16 mayo 2012

Brownie de Chocolate sin harina con Salsa de Chocolate Caliente - Resultado del sorteo Tape Pink

Hoy os endulzo del día con una receta magnífica del libro de Nigella "Comida rápida saludable". Se trata de un brownie muy curioso ya que no lleva entre sus ingredientes harina y que además va acompañado de un delicioso helado de fresas (la receta la puedes consultar aquí, si lo quieres casero) que se va derritiendo con la fabulosa salsa de chocolate caliente.

Además hoy estamos de celebración, con este post hacemos la entrada 500 del blog. Un número redondo con una receta deliciosa.
Un contraste de sabores, texturas y temperaturas increíble. Nada, otra receta que os recomiendo 100%. Me gustó muchísimo la textura húmeda y jugosa del brownie, lo repetiré más veces ya que en casa nos encantó. 

¿Os habéis fijado cómo he utilizado mi washi tape de lunares beige de Tape Pink? Da muchísimo juego y se me ocurrió ponerlo a modo de presentación del brownie para que quien lo probara supiera que lo que era. Un poco más abajo desvelo a la persona ganadora del sorteo que finalizó el lunes pasado, antes os dejo con la receta.
Ingredientes:

Para el brownie de chocolate sin harina:
- 225 grms de chocolate con más de un 70% de cacao.
- 225 grms de mantequilla.
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla.
- 200 grms de azúcar.
- 3 huevos.
- 150 grms de almendra molida o harina de almendra.
- 100 grms de nueces.
Para la salsa de chocolate caliente:
- 75 grms de chocolate con más de un 70% de cacao.
- 125 ml de nata líquida.
- 2 cucharaditas de cafe soluble disuelto en 2 cucharadas de agua.
- 1 cucharada de melaza o azúcar de caña.
Como acompañamiento:
Helado de fresas (o el helado que más te guste).

Preparación:

Comenzaremos preparando el brownie de chocolate y para ello precalentaremos el horno, arriba y abajo, a 170º. Fundiremos al baño maría el chocolate y la mantequilla. Una vez disueltos ambos añadiremos el extracto de vainilla y le azúcar y mezclaremos todo bien dejando que entibie un poco. Batiremos los huevos y los agregaremos a la mezcla del chocolate junto con la almendra molida y las nueces troceadas. Verteremos la mezcla en un molde cuadrado (previamente enmantequillado y enharinado) y lo hornearemos de 25 a 30 minutos. Cuando la parte superior se haya compactado y la mezcla siga viscosa estará listo. Lo dejaremos enfríar durante 30 minutos y lo cortaremos, con cuidado, en 16 cuadraditos.
Para preparar la salsa de chocolate caliente, derretiremos al baño maría el chocolate junto con la nata, el café y la melaza; dejando que todo se deshaga bien hasta alcanzar una salsa lisa y homogénea. Removeremos bien y verteremos en una jarra para servirlo. Acompañaremos nuestro brownie con helado de fresa y la salsa de chocolate caliente.
Ya mismo os desvelo quien es la persona afortunada que recibirá los preciosos tesoros de Tape Pink... Sorteo realizado en la Web de Sortea2.
La  persona afortunada ha sido Mª José ¡¡Enhorabuena!! Ahora mismo te envío un email para que me des tus datos postales.
Podéis consultar la realización del sorteo aquí.

14 mayo 2012

Fresas con Yogurt Griego al Caramelo

Las especias siempre han ejercido un poder mágico en nuestra imaginación. Halagan los sentidos: la vista con sus colores cálidos, el olfato con sus fragancias exóticas y el gusto con sus particulares sabores. Han sido el desencadenante de algunas de las aventuras más importantes de la historia de la humanidad, como el viaje de Cristóbal Colón. Dicho de forma más simple, viajan hasta instalarse en el corazón de las personas, bien porque nos evocan un viaje especial a un lugar exótico, bien porque nos recuerdan una comida agradable con seres queridos.

Esta vez yo las he aplicado en un dulce y nunca jamás se me hubiese ocurrido mezclar la canela o la pimienta con fresas y la razón de que así lo hiciera fue una receta que vi en el blog de Alfonso. Al llevar fresa ¡¡tentación! tenía que hacerla y con un resultado magnífico.
He utilizado dos especias de excepción, la canela y la vainilla en rama de Ducros. Desde el año 2000 Ducros pertenece a McCormick, líder mundial en hierbas y especias. Desde su creación, en 1963, Ducros ha continuado innovando con la creación y la renovación de un gran número de gamas y productos para satisfacer las expectativas de los usuarios e impulsar el mercado.

Durante más de una década, su equipo de investigadores, expertos en tendencias, chefs, tecnólogos de la alimentación y expertos sensoriales ha identificado las tendencias emergentes en el campo del sabor mediante McCormick, un catalizador de la innovación en el sabor que recorre toda la industria alimentaria. Anualmente McCormick realiza un informe en "Tendencias en sabores" para identificar tendencias culinarias emergentes que inspiran la pasión por el sabor.
Ingredientes:

- 330 grms de fresas.
- 2 yogures griegos azucarados.
- 1/2 vaina de vainilla.
- 1 cucharadita de azúcar.
- 1/2 cucharadita de canela en polvo.
- Una pizca de cardamomo en polvo.
- Una pizca de pimientas variadas
Para el caramelo: 
1 cucharadita de azúcar glass.

