La receta de hoy me parece espectacular. Tiene un sabor que recuerda al turrón donde su ingrediente principal es el gofio. Un ingrediente muy Canario.
¿El por qué de esta receta? por dos razones:
- Una, porque se encuentra dentro del libro Un Año de Mi Dulce Tentacion y no quería dejarla en el olvido, queriéndole regalar un post como Dios manda.
- Dos, porque el HEMC de este mes cuya anfitriona es Ajonjoli ha tenido una idea fantástica. En "Piensa globalmente, come locamente" viene referido a preparar un plato con productos de nuestra región. Aunque yo no sea de Canarias, llevo residiendo aquí casi 7 años y como pasa a ser mi segunda tierra quiero dedicarle la receta a ella. He de decir que el gofio no es muy de mi agrado pero cuano preparé este soufflé tuve que repetir porque me gustó tantísimo que no podía dejar de comerlo.
Os dejo el enlace de Ajonjoli para que os informeis mejor, teneis hasta el 25 de Mayo para enviar vuestra receta.
Mi enorme gratitud a Irmina por tan fantástica receta. Irmina es una mujer encantadora y con unas recetas muy originales y ricas. Si no conoceis su blog os invito a que os deleiteis con el mismo.
Gracias a las MiniChefs por concederme el premio I Love Your Blog , lo recibo encantada.
Y ya por último deciros que el blog de Persiguiedo una ilusion cumple un añito en la blogoesfera. Os invito a que os deis un paseo por allí porque está fenomenal y en conmemoración al primer aniversario realiza el sorteo de un libro. Todos los detalles aquí.
Ingredientes:
- 40 grms de mantequilla.
- 50 grms de gofio.
- 200 ml de leche.
- una vaina de vainilla o unas gotitas de esencia.
- 4 huevos.- 80 grms de azúcar glass.
- Mantequilla, galletas molidas y azúcar para untar los moldes.
- Gofio y azúcar glass para poner por encima.
Preparación:
Se precalienta el horno a 200-220º. Untar los moldes con mantequilla derretida. Espolvorear primero con migas de galletas y después con azúcar. Eliminar los restos que sobran de la galleta y el azúcar. Poner a calentar la leche con la rama de vainilla abierta a lo largo o la esencia. En otra cazulea derretir la mantequilla y mezclarla con el gofio. Se bate inmediatamente con la leche de vainilla caliente. Batir bien hasta que se disuelva el gofio. Luego se mezcla con cuidado las yemas. Se remueve hasta que la masa se haya ligado. Debe quedar como una bechamel ligera. En un bol se ponen las claras y se echa de una vez el azúcar glas. Batir hasta que estén firmes pero cremosas. Se echa con cuidado a la masa básica. Se rellenan los moldes, preparados previamente. Hay que procurar que la masa quede a 1 cm del borde. Horno durante 30-40 minutos. Una vez hechos se espolvorea con azúcar glas y gofio por encima, se sirven inmediatamente.
He de decir que pese a ser un soufflé no bajan tan rápidamente como otros que he hecho previamente.




40 comentarios:
Que entrada tan bonita!! Yo no creo que pueda conseguir el gofio, pero a partir de hoy, miraré a ver si lo veo en algún super, de tantos que visito, alguno lo tendrá digo yo..
Como queda esta receta, como un bizcochito húmedo?? Besos!
Más o menos queda así (bizcocho húmedo) pero tampoco exactamente... no sabría explicarlo... esta realmente rico.
Prueba en el Corte Ingles, allí suelen tener de casi todo.
Besos.
Una receta muy original. Además, ya he aprendido algo nuevo... ¡gofio! (qué inculta que es una ;-D)
Un abrazo
weasiseAcabo de descubrir el gorfio gracias a ti...y ay que hambre me ha dado viendo las fotos¡¡¡
Bicosssssss
El gofio es uno de mis asuntos pendientes. A estas alturtas de la vida, todavía no lo he probado.
No tengo perdón, igual que no tengo perdón por no haber visitado aún las Canarias.
Besos Silvia
Que bueno este suflé , me lo apunto. Con gofio no se me había ocurrido hacerlo y seguro que está de escándalo, un saludo.
Me encanta, me encanta y no solo la receta sino que la hemos hecho las dos, me trajeron gofio de las islas y tenía esa receta pendiente así que lo hice... todavía no lo he puesto en mi blog, pero lo haré, hemos tenido telepatía cariño
Un beso cielo
Silvia no me hagas esto a estas horas noooooo que ricoooo por favor!!! pasame uno con un cafelito anda jiji
:)
El gofio se encuentra con mucha facilidad en casi todas las grandes supercicies, pero es verdad que te tienes que llevar mucho. El postre me parece muy original, y como nunca hemos hecho soufflé, me parece muy atractivo. Mmmmhhh.... le metía ahora una cucharita... Un saludo.
Que rico Silvia!!! la verdad que con el gofio podemos hacer infinidad de cosas, siempre ricas.
Besitos
uuummmmm,ya me estoy imaginando el saborcito que tienen que tener estos soufflés.....
haber si lo pongo en práctica,a mí me queda un poco de gofio que me mando una amiga.
un saludo,belen
Te agradezco la receta.Tengo Gofio que me regaló Jonay, mi amigo invisible y también tengo los ramequines ....
A ver como me quedan....
Buen fin de semana,
María José.
Estupendo para este HEMC. Estoy preparando algo también con gofio que ya publicaré.
Excelente!!
