24 octubre 2013

Cupcakes de Snickers

El cupcake del mes de octubre es muy muy muy rico, no dejéis de hacerlo porque va a encantar allá donde lo presentéis. Hacía mucho tiempo que no preparaba cupcakes, últimamente me he centrado mucho en magdalenas y muffins pero por fin he agarrado mi manga pastelera y me he puesto a decorar cupcakes. ¡Qué gozada!
Estos  cupcakes además vienen acompañados de unos papelitos para cupcakes o magdalenas divinos, junto con un stand para cupcakes maravilloso. Los que me seguís en FB ya os conté que hace unos días había recibido el pedido que realicé la tienda online de Zalando. Cuando abrí mi paquete me maravillé de las preciosidades que había comprado.
Ingredientes:

Para el cuerpo del cupcake de snicker:
- 60 ml de aceite de oliva suave o aceite de girasol.
- 170 grms de azúcar.
- 115 grms de harina.
- 50 grms de cacao en polvo.
- 1 y 1/2 cucharaditas de levadura química.
- 1 huevo.
- 75 ml de leche.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 75 ml  de agua hirviendo.
- 4 snickers cortados en trozos (para cortarlos con más facilidad, meterlos en la nevera 30 minutos antes).
Para la buttercream de chocolate:
- 200 grms de mantequilla a temperatura ambiente.
- 150 grms de azúcar glass.
- 150 grms de chocolate negro derretido y templado.

Preparación:

Comenzaremos preparando el cuerpo de los cupcakes y para ello tamizaremos harina, el cacao y l levadura química y reservaremos. Batiremos el aceite, el azúcar y los huevos hasta que estén bien integrados. Incorporaremos la mezcla de harina y cacao. Una vez la mezcla sea homogénea, incorporaremos la leche y la vainilla y batiremos de nuevo. Finalmente incorporaremos el agua, recién hervida. Batiremos de nuevo. Por último agregaremos los snickers rotos en trocitos. Repartimos la masa en las cápsulas. Horneamos a 180º, con calor arriba y abajo, unos 20-25 minutos o hasta que al introducir un palillo este salga limpio. Para hacer la buttercream de chocolate tamizaremos el azúcar glass y lo batiremos con la mantequilla hasta que la mezcla se aclare y gane volumen. Incorporaremos el chocolate derretido (bien al baño maría o en el microondas) y batiremos dos o tres minutos más. Una vez fríos, decoraremos los cupcakes con la manga, de fuera hacia dentro, en el sentido de las agujas del reloj.
Fuente: Objetivo cupcake perfecto.
Hoy os presento además una gran novedad en MDT, nuestro primer vídeo, y hablo en plural porque el 90% de la realización del mismo es de mi marido (que para mi es todo un artista). No seáis muy críticos, aunque he de confesaros que aún teniendo fallos a mi me ha encantado como ha quedado. Tan solo dura un minuto y medio, te invito a que disfrutes de la música y de las imágenes.

22 octubre 2013

Bizcocho de Chocolate sin Huevos

No era capaz de creerme que un bizcocho pudiera hacerse, y que quedara tan esponjoso y suave, sin utilizar huevos. Así que después de ver las fotos y la receta el DAP me lancé de lleno con la receta. La curiosidad pudo conmigo.
Efectivamente María José tenía toda la razón. Para mi también es de los bizcochos más esponjosos que he preparado nunca. Yo sí que lo adorné espolvoreando un poco de azúcar glass para destacar aún más su color oscuro.
Nuevamente he vuelto a utilizar uno de mis ingredientes favoritos, cacao en polvo de la marca Valor. Tiene un sabor inconfundible y delicioso. Dando a todos nuestros dulces un toque fantástico. En casa siempre tengo dos botes porque vuela.
Ingredientes:

- 400 grms de harina.
- 300 grms de azúcar.
- 1 sobre de levadura química (16 grms).
- 2 cucharaditas de bicarbonato.
- 80 grms de cacao Valor en polvo.
- 250 grms de leche.
- 250 grms de agua.
- 180 grms de aceite de girasol.

