Sigo recordando mi añorada Palencia, me consuelo con que dentro de muy poquito volveré para otro evento bodil...
Hoy os traigo un dulce sensacional, espectacular, delicioso y sorprendente; ya que está hecho con vino tinto. También pueden degustarlo lo más pequeños ya que en el horno se pierde todo el alcohol. Hace tiempo que lo preparo y es que desde que lo vi en el blog de Vanessa supe que iba a ser uno de mis preferidos y no me equivoqué.
Ingredientes:
- 250 grms de harina Santa Rita para bizcochos y magdalenas.
- 200 grms de margarina.
- 200 grms de azúcar.
- 100 grms de chocolate a la taza.
- 4 huevos.
- 200 ml de vino tinto.
- 2 cucharaditas de cacao en polvo.
- 3 cucharaditas de canela en polvo.
- 1 cucharadita de azucar vainillado.
- 1 sobre de levadura química.
Preparación:
Unir la harina con la levadura en un bol y reservar. Mezclar los huevos con la margarina, previamente derretida, el vino tinto, el azúcar, el cacao en polvo, la canela, el azúcar vainillado y por último el chocolate rallado. Finalmente uniremos la harina y la levadura, ambas tamizadas. Untaremos el molde con mantequilla y espolvorearemos harina (para evitar que se nos pegue) y verteremos la mezcla anterior. Al horno 180º (previamente calentado al menos durante 5 minutos) y lo tendremos unos 60 minutos aproximadamente. Comprobaremos que está hecho cuando al introducir el filo del cuchillo o un palito (por ejemplo de brocheta) salga completamente limpio. Cuando lo saquemos del horno lo dejaremos enfriar sobre una rejilla y lo desmoldaremos una vez frío. Decorarlo al gusto, yo lo hice con un poquito de chocolate blanco fundido.
Bizcocho hecho con chocolate de mi tierra, el chocolate a la taza "Catedral de Palencia". Recio y con un sabor excelente. Ideal para postres como para beberlo. Toda una chocolateada tentación.
Muy apropiado para la semana que allí pasé, llovió tantísimo que degusté este rico bizcocho con un humeante chocolate a la taza.
Esta delicia está realizada con una de las fantásticas muestras que me envió Harinas Santa Rita. Ya le había echado yo el ojo a estas harinas hace tiempo. Y es que desde un primer momento me encantó su packaging, moderno, colorido, minimalista y de muy fácil almacenaje; ya que pueden apilarse unas sobre otras encajando perfectamente.
Gracias a Pedro por su amable y personalizada carta. Esto hace de un producto algo especial, por lo menos para mí. La dedicación y el esmero a la hora de preparar y enviar tan cuidadosamente un paquete, me demuestra mucho cómo es esa empresa. Y Harinas Santa Rita me ha mostrado que cumple fielmente con lo que a mi más me gusta. Hace que el producto sea más de mi agrado.
80 comentarios:
Este bizcocho lo hace una amiga mía, bueno algo parecido, nunca lo he hecho yo, aunque se lo bueno que está, el toque del vino le da un sabor especial, sin duda, y a los niños les encanta, jeje.
QUe ganas de poder visitar tu ciudad.
Biquiños
he estado alguna vez en Palencia, las fotos son muy bonitas y es normal que eche de menos...el bizcocho se ve tan tentador que me lo llevo, te lo robo descaradamente que me da tiempo para la merienda jejeje. besitos y gracias por tu visita a desde cero
uf,que pinta ese bizcocho, de muerte, hay que probarlo, por cierto que bonito palencia!un besin
Y los que nos gusta Palencia!!!Nos encanta!!Ya hemos estado en dos ocasiones,de camino a Galicia.La primera vez llegamos por la tarde ,cansados y pudimos recorrerla poco,recuerdo que el nene era pequeño,cansado del viaje y lo llevamos a desfogarse por el camino que hay paralelo al río Carrión,no beas que recuerdos tenemos de ese paseo,era un atardecer,caluroso y la cicudad nos pareció la gloria,tranquila,bonita,limpia,ordenada,cívica...cenamos en el resturante La traserilla(Tuve que ir a buscar la targeta para acordarme)y nos hospedamos en el hotel Monclús.Todo de 10 puntos,tal es así que repetimos y a los dos años,hicimos lo mismo,pero de vuelta de Galicia y nos quedamos con amigos dos días,en los cuales nos hicimos Palencia a fondo.y por supuesto les encantó...como me enrollo,pero no me extraña que la añores,si nosotros deseamos volver.
