¡Hoy es mi cumpleaños! El tiempo pasa volando... parece que fue ayer cuando cumplía años y aquí estoy de nuevo celebrando otro aniversario. Si el año pasado lo celebré con unas maravillosas y riquísimas galletas de canela este año necesitaba una tarta sencilla pero de las que te dejan con las ganas de repetir hasta terminar con ella. Y la encontré, vaya que si la encontré...
Ana, tiene dos blogs maravillosos, uno de salados (aunque se escapa algún mordisquito dulce) "Cocina con Ana" y otro completamente dedicado al dulce "Corazón de Almíbar". A Ana ya la conocéis porque os he hablado de ella en infinidad de veces, todavía recuerdo con nostalgia el día que nos conocimos... Toda esta introducción para venir a deciros dos cosas, una, no podéis dejar de pasaros por sus dos creaciones culinarias y, dos, la tarta esponjosa de queso (para mi cumple) la cual proviene de uno de ellos, la podéis ver aquí.
Adoro y nunca me cansaré de las tartas de queso. Ya sean frescas, como en horno. Creo que, dentro de los dulces, es una de mis preferidas.
Si queréis disfrutar de todo un paraíso de tartas de queso os invito a ver, hacer y probar:
- La tarta de queso y mars.
- La tarta de queso al horno.
- La tarta de queso quark.
- La tarta fresca de queso.
Es una tarta sin complicaciones pero que sí que requiere que sigas los pasos de su elaboración al pie de la letra si queremos evitar cualquier tipo de fallo.
Ingredientes:
Para la tarta de queso:
- 6 huevos (separadas las claras de las yemas).
- 2 cucharadas de mantequilla fundida (unos 50 grms).
- 50 grms de harina de maiz (maizena).
- 600 grms de queso de untar.
- 200 grms de nata líquida.
- 80 grms de harina.
- Ralladura de 1 limón.
- 250 grms de azúcar.
- 2 cucharadas de leche.
- 1/2 cucharadita de cremor tártaro.
Para la cobertura:
- Fruit filling de blackcurrant (memelada de grosella negra).
* Podemos utilizar otro tipo de mermelada como de moras, arándanos, frambuesas ó grosella negra...
Preparación:
Pondremos al baño maría las yemas, la mantequilla, la leche y la mitad del azúcar y la ralladura de limón y batiremos hasta que tripliquen su volumen y estén muy espumosas. Ponerlas en un bol amplio y mantener a temperatura ambiente. Mientras batiremos las claras a punto de nieve con el cremor tártaro e iremos añadiendo poco a poco el azúcar. Montaremos la nata hasta que quede bien firme y la reservamos. Tamizaremos la harina con la maicena y volveremos a tamizar sobre las mezcla de las yemas batidas, revomiendo con cuidado hasta mezclar sin que la mezcla de yemas baje. En un cuenco mezclaremos los quesos hasta que queden muy cremosos y homogéneos. Añadiremos la mezcla de las yemas y uniremos todo con mucho cuidado. Finalmente añadiremos, la nata montada y las claras a punto de nieve con movimientos envolventes para que no se bajen. Untaremos la base y los bordes de un molde desmontable con mantequilla (yo usé uno de 20cm), forraremos la base con papel de horno y ensartaremos el aro desmontable. Volcaremos la mezcla dentro del molde y meteremos en el horno, siempre precalentado y con calor arriba y abajo,a 160º ylo tendremos una hora aproximadamente (solo podremos abrir el horno al final para pinchar en el centro y comprobar si está cuajado por completo, si la aguja o brocheta sale limpia estará listo). Entreabriremos la puerta del horno, solo un poco, y dejamos que se enfríe muy poco a poco (ésto es para que no se baje mucho). Una vez que esté completamente frío, lo meteremos en el frigorífico sin desmoldarlo y lo guardamos en la nevera durante al menos 8 horas. Una vez que ha tomado cuerpo lo desmoldaremos con cuidado y le retiraremos el papel de horno. Lo pondremos en el plato de presentación y le echaremos la cobertura. Podemos utilizar cualquier tipo de mermelada, la que más nos guste, pero quedará más vistoso con mermeladas que conserven trocitos de fruta.
Espero que os guste tanto como a mí esta tarta, seguro que estáis deseando probarla, así que a comprar los ingredientes y a disfrutar en la cocina.

