24 enero 2013

Trufas de Avena y Cacao

El ingrediente estrella del mes de Enero, para la receta de Petit-On es la avena, elegido por Elena. Me gusta que haya escogido este porque no suelo trabajar mucho con ella y he tenido que investigar un poco para ver cómo trabajarla. 

La primera idea que se me vino a la cabeza fue hacer una crumble pero me dije... esto está ya muy visto y tampoco tiene mucho misterio espolvorear unos pocos copos de avena por encima y hornear (sin menospreciar estas crumbles ¡eh! que me encantan). Así que navegando por la red me topé con la receta de Nidia y en cuanto la vi supe que la tenía que hacer. Además lleva un ingrediente que me encanta, el coco. Sin abusar del mismo, ya que en casa solo me gusta a mi, pero le da el toque perfecto para tener ese saborcillo al mismo que tanto me gusta. 
Los más pequeños de la casa nos pueden ayudar a elaborar la masa  y a hacer las bolitas o trufas, se lo pasarán genial. Y también pueden rebozarlas en el coco (este lo podemos teñir y que así luzcan de colores, a los peques les encantará).

Toda una bomba de energía en pequeñas porciones dulces irresistibles. En casa no han durado ni dos días, mucho me temo que se van a convertir en un habitual. Se conservan en nevera así que duran unos cuantos días de manera perfecta, yo creo que están hasta más ricas porque se han unido más todos los sabores. ¿Te animas este fin de semana prepararlas en familia?
Ingredientes (30 unidades):

- 75 grms de mantequilla.
- 115 grms de azúcar.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 140 grms de copos de avena.
- 2 cucharaditas de cacao en polvo.
- Coco para rebozar.

Preparación:

Mezclaremos la mantequilla, a temperatura ambiente, junto con el azúcar y el extracto de vainilla hasta que consigamos una mezcla uniforme y de color pálido. Posteriormente añadiremos los copos de avena y el cacao en polvo y uniremos muy bien todos los ingredientes. Dejaremos reposar la masa al menos tres horas en la nevera para que se endurezca. Una vez fría y con cuerpo haremos bolitas de un tamaño inferior al de una nuez y las rebozaremos en coco rallado. Conservar en nevera.

22 enero 2013

Pastel de Queso y Chocolate "Agujero Negro"

Este año sigo con uno de los retos que me propuse en el 2012, el reto del libro. Te recuerdo en qué consiste el mismo por si acabas de descubrir este reto o no te acuerdas muy bien de que va el mismo. El año pasado me propuse elegir uno de los, tantísimos, libros de cocina que tengo y hacer una receta al mes del mismo. El libro seleccionado fue uno de Nigella "Comida rápida saludable". Si te apetece podemos compartir libro o reto, anímate y haz que esos libros de cocina, que tanto te gustan, no queden en el olvido tras el paso del tiempo.

Este año el libro elegido es el Marian Keyes ¿por qué? Porque es una de mis últimas adquisiciones, porque me sorprendió que publicara un libro de recetas tras su exitosas novelas y porque la cocina puede ser una "medicina" bien sana ya que ella lo escribió para salir de una depresión en la que estaba inmersa. Un día decidió prepararle un pastel a una amiga y gracias a esto descubrió que las horas dedicadas a la repostería hacía que todo fuera más soportable. 
En este libro delicioso "Salvada por los pasteles", Marian Keyes nos ofrece más de ochenta recetas de pasteles, pastas, postres y galletas, ochenta maneras de hornear la felicidad. No nos encontramos ante un recetario común. La autora va mezclando ingredientes, mientras cuenta lo mal que le salió esa receta, o como le gusta añadirle un poco más de azúcar y menos de mantequilla, pequeños trucos o curiosidades de determinados ingredientes.
Cada una de las recetas es sencilla, adaptada a las que no hayan cocinado nunca y los ingredientes no son, para nada, complicados. Es suficiente tener harina, azúcar, huevos, levadura y mucha paciencia para conseguir algo sencillo pero irresistible para todas aquellas personas golosas.
Tiene varias recetas de tartas de queso, a cada cual más tentadora. No sé si las haré todas pero muchas de ellas si. Y aquí va mi primera receta del libro y la primera tarta de queso del mismo.

Para hacer esta tarta he vuelto a usar, nuevamente, dos chocolates de Valor. Para la base he usado este chocolate puro sin azúcares y para el relleno uno negro con un 70% de cacao, también sin azúcares. Me encanta el sabor tan intenso de estos chocolates, le dan más fuerza que otros que he probado. 
Marian lo explica muy bien en su prólogo, previo a las tartas o pasteles de queso, lo importante de los mismos en su textura; y estoy totalmente de acuerdo con ella en esto. Los de horno tienen que ser lo bastante densos y los de nevera deben de ser suaves y cremosos. Eso si, un pastel de queso no es una recompensa instantánea porque, no es que lleve mucho trabajo elaborarlos, pero si largos periodos de espera mientras se obra la magia del mismo. Es conveniente, muy mucho, respetar los tiempos de reposo (en todas sus fases) para que la tarta conserve su propia identidad.
Ingredientes:

Para la base:
- 100 grms de chocolate negro (70% de cacao), yo he utilizado un chocolate de Valor Puro sin azúcares .
- 50 grms de mantequilla.
- 200 grms de galletas Digestive.
Para el relleno:
- 200 grms de chocolate negro (70% de cacao), yo he utilizado un chocolate Negro de Valor 70% sin azúcares.
- 200 grms de queso mascarpone.
- 200 grms de queso de untar (que no sea light, si no entero).
- 50 grms de azúcar moreno.
- 2 huevos.
- Una pizca de sal.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 1/4 cucharadita de pimienta negra recién molida.
- 150 ml de nata de montar.

