13 septiembre 2012

Mini Apple Sharlota

Tras este nombre tan raro se esconde un dulce de lo más delicioso y que lleva una fruta muy de temporada, la manzana. Resulta jugosísimo y tremendamente adictivo, vamos que empiezas con uno y terminas comiéndote tres sin querer. Y, lo mejor de todo, tan solo lleva cuatro ingredientes.
Gracias a la receta de Zerogluten hemos disfrutado unos cuantos desayunos con esta delicia de magdalenas. Mª Luisa lo hizo en un molde redondo, siendo así un bizcocho, pero a mi me apetecía hacerlo en versión individual y así de paso estrenar mis moldecitos de Lakeland.
Ingredientes:

- 3 manzanas de la variedad Granny Smith.
- 100  grms de azúcar.
- 2 huevos pequeños.
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla.
- 65 grms de harina. 

Preparación:

Precalentaremos el horno a 180º, con calor arriba y abajo. Pelaremos y descorazonaremos nuestras manzanas. Cortaremos cada cuarto de manzana más o menos en tres y vamos picando directamente sobre el molde, dejando caer nuestras lascas de manzanas. Montaremos, con ayuda de varillas de la batidora,los huevos con el azúcar y finalmente añadiremos el extracto de vainilla. Por último añadiremos la harina (tamizada) y volcaremos nuestra masa en los moldes por encima de las manzanas, para que se vayan llenando los huecos. Horneamos unos 30 minutos.

* Si optamos por hacer la versión bizcocho grande pondremos una manzana más y 1 huevo más, eso sí, estos de tamaño grande; doblaremos la cantidad de extracto de vainilla y de harina.
Como veis la cocina y, en concreto, la repostería no es tan complicada como en un principio pudiera parecer. Y si aún así no te he convencido espero que si lo consiga hacer la nueva colección de Planeta de Agostini dedicada a la Pastelería Creativa. Se trata de una colección de 90 fascículos con infinidad de ideas para hacer, decorar y presentar tus dulces caseros. Dentro de la colección encontramos recetas clásicas, para ocasiones especiales, pasteles para niños... Una gama de temáticas y de utensilios que te serán muy útiles para tus creaciones más dulces.

11 septiembre 2012

Galletas de Chocolate y Avena

Unas galletas deliciosas y además sanotas porque uno de sus ingredientes principales es la avena. ¡¡Cómo me gustan los dulces con este ingrediente!!
No dejéis de hacerlas y probarlas, os van a encantar. La receta es del blog compartiendo mi pequeyo mundo, con unas recetas y unas fotos fantásticas.
Ingredientes:

- 100 grms de aceite de girasol.
- 100 grms de azúcar moreno.
- 1 huevo.
- 60 grms de copos de avena.
- 1 cucharada de leche.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 150 grms de harina de repostería.
- 1 cucharada de cacao en polvo.
- 1/2 cucharadita de levadura química.
- 60 grms de chocolate negro en pepitas.

Preparación:

Pondremos todos los ingredientes secos, tamizados, en un cuenco. Añadiremos el aceite, la leche, el extracto de  vainilla y el huevo batido a la mezcla seca y lo mezclaremos todo bien hasta formar una masa homogenea. Seguidamente nos untaremos las manos con aceite para formar las galletas y haremos bolitas del tamaño de una nuez. Las iremos depositando sobre una bandeja de horno, sobre la cual habremos puesto un silpat o papel de horno y las aplastaremos ligeramente. Precalentaremos el horno a 180º, con calor arriba y abajo y la hornearemos 20 minutos. Una vez hechas dejaremos que reposen en la bandeja 5 minutos y luego las pasaremos a una rejilla para que enfrien por completo.
Parte de estas galletas eran para regalar y qué mejor manera de entregarlas que en una cajita. Yo escogí, en este caso, una preciosa y pequeñita de Delipapel de color marrón y totalmente personalizable. Me resulta preciosa.
Siento haber sido un poco escueta en este post pero tengo una razón más que transcendental e importante para ello y es que ¡¡¡ya soy mamá!!! y ya no dispongo de todo el tiempo que quisiera para poder estar delante del ordenador.

