11 febrero 2010

Cupcakes de San Valentín

El segundo dulce son estos fantásticos, riquísimos y bonitos cupcakes. Con esta receta os muestro el cupcake del mes de Febrero (en Enero fueron las Magdalenas de naranja y azahar ¿os acordais?). Tenía en la despensa unos arándanos deshidratados de estas Navidades y estos cupcakes me parecieron la mejor opción.

Ingredientes: (salen unos 14)

Masa cupcakes:
- 300 grms de harina.
- 1 naranja, su ralladura y 135 grms de su zumo.
- 2 huevos.
- 25 grms de mantequilla.
- 90 grms de arándanos deshidratados.
- 150 grms de chocolate blanco.
- 1/2 cucharadita de jenjibre.
- 2 cucharaditas de levadura.
- 1/2 cucharadita de bicarbonato.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 200 grms de azúcar.
Para el frosting:
- 200 ml de nata para montar.
- 5 gotas de colorante rojo.
- 2 cucharadas de azúcar.

Preparación:

Para hacer la masa de los cupcakes, en un bol tamizaremos la harina, el bicarbonato, la levadura, la sal y la canela. En otro bol mezclaremos los huevos junto con el azúcar, la mantequilla, el zumo y ralladura de la naranja y el jenjibre. Uniremos ambas mezclas y agregaremos los arándanos bien picaditos y el chocolate rallado. Mezclaremos bien todos los ingredientes hasta coseguir una mezcla homogénea. Volcaremos la masa sobre los moldes de cupcake, que previamente habremos colacado en los moldes rígidos para magdalenas. Hornearemos a 190º 25-30 minutos. Una vez listos dejar enfriar, por completo, sobre rejilla.
Para hacer el frosting, montaremos la nata con el azúcar y agregaremos el colorante. Una vez bien fríos los cupcakes decoraremos con el frosting que habremos metido en una manga pastelera y con boquilla rizada.




Y el tercer dulce son estas galletitas de mantequilla. Si, mis primeras galletitas con glasa. Un trabajo de chinos pero que he vivido y disfrutado como nunca. Ahora entiendo a Antonio, cuando hice el curso de galletas, y decía que Bea no existía cuando preparaba galletas. Yo lo abandoné todo, tele, teléfono... no estaba para nada ni para nadie.
He de agradecer a Bea todo lo que me ha ayudado. Siempre ha estado ahí y ha resuelto mil y una dudas y preguntas, eres un sol. Sabes que te estimo muchísimo. Espero que nos volvamos a ver, cualquier excusa es buena para compartir un buen café, unas risas y cotilleos varios.

Las he preparado tanto con cortadores pequeños:

Como con cortadores grandes:


¿Qué os parecen? ¿Os gustan? Pues podéis degustarlas cuando queráis en "La Gastroteca". Estas galletas y otras cosillas más. Miguel os está esperando con su nuevo rinconcito de café Nespresso, creo que con las galletitas van perfectas.


Por último y para este día tan especial, os quiero recomendar un libro y después la película (del mismo claro está, siempre son mejores los primeros que las segundas; así que vamos a hacer las cosas por orden y bien). Antes de que supiera que iban a rodar la película en cuestión, me leí el libro. De hecho me he leído todos los libros en español de su autora, Cecelia Ahern. "Posdata: Te Amo", un libro diferente, lleno de sentimientos, con situaciones que te ponen los pelos de punta, emociones contenidas en cada hoja que pasas. Libro que engancha desde la primera página y que hace hasta que llores (literal). El último que me he leído suyo fue "Un lugar llamado aquí", el cual os recomiendo encarecidamente. Estoy a la espera de que publique dos nuevos libros. Espero que mi cupido particular lo pille... Van a llevar otra obra suya a la pantalla grande, esta vez se trata de "Si pudieras verme ahora", una historia increíble y enternecedora.
Sin más os dejo un trailer de la peli como anticipo del libro, para aquello@s que no hayais visto la peli.



Sinopsis: la vida de Holly se ve truncada cuando muere su marido Gerry. Incapaz de salir adelante por sí misma, su madre y sus amigos intentan animarla. Pero un día, después de su 30 cumpleaños, Holly recibe una carta de Gerry animándola a salir, a divertirse, a seguir adelante. A partir de entonces, cada mes recibirá una nueva misiva firmada con un «Posdata: Te Amo» que le devolverá las ganas de vivir.



Feliz, muy feliz San Valentín. Y que dure todos los días del año ¿eh?