Preparación:

Comenzaremos poniendo en un cuenco los ingredientes secos menos el cacao, es decir la harina, el azúcar, la levadura y el bicarbonato, y mezclaremos bien con la batidora de varillas. En un cuenco aparte, mezclaremos los ingredientes húmedos: la leche, el agua y el aceite de girasol, y los añadiremos a la mezcla anterior, batiendo bien. Por último, incorporamos el cacao y volveremos a mezclar. Vertemos la masa en un molde desmoldable de 22 cm de diámetro, previamente untado con mantequilla y espolvoreado de harina y coceremos el bizcocho en el horno precalentado a 200º, con calor arriba y abajo, durante unos 35 minutos o hasta que pinchando con un palito de brocheta este salga limpio. Dejaremos enfriar bien antes de desmoldar.

18 octubre 2013

Pastel de Carne y Tortilla

La receta de hoy es un tanto laboriosa pero con lo rica que está merece mucho la pena emplear ese tiempo de elaboración previo. Pese al trabajo que lleva realizarla es muy sencilla de preparar y los resultados son magníficos. Hace muchos años que la hago en casa y, no recuerdo exactamente de donde la saqué, pero he estado investigando por la red y la he encontrado en varios foros de Internet. 
La tortilla de patata en casa siempre la hago sin cebolla, pese a que a mí me encanta, a mi marido no así que si a vosotros os gusta con cebolla no dudéis ni un segundo en prepararla con esta porque quedará muchísimo más jugosa y con ese toque dulce.
Podemos hace mil versiones de este pastel, añadiendo más o menos carne picada o tortilla. También podemos sustituir la capa de queso por unos pimientos verdes fritos o pimientos rojos asados. O podemos añadirle en vez de queso en lonchas queso almogrote, si queremos intensidad en esta capa con el sabor del queso. O hacerla tortilla de patata con chorizo... en fin, como os he comentado, mil y una combinaciones son posibles según nuestros gustos o preferencias.
Ingredientes:

- 3 Patatas medianas-grandes.
- 1/2 Cebolla (si queréis que la tortilla la lleve).
- 4 Huevos
- 500 grms de carne de ternera picada.
- 18-20 tiras de bacon o panceta.
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce.
- 3 cucharadas de pan rallado.
- 1 diente de ajo.
- Un chorrito de vino blanco.
- Sal.
- Aceite.

Preparación:

Primeramente prepararemos la carne picada y para ello la salaremos y agregaremos el ajo picado, el huevo, el pimentón, el vino blanco y el pan rallado. Lo mezclaremos todo muy bien, taparemos con un film transparente y dejaremos que repose en la nevera al menos media hora. Mientras freiremos las patatas (cortadas en finas lonchas, como si fuésemos a preparar una tortilla) en abundante aceite caliente junto con la cebolla (si se la vamos a añadir). Una vez frita escurriremos bien el aceite y lo reservamos. Forraremos un molde plum cake con las tiras de bacon desde la mitad del molde, a lo ancho, hacía afuera dejando la mitad de la tira colgando por fuera (foto ilustrativa sacada de internet). Sobre las lonchas de bacon o panceta colocaremos la carne picada bien extendida, de manera que ocupe un grosor de 1/2 del mismo. Sobre ella pondremos las lonchas de queso. A las patatas fritas le agregaremos los 3 huevos restantes y sazonamos. Verteremos la mezcla de tortilla sobre el queso cubriendo el molde. Iremos cerrando el pastel con el bacon trenzando las lonchas. Meteremos en el horno precalentado a 220º con calor arriba y abajo durante  40 minutos. Pasado este tiempo desmoldaremos y pasaremos el pastel a otra fuente dándole la vuelta. Esta fuente la volveremos a introducir en el horno y gratinamos al gusto hasta que dore.
 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com