26 agosto 2011

Panaria

"Para hacer el mejor pan sólo necesitamos harina de distintos cereales, agua, sal, levadura y masa  madre porque en Panaria hacemos nuestro pan como se ha hecho siempre, de forma artesanal, natural y sin conservantes, con un sabor y aroma inigualables, manteniéndose así durante varios días". Esta es la frase que reza en una de las paredes de Panaria

Panaria es un nuevo local (abierto desde el 1 de Mayo de 2011) en la isla de Tenerife y que, de poder compararlos (desde la ignorancia de, todavía, no haber visitado estos locales por desgracia...) lo haría con Le pain quotidien o con Harina (en Madrid). Se que no son locales que se puedan equiparar a la categoría o al nivel de estos dos últimos pero es de lo mejorcito que en panes, dulces y salados podemos disfrutar en la isla y que además abren todos los días de la semana.
La primera tienda de Panaria se abrió en Santa Cruz de Tenerife, concretamente en la C/La Marina,7 (tlf: 922 242824) y posteriormente fueron ampliando locales en la C/Suárez Guerra, 63 (tlf: 922 270208) y en la Laguna, en la C/ Obispo Rey Redondo, 47 (tlf: 922 258219). 
La que yo he visitado y donde he podido degustar sus delicias es la de la C/Suárez Guerra. También he visto la de la Laguna y es bastante más pequeñita, pero eso sí, muy acogedora. Tengo pendiente visitar la de la C/La Marina (por verlas todas y poder comparar).

Entrar en Panaria es entrar en el paraíso del buen gusto, del saber hacer artesanal y de la gula. El olor que desprende todo lo que se a través de la vitrina impide que te dirijas directamente a la mesa (por cierto, espectaculares mesas de madera, !lástima que no sean todas así!) y te dediques a comer con los ojos lo que a través de ella ves.

Deleites dulces (muffins, palmeras,bretzels...) como salados (cocas, pizzetas, ensaladadas bocadillos...) colores variados a raudales, con infinidad de ingredientes a cada cual más tentador. El café, de lo mejor que he probado en la isla (además con galletita incluída). Pero para mí lo mejor de todo el sinnúmero de panes que tienen. Qué gran variedad, imposible decidirse por uno solo. Finalmente me decanté por un pan de chocolate y naranja de una calidad extraordinaria, con un sabor intenso a sus dos ingredientes principales y que me duró tres días con el mismo sabor y esponjosidad que el primero. Pienso probarlos todos poco a poco y creo que el siguiente será el de 3 quesos, me muero por probarlo.
Si residis en la isla de Tenerife o estáis aquí de paso no podéis perderos visitar y degustar todas las maravillas culinarias que Panaria te ofrece. Además fijaros en esta oferta ¿es tentadora o no es tentadora?
Pese a que apetece ir a Panaria a todas horas yo fuí a comer y así poder degustar tanto dulce como salado. Comenzamos por una rica ensalada de pollo asado con una variedad de hojas de lechuga, aceitunas negras, croutons, pollo asado, tomate fresco, queso parmesano y salsa de mostaza dulce ¡una bendición de ensalada!. Seguimos con una riquísima coca de tomates (cortados finísimos) y mozzarella con rúcula y una  pizzeta de bacon y aceitunas negras, con una masa esponjosa y muy suave. Como postre y acompañando al delicioso café (mi leche y leche) un bizcocho casero de manzana fuji con almendras picadas por encima ¡magnífico! y al precio de 1€ ¿no es increíble? 
Aquí os dejo el testimonio de Belén (que ya ha podido disfrutar de todo lo que Panaria ofrece).

* Agradeceros enormemente todas las felicitaciones por el día de mi cumpleaños ¡GRACIAS! por todos los emails, comentarios y visitas.

23 agosto 2011

Tarta esponjosa de Queso

¡Hoy es mi cumpleaños! El tiempo pasa volando... parece que fue ayer cuando cumplía años y aquí estoy de nuevo celebrando otro aniversario. Si el año pasado lo celebré con  unas maravillosas y riquísimas galletas de canela este año necesitaba una tarta sencilla pero de las que te dejan con las ganas de repetir hasta terminar con ella. Y la encontré, vaya que si la encontré... 

Ana, tiene dos blogs maravillosos, uno de salados (aunque se escapa algún mordisquito dulce)  "Cocina con Ana" y otro completamente dedicado al dulce "Corazón de Almíbar". A Ana ya la conocéis porque os he hablado de ella en infinidad de veces, todavía recuerdo con nostalgia el día que nos conocimos... Toda esta introducción para venir a deciros dos cosas, una, no podéis dejar de pasaros por sus dos creaciones culinarias y, dos, la tarta esponjosa de queso (para mi cumple) la cual proviene de uno de ellos, la podéis ver aquí.
Adoro y nunca me cansaré de las tartas de queso. Ya sean frescas, como en horno. Creo que, dentro de los dulces, es una de mis preferidas. 
Si queréis disfrutar de todo un paraíso de tartas de queso os invito a ver, hacer y probar:
Es una tarta sin complicaciones pero que sí que requiere que sigas los pasos de su elaboración al pie de la letra si queremos evitar cualquier tipo de fallo.


Ingredientes:

Para la tarta de queso:
- 6 huevos (separadas las claras de las yemas).
- 2 cucharadas de mantequilla fundida (unos 50 grms).
- 50 grms de harina de maiz (maizena).
- 600 grms de queso de untar.
- 200 grms de nata líquida.
- 80 grms de harina.
- Ralladura de 1 limón.
- 250 grms de azúcar.
- 2 cucharadas de leche.
- 1/2 cucharadita de cremor tártaro.
Para la cobertura:
- Fruit filling de blackcurrant (memelada de grosella negra).
* Podemos utilizar otro tipo de mermelada como de moras, arándanos, frambuesas ó grosella negra...