Preparación:

Lavaremos muy bien las fresas y les cortaremos el pedúnculo, posteriormente en laminas. En un cuenco mezclaremos las fresas con la cucharadita de azúcar, la canela, el cardamomo y las pimientas (esta última ayudará a resaltar los sabores y no veáis de qué manera). Abriremos la vaina de vainilla  y sacaremos las semillas, las añadiremos al recipiente. Mezclaremos todo muy bien para que se junten los sabores. Añadiremos los yogures griegos (podemos reservar un poquito para luego decorar). Juntaremos todos los ingredientes, hasta que el yogurt tenga un poco de color rosa, y meteremos en la nevera unos minutos para que asiente la mezcla. Colocaremos las fresas con el yogurt en los moldes refractarios individuales tipo ramequines, o los vasitos de presentación que más os gusten. Solo nos quedará quemar la superficie para hacer el caramelo crujiente. Echaremos una cucharadita de azúcar glass (o normal) en la parte superior de los vasitos y quemaremos con un soplete de cocina. Dejaremos enfriar en la nevera hasta que el caramelo se haya enfriado.

11 mayo 2012

Tarta Helada de Yoghourt y Oreo

Subida de temperaturas y ello me hace pensar en el verano, la  playa, los paseos a la orilla de esta al atardecer, sandía, melocotones, limonadas y sobretodo en ¡¡helados!! Así que mientras espero a que en el supermercado traigan el nuevo Yolado de Danone (que por cierto, sale hoy a la venta) para llevármelos todos, me desquito con estos preparando una tarta helada deliciosa. 

¿Sabías que España es el país con mayor consumo de yoghourt per cápita del mundo? Dato que no me extraña y además esta estadística se va a incrementar y muy mucho a partir de este verano ¿qué por qué? Mirad, mirad la gran gama de Yolados que han salido hoy mismo al mercado... En formato individual: Yolado de yoghourt, Yoghourt & limón, Yoghourt & fresa y en formato familiar: Yolado Yoghourt & frutas del bosque y Yoghourt & stracciatella. Me muero por probar este último y este ha sido el detonante de mi receta de hoy. No es stracciatella de lo que va rellena mi tarta helada pero si de unas galletas muy ricas.

Yolado de Danone es un lácteo hecho a partir de leche fresca que podemos adquirir en la sección de refrigerados y el cual congelaremos en casa y así nos aseguraremos una óptima conservación y una máxima practicidad. En 8 horas estará listo para que disfrutes tu Danone hecho helado. Y para consumirlo, una vez helado, tan solo deberemos esperar 5 minutos para disfrutar de su máxima cremosidad y sabor.
Yolado y un yoghourt helado comparten los mismos beneficios del yoghourt. La diferencia principal, entre ambos, es el lugar de compra y el momento de consumo:
* un yoghourt helado: este se elabora en el momento y está pensado para su consumo el momento de la compra y de forma ocasional. Se suele acompañar de toppings.
* Yolado: está pensado para el consumo diario en casa. Se compra en el lineal  de refrigerados junto con el resto de productos lácteos, garantizando así una textura refrescante y cremosa.

Yolado tan solo tiene 100 Kcal por cada 125 ml de producto, es decir, la mitad que un helado y un 20% menos que un yoghourt de frutas, Así podrás disfrutar de Yolado cada día.
Ingredientes:

Para la base:
- 6 galletas digestive (70-75 grms).
- 30 grms de mantequilla.
- 15 grms de nueces.
- 20 grms de chocolate fondant.
Para el relleno:
- 2 yoghoures griegos.
- 200 ml de nata para montar.
- 50 grms de leche condensada.
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla.
- 4 galletas oreo (30 grms).
Para la decoración:
- 4 galletas oreo (30 grms).

Preparación:

Comenzaremos preparando la base de nuestra tarta helada y para ello trituraremos muy bien las galletas digestive, las cuales mezclaremos con la mantequilla derretida. También trituraremos las nueces y el chocolate y lo uniremos a las galletas. Mezclaremos todos estos ingredientes. Podemos hacer una tarta grande (con un molde desmoldable de 20cm) o bien mini tartitas. Mi opción fue la segunda, ya sabéis lo que me gusta a mi las porciones, saladas y dulces, indidvidualizadas. Para hacerlas necesité un aro de emplatar de 6cm de diámetro, unos trocitos de acetato y celo. Meteremos las tiras de acetato en el aro de emplatar de manera que formemos un cilindro. Pegaremos con celo los extremos y ya tendremos nuestros moldes personalizados. Volcaremos la mezcla hecha con las galletas en los cuatro cilindros de acetato, repartíendola bien y aplanaremos con ayuda del dorso de una cuchara para que nos quede bien repartida la mezcla y bien lisa. Meteremos en la nevera para que la base vaya endureciendo.
Mientras la base reposa en la nevera prepararemos el relleno, mezclando los yoghoures con la leche condensada y el extracto de vainilla. Agregaremos las oreo ligeramente partidas con la mano (para que a la hora de comer nos encontremos trocitos generosos de estas deliciosas galletas). Montaremos la nata y se la agregaremos a la mezcla del relleno con movimientos envolventes para que no se nos baje mucho. Verteremos el relleno en nuestros moldes individuales, repartiendo la mezcla por igual en todos. Y finalmente decoraremos con el resto de galletas oreo toscamente trituradas. Meteremos en el congelador y dejaremos que la tarta coja cuerpo y se congele por espacio de 8 horas mínimo, mejor de un día para otro. Desmoldaremos cortando los trocitos de celo y girando las mini tartas para quitar el acetato y listas para comer.
Os dejo con el vídeo de Yolado de Danone ¡os va a encantarr! Es divertido,  hecho en familia y bien fresquito, que el verano está a la vuelta de la esquina: 




 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com