219 comentarios:
«El más antiguo ‹Más antiguo 201 – 219 de 219Con algo de retraso pues me incorporo hoy, Feliz Cumpleaños!! No puedo dejar de decirte que esa tarta de queso ... es ... bueno, magnífica. Me la apunto inmediatamente y te garantizo que no dejaré de hacerla. También son una de mis preferidas. Bss. Alicia.
HOLA ME LLAMO FELIX YA TE PREGUNTE Y ESTE ES EL TERCER MENSAJE, POR FAVOR NECESITO UNA RESPUESTA:ME QUEDO UNA DUDA, DONDE Y CUANDO PONGO LA NATA??? EN LOS INGREDIENTES LO AÑADES PERO EN LA RECETA NO APARECE, Y NO VI QUE NADIE COMENTO NADA SOBRE ELLO, AL FINAL LA HICE SIN NATA PERO NO QUEDO ESPONJOSA, MI PREGUNTA ES??? SE PONE NATA? Y EN QUE MOMENTO LA AÑADO, ESPERO TU RESPUESTA.GRACIAS Y PERDONA POR SER TAN PESADO.
PERDON... YA VI QUE MODIFICASTE LA RECETA AÑADIENDO LA NATA Y COMO AGREGARLA A LA RECETA Y GRACIAS POR AVISARNOS A TODOS DE QUE HAS MODIFICADO UN ERROR TUYO Y AUN NO LO HAS ADMITIDO. PERDON TAMBIEN POR INSISTIR EN MIS MENSAJES PERO MI IGNORANCIA GRACIAS A TUS AVISOS TIENEN LA CULPA, UN SALUDO
Conozco los dos blogs de Ana !!!
Es más, ella fue con la primera bloguera que intercambié mails, el primer blog que yo visité. A partir de hay conocí muchos más, pero Ana fue la primera !!!
Tiene dos blogs para quitarse el sombrero !!!
Felicidades por tu cumple y por la tarta
BESOTES
La cocina de las Pinuinas
Por fin puedo comentar esta receta que me tiene más que loca, son mi perdición por que es más que perfecta!!!! me la llevo!1besotes!!!
Ay madre! Qué pinta!! Me estoy poniendo hasta nerviosa!!!
Lo dicho...que ya te tengo en mis favoritos y deseando hacer esta deliciosa tarta, además de más cosas que he visto! Un abrazo.
Por Diosssssss
Creo que jamás en mi vida (y no estoy exagerando)había visto una torta de queso con tan buena pinta. Estas tortas me chiflan, la tuya me ha dejado sin palabras!
Un beso,
Hola Silvia!!! Tal y como te dije en su día, por fin he preparado la tarta. Nos ha encantado, toda una delicia. Besosss!!!
Esta tarta de queso está de vicio!!! Me ha encantado. He hecho un pequeño cambio porque en casa nos gusta mucho el queso... he sustituido 100 gr de queso crema por gorgonzola y ha quedado estupenda.
Hola!k pinta más rica tiene la tarta,una pregunt con k puedo sustituir el cremor tártaro?
No es por ser quisquilloso pero la harina de maiz no es maivena, la maicena es el almidon de la harina de maiz, lo digo por qie no se confundan y compren por ejemplo harina de maiz para las arepas, sigo con fervor tu blog ya que hacer pasteles es mi profesion un saludo.
esta muy deliciosa, la tarta de queso es mi favorita me encantan.
es mi favorita nunca me canso de comer tarta de queso me encantan.
Me quedo redeliciosa es la tarta de queso mas rica que he probado en mi vida hoy les llevo una sorpresa a mi familia espero que me quede igual que la primera muchas gracias por tu receta
Hola Silvi me quedo muy muy rica es la tarta de queso mas rica que haya probado en mi vida ahora estoy haciendo una para llevarsela a mi familia espero me quede de buena igual que la primera.
Un fuerte abrazo y muchas gracias por estas recetitas tan buenas
Qué buena pinta... creo que me la apuntaré para el próximo cumpleaños de mi hija, de momento tengo todos los artículos de decoración necesarios, globos, vasos, platos, guirnaldas, etc, gracias a Party Fiesta!
Gracias por compartir!
Lidia
se ve muy apetitosa ñam ñam ñam, yo también preparé alguna de queso y también la ssubi a mi blog :).
un saludo!
Waaaaaaaaaaaaaaaaalaaaaaaaaaaaa
Vaya pintaca!!!
Me acabo de enamorar, cupido todavía revolotea por mi cocina y ha lanzado una de sus flechas, jajaja.
Tremenda.
Besos
Publicar un comentario