24 diciembre 2015

Bundt Cake Marmolado

Me estoy aficionando de sobre manera a los bundt cakes. Me parecen preciosos una vez desmoldados y el bizcocho es alto, esponjoso y riquísimo. ¿Y qué mejor manera que empezar el día de Navidad que desayunando un dulce, esponjoso y chocolateado bizcocho? Yo te doy la solución rápida, continua leyendo.

Nuevamente he utilizado el molde Bundt Squared Pan que compré en la tienda de la Repostería de Miguel. Me gusta por su forma cuadrada, tan diferente y a la que estamos tan poco acostumbrados a ver. Las estrías lo hacen todavía más bonito.
La receta de este bundt cake la he tomado presatada del último libro del libro de Sandra "Chocolate". A estas alturas ¿quién no conoce a Sandra? ¿y su creatividad? ¿y sus fotos que dicen tanto y que piden que nos comamos la pantalla del ordenador? ¿y su último precioso libro dedicado al maravilloso ingrediente que es el chocolate? Ya te lo anuncié en Instagram, Sandra... pienso hacer todas las recetas del libro hasta los macarons aunque me queden agrietados, poco vistosos o desparramados. Qué libro tan, tan, tan bonito. ¡Qué fotos! Si aún no lo tienes pídelo para Reyes, para San Valentín, para tu cumpleaños o por que sí. Es un básico que no debería de faltar en ninguna de las estanterías de todo aquel que le guste la repostería y el chocolate.
No me quedó con las vetas del marmolado muy marcadas porque eché poca cantidad de masa cada vez. Si quieres que los colores queden más marcados, más grandes, echa más cantidad de cada masa, no solo una cucharada. Por lo demás solo decirte que lo hagas, te va a encantar.

Deseo que paséis una muy feliz noche en compañía de vuestros seres más queridos. ¡¡Feliz Navidad!!
Ingredientes:

- 300 grms de azúcar.
- 6 huevos.
- 250 ml de leche.
- 250 ml de aceite de girasol.
- 350 grms de harina.
- 3 cucharaditas de levadura química.
- 3 cucharadas de cacao en polvo mezcladas con 125 ml de leche.
- Una pizca de sal.

Preparación:

Precalentaremos el horno a 180º con calor arriba y abajo. Engrasaremos nuestro molde bundt cake. En un cuenco batiremos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen y dupliquen su tamaño. Añadiremos la leche y el aceite y batiremos de nuevo. Agregaremos la vainilla, la harina y la levadura y volvemos a mezclar hasta integrar. Dividiremos la masa en dos. A una mitad le añadiremos el cacao mezclado con la leche, con el objetivo de lograr la misma consistencia que en la otra masa. Repartiremos cucharadas de las masas en el molde, alternándolas. Hornearemos 45 minutos o hasta que lo pinchemos con un palillo y este salga limpio. Una vez horneado dejaremos enfríar durante 10 minutos y luego lo desmoldaremos para depositarlo sobre una rejilla y dejar 
que enfríe por completo. 

21 diciembre 2015

Magdalenas de Paladín

Este pequeño bocado corresponde al mes de Diciembre al reto de una magdalena al mes (y ya van 6 años). Es una magdalena de fiesta porque aunque pueda parecer muy simple es deliciosa y tiene un toque delicioso a los especias que indican que ya estamos en Navidad.
No obstante he utilizado un ingrediente nuevo, diferente, original en las mismas. Se trata de Paladín a la taza. Seguro que todos lo conocéis pero ¿a quién se le ha ocurrido que sea el ingrediente principal de unas magdalenas? Seguro que hay alguien por ahí... Aprovechando que entraban un par de sobrecitos en la caja Degustabox de este mes he preparado estas magdalenas y las he acompañado de un Paladín a la taza bien calentito. Nos hemos pegado una merendola de las de quedarnos en el sofá con mantita y peli incluida.
Siento debilidad por la canela y esta junto con el jengibre nos dan todas la pistas, cuando horneo, de que estas fechas tan familiares y hogareñas están a puntito de empezar.

Esta semana es la de la lotería, la de Nochebuena y la del día de Navidad. Os deseo muchas felicidades y que disfrutéis de una grata compañía en estos días tan familiares.
Ingredientes:

- 100 grms de azúcar.
- 2 huevos.
- 140 ml de leche.
- 1 cucharadita de canela molida.
- 1/4 cucharadita de jengibre molido.
- 100 grms de harina.
- 8 grms de levadura química.

Preparación:

Mezclaremos los huevos con el azúcar. Posteriormente añadiremos la leche y mezclaremos. Incorporaremos los ingredientes secos, la harina, la levadura, el chocolate a la taza Paladín, el genjibre y la canela molida. Uniremos todos los ingredientes bien. Precalentaremos el horno a 190º con calor arriba y abajo. Verteremos en los moldes de papel, los cuales los habremos puesto en un molde rígido de cupcakes, llenándolos 2/3 partes. Hornearemos 20/25 minutos o hasta que los pinchemos y el palillo salga limpio.

17 diciembre 2015

Galletas de Queso y Cerveza

Hacía mucho tiempo que no preparaba galletas saladas ¡con lo que nos gustan en casa para el picoteo! Son unas galletas deliciosas con mayúsculas. A los amantes del queso (como yo) os van a chiflar.

Además de queso llevan cerveza con lo cual hacen que queden muy esponjosas. Lo que ha sobrado de cerveza me lo he bebido mientras esperaba a que salieran del horno... 
Las cervezas con las que he elaborado la receta son Cruzcampo Gran Reserva y venían en la caja Degustabox de este mes. Ya os he hablado más veces de la caja Degustabox. Se trata de una caja gourmet donde todos los meses te sorprenden con productos gastronómicos novedosos. La de este mes ha sido muy muy muy especial, con productos pensados por y para la Navidad. 

Si te apetece autoregalarte o regalar esta maravillosa caja gourmet estas de suerte porque puedes adquirir tu primera caja a un precio reducido, a 9,99€ aplicando el código DB7KJ al hacer tu compra. Su precio normal es de 14,99€.
Yo he espolvoreado sobre alguna de las galletas pimentón dulce y en otras orégano pero hay mil posibilidades como pimentón picante, kikos troceados, tomate seco, tomillo... He de reconocer que me gustaron más de las de orégano que las de pimentón aunque ambas estaban deliciosas.
Ingredientes:

- 40 grms de mantequilla.
- 50 grms de harina.
- 1 huevo.
- 110 grms de queso curado rallado.
- Pimentón dulce, orégano...

Preparación:

Precalentaremos el horno a 200º con calor arriba y abajo. En una sartén pondremos la mantequilla, una vez que se funda agregaremos la harina y dejaremos que se tueste; la tendremos al fuego durante dos minutos removiendo constantemente. Añadiremos la cerveza y removeremos hasta que consigamos una bola de masa sin grumos. La pasaremos a un cuenco y dejaremos que entibie. Agregaremos el huevo y lo mezclaremos. Finalmente incorporaremos el queso rallado y uniremos todo bien. Sobre una bandeja de horno pondremos un silpat o papel de horno e iremos depositando porciones sobre la misma con ayuda de una cuchara de postre, dejando un poco de espacio entre ellas. Finalmente espolvorearemos en algunas de las galletas pimentón y en otras orégano. Hornearemos durante 15-20 minutos. Podemos consumirlas calientes o frías.
 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com