Tras hacer y degustar las maravillosas galletas Amaretti, que os traje hace pocos días, hoy os traigo una receta donde las mismas cobran cierto protagonismo también. Ya las he elaborado en dos ocasiones y la segunda fue para preparar esta maravilla de dulce del libro de Marian Keyes "Salvada por los pasteles".
Como bien define Marian en su libro, son unos pastelitos elegantes donde tienen como base las galletas Amaretti molidas y el sabor de su relleno lo proporciona el licor de amaretto o la esencia de almendra, yo opté por esta última. Desde que la probé en la tarta de creps estoy completamente enamoradísima de su potente y delicioso sabor.
Ya sabéis que adoro las tartas de queso y me encantaría hacer todas las que aparecen en el libro, tienen una pinta deliciosa. De momento sigo degustando estas maravillosas dulzuras.
Ingredientes:
Para la base:
- 150 grms de galletas Amaretti.
- 40 grms de mantequilla.
Para el relleno:
- 360 grms de queso de untar.
- 80 grms de azúcar.
- 2 huevos.
- 3 cucharadas de licor amaretto o 1 cucharadita de extracto de almendra.
Preparación:
Comenzamos precalentando el horno a 150º con calor arriba y abajo. Tenemos que hacer los pastelitos en una bandeja para magdalenas (con huecos de 8cm de diámetro). Untaremos el molde con abundante mantequilla. Una vez preparado el molde seguiremos con la base de los pastelitos, derretiremos la mantequilla y trituraremos las galletas y uniremos ambas. Pondremos una cucharada y media de las galletas en cada hueco del molde, presionando bien con el dorso de una cuchara. Los hornearemos 15 minutos, lo sacaremos del horno y lo dejaremos enfriar, finalmente lo meteremos en la nevera al menos una hora. Para preparar el relleno batiremos el queso, el azúcar, la esencia de almendra y las yemas. En otro cuenco batiremos las claras a punto de nieve y luego se las incorporaremos a la mezcla del queso. Verteremos esta mezcla de relleno sobre la base refrigerada y hornearemos (horno 150º) 40 minutos. Verás que en el horno se hinchan bastante (los míos se pusieron preciosos) pero cuando los saquemos estarán desinflados. Pasados lso 40 minutos, y sin abrir la puerta del horno, apagaremos y dejaremos los pastelitos dos horas más. Meterlos en la nevera hasta el día siguiente.
Genial!! Me encantan las tartas de queso tipo "quesada"
ResponderEliminargracias por la receta. tengo q probar ésas galletas y el aroma de almendra :)
que pasada porque buenos seguro que estan un rato, pero bonitos que? más que bonitos!!!
ResponderEliminarTe han quedado estupendos! Me encanta ese libro, lo tengo desde hace tiempo y estos pastelillos no me habian llamado la atencion hasta que los he visto aquí! Eres genial! Un besao-
ResponderEliminarqué rico debe estar! lo probaré en breve, seguro.
ResponderEliminaryo también tengo ese libro y ya he hecho 3 o 4 recetas. salen todas muy ricas ;)
besos!
Muy buena receta. Estos pastelitos estan para comerselos y no dejar ni las migas. Te invito a visitar mi blog http://cookingmrzexions.blogspot.com.es/?m=0 Un Saludo
ResponderEliminar¡Menuda pinta tan buena! Tiene que estar riquísimo, un antojo que me acaba de entar.
ResponderEliminarBesos.
Mmmmmmmmmmm ♥
ResponderEliminarEste libro lo quería yo, pero al final me decidí por otro, ¡hay tantos donde elegir!, veo que tiene recetas muy ricas y vistosas, pero claro a ti te queda todo muy bonito y con una presencia que meterías un bocado a la pantalla... Mmm, me han encantado, gracias Silvia por la receta, Un besito
ResponderEliminarTe han quedado fantasticos, me comeria unos cuantos. bs.
ResponderEliminarOoh que buena pinta tienen estos pastelitos! No sabia si comprarme el libro, pero viendo estos pastelitos y las galletas amaretti.... dan ganas de comprarlo si o si!! Madre mia, que buena pinta tiene, me encanta la fotografia!