Mi pequeña nació la semana pasada, el día 6, se adelantó 16 días. Por fin la tenemos entre nosotros y la felicidad es máxima. Es muy difícil explicar con palabras lo que sientes la primera vez que la ves, que la tocas. Suena a topicazo pero es así. Estamos llenos de amor por nuestra pequeña y nos pasamos las horas muertas mirándola sin parar, es tan bonita y tan buena que todavía no nos lo creemos.

Yo empecé la casa por el tejado, primero con la publicación del libro, luego con la llegada de nuestra pequeña, ahora solo tengo que plantar un árbol para completar las tres cosas que dicen que tienes que hacer en esta vida, creo que me queda la más sencilla ¿no?


05 septiembre 2012

Helado de Limón - Mini Magnums de Chocolate y Limón - Resultado Sorteo Galletas

Aquí, en Canarias, todavía sigue haciendo muchísimo calor y la mejor manera de refrescarnos es tomándonos un helado. En casa tenemos gustos muy dispares, a mi me encanta el coco y a mi marido no y a él le chifla (le apasiona, más bien diría) el limón y a mi, no me disgusta, pero no es uno de mis sabores preferidos.

Hago un pequeño inciso para comentaros lo difícil que ha sido fotografiar el helado solo... se me derretía nada más sacarlo del congelador.
Así que teníamos que llegar a un acuerdo... Y se me ocurrio el hacer unos mini magnums cubiertos de chocolate y rellenos de helado de limón y fue la elección perfecta. Acabamos los dos encantados. Gracias a Olguichi por la receta, la he tomado prestada de su blog, el cual me encanta.
Ingredientes:

Para el helado:
- 170 grms de nata para montar.
- 250 grms de yogur griego azucarado.
- Zumo de 3 limones.
- La ralladura de un limón.
- 100 grms de azúcar.
- 60 grms de azúcar invertido.
- Una pizca de colorante amarillo en gel, si queremos darle más color a nuestro helado.
Para la cobertura de chocolate:
- 150 grms de chocolate fondant.
- 20 grms de mantequilla.

Preparación:

Comenzaremos preparando el helado y para ello montaremos la nata bien fría.Seguidamente añadiremos el resto de ingredientes y mezclaremos con suavidad. Dejaremos enfriar en la nevera este preparado durante 4 horas. Verteremos en la heladera y dejaremos que trabaje durante 30-40 minutos. Una vez hecho el helado, lo congelaremos durante 2 horas, mínimo, para que tome consistencia. Una vez que el helado haya cogido consistencia podremos montar nuestros mini magnums, para ello derretiremos el chocolate con la mantequilla al baño maría y lo extenderemos sobre el molde en la base y en las paredes del mismo, meteremos en el congelador unos 15 minutos. Pondremos un poco del helado sobre el chocolate hasta llegar a cubrir las paredes y volveremos a meter en el congelador otros 15-20 minutos. Cubriremos nuevamente con chocolate y dejaremos congelar al menos 1 hora.

*Si no tenemos heladera, congelaremos la mezcla y la removeremos cada 2 horas (para evitar que cristalice), repitiendo la operación dos veces más. 
Y nuevamente os quiero volver a hablar de la colección de Pastelería Creativa que acaba de lanzar Planeta de Agostini. Estoy como loca esperando a que llegue a Tenerife. Contiene mil útiles para dar rienda suelta a tu vena creativa dulce en la cocina como boquillas, soporte para magdalenas, plantillas decorativas... Y si además domicilias la suscripción recibirás cuatro envíos por 4,99€ y obtendrás la primera caja para poder archivar los fascículos. Con el quinto envío recibirás una pistola para hacer galletas, con el séptimo una caja para guardar todos tus útiles y con la décimo séptima un portatartas. Mil regalos que te vendrán de perlas una vez que le cojas el hilo a esto de la repostería. Es el regalo ideal para aquellos que se inician en el mundo de la repostería y a los que quieren perfeccionar este campo.
Y por fin puedo anunciar la persona ganadora del sorteo de galletas de mantequilla decoradas con papel de azúcar. Y la persona afortunada es...

Dina, me alegro mucho por ti. Ahora mismo te envío un mail para que me des tu dirección postal y que disfrutes cuanto antes de estas deliciosas galletas.

Podéis consultar la realización del sorteo aquí


 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com