13 septiembre 2010

Tarta Mousse de Violeta

Comienza la semana. Parece que se hace cuesta arriba y creo que la mejor manera de sonreirle al lunes es con un dulce.
Original y exquisita tarta que vuelve a venir de mano de Ana. Todavía recuerdo nuestro encuentro y cómo me comentaba que la acababa de hacer. Además la semana pasada se la vi a Bertha y me dije, Silvia, tienes que repetirla sin falta. Ya la he preparado en un par de ocasiones, siempre con un éxito rotundo, y no descarto el hacerla infinidad de veces más. La primera vez que la hice fue para una despedida de dos grandes amigos, Sole y Gerardo. Y es a la que se refiere Vanesa en el vídeo de Blogueros Cocineros de Canal Cocina. Creo que hasta me quedé corta con el postre y es que éramos tantos y estaba tan rica...
No es tan complicada como parece en la explicación, animaros a prepararla veréis como merece la pena el haberlo hecho.

Ingredientes:

Para la base:
- 150 grms de galletas maria.
- 60 grms de mantequilla.
- 1 cucharada de leche.
Para la mouse:
- 150 grms de caramelos de violeta.
- 200 grms de queso cremoso de untar.
- 500 ml de nata de montar.
- 6 hojas de gelatina.
- 1/2 vasito de leche.
Para la cobertura:
- 150 grms de agua.
- 100 grms de caramelos de violeta.
- 2 hojas de gelatina.

Preparación:

Comenzaremos preparando la base de esta deliciosa tarta, triturando las galletas hasta pulverizarlas. Fundiremos la mantequilla y se la agregaremos a las galletas, junto con la leche. Distribuir esta mezcla sobre un molde desmoldable (de unos 22 cm) y con ayuda del dorso de una cuchara apretaremos bien hasta que quede la base bien plana y compacta. Lo meteremos en la nevera para que coja cuerpo y mientras preparamos la mousse.
Para la mousse, Poner a remojo la gelatina en agua y triturar los caramelos hasta pulverizarlos por completo, reservar. Montaremos la nata y la mezclaremos con los caramelos triturados. Pondremos en un cazo la leche y la calentaremos. Disolveremos en ella la gelatina. Apartaremos del fuego y añadiremos el queso crema mezclando bien todo el conjunto. Finalmente añadiremos la nata montada y mezclaremos con varillas suavemente hasta tener una mezcla homogénea. Echaremos esta mezcla sobre la base de galleta que tenemos en la nevera y volveremos a refrigerar hasta que cuaje la gelatina (unas dos horas mínimo).
Para la cobertura de violeta, pondremos las hojas de gelatina en remojo en un cuenco con agua. Mientras la gelatina se hidrata, pondremos el agua al fuego y echaremos los caramelos. Dejarmos que cueza hasta que se disuelvan por completo. Añadiremos la gelatina hidratada y mezclaremos bien hasta que se disuelva, por completo. Dejaremos enfriar la cobertura unos minutos antes de volcarlo sobre la mousse ya que si no esta se desharía. Volveremos a meter en la nevera hasta que cuaje la gelatina de violetas, unas dos horas aproximadamente.




Cómo me alegra saber que otros blogs, que no son de cocina, incluyen dentro de sus secciones el tema gastronómico. No solo porque hagan referencia a recetas sino porque se pongan manos a la obra con ellas. Es el caso de Mejo, ¿qué no os acordáis de ella? Que si, haced un poco de memoria... fue la ganadora del primer sorteo de MDT. Y a partir de ahora nos encontraremos con fantásticas entradas como esta. Mil gracias Mejo.

