16 agosto 2011

Galletas Saladas de Sabores

Hace tiempo que no pongo una receta para los niños, concretamente, desde los helados de nectarina y fresas. Y como no todo puede ser dulce en la dieta de los más pequeños hoy os traigo una receta (¿o son dos?) salada muy divertida y bien rica.
Los más pequeños de la casa pueden ayudarnos a amasar, extender y a cortar la masa. Podemos darle mil y una formas, la que más nos guste, círculos, estrellas, corazones... Yo he optado esta vez por los círculos de diferentes tamaños. He cortado previamente la masa como en  porciones de pizza y posteriormente he hecho los círculos.
Estas galletitas saladas, y los helados de nectarina y fresas, han formado parte del Craftamento de verano de Baballa. ¿Qué no conocéis el blog de Baballa? Ya os hablé de el cuando tomé prestada la idea de hacerle a mi hermana, para su boda, el ramo de chupachups (que por cierto aún conserva en casa). Aquí podéis leer la entrada de la boda y aquí podéis ver el paso a paso hecho por Baballa.

Lucía se puso en contacto en Junio conmigo. La idea se ha fraguado lentamente y esto se nota, no hay más que ver los resultados obtenidos con sus magníficas entradas. Y me propuso hacer una receta para los pequeñajos de la casa (¡justo cuando acaba de publicar la sección de niños en el blog!). Pues ni corta ni perezosa preparé una más además de los helados. Y esta es la receta salada para el Craftamento de verano de Baballa, espero que os guste.
Ingredientes:

Para las galletas de queso:
- 220 grms de harina.
- 1 huevo.
- 55 grms de queso parmesano rallado.
- Una pizca de sal.
- 110 grms de queso de untar.
Para las galletas de sobrasada:
Utilizaremos la base de las galletas de queso y además...
- 30 grms de sobrasada a temperatura ambiente.
- 1/2 cucharadita de miel.
- 1/2 cucharadita de orégano.
- 1/2 cucharadita de tomillo.

Preparación:

Para hacer la masa de nuestras galletas de queso mezclaremos la harina y la sal con el queso rallado. Posteriormente añadiremos el huevo y finalmente el queso de untar. Amasaremos con las manos hasta que consigamos una masa uniforme y sin grumos. Envolveremos esta masa, en papel film y dejaremos que repose en la nevera unas dos horas. Luego la extenderemos con el rodillo dejándola bastante finita y aquí dejaremos que vuele nuestra imaginación. Podremos darle la forma que queramos. Yo he simulado porciones de queso con sus agujeros. Precalentaremos el horno a 180º (calor arriba y abajo) y mientras tanto colocaremos las galletas sobre la bandeja del horno, sobre la cual habremos colocado papel de horno o un silpat. Hornearemos, a la altura media, durante 15 minutos. Una vez horneadas dejaremos que enfríen por completo en una rejilla.

Para hacer las galletas de sobrasada procederemos  a hacer la masa como en la de las galletas de queso y le añadiremos la sobrasada, la miel , el tomillo y el orégano. El resto de la elaboración será el mismo que con las galletas de queso.

12 agosto 2011

Galletas de Chocolate y Avellanas

Unas galletas especiales, diferentes, adictivas y con chispitas de chocolate. Tras leer la entrada donde aparecen publicadas en el blog de Cook me tender, si no lo conocéis no os lo podéis perder porque no solo tiene recetas magníficas sino que la fotografía que acompaña todas y cada una de ellas es sublime; a lo que iba que me diperso... Angeles buscaba una receta dulce típica de nuestro país para Semana Santa (que lejos queda ya esa fecha...), pero cada vez que encontraba alguna receta, era demasiado complicada o se necesitaba demasiada dedicación o no tenía tiempo o, simplemente, ya lo habían hecho y muy bien, otros blogs. 
Yo, personalmente, le doy las gracias por centrarse en una de esas recetas que para ella eran "complicadas" porque ha hecho que mis tardes sean deliciosas durante tres días. He podido degustar estas maravillosas galletas con mi café de merienda y creo que me han quedado ganas de hacer más y más.
Estas son mis galletas del reto correspondientes al mes de Agosto.
Además Angeles se aventuró a sustituir las nueces por la avellanas y acertó de pleno con un resultado fantástico. La receta ha sido extraída del libro de Linda Collister.
Ingredientes:

- 115 grms de mantequilla.
- 1 huevo grande.
- 60 grms de azúcar glass.
- 60 grms de azúcar moreno.
- 160 grms de chocolate fondant.
- 75 grms de avellanas.
- 175 grms de harina.
- 8 grms de levadura química.
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio.
- Una pizca de sal.
- 15 ml de leche.
- 15 ml de extracto de vainilla.