Preparación:

Comenzaremos con la base del pastel y para ellos untaremos un molde desmoldable de 23cm de diámetro con un poco de mantequilla y luego espolvorearemos un poco de harina (o podemos poner sobre la mantequilla un trozo de papel de horno). Fundiremos el chocolate al baño maría junto con la mantequilla. Trituraremos las galletas hasta hacerlas polvo y mezclaremos estos tres ingredientes hasta que se unan bien. Verteremos en el molde y extenderemos en la base aplanando con ayuda del dorso de una cuchara. Formaremos un pequeño bordillo en todo el contorno. Meteremos en la nevera durante al menos una hora (yo lo tuve tres) o 20 minutos en el congelador.
Para hacer el relleno, precalentaremos el horno a 170º. Derretiremos el chocolate al baño maría y dejaremos que vaya enfriando. En un cuenco mezclaremos los dos quesos junto con el azúcar, los huevos, la vainilla, la sal y la pimienta negra. Debemos de asegurarnos que no dejamos ningún grumo. Verteremos la nata y seguiremos mezclando. Finalmente añadiremos el chocolate derretido. Verteremos la mezcla del relleno sobre la base, bien fría, y hornearemos 40-45 minutos, con calor arriba y abajo. Después, sin abrir la puerta, apagaremos el horno y dejaremos el pastel dentro durante al menos 2 horas, mejor si lo dejamos hasta el día siguiente. Mientras el pastel se horneaba habrá subido pero ahora volverá a bajar poco a poco. Cuando lo saques del horno te sorprenderá todo lo que pesa. Aún no estará listo para comer, deberemos meterlo en la nevera durante, al menos, 6 horas, a ser posible (también) al día siguiente. Pasados estos tiempos de reposo desmoldaremos y liberaremos esta delicia de chocolate.

17 enero 2013

Galletas Rellenas de Crema Pastelera - Regalos

Este año también sigo con mi reto galletero que comencé en el 2011 (y de este van dos años ¡¡vamos a por el tercero!!). Y es que en casa cuando no tengo magdalenas para desayunar hay galletas caseras. 

Aprovechando que tenemos la crema pastelera express del post anterior ¿cómo podemos aprovecharla y que no sea como relleno de un bizcocho si queremos una merienda o un desayuno sin muchas complicaciones? En esta entrada encontraréis la receta ideal.
He de agradecer a Amparo, la cual me invitó a finales del año pasado a un curso de cupcakes en Madrid al cual no pude acudir, el que me hiciera llegar a casa un lote de productos Nutrexpa. Amparo, quiero que sepas que las galletas Napolitanas volaron, al igual que los Phoskitos (¡¡Dios mío, hacía mil años que no los comía!!) en dos días.  La Nocilla de dos sabores me mira desde el armario de la despensa, al igual que el Cola Cao con pepitas de chocolate; voy a darles unos días más de vida pero no creo que lleguen a final de mes.

Para esta receta he utilizado unas galletas especiales, las galletas hojaldradas de Cuétara. Porque tienen una esponjosidad excelente que hacen que al impregnarlas en la leche absorban esta (dejando la galleta blandita) pero sin llegar a romperse. Estas galletas son un clásico en casa y seguro que en muchas de vuestras cocinas también pero por si alguien no conoce la receta de las mismas aquí la comparto. Tendrás el dulce perfecto para sorprender a los tuyos, son ideales para degustar a cualquier hora del día. También las podemos rellenar con cabello de ángel, natillas... de lo que se os ocurra.
Ingredientes:

- 2 rulos de galletas hojaldradas Cuétara.
- 300 ml de leche.
- 7 cucharadas de azúcar.
- 1 cucharadita de canela en polvo.
- 2 huevos.
- Aceite de oliva suave.
- Crema pastelera express.

Preparación:

Remojaremos una galleta en la leche, durante unos dos segundos, sobre ella echaremos una cucharadita de crema pastelera, remojaremos otra galleta en leche y haremos un sándwich con las galletas y la crema pastelera. Pasaremos por los huevos batidos y freiremos en abundante aceite caliente por ambos lados. Procederemos así con el resto de las galletas. Mientras se van friendo mezclaremos el azúcar con la canela. Fritas las galletas las sacaremos a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Rebozaremos las galletas en al azúcar con canela.
Ahora quiero mostraros algunos de los regalitos que he recibido para mi pequeñina, tal y como os conté aquí. Son regalos de blogueras que, desinteresadamente y con todo su cariño, han querido obsequiar a mi niña Ana. Estas blogueras son Bertha, la cual nos ha regalado un body y una camiseta con el mismo dibujo (para ir a juego las dos, ambos son de la marca Saison) y un babero; todos ellos con dibujos de cupcakes ¡¡no pueden ser más bonitos!! Bertha prometo fotos con el body puesto. La segunda bloguera es Reyes, la cual ha hecho con sus manitas un osito precioso en patchwork que no puede ser más bonito, blandito y suave; Reyes se convertirá en el juguete preferido de Ana. Y la última bloguera es Silvia, la cual ha hecho estas dos preciosidades que veis en la foto. Un elefantito rallado y una guirnalda PRECIOSA en colores pastel, lisos y con flores. Silvia, haré que Ana se debata entre el osito de Reyes y tu elefantito. La guirnalda adornará más de una fiesta, ya lo verás...
Mil gracias por todas las que me habéis escrito preguntando por mi niña, por mi. No tengo palabras para agradeceros todo lo que nos sentimos queridas y arropadas.
 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com