EL bizcocho lo hice ya en dos ocasiones y está buenísimo,pero con tu presentación,hace que sea más que un bizcoho.
UN besote...nos has recordado unas bonitas vacaciones...es que tengo a mi marido al lado jejeje
Hola Silvia,
nunca he probado un bizcocho con vino tinto.
¿Me pregunto como es que el vino le leja levar?
Pues cuando pones en un bizcocho algún liquido extra no suela subir tanto.
Te quedó genial y las fotos de tu ciudad son preciosas.
Gracias por regalarnos tan dulce y agradable viaje virtual.
Un abrazo.
esta muy apetitoso! me apunto la receta para probarlo.
gracias!
Silvia, qué pastelito de chocolate más rico, chiquilla. Dan ganas de darle un buen bocado... Y las fotos, preciosas!.
Un besote
Que mezcla tan sorprendente Sivia pero el aspecto es muy apetecible y delicioso.Preciosas las fotos,conozco Palencia y es una ciudad preciosa,
Bss y feliz domingo,
Cecilia
Vino tinto en un bizcocho? bueno, eso tendremos q probarlo...
Un abrazo,
He usado vino tinto en alguna receta de galletas y el resultado es magnífico, así que me imagino que este bizcocho debe estar tan bueno como aparenta!
Bonita iglesia :) Tengo que visitar Palencia, es otro de mis sitios pendientes.
Un abrazo
Siempre me ha llamado la atención este bizcocho, pero nunca me he atrevido porque el vino no me gusta. Desde el luego el tuyo tiene una pinta muy rica. Muacks
Ah, soy un verdadero desastre con los postres, así que solo cocino dos, pero soy una verdadera fanática de comerlos. Este se ve delicioso y las fotos de la ciudad, preciosas.
que maravilla de bizcocho, me lo anoto , en cuanto haga menos calor me pongo al lio!!
No he estado en palencia pero has hecho de estupenda guia, me dan ganitas de verla!
besos !!
Silvia, pues que quieres que te diga,,, que tiene una pinta para chuparse los dedos... yo me comía ahora un trozo bien agusto!
Besotes
No conocía el bizcocho, la presencia es buenísima. Muy curiosa la mezcla, seguro que delicosa y con ese chocolate de Palencia mucho más!
Que bonita tu ciudad!! No conozco Palencia, por las fotos se ve muy bonita!!
Un abrazo!!
Precioso paseo por una ciudad tan bella! rico bizcocho e inmejorable porque como bien anuncia el titulo de tu blog, aquí todo es una dulce tentación!
Un beso y disfruta los días que pases en tu querida ciudad natal
Un beso
QUE BUENA PINTA TIENE ESE BIZCOCHO, ME LO APUNTO PARA EL DESAYUNO.BESOS,CHARO.
Una receta estupenda para recordar una tierra fantástica ;)
No podía dejar de pasar por aquí y desearte un feliz verano. A la vuelta prometo ponerme al día de tus deliciosas recetas.
Un abrazo!!!
Que rico bizcocho. Nunca había visto uno hecho con vino pero tiene una pinta deliciosa.
Besos Silvia!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Un bizcocho impresionante Silvia, no lo he hecho nunca con vino y me pica la curiosidad. Un besazo.
Hola Silvia, guapa,
Un bizcocho muy original, qué ganas de probarlo ;) ¡Qué bonita presentación con el chocolate blanco! Las fotos son muy chulas y refrescantes. ¡Viva Palencia!
Está haciendo una tarde agotadora de calor porque se avecina una tormenta, me encantaría tomar ese bizcochito, ummm!