Preparación:

Cortaremos en trocitos pequeños el chocolate fondant. Trocearemos también las avellanas. Precalentamos el horno a 190º con la parte inferior y superior encendidas. Comenzaremos mezclando el huevo con la mantequilla, ambos a temperatura ambiente. Le añadiremos el extracto de vainilla, la leche y el azúcar glass. Y esto lo trabajaremos hasta que se mezcle todo bien. Le incorporaremos el azúcar moreno, la harina, el bicarbonato, la sal y la levadura (todas tamizadas menos el azúcar moreno) y volveremos a  mezclar. Y por último le añadiremos los trocitos de chocolate y las avellanas. Después cogeremos porciones de esa masa y haremos bolitas del tamaño de una nuez, no las trabajaremos mucho ya que sino se nos pegará toda la masa en las manos.Colocaremos las bolitas sobre la placa del horno, a la que habremos puesto un silpat o un papel parafinado o papel para horno y dejaremos bastante espacio entre las bolitas ya que tienden a expandirse. Hornear durante 15 minutos. Una vez horneadas dejaremos que enfríen por completo en una rejilla.


10 agosto 2011

Pularda Trufada con Frittata de Patatas y Cebollas caramelizadas

Hoy os traigo una de esas recetas de celebración, de domingo, de fiesta. De hecho es la comida que preparé este domingo para celebrar mi sexto aniversario de boda. 
Queríamos hacer una comida especial sin salir de casa pero sin tener que tirarme toda la mañana en la cocina y opté por preparar una rica pularda con denominación de origen palentino y que viene de la mano de Cascajares.

Aprovechando mis vacaciones en Palencia he tenido la gran suerte de poder conocer en persona a Simón ¡qué ganas tenía ponerle cara! El cual nos enseñó la fábrica de Cascajares enterita, pero esto será el tema de otra entrada porque ello lo merece. 
La elaboración de la pularda es bien sencilla. Hay que sacarla del estuche de refrigeración en el cual viene muy bien conservada y desprenderle los muslos y las alas. Filetearla y regarla con la deliciosa salsa de setas que la acompaña. La hornearemos unos 30 minutos a 180º. 
En el estuche viene un folleto donde te explica perfectamente todos los pasos a seguir.

Quise acompañarla de una frittata de patatas con cebollas caramelizadas para que fuera plato único (el cual fue imposible acabar y mira que somos comilones).
Os dejo con la receta de la frittata que es lo único elaborado de esta maravilla de comida.
Ingredientes:

- 1/2 Kg de patatas.
- 1 cebolla grande.
- 1 diente de ajo. 
- 2 huevos.
- 1 y 1/2 cucharadas de vinagre balsámico.
- 1 cucharadita de azúcar moreno.
- 1/2 cucharadita de sal.
- /14 cucharadita de pimentón dulce.
- 1 cucharada de perejil picado.
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen.

Preparación:

Pelar y cortar en lonchas de 1/2 centímetro las patatas. Cocerlas en agua salada durante 5 minutos o hasta que estén tiernas.  Mientras sofreiremos la cebolla cortada en juliana, en tiras largas y finas, en 2 cucharadas de aceite; durante 10 minutos o hasta que vaya cogiendo un color dorado y se vaya ablandando. Pasado este tiempo añadiremos el vinagre balsámico y el azúcar moreno y dejaremos que se este se deshaga  durante 2 minutos.
En un cuenco mezclaremos los huevos con la sal, el pimentón, el perejil y el ajo picado muy finamente, lo reservaremos.
En una fuente apta para horno pondremos en la base una capa de lonchas de patatas, haciendo una cama, encima colocaremos la cebolla caramelizada y sobre todo ello verteremos la mezcla hecha con los huevos. Meteremos en el horno, precalentado arriba y abajo, a 180º unos 15 minutos. 

Acompañaremos esta rica pularda, de sabor intenso, con la sutileza y el toque de dulzor de la frittata.

Agradezco el trato tan agradable, cercano y amable de Simón; eres encantador.

 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com