08 septiembre 2010

Cake de Salmón Ahumado y Eneldo - Primera Cena Bloguera

Antes de irme de vacaciones tuve la gran suerte de ser invitada por una gran bloguera cocinera, y amiga, en su casa. Loreto y yo nos fuimos un día de tiendas y de repente me dice: "¿por qué no os venis Paco y tú un día a comer a casa? Y dicho y hecho. ¡Nuestra primera comida bloguera en casa! Fueron unas horas muy agradables, llenas de conversación y de muy buena comida. Yo no podía ir con las manos vacías así que decidí hacer algo salado y que se pudiese comer a temperatura ambiente. El resultado fue este magnífico cake de salmón ahumado y eneldo. Todo un éxito.
Receta extraída del libro "Cakes salados y Dulces". Del que creo que voy a hacer todas las recetas porque se ven todas muy apetecibles y tentadoras.

Ingredientes:

- 3 huevos.
- 180 grms de harina.
- 1 sobre de levadura.
- 150 grms de salmón ahumado.
- 100 ml de aceite de girasol.
- 100 ml de leche.
- Sal y pimienta.
- 75 grms de queso parmesano rallado.
- 1 cucharada de eneldo.

Preparación:

Precalentaremos el horno a 180º. Mientras batiremos las claras a punto de nieve, agregándoles la sal y la pimienta. Añadir suavemente las yemas, la harina y la levadura (tamizadas). Finalmente incorporar, con cuidado, el aceite y la leche hasta formar una masa homogénea. Cortaremos el salmón en trocitos y lo mezclaremos con el queso y con el eneldo. Añadiremos, con cuidado, la mezcla a la masa del cake. Verteremos la masa en el molde de cake y hornearemos 45 minutos.




Loreto hizo gran despliegue de sus dotes en la cocina nos agasajó con auténticas delicias. Una tarta de espárragos rellena de pimientos, acompañada de una ensalada griega y de postre una magnífica tarta de ciruelas de su huerta. Todo ello tan cuidado, con un esmero y un entorno muy acogedor. Gracias Loreto y Adal por esa magnífica velada. La próxima en nuestra casa.

Gracias a Wholekitchen por su blog, por sus magníficas recetas y por sus estupendas recomendaciones. Os invito a que os hagáis el Tour del verano con sus 12 recetas que no puedes perderte, por allí encontrareis a MDT con sus Kiwis rellenos de queso y nueces ¡GRACIAS!

06 septiembre 2010

Muffins de Nubes y Chocolate - Crónica de otra Boda

Vuelta a la normalidad tras unos días de vacaciones, que como siempre, saben a poco y se quedan cortos. Tendría que contaros mil cosas que he visto y que he hecho pero me centraré en la boda de mi hermana y en unos originales y riquísimos muffins (los que corresponden a Septiembre).
Comenzamos con la fantástica y deliciosa receta de estos simpáticos muffins. Tienen un ingrediente poco frecuente en cocina y que solo he utilizado para hacer la tarta de chuches y elfondant; son las nubes. La mezcla del chocolate, el cacao y las nubes derretidas hacen que sean toda un deleite. Sin más os dejo con la receta que he sacado del libro que compré en Gran Canaria, cuando hice el curso de fondant con Irmina, "Muffins y otros pastelitos".

Ingredientes:

- 70 grms de mantequilla.
- 275 grms de harina.
- 6 cucharadas de cacao en polvo.
- 3 cucharaditas de levadura química.
- 85 grms de azúcar.
- 100 grms de pepitas de chocolate.
- 50 grms de nubes de varios colores.
- 1 huevo.
- 300 ml de leche.

Preparación:

En un bol tamizaremos la harina, el cacao y la levadura. Le añadiremos el azúcar, las pepitas de chocolate y las nubes cortadas en trocitos, mezclaremos todo muy bien. En otro bol uniremos el huevo batido, la leche y la mantequilla derretida y lo mezclaremos con la preparación de harina hasta obtener una masa firme. La repartiremos en los moldes de papel. Hornearemos los muffins a 190º, horno precalentado, uno 20-25 minutos. Una vez horneados los dejaremos enfriar 5 minutos en el molde y pasado este tiempo los colocaremos en rejilla hasta que enfrien por completo.