Besos y feliz semana,
Marina
que original bizcocho,es la primera vez que oigo hablar de el
lo tendre que probar
me encanta tu entrada¡¡¡¡¡
un beso
Un bizcocho bien divino y muy bonito.
Lo encuentro muy original.
Excelente post y gracias por enseñarnos un poco mas de ti.
Feliz Domingo ♥
Hola Silvia, nunca he probado un bizcocho con vino tinto... desde luego las fotos son espectaculares!!
Besos
Es delicioso este bizcocho Silvia.
De la forma en que lo has decorado hace que luzca mucho más.
Tienes una ciudad preciosa!!
Buen comienzo de semana,
¡Hola Silvia!
Tengo en la despensa una botellita de Pedro Ximénez que me estoy imaginando lo bien que ha de quedar. ¡uuummmm! ¡Qué rico bizcochito!
Un besote.
Chocolate y vino que curioso original,perfecto!!de tu Palencia decirte que yo hace unos años pase por alli haciendo el camino de santiago unas etapas y es precioso de verdad.
Besos
Queé rico bizcocho, no lo he probado nuca pero tiene que estar muy rico con esa mezcla de sabores, canela, vainilla, el vino,...ummm, creo que lo haré en breve.
Wowwww que delicia!!!
Con tu permiso, tomo nota y lo preparo, peeeero, po´drías por favor decirme ¿Cuántos gramos son un sobre de levadura química? en México nos la venden por botes..... te agradeceré muchisimo tu respuesta.
Saludos
GarEli
Que delicia de bizcocho!! Con el sabor del vino tinto tiene que estar buenísimo. Preciosas las fotos. Me gustaría ir a Palencia...
Un besiño.
Pues te quedo fantástico el bizcocho tengo la receta en un libro de thermomix pero aún no me he atrevido con ella, asi que tendré que probarlo igual que tu ciudad tampoco la conozco asi que las dos cosas me las paso a la carpeta de pendientes.
Nunca me lo habia imaginado pero vieniendo de ti se que es una apuesta segura: Bizcocho de vino!!!
Bs
Sarai
El bizcocho se ve fabuloso, quiero probar un día a hacer tu receta, con el vino me parece super original.
Las fotos de Palencia son bonitas, no la conozco pero la verdad es que me gustaría, y viendo tus fotos como que aún dan más ganas de conocerla.
Por cierto estamos un poco mareados pensando en qué hacer estas vacaciones, adonde ir, y viendo tus fotos pues como que no descarto que nos vayamos hacia el interior y visitemos tu ciudad.
Un beso guapísima.
Un bizcocho estupendo, y el adorno del chocolate blanco me encanta.
Palencia es una de mis asignaturas pendientes, en cuanto que pueda me doy una vuelta, besos
El bizcocho una maravilla y tu ciudad tambien.Un abrazo.
Nosotros lo hemos probado, y lo publicamos, y te he de decir que nos encantó. Uno de los mejores bizcochos que recordemos.
Estamos totalmente de acuerdo contigo. Y sobre esa Palencia que añoras, siempre nos trae gratísimos recuerdos.
Un saludo.
Que bizcocho como ya te han dicho con vino tiene que estar muy rico es impresionante, las fotos muy bonitass.
besos guapaaa
Tiene que estar muy bueno!!!!!!!!
Y gracias por mostrarnos Palencia.
Besotes.
Tú si quesabes tan fantástica como siempre es un placer vniar ver tus "dulces tentaciones"...muchos besitos rellenitos de chocolate...Muak
Todo un acierto, el vino da a las masas un toque excelente, como este bizcocho, perfecto.
Besitos
Qué pintaza!!! Las dos cosas!! jejeje! Nunca he estado en Palencia y tampoco he probado el bizchoco con vino y en ambos creo que me pierdo grandes cosas... A Palencia creo que haré una escapada el año que viene y el bizcocho en agosto en la playuqui con mis padres lo haré, para que den envidia a sus amigos ejej!
Eres una artista guapa!
