17 abril 2012

Mini Bocadillos de Pavo y Queso

Se acerca el buen tiempo y es momento de ir pensando en escapadas al monte, barbacoas, pequeñas excursiones con los amigos, con los peques de la casa, con nuestras parejas... La entrada de hoy es toda una recomendación para una merienda en el jardín, para un cumpleaños, para un picnik improvisado; en definitiva, multitud de posibilidades. Yo me atrevería a decir que hasta para una cena informal, con unos cuantos encurtidos, unos taquitos de queso y unas rodajitas de chorizo y quedaremos como reyes.
Lo más laborioso de la receta será elaborar los panecillos. La receta, en realidad, es de medias noches y viene de la mano de Su (la de los Webos). Ya sabéis que me encanta mezclar el dulce con el salado y el contraste de sabores del dulzor de los panecillos con el salado del relleno ha hecho las delicias de todos los que lo que han comido, tanto mayores como pequeños.
La calidad de la dieta influye enormemente sobre nuestra salud. Esto ocurre en todas las edades. Llevar un estilo de vida saludable, una alimentación equilibrada y un ejercicio adecuado, siempre es beneficioso. Ello no implica ingerir mucha comida ya que no es tan importante la cantidad como la calidad. En nuestro país, la alimentación saludable y equilibrada es tradicionalmente la denominada “Dieta mediterránea” que se presenta con tantas y numerosas variantes como regiones y puntos cardinales. La dieta mediterránea se basa en el consumo preferente de cereales (pan, pasta), hortalizas y frutas, pescados, aceite de oliva, legumbres secas y algunos otros productos: jamón, quesos... 

Una buena nutrición y una alimentación saludable ayudan a que los niños crezcan de manera adecuada. Involucrar a los niños en el proceso de elaboración de las comidas es muy importante ya que al haber participado en el van a disfrutar comiéndoselo, si no lo habéis probado hasta ahora dejad que os ayuden a hacer la masa de los panecillos y a colocar las lonchas de queso y pavo; veréis que no dejarán ni las migas.

Hoy os presento el relleno perfecto para estos mini panecillos dulces, pechuga de pavo y queso gouda. El pavo es el líder en la carne magra, contiene la mitad de las grasas saturadas que se encuentran en la carne roja y ofrece un sabor tan rico que a la mayoría de los niños no les desagrada. Los niños necesitan de proteínas, y el pavo puede ofrecérselas. Además, contiene zinc, que mejora  su sistema inmunológico. Una receta muy jugosa y super apetecible para cualquier persona ¿nos animamos a meter las manos en la masa?
Ingredientes:

- 170 grms de leche.
- 75 grms de azúcar.
- 120 grms de mantequilla a temperatura ambiente.
- 40 grms de levadura prensada fresca de panadería.
- 4 huevos.
- 650 grms de harina de fuerza (la receta original 550).
- 1 cucharadita de sal (10 grms).
Para la decoración:
- 1 huevo.
- 1/2 cucharadita de tomillo.
- 1/2 cucharadita de orégano
Para el relleno:
- Pechuga de pavo el Pozo.
- Queso gouda en lonchas.

Preparación:

Pondremos la leche, el azúcar y la mantequilla en un cuenco. Mezclaremos estos ingredientes durante un par de minutos. Agregaremos la levadura desmigada y los huevos, mezclaremos. Incorporaremos la mitad de la harina e iremos amasando dentro del cuenco. Añadiremos la sal y el resto de la harina y empezaremos a amasar poniendo la masa en la encimera. Al principio estará un poco pegajosa, pero amasando y golpeando la masa contra la encimera durante 5 minutos observaremos que se va poniendo elástica y manejable. Dejaremos reposar la masa 1 hora dentro de un cuenco tapado con un paño. Retiraremos la masa le daremos forma de cilindro e iremos cortando pequeñas porciones de unos 50 grms. Colocaremos un papel de hornear, o un silpat, sobre una bandeja de horno. Haceremos unas bolitas y las aplastaremos un poco, dejaremos un poco de separación entre unas y otras ya que creceran casi el doble. Dejaremos reposar 1 hora en un lugar templado sin corrientes de aire. Precalentaremos el horno, calor arriba y abajo, a 250º. Batiremos el huevo y pincelaremos con cuidado la superficie de las medias noches. Espolvorearemos ambas especias. Bajaremos el horno a 220º y hornearemos unos 5-6 minutos. Abriremos el horno y les daremos la vuelta y las dejarmos un minuto más. Sacaremos a una rejilla hasta que enfríen por completo.
Una vez fríos los abriremos por la mitad y los rellenaremos con el pavo y el queso.

12 abril 2012

Risotto con Queso Cheddar

Para terminar la semana una receta salada, que con tanta galleta, cupcake, nata y demás... hemos cogido unos cuantos kilitos extras y de salado también se vive (parece mentira que esté yo diciendo esto). 

