01 febrero 2012

Tortilla de Bacalao y Pimiento Verde

Mi segunda propuesta San Valentinera viene de la mano de Yolanda, de Cocido de Sopa. Es toda una gozada visitar su cocina cargada de cositas ricas, tanto dulces como saladas. He tenido la gran suerte de poderla conocer en persona, en el encuentro bloguero gracias a Bonduelle y he de decir que me pareció más encantadora de lo que yo ya me imaginaba. Super atenta, minuciosa en su trabajo, culta, elegante, guapa y con unas manos que ya las quisiera yo para mi.

No es la primera vez que hago una receta de Yolanda. Os podéis dar un paseo por la receta que os propuse de ella, la crema de mandarinas, la cual no he vuelto a repetir pero que no voy a tardar en hacer ya que ahora están en su plena temporada. 
Esta tortilla me parece super completa, rica, jugosa y nutritiva. Además la he acompañado con los Linguette con sésamo de Italian Delicat que le aportan un sabor tostado magnífico.
Desde el 1860 la empresa Piamontesa Vecchio Mulino se dedica a producir los mejores productos de horno. Tres generaciones de panaderos de una numerosa familia implicados todos en la producción del famoso grissini. Tradición y cuidado de la materia prima son las bases de este cuidado producto que está muy lejos de cualquier producto industrial. Y ahora podemos disfrutar de esta delicia crujiente de la mano de Italian Delicat.

Receta sencilla, rápida y perfecta para nuestra comida o cena romántica.
Ingredientes:

- 400 grms de bacalao salado.
- 5 huevos.
- 1 pimiento verde.
- 1 cebolla pequeña.
- Aceite de oliva virgen extra
- sal (al gusto).

Preparación:

En el momento de ponernos a hacer la tortilla, escurriremos el bacalao, lo despojaremos de espinas, le quitaremos la piel y lo desmigaremos en tiras finas y no muy largas; lo reservamos. Picaremos el pimiento verde y la cebolla en brunoise fina. En una sartén mediana pondremos un par de cucharadas de aceite a calentar para pochar las verduras a fuego medio-bajo, salaremos, removiendo con frecuencia para que no se doren. Cuando la cebolla esté transparente, retiraremos las verduras a un plato y reservaremos. Mientras se va pochando la verdura, batiremos los huevos, incorporaremos el bacalao, mezclaremos bien y salaremos con moderación. Una vez pochada la verdura, la volcamos sobre la mezcla de los huevos y el bacalao y removeremos. En la misma sartén pondremos un poco más de aceite, si fuera necesario, y cuando esté bien caliente verteremos los huevos. Dejaremos dorar a fuego fuerte durante un minuto y bajaremos el fuego a potencia media para que la tortilla se vaya haciendo lentamente. Una vez dorada una cara, voltearemos la tortilla para que se dore por el otro lado y la dejaremos hacer despacio. La tortilla tiene que quedar jugosa por dentro.


30 enero 2012

Esparragos rellenos de Foie

Si a las a las recetas navideñas no llegué a tiempo (me hubiese gustado poneros más pero se echó la fecha encima) para San Valentín no va a ocurrir lo mismo. Lo tengo todo organizado. Veréis lo bien que vais a quedar con vuestra pareja y como la vais a sorprender con una deliciosa comida o cena.
Os voy a dar diferentes propuestas para esa comida-cena de 14 de Febrero. Porque puede ser todo lo romántica y llena de detalles que queramos y nos dejará con muy buen sabor de boca.