Gema
Que receta más original, nunca he hecho un bizcocho con vino. Me imagino que saldrá delicioso, y con el chocolate a la taza de Palencia mucho más rico aún ;)
Como siempre, un magnífico reportaje y unas preciosas fotos, acompañada de una muy buena receta de un bizcocho que seguro probaré.
Nos leemos..
vaya pinta...esa imagen en plena mañana es desde luego la mejor forma para pasar el lunes. Nos apuntamos las receta para sorprender nuestros desayunos privali@s. un besote desde nuestro blog!
http://invitacion.privalia.com/index.asp?provider=pvlsmo
Delicioso, me encanta.
le va genial el vino tinto con el chocolate.
Felicidades por ese segundo aniversario.
No veo el post donde hay que dejar el comentario.
Besos guapa.
Delicioso, me encanta.
le va genial el vino tinto con el chocolate.
Felicidades por ese segundo aniversario.
No veo el post donde hay que dejar el comentario.
Besos guapa.
Hace tiempo que lo tengo en pendientes,me llamo mucho la atencion que llevara vino tinto,la pinta que tiene es fantastica.....no tengo la suerte de conocer Palencia,las fotos son muy bonitas....sin duda vale la pena visitarla.
Besets.
Qué rico!! Y con vino tinto... habrá que probarlo :D
Que original!! Me gustaría probarlo.
Soy de Argentina, cuando decís un sobre de levadura es levadura de cerveza (acá se consigue fresca y seca en sobre) o polvo leudante? Para los dulces acá solemos utilizar polvo leudante y para los panes levadura. En ese caso cuál sería la cantidad que hay que utilizar?
Gracias.-
Qué pasada de bizcocho, con vino tinto! que cosas... Palencia no la conozco pero por las fotos que nos pones debe ser una ciudad muy bonita además de histórica.
Bss!
GarEli y Rocio el sobre de levadura en polvo (leudante) es de 16 grms.
Nunca he estado en Palencia pero no me importaría pasarme mis vacaciones en tan maravilloso lugar.
El bizcocho me ha llamado mucho la atención. Con vino tinto no lo había visto nunca, ese color..ummmm delicioso.
un biquiño
Eso si que es una autentica tentación!
Menuda pinta que tiene ese bizcocho, se de él pero nunca lo he preparado así que tendré que probarlo.
Unas fotos muy bonitas, no conozco Palencia y con esas vistas no me extraña que la añores.
Un besito guapa.
Un bizcocho sorprendente.
Muy bonita Palencia.
Besotes.
El bizcocho desde luego tiene una pinta que no veas! jajaja dan ganas de hincarle el diente pero ya! jajaja
Un besito Silvia wapa!
Preciosa Palencia, no la cocozco.
El bizcocho sorprendente¡¡
besos guapa
Lo preparé no hace mucho y no estaba muy segura del resultado, y realmente nos sorprendió gratamente, es delicioso!!! Me han encantado las fotos de tu tierra, y deseo que te lo pases genial en tu próximo viaje bodil,jajaja. Besos
jamás me imaginaría hacer un bizcocho con vino tinto!pero tiene una pintaza....
Bikiñosss!!!
Hermosa tu ciudad Silvia, no he estado aún.
El bizcocho con esas fotos no te digo como saben!
Besos.
¡Que buena pinta tiene! y además te ha quedado muy bonito con el chocolate blanco.
Un abrazo.
bellissimo, un abbraccio :)
Dios mioo yo quierooo que ricoo
Yo voy mucho a Palencia y es muy bonito
silvia, silvia que dulce tentación para la operación bikini,,nunca hice uno con vino tinto pero me recuerda a unas sopas de pan duro , azúcar y vino tinto q haciamos de pequeñas en la matanza gallega
Delicioso, yo también lo he provado y no tiene para nada sabor a vino, creo que le da un toque diferente.
Saludos
Nunca hice el bizcocho con vino tinto, aunque la ví en alguna otra ocasión. Es sorprendente porque el vino tinto tiene un sabor bastante potente. Tomo nota de tu receta, porque tiene un aspecto fantástico y no me llevo el chocolate, porque mi segunda residencia es en León, de lo contrario cargaría un montón de esas tabletas que tienen una pinta estupenda.
