14 diciembre 2012

Mejillones a la Crema con Arroz Salvaje

Receta sencilla y fácil donde las haya y pese a que se vea muy simplona es tan, tan, tan rica que me parece ideal para estos días de fiesta. Además no es nada elevada de precio, lo cual se agradece tal y como están las cosas hoy en día. Porque comer bien, rico y sano no tiene porque ser caro.
La receta es de la web de Telva y en cuanto la vi en su revista me encantó (ahora ya no sé donde tengo el recorte de la receta). En casa nos rechupeteamos todos los dedos comiéndola.
Ingredientes:

- 2 kg de mejillones.
- 1 rama de perejil.
- 1 diente de ajo.
- 1 cebolla picada.
- 1 dl y 1/2 de vino blanco.
- 1 cucharada de harina.
- 2 dl de nata líquida.
- 1 dl de caldo de pescado.
- Hebras de azafrán.
- Sal
- Pimienta
Arroz salvaje:
- 3 tazas de arroz salvaje.

Preparación:

Lavar y quitar las barbas de los mejillones. Colocarlos en una cazuela con el perejil, el diente de ajo y la mitad del vino blanco. Taparlo y cocerlo 5 minutos, hasta que los mejillones se abran. Dejarlo enfriar y retirar la carne de los mejillones reservando el caldo que han soltado. Colarlo. Pelar y picar la cebolla y rehogarla con un poco de aceite, incorporar el resto de vino blanco. Evaporar el alcohol y añadir la harina. Rehogarlo unos minutos e incorporar el caldo, el agua de los mejillones, la nata y el azafrán. Salpimentarlo y hervirlo 5 minutos. Añadir los mejillones, darles un hervor y apagar el fuego. Arroz: cocerlo como indica el fabricante. Escurrirlo. Servir los mejillones con el arroz.

12 diciembre 2012

Conchas de Bacalao Gratinadas

Esta receta es de las que me gustan a mi porque son melosas y muy jugosas y además el gratinado del queso junto con la bechamel hacen la pareja perfecta para un gratinado excepcional y bien crujiente. Otro entrante con sabor a mar delicioso.
La receta es de Dolorss. Hace muchos años que sigo su blog, de hecho ya he hecho unas cuantas de sus recetas y son todas magníficas y esta no iba a ser menos. 

Como bien dice Dolorss un trocito de bacalao cunde mucho y además es un entrante bastante contundente. No podéis dejar de probarlo.
Ingredientes:

- 400 grms de bacalao desalado.
- 10 langostinos o gambones.
- 1 cucharada de perejil picado.
- 20grms de queso parmesano rallado.
- Aceite de oliva virgen extra.
Para la bechamel:
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- 1 cucharadas colmadas de harina.
- 250 ml de leche.
- Nuez moscada.

Preparación:

En una sartén, con un poco de aceite, saltearemos el bacalao bien escurrido, secado y desmigado durante un par de minutos. Reservaremos. Pelaremos y trocearemos los langostinos y los saltearemos en la misma sartén que hemos utilizado pare el bacalao. Reservaremos. Ahora nos pondremos con la bechamel, para ello pondremos una sartén al fuego con el aceite, agregaremos las cabezas de los langostinos y las salteremos durante un par de minutos aplastándolas ligeramente para que salga su jugo. Añadiremos la harina y removeremos bien para que esta se tueste. Iremos añadiendo la leche a temperatura ambiente, poco a poco, y con unas varillas iremos removiendo continuamente. Cuando adquiera la textura deseada le añadiremos la nuez moscada y el perejil picado. Uniremos el bacalao con los langostinos y rellenaremos las conchas. Cubriremos con la bechamel y espolvorearemos el queso rallado. Gratinaremos hasta que coja elcolor deseado.

10 diciembre 2012

Paté de Berberechos

Comenzamos con las recetas para estas Navidades 2012. Os voy a proponer unos cuantos entrantes o pica-picas y sobretodo platos principales. Como primera receta un entrante delicioso y con un intenso sabor a mar, que lejos queda el verano ¿verdad?

Si quieres más propuestas para lucirte estas Navidades puedes pinchar aquí y ver muchas más recetas interesantes. Tu familia quedará impactada con tus habilidades y destreza en la cocina.
Maravilloso el sabor que tienes en la boca cuando degustas esta delicia de entrante. Sencillísimo de preparar, la única complicación es cocer la zanahoria y luego triturarlo todo. Una receta ideal para principiantes o novatos en la cocina, vais a quedar como reyes sin despeinaros.
Ingredientes:

- 1 lata de berberechos.
- 2 zanahorias (200 grms).
- 50 grms de queso de untar.
- Mini tartaletas.

Preparación:

Coceremos las zanahorias, peladas y troceadas, hasta que estén blanditas. Las tendremos unos 15 minutos cociendo en agua salada. Una vez tiernas las escurrimos y dejaremos que enfríen. Posteriormente trituraremos todos los ingredientes hasta conseguir una pasta uniforme y lisa. Rellenaremos las mini tartaletas con el paté de berberechos.
Fuente: RTVE.

 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com