07 marzo 2016

Chocolate Cheesecake

Hay que ver como me gustan los cheesecakes. Nunca me canso de sabor, textura y esponjosidad. Hoy os propongo uno diferente. Nada dulzón, ideal para amantes del chocolate puro. Si te gusta más dulce agrégale un chocolate con un 55% de cacao o más azúcar.
Sale un cheesecake pequeño pero contundente así que dará para bastantes raciones. Es muy cremoso y jugoso. Podemos acompañarlo con una mermelada de fresas o de frutos rojos.
Ingredientes:

- 130 grms de queso crema.
- 130 grms de chocolate fondant de más del 70% de cacao.
- 20 grms de azúcar.
- 3 huevos.

Preparación:

Fundiremos el chocolate en el microondas o al baño maría, una vez fundido le agregaremos el azúcar y removeremos bien para que este se disuelva. Mezclaremos el queso crema con las yemas. Montaremos las claras a punto de nieve. Juntaremos la mezcla del queso con el chocolate derretido. Posteriormente agregaremos las claras montadas con movimientos envolventes. Verteremos la mezcla en un molde de 18cm previamente forrado con papel de horno. Meteremos al horno a 170º, precalentado y con calor arriba y abajo, al baño maría (el agua caliente) durante 45 minutos, o hasta que lo pinchemos y el palillo salga limpio. Apagaremos el horno y dejaremos que enfríe dentro del mismo.

03 marzo 2016

Loaf Cake de Frambuesas y Limón

Aún conservo frambuesas en el congelador que recogí en la huerta de mi padre. Me encanta esta fruta fresca. Es una verdadera delicia poder saborearla directamente del arbusto. Desafortunadamente la temporada de la frambuesa es muy efímera así que disfruto de ese placer muy intensamente. Como siempre hay excedente congelo y así puedo disfrutar de ella todo el año.
Para elaborar este loaf cake he utilizado la nueva bebida láctea articular con Mobile de Central Lechera Asturiana que entra en la caja de este mes de Disfrutabox. El Mobilee es un ingrediente natural rico en ácido hialurónico (AH), colágeno y polisacáridos. Ingrediente con una composición única, que ha demostrado que mejora la movilidad y molestias articulares.

Puedes acompañar la leche con café, cacao, té o tomarla sola. Es una garantía de sabor y de calidad porque proviene de la casa Central Lechera Asturiana.
La combinación de la frambuesa con el limón es sensacional. Este loaf cake lo vi en el blog de Bake Street y me llamó tantísimo la puesta en escena del mismo como su sorprende mezcla de ingredientes y sabores. Un bizcocho compacto pero muy tierno y jugoso.
Ingredientes:

Cake:
- 250 grms de harina.
- 40 grms de almendra molida.
- 225 grms de azúcar.
- 2 huevos.
- 125 grms de mantequilla a temperatura ambiente.
- 2 cucharaditas de levadura química.
- Ralladura de 1 limón.
- Una pizca de sal.
- 70 grms de frambuesas.
Para el glaseado:
- 90 grms de azúcar glass.
- 30 ml de zumo de limón.

Preparación:

Engrasaremos un molde de plum cake con capacidad para un litro (20,5*10,5*12 cm). Mezclaremos la mantequilla con el azúcar y la ralladura de limón hasta que blanqueemos la mezcla y quede cremosa. Añadiremos los huevos, uno a uno. Incorporaremos la almendra molida. Incorporaremos la harina, la levadura y la sal (todas ellas tamizadas) y la bebida láctea. Lo haremos en tres tandas para que se mezcle mejor. No amasaremos mucho para evitar que se compacte. Dispondremos 1/3 de la masa en el molde, alisaremos, y extenderemos la mitad de las frambuesas. Verteremos otro tercio de la masa, alisaremos y pondremos una nueva capa con el resto de las frambuesas. Finalmente cubriremos con el resto de la masa y alisaremos. Hornearemos, horno precalentado con calor arriba y abajo, a 180º durante 75 minutos. Cuando lleve 40 minutos de cocción lo taparemos con papel aluminio para evitar que se nos queme y hornearemos otros 35 minutos. Una vez horneado dejaremos reposar en el molde 10 minutos y desmoldaremos, dejando que enfríe por completo sobre una rejilla. Una vez frío prepararemos el glaseado mezclando el azúcar con el zumo de limón. Añadiremos más o menos de uno o de otro dependiendo de la consistencia que queramos  para nuestro glaseado. Decoraremos el loaf cake vertiendo el glaseado con ayuda de una cuchara.

29 febrero 2016

Tagliatelle de Espinacas al Vodka

Hacía ya tiempo que no preparaba para comer un plato de pasta diferente. Esta vez la salsa es un bombazo, pese a llevar vodka, cuyo sabor no se nota (no os vayáis a asustar, además todo el alcohol se evapora por completo), el puntito que le da el romero y el queso parmesano es magnífico.

El toque explosivo lo tiene el sucedáneo de caviar que explota en la boca cuando lo masticas. Es una combinación fabulosa de sabores. No dejes de preparar este plato porque te va a encantar.
He utilizado una pasta nueva. Hace unos días me llegaron unas cuantas pastas de la casa Romero y me moría de ganas por hacer una receta con ellas. Elegí los tagliatelle porque tienen una forma diferente, fuera de los espaguettis y macarrones que solemos hacer en casa, y porque vienen enriquecidos con espinacas.

Con esta receta despedimos el mes de Febrero de un año bisiesto. ¡Que ganas de buen tiempo y de verano para hacernos esas ensaladas de pasta bien fresquitas!
Ingredientes:

- Zumo de 1/2 limón.
- Un chorrito de aceite de oliva.
- Sal.
Para la crema de vodka:
- 200 ml de nata para montar.
- Zumo de 1/2 limón.
- 100 grms de queso parmesano rallado.
- 90 ml de vodka.
- 1/2 cucharadita de romero seco.
- Sucedáneo de caviar.

Preparación:

Coceremos los tagliatelle en abundante agua salada durante 8 minutos. Una vez cocidos los escurrimos y los refrescamos. Mientras se cuece la pasta iremos preparando la crema de vodka y para ello pondremos en un cazo la nata junto con el romero y dejaremos que se caliente. Cuando vaya a romper a hervir agregaremos el vodka y el zumo de limón y dejaremos que cueza durante 10 minutos. Una vez pasado este tiempo y reducida la crema agregaremos el queso y dejaremos que se funda durante un par de minutos. Emplataremos poniendo la pasta y salsearemos. Coronaremos el plato con una cucharadita de sucedáneo de caviar.
 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com