09 febrero 2010

Bombones de Chocolate y Petazetas

Este es uno de los postres para San Valentín, aunque realmente no sé si hay dos o tres... la próxima entrada os lo aclaro, creo.
Comenzamos con unos curiosos, diferentes,originales... llamadlo como querais, bombones rellenos de chocolate blanco y petazetas, también de Alicia (fue uno de los primeros blogs de cocina que visite y me sigue gustando muchísimo). ¿Os acordais de los petazetas? Según los vi en el super supe que los tenía que comprar y pensé... me viene fenomenal para la receta que vi de los bombones.
Es una sensación fantástica la que se siente cuando pegamos un bocadito a uno de estos bombones. Ese chisporroteo que no cesa tras unos minutos. He vuelto a mi niñez, qué recuerdos.Probadlo y ya me direis.

Ingredientes:

- 1 tableta de chocolate fondant(unos150 grms).
- 1/2 tableta de chocolate blanco (unos 75 grms).
- Un chorrito de leche.
- 1 sobre de petazetas.

Preparación:

Fundiremos al baño maría el chocolate fondant y pincelaremos el molde con forma de corazón, meteremos en el congelador durante 10 minutos. Volveremos a dar otra capa de chocolate fondant y meteremos nuevamente en el congelador. Mientras derretiremos el chocolate blanco con un chorrito de leche, dejaremos que entibie un poco y agregaremos los petazetas. Rellenaremos los huecos del molde (previamente untados con el chocolate fondant ya frío) y congelaremos durante 10 mintutos. Ultimaremos cubriendo el chocolate blanco con chocolate fondant. Nuevamente al congelador y listo en 20 minutos. Sacaremos, con mucho cuidado, los bombones del molde y a disfrutar.
Viene genial para picoteo o para la merienda.









06 febrero 2010

Coca-Pizza de Sardinas y Aceitunas

Una semanita nos queda para que llegue el 14 de Febrero, San Valentín. No es que me guste especialmente esta fecha, considero que el cariño, afecto y amor hay que demostrarlo todos y cada uno de los días; tanto para lo bueno como para lo malo (sobretodo en estos momentos). Pero no me disgusta la idea de preparar algo en casa ¿por qué no? Organizar una comida especial para dos y disfrutarla como en el mejor de los restaurantes.
Hoy os propongo un plato salado pero los dos próximos (también San Valentineros) serán dulces. La receta es de Alicia. Me enamoré de ella nada más verla. Todas las semanitas procuro tomarme (con las frescas no puedo) una latita de sardinas , porque me gusta y porque tiene muchísimas propiedades. Al ver la receta me dije: ¡anda mira! una manera diferente de comer mi latita semanal y este es el resultado con forma de corazón.

Ingredientes:

Para la masa:
- 50 gr de aceite.
- 50 gr de mantequilla.
- 100 gr de agua.
- 20 gr de levadura fresca de panadero.
- 300 gr de harina.
- 1 cucharadita de sal.
- un pellizco de azúcar.
Para el relleno (Salsa holandesa):
- 2 yemas de huevo.
- 25 gr de agua.
- 65 gr de mantequilla.
- 1/2 cucharadita de sal.
- Un poquito de zumo de limón.

- 1/2 cebolla.
- 2 latas de sardinas en aceite de oliva.
- Romero y aceitunas negras.
- Aceite.


Preparación:

Comezamos preparando la masa, para ello precalentamos el horno a 200º. Derretir la mantequilla y unirle el aceite y el agua. Añadir la levadura que desleiremos con las manos y lo mezclamos todo bien. Incorporamos la harina, la sal y el azúcar. Uniremos bien todos los ingredientes para que quede una masa con todo integrado. Extender la masa bien finita sobre un papel de horno en una bandeja. Horneamos durante unos 15 ó 20 minutos. Que esté totalmente cocida.
Para el relleno, una vez que queden 5 minutos para sacar la masa del horno, vamos preparando la salsa holandesa, para ello limpiamos el vaso y ponemos los ingredientes de la salsa en el mismo orden en que aparecen (derretir la mantequilla). Freiremos la cebolla bien picada con un poco de aceite de oliva. Sacaremos la masa del horno y extendemos la salsa por encima, luego la cebolla frita y por ultimo unas sardinillas partidas por la mitad. Intercalaremos unas aceitunas negras y añadiremos romero fresco para aromatizar. Dejaremos unos minutos al grill, para gratinar estos últimos ingredientes.



Que no nos apetece con forma de corazón o la ocasión no es la más apropiada para presentarla así, pues como siempre en forma cuadrada. De cualquiera de las formas lo importante es el contenido y os aseguro que es de los buenos.




 

2013 / Mi dulce tentación. ® es una marca registrada / Fotografia y contenido: Silvia / Diseño: InforPak.com