07 diciembre 2012

Panna Cotta de Chocolate

La receta que hoy os traigo viene de la mano de Donna Hay, la cual me encanta. Me gusta muchísimo su manera de trabajar, su pulcritud y su elegancia al presentar los platos.

Si, lo sé, esta semana he sido un poco malilla poniéndo tres recetas dulces, pero el nombre del blog creo que resume muy bien lo que debe de abundar en este recetario virutal. Con un toque pre-Navideño os dejo con una panna cotta que hará las delicias de nuestros comensales, en estas fechas o en cualquier época del año. 
El ingrediente estrella, de esta delicia de panna cotta, es el chocolate que he utilizado. Siempre que trabajamos con materiales de calidad el resultado va a ser inmejorable y esto es lo que me ha pasado al utilizar uno de los chocolates de Pablo Garrigós, en concreto Chocolate Fondant Arriba con un 51% en cacao. Tomarlo solo es una delicia pero unido a la cremosidad de la nata y al toque ligero de dulzor del azúcar glass ha sido un bocado sublime. Mientras la web de Pablo Garrigós organiza su tienda online podemos adquirir estos deliciosos chocolates en la tienda online de Montexcelencia, distribuidor de los mismos y de otros grandes productos gourmet.
Como bien os decía más arriba es un bocado delicioso, con el toque de dulzor justo. Yo lo he presentado en moldecitos individuales pequeños, ya sabéis que las mini dosis me pierden, y para ello he utilizado un molde de silicona con forma de flor. Prefiero este tipo de material a la hora de hacer panna cottas si voy a desmoldarlas ya que me aseguro de que no van a perder su forma y no se me van a romper. Aunque también la podemos presentar en copas o en vasitos.

La semana que viene damos el pistoletazo de salida a las recetas de Navidad. Os propondré bastantes recetas riquísimas y sencillas para cocinar en familia sin necesidad de dejarnos un dineral en los ingredientes, porque comer bien no significa gastar mucho.
Ingredientes:

- 3 hojas de gelatina.
- 250 ml de nata de montar.
- 25 grms de azúcar glass.
- 50 grms de chocolate.

Preparación:

Hidrataremos la gelatina en agua fría durante al menos 10 minutos. Mientras en una cazuela pondremos a calentar la nata, el azúcar glass (tamizado), el chocolate. Cuando rompa a hervir añadiremos la gelatina hidratada y bien escurrida. Removeremos hasta que esta se disuelva por completo. Verteremos en vasos, copas o moldes de silicona. Dejaremos que enfríe a temperatura ambiente y luego meteremos en la nevera durante al menos 6 horas para que cuaje bien.

05 diciembre 2012

Galletas de Chocolate y Coco

Estas galletas no os las podéis perder por nada del mundo. Igual no soy muy objetiva ya que al llevar coco, el cual me encanta, son toda una debilidad para mi. Me gusta mucho encontrarme con la rugosidad de su textura en la boca y al mezclarla con el sabor del chocolate se convierten en todo un bocado delicatessen. 

Le han gustado hasta a mi marido y eso que aborrece el coco... Así que manos a la obra y a desayunar rico estas mañanas de invierno que bien apetece algo casero nada más despertarse. Gracias a Alicia por publicar esta maravilla de receta en su blog.
Y ya van tres, si, el tercer reto superado en este 2012 y que comencé en el 2011 con 12 meses-12 galletas. Para ver todo el recopilatorio de las mismas podéis clikcar aquí

Las pajitas, ya sabéis... son de Tape Pink.
Ingredientes:

- 150 grms de harina.
- 120 grms de coco deshidratado y rallado.
- 100 grms de mantequilla a temperatura ambiente.
- 50 grms de azúcar blanquilla.
- 50 grms de azúcar moreno.
- 100 grms de gotas de chocolate.
- 1 cucharadita de levadura en polvo.
- 1 cucharada de extracto de vainilla.
- 1 huevo.
- 1 pizca de sal.

Preparación:

En un cuenco mezclaremos la mantequilla con el azúcar blanquilla y el azúcar moreno y batiremos hasta formar una crema pálida y espumosa. Añadiremos el huevo y el extracto de vainilla y seguiremos batiendo hasta que estén bien incorporados. Incorporaremos la harina, la sal y la levadura (todas ellas tamizadas) y mezclaremos. Finalmente añadiremos el coco y las gotas de chocolate mezclando todos los ingredientes. Cubriremos con papel film y dejaremos reposar en la nevera durante unos 10-15 minutos. Calentaremos el horno a 180º y forraremos una placa de horno con papel de horno o un silpat. Formaremos bolitas con la masa, del tamaño de una nuez, y las dispondremos en la bandeja del horno unas separadas de las otras ya que en el horno tenderán a ensanchar. Hornearemos durante unos 20 minutos, o hasta que veamos que empiezan a dorarse. Sacaremos del horno y dejaremos enfriar por completo en una rejilla.

03 diciembre 2012

Muffins Limón Limón

Unos muffins deliciosos de limón, pero limón intenso, bueno el propio nombre de la receta lo dice ¿no? En casa sabía que iban a gustar, sobretodo a mi marido que el sabor ácido del limón le encanta (ya os lo comenté cuando este verano preparé el helado de limón). Además van dedicados por y para él ya que el día 6 es su cumpleaños.
He querido darles mi toque personal, de la receta de Clemenvilla,  con una cobertura colorida. Son jugosos y esa acidez del limón con el toque crujiente y dulzón del azúcar que va por encima los convierte en algo sublime.

Segundo reto cumplido por tercer año consecutivo. Ya tengo en mi haber al menos 36 magdalenas, cupcakes y muffins recopilados en el reto que comencé en el 2010. Si quieres verlos, y lo mejor de todo, hacerlos y comerlos, no dejes de pasarte por aquí.
Ingredientes:

- 300 grms de harina.
- 1 cucharadita de levadura química.
- 220 grms de azúcar.
- 100 ml de zumo de limón.
- 60 ml de yogur natural.
- 125 grms de mantequilla fundida.
- 2 huevos.
- Ralladura de dos limones.
Para la cobertura:
- 8 cucharadas de azúcar.
- Unas gotitas de colorante líquido verde.
- 25 grms de mantequilla.

Preparación:

En un cuenco mezclaremos los ingredientes secos, la harina, la levadura (ambas tamizadas), el azúcar y la ralladura de limón. En otro cuenco mezclaremos los ingredientes húmedos, los huevos, el yogur, la mantequilla derretida pero fría y el zumo de limón. Juntaremos ambas mezclas y las uniremos bien. Verteremos la masa en los moldes de papel, que previamente habremos puesto en un molde rígido (para evitar que nos ensachen) y los hornearemos a 180º unos 30 minutos. Dejaremos enfriar en rejilla hasta que entibien.
Para hacer la cobertura, teñiremos el azúcar con una gotas de colorante que más nos guste (yo lo hice verde mezclando el amarillo y el azul). Para teñir el azúcar, lo meteremos en una bolsita de plástico y añadiremos el colorante, cerraremos la bolsa y agitaremos hasta que el azúcar se haya empapado del mismo y haya tomado el color deseado (cuanto más colorante, más intensidad de color). Posteriormente lo extendermos en un plato y dejaremos que pierda humedad, removiéndolo de vez en cuando con la yema de los dedos. Una vez teñido y seco el azúcar procederemos a pincelar en cada muffin un poco de mantequilla derretida y rebozaremos el mismo por el azúcar coloreado.

 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com