05 marzo 2012

Angel Food Cake

Este mes es el mes del cuarto aniversario del blog ¡¡4 años!! Hay que ver como pasa el tiempo y cuantas recetas he publicado ya... Lo que en un principio surgió como un compilación de recetas de manera "virtual" se ha convertido en una segunda actividad bien placentera de la que he aprendido mucho, muchísimo, y de en la que he podido conocer gente bloguera estupenda (y no solo en materia culinaria).

Como este mes es de celebración habrá bastantes dulces para poder elegir con cual quedarnos a la hora del día "D" ¿qué os parece la idea? Ya en la anterior entrada os traía las trufas de tiramisú hoy vengo con un bizcocho espectacular, con mayúsculas. Todo un bocado de ángeles. Un delicioso bizcocho totalmente esponjoso, blanco como la nieve, de sabores muy suaves y equilibrados para un paladar exigente.

Bizcocho cuya receta proviene de una grande, Bea. Me encantan todos los Angel Food Cake que ha publicado desde el más sencillo (que es el que yo he preparado hoy), pasando por el Halloween Angel Food Cake, sin olvidarnos del Rainbow Angel Food Cake. Y sin duda también tengo que probar los que  tienen el  toque a naranja y como no el de chocolate.
He de confesar que no es la primera vez que lo preparo, lo intenté hace ya tiempo y no me salió. Cuando lo saqué del horno no tenía la altura que debiera y me dí cuenta de que no había montado las claras en condiciones así que me propuse volver a realizarlo otro día que me encontrara inspirada y ese día es hoy. Además este bizcocho viene acompañado de  uno de los mejores chocolates del mercado, el chocolate con leche Milka.
Ingredientes:

- 9 claras.
- 100 grms de harina.
- 200 grms de azúcar.
- 1/4 cucharadita de sal.
- 1 cucharadita de cremor tártaro.
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla.
Para la salsa de chocolate con leche:
- 75 ml de agua.

Preparación:

Precalentaremos el horno a 170º, con calor arriba y abajo. Batiremos las claras con ayuda de las barillas, a velocidad baja, junto con el cremor tártaro y la sal durante un minuto hasta que el cremor tártaro se haya disuelto totalmente. Aumentaremos la velocidad de la batidora y continuaremos batiendo durante 2 ó 3 minutos hasta que las claras hayan montado y consigamos que se formen picos blandos. Sin dejar de batir, bajaremos la velocidad e iremos incorporando el azúcar a cucharadas. Las claras deberan tener un aspecto brillante. Incorporaremos el extracto de vainilla y continuaremos batiendo a velocidad media durante 1 minuto. Añadiremos la harina, cucharada a cucharada, yo esto ya lo hago a mano y utilizo una espátula y lo mezclo con movimientos envolventes. Las claras ahora deberan tener un aspecto suave y esponjoso. Volcaremos la masa al molde y nos aseguraremos que la masa quede uniformemente repartida en el mismo y que llegue bien a la base. Hornearemos durante 40 minutos. Comprobaremos que está hecho si al insertar un palillo, cerca del centro, este sale limpio. El proceso de horneado no debería de durar más de 50 minutos. Con mucho cuidado retiraremos el molde del horno. Le daremos la vuelta y dejaremos enfriar durante al menos 1 hora. Pasado este tiempo le pasaremos un cuchillo de sierra por los lados y por el borde del tubo para que se despegue el cake. Estos moldes tienen la base desmoldable, así que le daremos la vuelta sobre un plato. El cake deberá enfriar unos 45 minutos más sobre una rejilla hasta que enfríe totalmente. Como a mi el cake me había quedado muy clarito en la zona que estaba en contacto con el molde lo metí 15 minutos más en el horno, a la misma temperatura y finalmente lo dejé enfriar por completo en rejilla. Para la salsa de chocolate con leche, derretiremos al baño maría el chocolate con el agua. Una vez que se haya fundido y la mezcla esté uniforme lo repartiremos sobre las porciones del Angel Food Cake.

