15 febrero 2016

Bundt Cake de Nata

La receta de este bundt cake me llamó poderosamente la atención ya que no lleva nada de mantequilla entre sus ingredientes. Tenía que probarlo sin falta. 

Desde que hice las magdalenas de nata (unas de las preferidas en casa) quedé prendada de elaboraciones esponjosas que llevan entre sus ingredientes la nata. Esta aporta un sabor muy agradable y delicioso a la mezcla. 
Hecho el bundt cake y probado he de deciros que gustó mucho pero me sigue gustando más la versión magdalena, tiene otro sabor que me transporta a mi infancia. 

Os dejo alguna de la recomendaciones de Miguel que es de quien he tomado la receta prestada. Al no llevar mantequilla ni aceite en su preparación le añadiremos la grasa con la nata montada y esto le dará una textura especial. A diferencia de otros bundt cakes éste no se conserva tan bien. Es recomendable comerlo rápido porque enseguida pierde esponjosidad. Es recomendable comerlo como mucho en 48 horas.
Ingredientes:

- 200 grms de harina.
- 50 grms de harina de maíz (Maizena).
- 2 cucharaditas de levadura química.
- 3/4 cucharadita de sal.
- 250 ml de nata.
- 3 huevos.
- 200 grms de azúcar.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.

Preparación:

Precalentaremos el horno a 175º con calor arriba y abajo. Mientras elaboraremos la masa del bundt cake. Tamizaremos la harina, la harina de maíz, la levadura Royal y la sal. Reservaremos. Montaremos la nata y también la reservaremos. Batiremos los huevos durante 3 minutos con la batidora eléctrica e iremos añadiendo el azúcar poco. Los huevos deben quedar bien espumosos. Añadiremos el extracto de vainilla y mezclaremos. Agregaremos la mezcla de harinas sobre los huevos en tres veces. Después, incorporaremos la nata montada, también en tres veces hasta que quede bien integrada. Engrasaremos nuestro molde de bundt cake y verteremos la masa en el molde y hornearemos 35-40 minutos. Sabremos que está hecho cuando lo pinchemos con un palito de brocheta y este salga limpio. Sacaremos del horno y esperaremos 10 minutos antes de desmoldar el bundt cake. Dejaremos enfriar sobre una rejilla por completo.

11 febrero 2016

Chuletillas de Cordero con Salsa de Miel

Os presento un plato de esos que se preparan en un abrir y cerrar de ojos y de los que te aplauden después de haberlo comido, antes no pueden ya que está tan rico que es imposible parar hasta haberlo terminado.
He utilizado una miel de flores muy rica de Luna de miel. Este es uno de los productos que puedes encontrar en tu caja Degustabox de este mes. Si quieres adquirir tu primera caja Degustabox a un precio inmejorable de 9,99€ en vez de 14,99€ tan solo tienes que introducir el código 4UU8P.

Con contrastes dulces y salados que en casa gusta mucho. Es muy bueno que te hagas con un buen pan para degustar esta delicia de receta.

Para que veáis que en casa no solo se come dulce ¡¡ojalá!!
Ingredientes:

- 12 chuletillas de cordero.
- Sal.
- Un poquito de aceite de oliva virgen.
Para la salsa:
- 3 cucharadas de miel.
- 1 cucharada de mostaza de dijon a la antigüa.
- 1/2 cucharadita de tomillo.
- 1/2 cucharadita de orégano.
- Un chorrito de agua.

Preparación:

Pondremos todos los ingredientes de la salsa en un cazo y dejaremos que reduzca por espacio de 5 minutos a fuego medio. Mientras haremos las chuletillas (las cuales habremos salado) a la plancha con un poco de aceite de oliva durante un par de minutos por cada lado. Serviremos poniendo en el plato las chuletillas y salsearemos. Degustar al momento.

08 febrero 2016

Magdalenas de Anis

Me encanta el sabor a anís, me recuerda a mi infancia, a esas bolitas de caramelo que comía con ese sabor y a las orejuelas que hacía mi abuela, tan típicas en Carnavales. 

Así que este mes el reto magdalenero va sobre este aroma para rememorar tiempos pasados muy felices. Si quieres ver todas las magdalenas que tengo publicadas en el reto de una magdalena al mes te invito a que pases por aquí y elijas la que más te guste.
La receta se elabora con ingredientes muy sencillos y que todos tenemos por casa. Que no te de pereza el mezclar y hornear porque luego el resultado, salta a la vista, que tienta ¿no?

Son ideales para la merienda. Son un poco húmedas así que no aguantan mucho tiempo, no obstante no creo que os resistáis a comerlas antes de dos días.
Ingredientes:

- 115 grms de mantequilla a temperatura ambiente.
- 75 grms de azúcar moreno.
- 75 grms de azúcar blanquilla.
- 2 huevos.
- Un chorro generoso de licor de anís.
- 220 ml de leche.
- 265 grms de harina.
- 15 grms de levadura química.
- Una pizca de sal.
Para la cobertura:
- 5 cucharadas de azúcar moreno.
- Unas gotas de licor de anís.

Preparación:

Mezclaremos la mantequilla con los azúcares. Agregaremos los huevos, uno a uno, no incorporaremos el siguiente hasta que el anterior no esté completamente integrado en la masa. Incorporaremos el anís y la leche y batiremos. Es el momento de añadir los ingredientes secos la harina, la levadura y la sal, todas ellas tamizadas. Mezclaremos todos los ingredientes bien hasta conseguir una masa fina y lisa. Verteremos en los moldes de papel que habremos depositado en un molde rígido de muffins. Prepararemos la cobertura mezclando ambos ingredientes y lo espolvorearemos sobre las magdalenas. Hornearemos a 180º, con calor arriba y abajo y horno precalentado, durante 25-30 minutos o hasta que lo pinchemos con un palillo y este salga limpio.
 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com