Tras la boda de mi hermano y Bertha llegó la de mi hermana, con tan solo 2 meses de diferencia, el 21 de Agosto. La excusa perfecta para volver a casa y reencontrarnos nuevamente toda la familia en un evento tan emotivo como es una boda.
Nuevamente un viaje agotador que hacía que llegáramos a casa el día anterior a la 1:30 de la mañana. Una hora de charla de última hora, contándonos de todo, a la velocidad de la luz y con los nervios que ya empecen a aflorar. Al día siguiente con cosas pendientes de hacer, propias de última hora y con esos nervios que indicaban que la hora del encuentro entre los novios estaba muy cercana.
Me emocionó el vestir a mi hermana y verla tan sumamente guapa, como hacía tiempo que no la veía. Emocionada, nerviosa (creo que si no hay nervios como que falta sentimiento...), radiante. Sesión de fotos en casa, el fotógrafo encantador. Y por fin llegada de la novia a la iglesia. Os dejo pinceladas de cómo fue ese momento.

Tras la ceremonia llegamos al restaurante. Y ¿qué decir del mismo? Todo lo que diga de laHostería de San Miguel se quedaría corto porque es un sitio que me encanta. Según entré me trajo tantísimos recuerdos gratos... allí fue donde yo celebré el banquete de mi boda hace ya 5 años. Desde que lo vi, aquél entonces, quedé prendada del entorno, de los detalles, del ambiente, de la comida... y por fin asistía al mismo pero esta vez de invitada.

Si la boda de J&B estuvo cargada de detalles esta no iba a ser menos, algunos de ellos fueron estos:
1 . El ramo de chupachups que le regalé a mi hermana casi al comenzar el banquete. Era una de las sorpresas que le esperaba en este día tan especial. La idea y la elaboración del mismo la saqué de aquí.
2 . El arroz teñido de infinidad de colores y con brillantinas con forma de corazón elaborado porBertha. Al dorso las instrucciones (graciosísimas) de como utilizarlo.
3, 4 y 5 . Detalles de las mesas, con las galletas en forma de corazón y de Hello Kitty y Bob Esponja (para los niños).
6 . Una tarta de chuches con los muñecos playmobil como figura de novios. Tarta en honor a J&B, los cuales se los regalaron a mi hermana en su boda del 5 de Junio.
7 . Fuegos artificiales, un regalo del novio (Angel) a la novia (Nuria).
8 . ¿Os acordáis de esta foto? Era otra de las sorpresas que tenía para los novios y que se usaría en el primer baile. Pues bien, son bengalas. A la gente le gustó tanto el envoltorio que muchos de ellos lo guardaron de recuerdo.

Os deseo todo lo mejor en esta nueva vida que acabáis de comenzar. Espero que tengáis buen vuelo de vuelta y a la espera de que nos contéis ese viaje con lujo de detalles.

Entrada donde cobran un gran protagonismo las nubes y es que otra de las sorpresas del día de la boda era para mí. Estábamos cenando y de repente suena el cumpleaños feliz y llegó a mis manos la tarta más bonita, enorme, llena de chuches, que jamás había tenido entre mis manos. Y lo mejor de todo es que estaba hecha enterita por mi hermana (además de la de los playmobil se hizo otras tres tartas igual que la mía para todos los que cumplíamos años en Agosto y estábamos en la boda).
La foto es del día de mi cumple en la comida familiar que hicimos. Antes de ponerme a devorarlas quería dejar un recuerdo.

De postre, el día de mi cumple (el 23) Bertha se encargó de hacer el postre y nos deleitó a toda la familia con esta magnífica Bica con crema de mandarina y chocolate . Absolutamente deliciosa. Gracias Berthi.

Los pastelitos que acompañaron al café y la sobremesa. Estando entre familia no me importaría cumplir años hasta cuatro veces al año.

Ahora que tengo más tiempo para mi me encantará pasar todo el día viendo vuestros blogs y tomando buena nota de todo lo que hayáis preparado en mi ausencia.
 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com