Preparación:

Pondremos al baño maría las yemas, la mantequilla, la leche y la mitad del azúcar y la ralladura de limón y batiremos hasta que tripliquen su volumen y estén muy espumosas. Ponerlas en un bol amplio y mantener a temperatura ambiente. Mientras batiremos las claras a punto de nieve con el cremor tártaro e iremos añadiendo poco a poco el azúcar. Montaremos la nata hasta que quede bien firme y la reservamos. Tamizaremos la harina con la maicena y volveremos a tamizar sobre las mezcla de las yemas batidas, revomiendo con cuidado hasta mezclar sin que la mezcla de yemas baje. En un cuenco mezclaremos los quesos hasta que queden muy cremosos y homogéneos. Añadiremos la mezcla de las yemas y uniremos todo con mucho cuidado. Finalmente añadiremos, la nata montada y las claras a punto de nieve con movimientos envolventes para que no se bajen. Untaremos la base y los bordes de un molde desmontable con mantequilla (yo usé uno de 20cm), forraremos la base con papel de horno y ensartaremos el aro desmontable. Volcaremos la mezcla dentro del molde y meteremos en el horno, siempre precalentado y con calor arriba y abajo,a 160º ylo tendremos una hora aproximadamente (solo podremos abrir el horno al final para pinchar en el centro y comprobar si está cuajado por completo, si la aguja o brocheta sale limpia estará listo). Entreabriremos la puerta del horno, solo un poco, y dejamos que se enfríe muy poco a poco (ésto es para que no se baje mucho). Una vez que esté completamente frío, lo meteremos en el frigorífico sin desmoldarlo y lo guardamos en la nevera durante al menos 8 horas. Una vez que ha tomado cuerpo lo desmoldaremos con cuidado y le retiraremos el papel de horno. Lo pondremos en el plato de presentación y le echaremos la cobertura. Podemos utilizar cualquier tipo de mermelada, la que más nos guste, pero quedará más vistoso con mermeladas que conserven trocitos de fruta.

Espero que os guste tanto como a mí esta tarta, seguro que estáis deseando probarla, así que a comprar los ingredientes y a disfrutar en la cocina.
 

19 agosto 2011

Manzanas confitadas con Galletas crujientes de Jengibre

Con los calores veraniegos lo único que apetece comer son cosas fresquitas y que no impliquen mucha elaboración y demasiado tiempo en la cocina. Recetas que podemos preparar con antelación y posteriormente degustar recién sacadas de la nevera tras volver de la playa, la piscina o de un paseo.
Hoy os traigo toda una dulce tentación porque ¿a quién no le gusta la manzana en los dulces, y por qué no, en los salados? Tras probar el tiramisú de manzana de Pakus (del cual estoy completamente enamorada y no paro de hacer y degustar) y de desquitarme, unas cuantas veces, con la macedonia de frutas al romero; no sin antes merendar el riquísimo y jugoso bocadillo de manzana y queso. Os propongo unas ricas manzanas confitadas que contrastan a la perfección con unas galletitas un tanto picantes gracias al jengibre.
Ingredientes:

- 4 manzanas.
- 1/2 limón.
- 40 grms de mantequilla.
- 3 cucharadas de azúcar.
- 1 y 1/2 cucharada de harina.
- 1/2 cucharadita de jengibre molido.
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla.
- 4 ramitas de cebollino.
- Caramelo líquido.

Preparación:

Primeramente prepararemos las manzanas crujientes de jengibre y para ello pondremos en un cuenco, 20 grms de mantequilla (a temperatura ambiente), una cucharada de azúcar, el jengibre, el extracto de vainilla y la harina tamizada. Uniremos todo bien hasta conseguir una masa homogénea y extenderemos sobre un silpat (o papel de horno) porciones irregulares de esta masa. Hornearemos (horno precalentado, arriba y abajo) a 180º 10 minutos. Una vez horneadas dejaremos que enfríen por completo sobre la bandeja del horno, no las moveremos ya que sino se romperan.
Mientras se hornean las galletas vamos a ir preparando las manzanas confitadas. Pelaremos las manzanas y las cortaremos en gajos con ayuda de un cortamanzanas y las rociaremos con el zumo del limón. Yo puse cada manzana, con sus correspondientes gajos, en un plato para saber que gajos pertenecían a cada una. En una sartén derretiremos los otros 20 grms de mantequilla restantes junto con 2 cucharadas de azúcar y saltearemos las manzanas 4 minutos por cada lado. Una vez fritos los gajos de la manzana, los introduciremos en un aro de emplatar y los ataremos con el cebollino (para que me resultara más fácil formar otra vez la manzana he vuelto a poner en el medio el corazón que le quité al principio, después de atarla se lo he quitado). Emplataremos poniendo en el fondo del plato un poco de caramelo líquido y a un lado la manzana confitada. Lo acompañaremos con las galletas crujientes de jengibre.

La receta ha cobrado forma gracias a la revista Cocina Viva. No es exactamente la misma que la que aparece publicada en el magazine pero si su esencia
Con esta receta participo en el I concurso de recetas de Cocinando en un rincón del mundo, el cual cumplió su primer añito de vida en Abril de este año. El concurso consiste en elaborar todas las recetas que queramos  pero que lleven fruta. Podéis animaros a participar hasta el 30 de Septiembre.


 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com