06 octubre 2009

Cookies Blanco-Negro-Leche e Isabel Allende

Nada más ver la cookies en el blog de Rosa me fuí a la cocina y me puse manos a la obra. Tenía casi todos los ingredientes. Me faltaba chocolate blanco así que opté por incorporar chocolate con leche. Utilicé la misma proporción de cada uno de los chocolates: blanco, con leche y negro y este es el resultado.

Ingredientes:

- 65 grms de chocolate blanco.
- 65 grms de chocolate con leche.
- 65 grms de chocolate negro.
- 130 grms de mantequilla.
- 180 grms de azúcar.
- 1 huevo.
- 250 grms de harina.
- 1 cucharadita de levadura.

Preparación:

Trocear los tres chocolates. Fundir la mantequilla y batir con el azúcar hasta que quede una mezcla cremosa. Añadir el huevo y seguir batiendo. Mezclar la harina con la levadura y poner la mitad en la mezcla con mantequilla . Agregar amasando el resto de la harina y los trozos de los tres chocolates. Hacer pequeñas bolas con las manos y aplastarlas ligeramente. Poner las galletas separadas (ya que después crecen) en una bandeja para el horno. Hornear las galletas a 180º durante 10-15 minutos.



¿Os acordais del anticipo del libro de Isabel Allende "La isla bajo el mar"?

Pues ya me ha llegado a casa el libro entero y encima dedicado por la mismísima Isabel Allende. Estoy deseando empezar a leerlo. Mis primeras páginas serán leidas degustando estas fantásticas galletas.



02 octubre 2009

Vuelta al pasado - Valladolid - Guacamole

¿Por qué vuelta al pasado? Hacía años que no iba a Valladolid, con lo que yo lo visitaba... y ello debido a que cursé mi carrera de Derecho en su Universidad. Al ver la facultad volvieron a mi memoria tantos recuerdos, buenos y no tan buenos (esos exámenes orales... no quiero ni recordarlos. Días enteros de espera para que te nombraran para, cara a cara, examinarte con tu profesor). Eso ya pertenece al pasado. Pero al ver la fachada de la universidad un impulso me hizo fotografiarla, es preciosa...

El viaje a Valladolid, además de disfrutar de sus tapitas (nos pusimos morados ¿verdad chic@s?) era ver el concierto del Sueño de Morfeo. Me gusta el grupo y aunque había bastante gente, del grupo que íbamos, reticente a acudir al mismo pude disfrutar de alguna de sus canciones.

Como pudimos degustar muchas y muy diferentes tapas en la capital Castellano Leonesa que me dejaron con muy buen sabor de boca hoy toca algo de picoteo. Desde que vi la receta en el blog de Ajonjoli supe que me iba a gustar tanto que ya la he hecho varias veces y creo que hasta me quedé corta, como que queríamos más oye.

Guacamole

Ingredientes:

- 1 aguacate.
- 1 tomate.
- cilantro.
- sal.
- Zumo de 1limón.

Preparación:

Al igual que Ajonjoli no he hecho el guacamole en la batidora, también prefiero la textura que tiene cuando se pica todo a mano. Es muy sencillo, primeramente sacaremos la carne del aguacate y lo picaremos. Mezclarlo con un chorrito de zumo de limón. Agregar el tomate picadito. Por último añadir sal y cilantro picado al gusto. Yo lo acompañé con unos nachos. Delicioso.





Con esta entrada dejo ya el tema vacaciones y a otra cosa mariposa.

28 septiembre 2009

Las Médulas y sus Moras

Tras disfrutar de la ciudad y del mar nos fuimos al campo a hacer una de las cosas que más nos gustan: senderismo. Esta vez nos desplazamos hasta León. Hacía años que quería conocer Las Médulas y de estas vacaciones no podía pasar.
El paisaje era encantador, como sacado de cuento de hadas. Retrocedimos al pasado en cuestión de tres horas de viaje ¿no creeis?

Si estais interesados en visitarlo os aconsejo que os imprimais este plano, que marca fenomenal las diferentes rutas a seguir. El plano que nos dieron en el Centro de Recepción de visitantes era muy básico para mi gusto. Como podeis ver es espectacular el paisaje de Las Médulas.

Después de la caminata degustamos el famoso Botillo de León:

Fijaros lo que nos encontramos por el camino... Moras silvestres. Asi que como no podía dejar de pasar la oportunidad de pode disfrutar de su sabor cojí unas cuantas. Mientras iba caminando pensaba que después de haber hecho la mermelada de frambuesas lo que tenía que hacer con las moras era lo mismo.

Mermelada de Moras Silvestres:

Ingredientes:

- 1 Kg de moras silvestres.
- 1 Kg de azúcar.
- 1 limón.

Preparación:

Unir las moras con el azúcar y dejar reposar toda la noche para que macere. Al día siguiente poner a cocer las moras con el azúcar y el zumo del limón. Dejar al fuego unos 30 minutos. Pasar por el chino y meter en botes estirilizados. Una vez llenos los botes y cerrados cocer al baño maría los mismos durante 20 minutos. Terminada esta operación dejar los botes boca abajo durante 24 horas, para hacer el vacío.



PD: Felicito a mis padres que hoy hacen su trigésimo quinto aniversario de boda ¡Felicidades papis!

 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com