. Dejaremos que enfríen por completo en una rejilla. Una vez fríos espolvorearemos azúcar glass por encima.

* Hago un inciso debido a las preguntas en comentarios y en emails, los papelitos para magdalenas azules son de Ikea, de la nueva temporada y van dentro del molde rígido, también de Ikea que es más estrechito y alto que los normales.

20 abril 2012

Batidos de Sabores para estar bien Hidratados

Tras proponeros una rica receta para un picnick, los mini bocadillos de pavo y queso ¿por què hoy no os traigo unas refrescantes, dulces y además hidratantes y nutritivas bebidas? Son dos recetas donde los más pequeños de la casa van a disfrutar de la fruta sin darse cuenta, de hecho, te van a pedir que se lo prepares en todas las meriendas.

Y no solo recomiendo ambas bebidas para los más pequeños sino también para los más mayores. Que siempre andamos con prisas y no paramos ni un momento para hidratarnos como debemos. ¿Sabías que… estar bien hidratado evita migrañas y dolores de cabeza? Es importante reponer la cantidad de líquidos y que esto forme parte de los protocolos laborales. En las situaciones en las que se produce una mayor deshidratación aumenta el nivel de fatiga y descienden el nivel de rendimiento físico y mental.
Algunas recomendaciones que todos deberíamos seguir son:
• Beber bastante durante las comidas y entre ellas, lo ideal serían 1,5 litros de agua al día.
• Optar por el agua y otras bebidas como zumos de fruta, refrescos, leche, café o té.
• Si nos preocupa el aporte calórico o el peso, beber agua y bebidas bajas en calorías, sin calorías o con cero calorías.
• Comer habitualmente fruta, verdura, sopas y otros alimentos con alto contenido de agua.
• No confiar únicamente en la sensación de sed para beber y tener una botella de agua o líquido a mano en el puesto de trabajo.
Siguiendo todos estos consejos no sólo estarás más hidratado sino que además rendirás más y te sentirás mucho mejor.

Así que mi propuesta de hoy nos da el empujón que nos faltaba para combinar la hidratación con la fruta y poder disfrutar de todos los nutrientes, vitaminas y minerales que nos da la naturaleza y que es toda una fuente de salud. En tan solo 15 minutos (¿quién no tiene 15 minutos libres al día?) tendremos como acompañante a nuestra comida estos deliciosos batidos.
Ingredientes:

Para el batido de helado de fresas:
- 175 grms de fresas limpias y sin su pedúnculo.
- 250 ml de leche.
- 3 bolas de helado de fresas.
- 20 grms de azúcar.
Para el batido de plátano:
- 1 plátano cortado en rodajas gruesas.
- 1 cucharada de yogurt natural.
- 1 cucharadita de miel.
- 250 ml de leche.

Preparación:

Para preparar el batido de helado de fresas comenzaremos poniendo las fresa, la leche, el helado y el azúcar en un cuenco, o vaso, alto y profundo y batiremos hasta que quede una mezcla sin grumos. Serviremos en copas, vasitos o cuencos.
Para preparar el batido de plátano pondremos en un cuenco, o vaso alto y profundo, el plátano, el yogurt, la miel y la leche y batiremos hasta que quede una mezcla sin grumos. Serviremos en copas, vasitos o cuencos.
Fuente: Libro "Preparados, listos... Espaguetis".
* Las preciosas pajitas que veis en las fotos son de una tienda online que acabo de descubrir hace muy poco tiempo y que me tienen totalmente enamorada. La encargada de la misma es Anna, todo un encanto de niña, y tiene cosas preciosas como deco tapes de flores, lunares, vichy..., sellos, bolsitas para envolver galletas, etiquetas de pizarra para nuestros botes... En fin, todo un paraíso. Tenéis que echarle un vistazo porque seguro que algo de lo que allí veáis os encandila, así que sin más os dejo con su tienda online, Tape Pink,  para que disfrutéis de todos sus artículos y de los que le llegarán proximamente. Yo ya estoy deseando hacer mi próximo pedido. Ya iréis viendo en el blog todas las cositas que me he comprado ya y como las voy utilizando.
 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com