Cada vez me estoy aficionando más y más a las tiendas online de productos gourmet. Tienes tanta variedad de productos y tan buenos que los querría todos en mi despensa y nevera. Es lo que me ocurrió cuando me metí en la Tienda Gourmet SeleQto. Productos de los que podemos disponer a tan solo un clic y con los cuales podemos elaborar recetas tan deliciosas, gourmet y delicatessen como la que hoy os traigo y que da el pistoletazo de salida a las recetas de San Valentin 2012.
Como bien sabéis, el picoteo me chifla, así que habrá tres propuestas de entrantes, a elegir la que más os guste. Como comienzo a este menú San Valentinero os propongo estos, más que ricos, espárragos rellenos de foie. Todo un maravilloso y delicado bocado. Además más sencilla no puede ser.
Ingredientes:

- 6 espárragos gordotes.
- Harina.
- Pan rallado.
- 2 huevos.
- Aceite de oliva.

Preparación:

Abriremos los espárragos, con ayuda de una puntilla, por un extremo y sin llegar al final del mismo; es decir, que quede abierto como un libro. Rellenaremos con foie desmenuzado y cerraremos el espárrago. Rebozaremos en harina, huevo y pan rallado. Podemos volverlos a pasar por huevo y pan rallado si queremos que el rebozado quede más crujiente. Freiremos en abundante aceite de oliva. Podemos acompañar con una bechamel ligerita, mayonesa... lo que más nos guste.

24 enero 2012

Bizcocho de Papaya y Yogurt sin lactosa

Hacía muchísimo tiempo que no preparaba un bizcocho. Entre tanta magdalena, muffin y cupcake he dejado al "Señor" bizcocho un poco de lado y mira que me gustan. Así que con este post me desquito y además pruebo los yogures sin lactosa de Kaiku, algo totalmente novedoso para mi.

Hablar de Kaiku es, hoy en día, hablar de calidad. Donde se selecciona la mejor materia prima, leche de las mejores ganaderías recogida diariamente de la manera más cuidadosa para mantener su perfecto estado y propiedades. La leche Kaiku es sometida a estrictos controles en la recogida para garantizar la más alta calidad de sus productos y alcanzar la plena satisfacción de los consumidores, intolerantes a la lactosa o no.
Estos productos, a pesar de haber eliminado la lactosa, están bastante logrados en cuanto a sabor. Permitiendo a las personas con intolerancia a la lactosa poder tomar estos productos lácteos e incluso cocinar con ellos. 

Kaiku cuenta con una gran gama de productos lácteos sin lactosa como leches (entera, semidesnatada y desnatada), nata ligera para cocinar y para montar, batidos de chocolate, queso emmental y gouda, Bennecol, caffe latte, yogures de sabor fresa y azucarado... 
El bizcocho que hoy os traigo tiene dos ingredientes principales que le dan todo su sabor y frescura. Son el yogurt natural azucarado de Kaiku y la papaya. Me gusta mucho agregar a los ingredientes del bizcocho trocitos de fruta que hacen que el bizcocho resulto más tierno y más jugoso. Al clásico bizcocho de yogurt le vamos a dar un poco de alegría con estos dos ingredientes que os comento. Veréis que diferencia y que sabor le aporta la fruta.
Ingredientes:

- Ralladura de 1 mandarina.
- 300 grms de papaya.
- 1/2 medida del envase de aceite de girasol.
- 1/2 medida del envase de aceite de oliva.
- 2 medidas del envase de azúcar.
- 3 medidas del envase de harina.
- Una pizca de sal.
- 3 huevos.
- 1 sobre de levadura química (16 grms).
- 1 cucharadita de azúcar glass.

Preparación:

En un cuenco mezclaremos los ingredientes líquidos, Kaiku natural azucarado, los aceites, el azúcar y los huevos y lo mezclamos todo bien. A este preparado le añadiremos la papaya pelada y troceada en cubos pequeños y la ralladura de mandarina. En otro cuenco mezclaremos la harina, la sal y la levadura tamizadas. Uniremos ambas preparaciones. Verteremos el preparado en un molde, el que más nos guste, enmantequillado y enharinado. Hornearemos a 180º, siempre horno precalentado arriba y abajo, unos 45-50 minutos. Sacaremos del horno y dejaremos que enfríe por completo sobre una rejilla. Finalmente espolvorearemos azúcar glass por encima a modo de decoración.

 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com