Un besote y muchas gracias por ser una de mis visitantes más asíduas
Silvia, me perdí el cumple de tu blog, no sabía lo de tu libro... Ahora he visto que fue el 26 de marzo, fecha en la que por los motivos que sabes estuve totalmente desconectada. Me ha dado alegría ver que lo celebraste por todo lo alto y que hubo mucha gente que con su comentario lo celebró contigo. Siento llegar tarde, pero igualmente quiero felicitarte, y también por este soufflé que se ve espectacular.
Un abrazo grande.
Doy fe de que esta buenisimo,tuve la suerte de que Irmina me enviara harina de gofio para poderlo probar, he preparado mas de una vez, y es un exito.
Te han quedado geniales.
Un beso.
Hola! Que soufflé tan original! No he probado nunca el gofio y no se si lo venden por aquí! Supongo que en algún sitio se podrá encontrar ... Un saludo, Montse.
Jolines he visto ya unas cuantas recetas con gofio, y por aquí no lo vende, cachis.....
Un besote
Pues yo debo de ser muy inculta o en mi tierra no se habla de gofio, si no de bofio, que es algo muy diferente. No se si es un tipo de harina o que? si me lo aclarais pues dejare de ser menos inculta
La verdad que los soufflés te han quedado de escándalo, que rico y si encuentro el gofio cuando sepa lo que es, pues manos a la obra
besotes
pamen
El blog de Irmina lo conozco y tiene cosas muy deliciosas. El famoso Gofio me tiene super intrigada, pero tendré que ir hasta Canarias para poder probarlo, se ve muy rico.
Besos!
guauuuuu al final voy a tener que pedir el gofio este aunque sea a mis amigos que me lo manden por correo jajajaja
El otro dia estuve mirando el gofio en la tienda donde compro harinas especiales.... pero no sabia muy bien que hacer cone el...gracias por la receta! la presentacion muy bonita Silvia :O
Por favor, que apetito me acaba de entrar con tanta delicia, woww, muchísimas gracias por tu comment, un beso !!!
Hola Silvia!!! Estoy contigo en que la idea de Ajonjolí es estupenda.......pero tu souffle ha quedado de escándalo!!!! Felicidades. Besos. B
que rico!!!
me llevo un poquito y me voy a visitar el blog que cumple años!!
besitos
Ay pero que pinta, debe de estar buenisimo, lo que pasa que por aqui por Asturias no me suena a mi eso del gofio.
Besitosssssssssss.
Hola... He descubierto tu blog hace un par de días y hoy me he animado a hacer unas trufas de chocolate... a ver que tal me salen. Ya iré haciendo otras recetas más, pero mañana tengo cena en casa de unos amigos y he pensado hacerlas para después con las copitas.
Me encanta tu blog.
Un beso... mua.
Que buena pinta tiene ese soufflé, mira que es dificil, Silvia darle ese puntillo y tu lo has conseguido, no hay nada que se te resista...
Buen finde.
Esta muy bien tu blog! me ha gustado mucho ver las recetas de tu blog! desde luego me tomo nota y pasare por aqui mas a menudo!!
bss
Pues nunca he probado el gofio!!! Este verano voy a estar en Tenerife asi que aprovechare!!!
Niña este gofio lo vi por ahí ..pero nunca supe para que era......pero gracias a este mundillo, se entera una de muchas cosas buenas.
Un besín.
Yo no tenía ni idea de lo que era el gofio.
He encontrado este blog por casualidad.
Pero me ha encantado pasar un rato ( un buen rato) contigo.
Espero visitarte a menudo.
Besos desde Málaga.
Silvia, ya lo he comentado en varias ocasiones, que me interesé en su día en el gofio por el tema del gluten, pero no tengo ni idea de a qué sabe. Ahora si tu postre sabe a turrón, me apunto. Me encanta.
El caso es que la aportación al hemc me parece acertadísima, con un ingrediente 100% canario y con una dificultad añadida, un soufflé. Con lo complicados que son!
Besitos sin gluten
Otra duda resuelta. No sabía, exactamente, cómo se utilizaba. Parece algo exquisito, quizás aquí lo encuentre....
Un abrazo
Silvia, en primer lugar, felicidades por tu primer año en este mundo del blog. Me ha encantado el detalle de regalarnos un libro con algunas de tus recetas, que son un deleite, y no sólo por lo ricas que deben estar, sino por la maravilla de fotos que haces de ellas.
¿Es difícil hacer un libro con Adobe Acrobat? La verdad es que no tengo ni idea, y me parece una buena idea (valga la redundancia) el hacer cada cual un libro propio y regalarlo a la gente más cercana.
En cuanto al sufflé, tiene una pinta muy sugerente. El gofio no es un ingrediente que se encuentre por los hipers de Madrid fácilmente, a pesar de que otros ingredientes de países lejanos, sí, ya ves.
Animo, y a por el segundo cumple.
Un saludo.
Acabo de descubrir el gofio con esta receta, su sabor se aproxima al de otro alimeneto? a qué sabe?
Los soufles me encantan.
Un besito
Silvia se me olvido decirte que deje una cosita para ti en mi blog.
Besos
No he probado nunca el gofio pero lo he visto alguna vez en tiendas de productos ecológicos. Siempre he estado a punto de comprarlo pero no sabía en qué usarlo. Gracias por la receta Silvia, te quedó estupendo este soufflé.
Besos
Que rico y que fantastico te ha quedado.
Nunca habia oido hablar del gofio...
Besos
Silvia, muchas gracias por tu participación, esta receta es estupenda, ¡tengo que probarla!
un beso.
gracias por devolverme la visita.. no sé que hago entrando de nuevo en tu blog... me he comido 3 kiwis... y solo con ver las fotos de los conosssss me parece que paso del régimen....!!!!!!
por cierto..., el souffle de gofio tiene una pinta maravillosa no sé si por madrid se encuentra.... lo voy a intentar..
besosss
Publicar un comentario