ResponderEliminarSilvia son una monada, el queso me pierde, los pastelitos así individuales también, así que me rechifla esta receta.
ResponderEliminarbesos
Ficaram lindos ...lindos,e mesmo ao meu gosto.
ResponderEliminarBjs
Umm,que pequeña gran tentación!
ResponderEliminarTe han quedado muy bien, tienen que estar riquísimos.
ResponderEliminarUn abrazo
que cucada de pastelitos
ResponderEliminarMe matas.... que buenísima pinta por Dios....
ResponderEliminarBesotes
¡Ya veo que te gustan los pasteles de queso!, pero ademas es que te salen ideales, así que en algo se deben beneficiar los demás de tus gustos.
ResponderEliminarUN besazo Silvia
Marialuisa
Le tengo unas ganas a este libro de Marian Keyes...
ResponderEliminarMagníficos pastelitos!
Con pocos y sencillos ingredientes has conseguido unos pastelitos individuales deliciosos.. me encantan. Besos,
ResponderEliminarLa verdad es que se ven deliciosos y muy coquetos, seguramente estarán exqusitos.Preciosa la presentación.
ResponderEliminarBss Silvia desde Almeria
Holaaa, oh que maravilla de pastelillos, son una pasada a la vista pero verdaderamente lo que tiene que ser es una gozada degustarlos!
ResponderEliminarUn besooo
Imagino que tienen que estar riquísimas, la pinta o dice todo.
ResponderEliminarUn besazo y feliz semana guapa.
Servidas en individual más buenas aún.
ResponderEliminarQue ricas.
Ese libro lo necesito ya!
Besazos.
En versión individual son todo un lujo de sabor!
ResponderEliminarBesos.
HOla Silviaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa pues que pintón!! :) una vez ojeé este libro y me pareció muy bueno, y diviertido :) un besin
ResponderEliminarUn dulce que sorprende lo mires como lo mires. Besos!
ResponderEliminarAna
Que ricos pastelitos de queso, los haré porque también estoy enganchada al libro de Marian Keyes.
ResponderEliminarBesos.
Wuauuu que pinta tiene esto puffff se me hace la boca agua solo de mirarlo, una presentación genial.
ResponderEliminarun besote
Uff, amaretto, almendra y queso! Una mezcla a la que no puedo resistirme. Me parecen de lo más originales y ricos!
ResponderEliminar;))
Silvia tengo unas muchas ganas de hacerme con ese libro, desde las navidades que lo descubrí en las librerías. Cada receta que haces me gusta más que la anterior, un beso de la dulce Ali
ResponderEliminarSilvia, así no hay quien ponga en marcha la operación biquini...
ResponderEliminarSilvia, así no hay quien ponga en marcha la operación biquini...
ResponderEliminarOtra rica tentación!!
ResponderEliminarbss
Tiene que ser una delicia!, no sabes como me gusta el sabor del Amaretto.
ResponderEliminarTus recetas siempre fabulosas!
Bss.
De nuevo una dulce tentación que es difícil dejar escapar…
ResponderEliminarY un nuevo apunte en mi lista de los deseos:
Quiero el libro "Salvada por los pasteles"
Un beso. Sonia
Ya sabes silvia que estos pastelitos so mi debilidad, y tiene una pinta estupenda, la presentación es fantástica
ResponderEliminarCon cada receta me voy enamorando mas de este libro, seguro que me lo compro je je je ;) que vicio con los libros.
ResponderEliminarMe has dejado impresionada¡ qué pinta más buena, que presentación más bonitas y que fotos tan fantásticas. Besos
ResponderEliminarAy qué monos!!!!!!! Me encantan!
ResponderEliminarHola, Silvia. me encanta todo lo que haces, por eso te he dejado un regalito en http://pemberleycupandcakes.wordpress.com/2013/07/01/premios-the-versatile-blogger-liebster-blog/ ;)
ResponderEliminarBss
Mmmmm, qué delicia de pastelitos individuales (siempre quedan más coquetos que una tarta entera y es más fácil repetir, jeje) El Amaretto da un perfume a las masas y cremas sensacional.
ResponderEliminarBuen fin de semana ;-)
Hola guapa que pintaza que tienen... irresistibles!!!
ResponderEliminar