Un besín.
¡Menudo manjar!
Seguro que duraron, chocolate y bizcocho unos dos minutos.
Felicidades, cada día mejoras más.
Anda que no tiene que estar bueno este bizcochito uhmm me le estoy imaginando con un poco de heladito y...a no dejar nada en el plato.
Saludos,
Especatcular wapa y con ese xocolate una deliciaaaa yo lo conozco e igual que el de Astorga estan muy ricos tanto para tomar a la taza como para los postres.
El bizcoxo lo tengo en pendientes desde hace tiempo asi como el de cocacola y el mayonesa pero me falta tiempo para hacer to .
Me llevo un caxin pues me has puesto los dientes largos.
Unas fotos preciosas de Palencia.
Bicos mil wapa.
Qué bizcochazo! Tiene un aspecto estupendo! Habrá que hacerlo, aunque a mi pinche no le agrada mucho el chocolate... aunque creo que no le faltarán voluntarios jeje.
Lo de tu ciudad natal, sé lo que es echar de menos tu ciudad y tu gente, mi pareja es de Valencia y nosotros vivimos en Barcelona, así que hay veces en que la morriña y la añoranza se palpan.
Ánimo y muchos besitos!
Que buena pinta tiene este budín! Nunca hice nada en pastelería con vino tinto pero viendo el resultado, creo que me animo.
Palencia, hermosa.
Cariños
Silvia tiene que estar delicioso, solo un comentario sobre el vino, no queda fuerte??? se nota mucho el sabor ?.. y Palencia no estado...pero un futuro seguro que si que pasaré y te puedo decir que me acordaré del comentario del chocolate, ya que es mi perdición...
Hola Silvia!!! Vengo a agradecerte tu participación en el sorteo... tienes el nº 60 ;D
Me encanta Palencia, mi suegro es de allí jisjis ese chocolate me lo trajo una vez y a la chocolatera de mi casa le encantó, a los demás también, pero ella se relamía hasta los codos jajaja
Muy rico bizcocho, alguna vez lo he hecho y nos gustó mucho!!! Las fotos sensacionales!!!
Besitos!!!
vaya pinta de pastel y ese chocolate de tu tierra me lo comía ahora mismo!
besitos
uuummmmm, este bizcocho lo copié hace tiempo de un foro y desde entonces lo hago a menudo, me encanta su sabor.
Ya estoy impaciente por ver las recetas que nos haces de tu nuevo libro para fiestas.
Y por cierto, ¡enhorabuena a los novios! espero que sean muy felices.
Un beso!
Es impresionante las mezclas que las artistas de la cocina podéis hacer, nunca se me hubiese ocurrido y seguro que estará buenísimo.
Cómo se añora la tierra de origen cuando se está lejos!
Un beso
Con lo que me gusta el vino tinto en las masas, esto es algo que tengo que probar. Además te quedó precioso. Ya me imagino el saborcito con un buen chocolate "venezolano" jiji.
un abrazo guapa,
Qué bonito pots : ) se nota muchísimo el cariño que le pones a todo. El Bizcocho como siempre tiene una pinta espectacularrrrr mmmm
Un besito!
HOLA, HACE POCO QUE HE DESCUBIERTO TU PAGINA Y DESDE LUEGO TENGO QUE FELICITARTE PORQUE ESTA MUY EXPLICADO Y LAS FOTOS ESTAN ESTUPENDAS, TAMBIEN ME HE PERMITIDO HACER ALGUNAS RECETAS QUE ME HAN SALIDO PARA CHUPARSE LOS DEDOS OTRA VEZ TE FELICITO
hola, se ve muy rico ese bizcocho, solo una pregunat es necesrio usar ese tipod e harina? es que en mi país México no existen en su lugar puedo usar harian de tosos los usos. gracias y felicidades por tu blog
Rocío también puedes usar la harina que me comentas. Con el sobre de levadura química (16 grms) el bizcocho subirá lo suficiente como para dejarlo esponjoso y super apetecible.
Prúebalo y me cuentas.
Publicar un comentario