01 diciembre 2012

Macarrones con Setas y Bacon

Comenzamos el mes de Diciembre pensando ya en las Navidades ¿verdad? Antes de daros mis propuestas culinarias para este año vamos con un de las recetas de los retos, en concreto el de la pasta. Unos macarrones que no os dejaran indiferentes, ricos hasta decir basta y querer repetir.
Aprovechando las setas de cultivo que tenemos en casa he hecho un plato combinando varios ingredientes cuyo resultado es meloso y con un sabor intenso. Rápido, sencillo y contundente plato. ¿Quién dice que no a un rico plato de pasta?

Y con este plato se termina uno de los retos que me propuse para esta 2012, 12 meses-12 platos de pasta. Podéis ver todas las propuestas aquí
Ingredientes:

- 6 lonchas de bacon.
- 1/2 cebolla.
- 1/2 puerro.
- 260 grms de setas de cultivo.
- 350 grms de macarrones.
- 15 ramitas de cebollino.
- 100 ml de nata líquida.
- 25 grms de parmesano.
- Agua y sal.
- Aceite de oliva virgen.

Preparación:

Pondremos a cocer los macarrones en abundante agua salada durante el tiempo que nos indique el fabricante. Mientras prepararemos la salsa de estos macarrones cortando el bacon en tres partes a lo ancho. De cada una de las porciones haremos tiras, de tal manera que nos quedaran tiras de 5x1 cm. Las rehogaremos en un chorrito de aceite durante 3-5 minutos. Una vez rehogadas las sacaremos a un plato y las reservaremos. En esa misma sartén agregaremos un poco más de aceite y rehogaremos la cebolla y el puerro, ambos picados. Una vez rehogados añadiremos las setas cortadas en tiras y las tendremos al fuego unos 15 minutos o hasta que veamos que se han hecho. En este momento agregaremos el cebollino bien picado, reservaremos un par de ramitas para espolvorear al final, y la nata. Lo rehogaremos un par de minutos. Añadiremos el queso parmesano y dejaremos que se derrita bien y se mezcle con toda la salsa. Salaremos. Una vez cocidos los macarrones agregaremos la salsa y mezclaremos bien.

29 noviembre 2012

Risotto de Peras y Gorgonzola

Cuantísimo tiempo hace que no os traigo una receta de risotto ¡¡con lo que me gustan!! Desde que hice mi primer risotto de mandarina caí rendida ante ellos. Me encanta su melosidad, jugosidad... Son tan agradecidos, además admiten mil y una variantes.
El que os recomiendo hoy no tiene desperdicio alguno. Una mezcla absolutamente D E L I C I O S A de sabores dulces y salados (otra cosa que me pierde por completo). Doy mil veces gracias a Yolanda por haber compartido en la blogosfera esta receta. No pudiste haber elegido ingredientes más ricos y tan bien conjuntados que acompañasen a un arroz bomba.
Ingredientes:

- 3 peras.
- Una nuez de mantequilla para dorar las peras (25 grms).
- 1 cebolleta.
- 360 grms de arroz de arborio o arroz bomba.
- 540 ml de caldo de pollo.
- 50 grms de mantequilla.
- 150 grms de queso gorgonzola.
- Sal.
- Pimienta.
- 170 ml de vino blanco.
- Queso parmesano rallado, para servir aparte (opcional).

Preparación:

Pondremos la mantequilla en una cazuela a derretir a fuego medio. Mientras pelaremos la cebolleta y la cortaremos en brunoise (cuadraditos) no muy gruesos. La rehogaremos en la mantequilla, removiendo con frecuencia para que no coja color. Yo le añadí un chorrito de aceite de oliva virgen extra para evitar que la mantequilla se quemara. Añadiremos el arroz y rehogremos un minuto. Incorporaremos el vino blanco y dejaremos que evapore el alcohol. Añadiremos poco a poco el caldo de pollo y removeremos. El caldo siempre se añadirá caliente y a medida que el arroz lo va necesitando. Removeremos con frecuencia, especialmente durante los primeros 10 minutos de cocción para que el arroz desprenda su almidón y quede una textura espesa propia del risotto. Lo coceremos durante unos 20 minutos. Mientras, pelaremos y picaremos las peras en daditos y las doraremos en una sartén con la nuez de mantequilla, removiendo con frecuencia para que no se doren en exceso. Lo principal es conseguir que se ablanden y que cojan un poquito de color. Retiraremos y reservaremos. Cortaremos el queso gorgonzola en cubos, y los añadiremos al arroz una vez que este haya terminado de hacer. Agregaremos, finalmente, los daditos de pera (podemos reservar unos cuantos para decorar el plato). Removeremos los ingredientes para que el queso se funda con el calor dentro del arroz. Servir el risotto en platos individuales, con unos daditos de peras coronándolo y espolvoreamos queso parmesano rallado al gusto.

27 noviembre 2012

Salsa de Tomate Casera

Esta receta básica os la tendría que haber mostrado en verano, que es cuando los tomates están en plena temporada, pero entre una cosa y otra no lo hice y os la traigo hoy porque, aunque no sean los mejores tomates, estos los encontramos en el mercado en cualquier estación del año. 

Podemos hacer gran cantidad de la misma, doblando las cantidades, y congelarla. Veréis como más de una vez os saca de un apuro.
Receta sencilla donde las haya, rica y con mil usos en la cocina. Ideal para acompañar pasta, carnes e incluso para escalfar unos huevos en ella (en casa esto último lo hacemos mucho y nos chifla).
Ingredientes:

- 1 cebolla.
- 1 pimiento rojo pequeño.
- 1 pimiento verde pequeño.
- 1300 grms de tomate maduro para salsa.
- 4 cucharaditas de azúcar.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal.

Preparación:

Picaremos finamente la cebolla y los pimientos en brunoise (en cuadraditos). En un chorrito de aceite rehogaremos la cebolla y los pimientos. Mientras la verdura se va pochando pelaremos los tomates y para ello pondremos a hervir agua y los escaldaremos durante unos segundos, habiéndoles hecho una cruz en la parte opuesta al pedúnculo, en el agua hirviendo. Escaldando los tomate conseguiremos que estos se pelen muchísimo mejor y solo eliminemos la piel y nada de carne. Trocearemos los tomates y los incorporaremos a la cazuela una vez que la verdura esté pochada. Dejaremos que cueza durante 30 minutos. Agregaremos el azúcar (este es un poco al gusto, dependiendo de como nos guste más dulce o más salada la salsa) y la sal. Trituraremos con ayuda de la batidora y volveremos a hervir durante 1 minuto.

Si la preferimos sin triturar también podemos dejarla así. Esta rica de cualquiera de las maneras.
 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com