24 diciembre 2014

Tosta de Queso y Mermelada de Pimientos

24 de Diciembre ¡¡ya estamos en Nochebuena!! que alguien me diga cómo puedo frenar (ya no digo parar) el tiempo porque este pasa volando. Como sé que a algunos de vosotros os va a pillar el toro para esta noche os propongo una tapa de lo más sencilla de elaborar (cinco minutos de vuestro tiempo serán suficientes para tenerla lista) y será de lo más delicioso que habréis probado en mucho tiempo.
Estaba deseando probar la mermelada de pimiento asado de Hero que entró en mi última cajita Degustabox y lo he hecho creando una tapa, o pica-pica, muy especial y que combina a la perfección el dulce con el salado. Como base para esta tapa también he usado los panecillos crujientes de Quely que me entraron el la caja Degustabox del mes pasado. Como todas las mermeladas de Hero, esta de pimientos asados está elaborada en la huerta de Murcia, con verduras de la mejor calidad. Además del maridaje del Chef de pimientos asados hay otras tres novedosas variedades que te sorprenderán, solas y combinadas con todo lo que imagines: manzana y romero, cebolla y tomate y albahaca.

Para obtener un descuento en el precio final de tu primera caja Degustabox pagando 9,99€ en vez de 14,99€ (gastos de envío incluido) tan solo tienes que introducir el código NANKR. Siempre puede ser un buen regalo en estas fechas para sorprender a los tuyos, a esos apasionados de la cocina.
Yo pienso prepararla para esta noche ya que no tengo tiempo para meterme en la cocina para realizar grandes elaboraciones de recetas. Además lo del picoteo en casa gusta mucho y sobre todo si combina el dulce con el salado.

Recomiendo comerla al momento de realizarla ya que sino el pan se reblandecería y perdería su toque crujiente que tanto agrada al paladar.
Ingredientes:

- 8 tostas de pan crujiente Quely.
- Queso cabrales o queso de untar.
- 4 anchoas en aceite.
- Perejil picados.

Preparación:

Extenderemos una capa de queso cabrales o queso de untar sobre las tostas de pan. Sobre ellas pondremos un poco de la mermelada de pimiento asado. Cortaremos las anchoas por la mitad y las pondremos sobre la mermelada. Espolvorearemos un poco de perejil picado sobre la tosta.

22 diciembre 2014

Buñuelos de Yoghourt y Crema de Orujo

Hoy es el día de la lotería. En casa empieza oficialmente la Navidad así que hoy pondremos el árbol y todos los adornos navideños. Como no nos tocará la lotería (como de costumbre) os traigo una rica y sencillísima receta de buñuelos para alegrarnos el día. Los ingredientes principales son muy curiosos para un buñuelo pero os he decir que los hace deliciosos. Estos ingredientes son el yoghourt y la crema de orujo.

El sabor de estos buñuelos es bastante tenue con lo que si queréis que sepa un poco más a crema de orujo restad cantidad al yoghourt y agregadle los mismos mililitros que habéis quitado de yoghourt de crema de orujo. Yo he probado con estas cantidades y están deliciosos pero, como bien os decía antes, su sabor está muy reducido.
Para la elaboración de esta maravillosa y rica receta me he servido de una botellita de crema de orujo de Panizos. Es un licor obtenido a partir de aguardiente de orujo mezclado con crema de leche. Sorprende su suavidad, su aroma y su fino paladar, que la convierten en un licor exquisito y muy fácil de beber. De color marrón claro y aromas con recuerdos a vainilla y canela. Está envasada en una original botella que imita el granito. Esta botellita entraba en mi última caja Disfrutabox, que este mes también venía bastante completita y bien cargada de cosas riquísimas para comer y para el aseo. Estoy deseando probar los preparados para mug cake de Dr. Oetker que además vienen en dos sabores vainilla y chocolate. Sobra decir que los sticks de chocolate con leche Lindt fueron devorados nada más abrir la caja.

Este es el ingrediente estrella de esta receta. Como yo no lo puedo beber, debido al alcohol, decidí degustarlo cocinado y qué deciros... ¡¡me ha encantado!! Probad a hacerlos porque son sencillísimos de elaborar, tanto como de comer.
No son unos buñuelos ligeros y esponjosísimos sino que tienen cuerpo. No dejan de ser buñuelos de bocado pero llevan un poco más de harina de lo normal al llevar bastantes ingredientes líquidos. Os recomiendo que los probéis porque va a ser un no poder parar de comer uno tras otro.
Ingredientes:

- 1 huevo.
- 80 grms de azúcar.
- 100 ml de yoghourt líquido.
- 40 ml de crema de orujo.
- 16 grms de levadura química.
- 200 grms de harina.
- Una pizca de sal.
- Aceite de girasol.
- Azúcar para rebozar.

Preparación:

En un cuenco mezclaremos el huevo con el azúcar. Agregaremos el yoghourt líquido y la crema de orujo y mezclaremos bien. Es el momento de añadir los ingredientes secos tamizados, la harina, la sal y la levadura. Uniremos todos los ingredientes bien. Pondremos a calentar en una sartén honda abundante aceite caliente. Una vez que esté caliente iremos agregando cucharaditas de la mezcla de los buñuelos y freiremos, a fuego bajo, dándoles la vuelta cuando estén dorados por un lado hasta que se doren por completo. Sacaremos y los pondremos sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite. Rebozaremos en azúcar. Esperaremos a que se enfríen para consumirlos.

18 diciembre 2014

Magdalenas de Pera y Plátano

No me he olvidado este mes del reto magdalenero que me propuse allá por el 2010. Ya han pasado cuatro años y me sigue encantando elaborar una magdalena, cupcake o muffin cada mes. Aunque este año no he podido llevar a cabo el reto del libro (falta de tiempo) si he conseguido continuar con el de las magdalenas y el de las galletas.
Este mes os propongo una receta bien jugosa y cargada de fruta. Me chiflan este tipo de elaboraciones aunque duran menos en el tiempo que aquellas que no llevan fruta fresca entre sus ingredientes.

Presentándola en unos moldes de papel bonitos me parecen un buen detalle para amigos y familiares en estos días de fiesta que se avecinan ¿no creéis? 
Ingredientes:

- 50 grms de mantequilla en pomada (a temperatura ambiente).
- 85 grms de azúcar.
- 100 ml de leche.
- 2 peras maduras pero firmes.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 1 huevo.
- 200 grms de harina.
- 1 cucharada de levadura química.
- Una pizca de sal.
- 1 plátano maduro.

Preparación:

Precalentaremos el horno a 180º con calor arriba y abajo. Reservaremos unas 20 láminas de pera (pelada y sin corazón) para decorar nuestras magdalenas. El resto de las peras lo cortaremos en dados pequeños. Batiremos el azúcar junto con la mantequilla. Agregaremos los dados de pera. Añadiremos el huevo y seguiremos batiendo. Incorporaremos la leche, y el extracto de vainilla. Cortaremos el plátano en cubos pequeños y se lo agregaremos a la masa. Es el momento de añadir los ingredientes secos la sal, la harina y la levadura (todos ellos tamizados). Mezclaremos bien y pondremos la masa en los moldes de papel elegidos llenándolos en sus 2/3 partes. Decoraremos con las laminas de pera que hemos reservado. Hornearemos durante 20-25 minutos o hasta que los pinchemos con un palillo y este salga limpio.

 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com