13 junio 2012

Falso Helado de Queso con Chocolate

He vuelto a la infancia... si, vuelvo a ser una niña. He entrado en el paraíso del mundo gominola, chuche, chocolatina... y no quiero irme de aquí nunca. Me he sumergido en el mundo Belros y lo quiero todo. 

Belros es un mundo de diversión y ensueño. Desde 1982 entrar en una de sus tiendas es oler, ver, disfrutar de una variedad de sabores, formas y colores que te permiten experimentar nuevas sensaciones y descubrir la combinación perfecta con la que disfrutar de tus momentos más felices.
¿Quieres repartir Sonrisas de Sabores? Pues estás de suerte y vas a poder repartirlas por doquier porque Belros abre su tienda online donde comprar se convierte en una sensación mágica y fascinante.

Además Belros ya está en las redes sociales, tanto Facebook como Twitter. Con mil y una ideas inspiradoras como la de cómo presentar tus chuches para un cumple o celebración, o cómo hacer tus propias tartas de chuches (¿os acordáis de la que hice yo hace ya tiempo?), o a hacer más divertidos nuestros desayunos, o ramos de chuches para mamá, para una boda (como el que yo preparé para la de mi hermana)... Un sin fin de ideas refrescantes y sobretodo ¡dulces! Puedes seguir todas sus novedades en su Facebook y en Twitter.

Y no solo eso sino que además estrena nueva web. Visitar la web es visitar el Mundo Belros del mejor modo posible dándote un viaje volando en globo. Una web muy animada y cargada de dibujos divertidos y multicolores ¡con lo que me gustan a mi!
Ingredientes:

- 200 grms de nata para montar.
- 50 grms de azúcar glass.
- 125 grms de queso de untar.
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla.
- 6 conos de helado.
- 2 hojas de gelatina neutra (yo solo le puse una y le faltó firmeza).
- Grajeas de chocolate de colores Belros.

Preparación:

En un cuenco pondremos dos cucharadas de queso de untar y reservaremos. Mezclaremos el resto del queso de untar con 30 grms de azúcar glass y el extracto de vainilla. Hidrataremos las hojas de gelatina en agua fría durante 10 minutos. Montaremos la nata junto con los restantes 20 grms de azúcar glass. Calentaremos las dos cucharadas de queso de untar, que habíamos reservado, y en el disolveremos la gelatina hidratada y bien escurrida. Agregaremos esta mezcla al queso con azúcar. Uniremos la nata montada junto con la mezcla de queso realizando movimientos envolventes para que no se nos baje la elaboración. Dejaremos reposar en la nevera al menos dos horas. Pondremos la mezcla en una manga pastelera y utilizaremos la boquilla 1M de Wilton para que nos quede con una forma bonita sobre el cono del helado. Rellenaremos el cono de helado hasta llegar al copete y decoraremos con grajeas de chocolate ligera y toscamente cortadas.

Opciones:
* Podemos untar los bordes superiores del cono del helado con chocolate si queremos que quede más bonito y somos muy chocolateros.
* Podemos añadirle a la mezcla de queso unas grajeas bien machacadas para que cuando lo comamos disfrutemos de más trocitos de chocolate.
La idea inspiradora de esta receta la saqué de aquí y las bonitas pajitas multicolores son de la tienda de Hola Mamá (ya os enseñaré más cositas que he comprado allí en próximos post) y de la tienda de Anna, Tape Pink, aprovechad esta semana que tiene los gastos de envío gratis.

Estas son las grajeas de chocolate de Belros, tan coloridas y tan ricas, que decoran el falso helado de queso.

11 junio 2012

Canelones de Guacamole y Salsa de Tomate

Parace que el calor se ha instalado definitivamente. El verano está a la vuelta de la esquina y mil planes abordan nuestras ansiadas vacaciones. 

Os propongo un plato de pasta sencillo, fresquito, rico, nutritivo y que podemos preparar con antelación; listo para comer justo cuando volvamos de la playa o de la piscina. La textura sedosa del aguacate junto con la acidez del tomate y el toque a mar de los langostinos no os dejará indiferentes.
En casa nos encanta la pasta y la tomamos de mil formas, tamaños, salsas, temperaturas... Probad esta receta que os recomiendo, cuya idea tiene su origen en el blog de Ivana, seguro que repetiréis más de una vez este verano.
Ingredientes:

Para los canelones:
- 1 paquete de canelones.
- 300 grms de langostinos.
- 1 cebolla.
- 1 lima.
- 2 aguacates.
- 2 tomates.
- Sal y pimienta.
Para la salsa de tomate:
- 2 tomates cortados a trozos pequeños, sin semillas ni zumo.
- Aceite de oliva.
- Sal y pimienta.
- Vino blanco.
- Una pizca de azúcar (al gusto).
- Orégano (al gusto).