01 marzo 2012

Trufas de Tiramisú

¡¡Absolutamente deliciosas!! y mira que yo estoy encantada con las trufas que hago siempre... En esta ocasión he utilizado un chocolate con más del 70% de cacao y la diferencia de sabor ha sido extraordinaria. Qué sabor intenso a chocolate amargo y qué buen sabor de boca te deja ese último bocado. He tenido que echar un par de cucharadas más de azúcar ya que sino amargaba demasiado y no fuera a gustar a todo el mundo. Os invito a que las probéis son exquisitas. La receta es del blog de Titaniii, que a su vez se las vió a Penny.
Ingredientes:

- 200 grms de chocolate negro (con más de un 70% de cacao).
- 200 grms de queso mascarpone o queso de untar.
- 5 cucharadas de azúcar glass.
- 2 cucharaditas de café solubre.
- 1 y 1/2 cucharada de Amaretto.
- Cacao puro, para rebozar.

Preparación:

Derretiremos el chocolate al baño maría. Una vez derretido le agregaremos el azúcar y posteriormente el café y el licor. Mezclaremos todo muy bien. Finalmente le añadiremos el queso mascarpone. Uniremos todos los ingredientes de tal manera que nos quede una mezcla lisa y homogénea. Dejaremos que esta masa coja cuerpo en la nevera unas 2 horas y posteriormente haremos bolitas y las rebozaremos en el cacao.

27 febrero 2012

Panquemado

Hace ya tiempo que preparé este dulce tan típico de la Comunidad Valenciana. Es como si fuera un brioche aunque también existen recetas donde también incluyen dentro de sus ingredientes la patata. Es una receta que no tiene complicación pero en la que si que hay que respetar los tiempos de levado, ya que son importantes para que el resultado sea el óptimo. Es un dulce donde su interior es blanco y el exterior de color oscuro, como si estuviera un poco quemado, de ahí que reciba este nombre.

Al hornearlo y al probarlo me he transportado a mi infancia. Me ha recordado sabores que hacía muchísimo tiempo que no saboreaba. Me recuerdan a esos bollos de antaño, cuando pasaba por una pastelería y despedía ese olor mágico que te transportaba a su interior sin quererlo y te lo tenías que comprar irremediablemente.
Se trata de un dulce bastante típico en la Semana Santa y si os dais cuenta la tenemos ya a la vuelta de la esquina. Así que con esta receta se puede decir que estamos anticipando ya recetas para esta festividad. La receta la he tomado prestada de Piescu y el panquemado ha quedado fantástico así que os invito a que lo preparéis en casa y hagáis de vuestros desayunos toda una manera deliciosa de comenzar el día.
Ingredientes:

- 2 huevos.
- 40 grms de aceite.
- 65 grms de azúcar.
- 40 grms de leche.
- 250 grms de harina.
- Ralladura de 1 limón.
- 20 grms de levadura fresca o 10 grms de levadura liofilizada o de panadería.
- Un chorrito de anís (opcional).
Para la decoración:
- 1 clara de huevo.
- Azúcar granillo.
- Unas gotas de agua.

Preparación:

Disolveremos la levadura en la leche tibia. Posteriormente mezclaremos los huevos, el azúcar, el aceite, la ralladura de limón y el anís. Amasaremos agregando poco a poco la harina a esta mezcla finalmente añadiremos la leche tibia con la levadura. Dejaremos levar hasta que doble su volumen, en un lugar cálido y tapado con un paño. Volveremos a amasar, nuevamente, para desgasificar y formar los panquemaos o haremos uno solo, como fue mi opción. Yo lo coloqué en un molde de plumcake con capacidad para 1 litro, pese a que el original suela tener un capuchón de yema de huevo encima. Dejaremos levar unos 20 minutos y lo pintaremos con clara de huevo batida. Espolvorear con el azúcar que habremos humedecido con unas gotas de agua (tal y como hicimos para el roscón) y hornearemos aproximadamente 40 minutos en horno precalentado a 170º hasta que se vea dorado.

 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com