24 septiembre 2012

Madeleines de Nesquik de Fresa - Sorteo Cocinero con Studio Cuatro

Cuanto tiempo hace que no preparo una receta para los más pequeños de la casa... ya ni me acuerdo. Hoy en honor a ellos y para ellos una receta especial y con sabor a fresa, que seguro que les encanta.
He utilizado Nesquik de fresa que le aporta ese sabor a fresa suave y que deja ese regustín tan rico. La forma de madeleines me encanta y seguro que a ellos también ya que no llega a ser tan grande como una magdalena y en tres bocados seguro que la devoran y ya están pidiendo más. Gracias a Clemenvilla por compartir en su blog esta fabulosa receta.
Ingredientes:

- 6 cucharadas soperas de nesquik de fresa.
- 50 grms de aceite de girasol.
- 6 cucharadas soperas de leche.
- 2 cucharadita de levadura química.
- 2 huevos.
- 80 grms de azúcar.
- 120 grms de harina.

Preparación:

Batiremos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen y doblen volumen (nos ayudaremos de las varillas de la batidora). Añadiremos el aceite y la leche (ambas echadas en un hilo para que no se nos baje el volumen adquirido) y mezclaremos suavemente. Por último mezclaremos la harina, el nesquik de fresa y la levadura (todos ellos tamizados). Lo haremos con movimientos envolventes. Dejaremos reposar durante al menos 30 minutos en la neveras, esto es muy importante para que luego crezcan y formen copete. Precalentaremos el horno a 175º, con calor arriba y abajo. Verteremos la mezcla sobre el molde de madeleines y hornearemos durante 10-12 minutos. Una vez horneados dejaremos reposar en el molde unos 10 minutos y desmoldaremos para dejar enfriar por completo en una rejilla.
Como la receta va dedicada a los más pequeños ¿por qué no un sorteo para ellos también? Bueno, venga... para ellos y para los papis. De mano de Studio Cuatro, que estuvo presente en la Baby Shower que organicé para mi pequeña ¿os acordáis? gracias a ellos vais a poder disfrutar de dos delantales preciosos, uno para los pequeños pinches de la casa y otro para nosotros, los cocinillas de casa. Y no solo eso si no también una madera con mensaje, ideal para decorar nuestra cocina.

Requisitos para poder participar (ya sabéis, todos ellos son obligatorios):
- Residir en territorio español.
- Un comentario por persona.
- Dejar un comentario en esta entrada con vuestro nombre real (no vale el nick ni el nombre que tengáis en el blog, no admitiré comentarios que en el mismo no contenga el nombre real) y un correo electrónico para poder ponerme en contacto si resultas ganador.
- Tenéis que haceros fan de facebook de Studio Cuatro y también seguidores en su estupendo blog.
- El sorteo comienza hoy 24 de Septiembre y acaba el 1 de Octubre a las 23:59 horas.


Podéis comprobar el listado de participantes aquí.

21 septiembre 2012

Fidanzati All´Arrabbiata

Otro rico plato de pasta pero esta vez con un toque diferente, un toque picante. Nunca había probado la pasta con guisantes y estos le dan un puntito muy interesante. Lo picante que quede la pasta depende un poco de gustos. Yo le eché un trocito de cayena (el tamaño de una uña) y para mi quedó perfecta. Sin necesidad de tener que beber agua con cada bocado.
El concentrado de tomate lo compré en Marks and Spencer, pero me consta que ya lo venden en muchos supermercados. Le da al plato un sabor intenso a tomate y un color bastante potente.
 Ingredientes:

- 400 grms de Fidanzati o la pasta que más nos guste.
- 250 grms de guisantes.
- Unas ramitas de perejil.
- 35 grms de concentrado de tomate.
- 85 grms de aceitunas negras sin hueso.
- 2 cucharaditas de alcaparras.
- Un chorrito de aceite de oliva.
- 150 ml de salsa de tomate.
- 1 cucharada de ketchup.
- 2 dientes de ajo.
- 1/2 cucharadita de sal.
- Un trocito de cayena.
- 50 grms de queso parmesano.
- Sal.

Preparación:

En esta receta he elegido los "'e Fidanzati capresi" que fue un regalo de mi compañera Nuria y que proviene desde la misma Italia (en concreto de Gragnano, que tiene una fábrica de pasta en Napóles. Coceremos la pasta elegida durante el tiempo que nos indique el fabricante en abundante agua salada y removiendo de vez en cuando para que quede suelta. Para hacer la salsa, rehogaremos el ajo bien picado, posteriormente agregaremos el concentrado de tomate, el ketchup y las alcaparras. Lo sazonaremos y añadiremos el azúcar. Añadiremos la cayena, troceada, la salsa de tomate y trituraremos bien. Picaremos las aceitunas en trozos pequeños. Haremos lo mismo con el perejil. Coceremos los guisantes en agua salada, unos 8 minutos o hasta que estén tiernos. Uniremos las aceitunas, el perejil, los guisantes y la mitad del queso a la salsa.

Emplataremos poniendo en la base la pasta, sobre ella la salsa y espolvorearemos el queso rallado restante.

18 septiembre 2012

Capuccino de Higos

Una delicia de postre es lo que os traigo hoy para empezar la semana con energía y de la manera más dulce. Receta emplatada en vasitos individuales, ya sabéis lo que me gustan las mini dosis tanto para dulce como para salado.
Una mezcla de sabores increíble. Hay que meter bien la cuchara hasta el fondo para coger un poquito de todo y saborear todos los ingredientes muy bien. Aprovechemos que los higos están de temporada para realizar esta receta porque no os la podéis perder. 
Receta inspirada en una que vi en Delicooks.
Ingredientes:

- 7 higos medianos (400 grms).
- 1 cucharada de sirope de arce o de miel.
- 125 ml de nata de montar .
- 125 grms de queso de untar.
- 1 cucharada de azúcar glass.
- Canela molida.

Preparación:

Lavaremos bien los higos y los cortaremos en trozos no muy pequeños, los pondremos en un cazo junto con el sirope de arce y los pondremos a fuego bajo durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando, para que vayan soltando su jugo. Pasado este tiempo los retiraremos del fuego y dejaremos que se enfríen. Mientras montaremos la nata con el azúcar glass y la uniremos al queso de untar, que habremos batido previamente para que esté más ligero. Uniremos estos dos ingredientes con movimientos envolventes. Montaremos el dulce poniendo en la base los higos y sobre ellos una capa de crema de nata y queso, espolvorearemos un poco de canela molida. Conservar en nevera, consumir frío.

 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com