Preparación:

Comenzamos preparando el relleno de los canelones, el guacamole, para ello cortaremos los aguacates y pondremos la carne en un cuenco, junto con los huesos de estos. La aplastaremos con ayuda de un tenedor, no hace falta que quede muy líquido. Cortaremos la cebolla a trocitos muy pequeños y se lo añadiremos al aguacate, Pondremos un poco de sal y pimienta. Pelaremos los tomates, les quitaremos las semillas y el zumo y los cortaremos pequeños. Una vez cortados los añadiremos a la mezcla del aguacate, junto con el zumo de la lima. Cortaremos los langostinos, hechos a la plancha, a trozos y lo mezclaremos todo. En una cazuela pondremos agua y sal, cuando hierva introduciremos las placas de los canelones uno a uno, y coceremos el tiempo que indique en el fabricante. Una vez estén hechos, los pondremos en agua fría y seguidamente en un paño de cocina para eliminar el exceso de agua. Para la salsa de tomate pondremos todos los ingredientes en una cazuela a fuego medio y removeremos con una cuchara de madera. Estará lista cuando la salsa de tomate no tenga sabor a crudo, se notará por la textura de la misma. Para su montaje, rellenaremos los canelones con el aguacate y ponemos un poquito de salsa por encima.


08 junio 2012

Vasitos de Tarta de Queso y Confitura de Cereza

Termina la temporada de fresas, aunque no descarto el hacer una receta todavía con estas (la semana pasada hice una tarta con ellas que estaba buenísima pero al desmoldarla se me desmontó y no pude hacer las fotos), así que amenazo con volver con una última receta de fresas, pero no prometo nada.

Tras esta época de fresas comienza la temporada de las frutas con hueso y entre ellas las cerezas. Es una fruta que también me gusta mucho pero de la cual no tengo muchas recetas, esperemos solucionarlo este año. Por lo tanto, hoy os traigo un dulce fabuloso hecho con esta maravillosa, jugosa y sabrosa fruta extraído del libro de Nigella "Comida rápida saludable".
No dejéis de probarlo porque es simple de hacer y a la vez muy agradecido de comer. La receta original se realiza una tarta en un molde de 20cm pero yo la he preparado con la mitad de los ingredientes que viene en el libro (que son los que encontraréis más abajo) y la he emplatado en vasitos. Ya sabéis lo que me gustan las dosis individuales, tanto de dulce como en salado.
Ingredientes:

- 65 grms de galletas maria.
- 35 grms de mantequilla.
- 150 grms de queso de untar.
- 30 grms de azúcar glass.
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla.
- Unas gotitas de zumo de limón.
- 125 ml de nata líquida de montar.
- Confitura de cerezas.
Para la confitura de cerezas:
- 250 grms de cerezas.
- 80 grms de azúcar.
- Un chorrito de limón.

Preparación:

Trituraremos las galletas hasta que queden hechas migas y le agregaremos la mantequilla fundida, pero templada, dejaremos que esta impregne bien las galletas. Repartiremos esta mezcla en los vasitos de presentación y los meteremos en la nevera para que vaya cogiendo cuerpo y dureza. Batiremos el queso de untar con el azúcar glass, el extracto de vainilla y el zumo del limón hasta que consigamos una mezcla blanda. Montaremos la nata y se la agregaremos a la mezcla anterior con movimientos envolventes para que esta no se baje. Verteremos esta mezcla sobre las base de galletas de los vasitos y dejaremos que repose en la nevera mínimo unas tres horas. Mientras prepararemos la confitura de cerezas, para ello, lavaremos muy bien las cerezas, les quitaremos el rabito y la pepita (partiendo las cerezas por la mitad). Las colocaremos en un cazo junto con el azúcar y el limón y una vez que rompa a hervir las coceremos 20 minutos. Retiraremos del fuego y dejaremos que enfríe. Pasadas las tres horas añadiremos la confitura de cerezas y volveremos a refrigerar hasta su consumo.

 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com