Os emplazo a que este fin de semana os déis un gustazo con un risotto hecho a fuego lento. De esos platos que tienes que estar removiendo, mirando y mimando continuamente para que el resultado sea el óptimo. La receta viene de la mano de la gran Nigella y de su fabuloso libro de "Comida rápida saludable", ya sabéis uno de los retos que me propuse este 2012 y que ya va por su cuarta receta (si queréis ver el resto clickad aquí).

Y como no podía ser de otra manera este risotto está elaborado con uno de los mejores arroces, un arroz Carnaroli de Italian Delicat. El cual tiene las mejores cualidades de arroz según los cánones de las antiguas tradiciones. Con la cualidad de ser superfino y con una óptima capacidad de absorción durante la cocción que permite que el grano quede siempre al punto ideales para risottos. Arroces simples y genuinos, listos para cocer y servir. El auténtico risotto italiano en nuestra mesa en 40 minutos.
Ingredientes:

- 1 cucharada de mantequilla.
- 1 cucharada de aceite de oliva.
- 2 puerros pequeños o dos cebolletas.
- 125 ml de vino blanco.
- 1/2 cucharadita de mostaza de Dijon.
- 1 litro de caldo de verduras caliente.
- 125 grms de queso cheddar rallado.
- 2 cucharadas de cebollino picado fino.

Preparación:

Derretiremos la mantequilla junto con el aceite en una cazuela y rehogaremos los puerros o cebolletas picados finos. Una vez bien rehogados añadiremos el arroz y lo removeremos durante 1 minuto. Subiremos el fuego y añadiremos el vino y la mostaza, removiendo hasta que se absorva por completo todo el vino. Iremos agregando, poco a poco, el caldo de verduras caliente, dejando que cada cazo de caldo vertido se absorva, sin dejar de remover, antes de añadir el siguiente cazo. Seguiremos añadiendo caldo hasta que el arroz esté al dente (18-20 minutos). Finalmente añadiremos el queso y lo removeremos para que se mezcle bien con el arroz hasta que se derrita. Retiraremos la cazuela del fuego y serviremos el risotto esparciendo por encima el cebollino picado.

10 abril 2012

Crema Marmolada de Fresas con Brocheta de Plátano - Resultado de los Sorteos

Sigo con la fiebre de las fresas y es que hasta que no se acabe la temporada pienso hacer otras cuantas recetas más. No sé si recordáis la sopa de fresas del año pasado... pues este año he hecho algo parecido pero convertido en crema y con un sabor a queso inigualable. El toque final lo dan los plátanos fritos y rebozados que me encontré en el blog de Gemma y de los cuales me enamoré desde el primer vistazo.
Receta que no os defraudará, vamos, que la vais a repetir incansablemente (igual que yo). La combinación de la fresa y el plátano es magnífica y si todavía no la habéis probado os doy otra opción, además de con esta receta, con el deliciosamente fruta I. Otra manera de comer ambas frutas trituradas y acompañadas de yogurt, para que los peques se lo coman sin darse ni cuenta de que lo rojo es fresa y  lo amarillo plátano.
Ingredientes:

Para la crema marmolada de fresas:
- 250 grms de fresas.
- 100 grms de queso cremoso de untar.
- 3 cucharaditas de leche.
- 20 grms de azúcar glass.
Para los plátanos fritos:
- 1 plátano.
- 50 ml de zumo de naranja.
- 50 ml de miel.
- 50 grms de harina.
- 1 cucharadita de ralladura de naranja.
- Azúcar para rebozar.
- Aceite de oliva suave.

Preparación:

Comenzaremos preparando los plátanos fritos y rebozados y para ello, mezclaremos la miel, el zumo de naranja, su ralladura y la harina tamizada hasta conseguir una mezcla lisa y homogénea. Pelaremos el plátano y lo cortaremos en rodajas gruesas (como de 1cm y 1/2). Meteremos las rodajas del plátano en la mezcla y dejaremos que se embadurnen muy bien. Freiremos cada rodaja, por todos los lados, en aceite a fuego medio. Sacaremos y rebozaremos en azúcar y reservaremos.
Para la crema marmolada de fresas, trituraremos las fresas (con ayuda de la batidora) estas deben de estar bien limpias y sin su pedúnculo. Mezclaremos el queso con el azúcar y la leche, conseguiremos una crema espesa y sin grumos. En el vaso de presentación verteremos un poquito del puré de fresas y tres cucharaditas (colmadas) de la crema de queso, finalmente  cubriremos con más puré de fresas. Con ayuda de una brocheta removerermos para que la crema de queso se mezcle con el puré. Decoraremos el postre con una brocheta de plátano frito rebozado.
Y por fin puedo anunciaros a las personas ganadoras de los sorteos que he realizado, el del sello de Project Party Studio y el de las Galletitas de Pascua decoradas... El sorteo ha sido realizado en la web de Sortea2.
Y l@s afortunad@s son...


Sello PPS: Loreto y Galletas decoradas: Mir. Ahora mismo os envío un email para pediros vuestros datos.
Gracias a toda la gente que ha participado en ambos.
 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com