20 junio 2013

Tarta bizcocho de Yogurt

Si tuviera que definir esta tarta bizcocho en una palabra esta sería excelente (aunque si pudiera elegir más de un calificativo diría extraordinaria, fabulosa, suprema...). Tenéis que perdonar la calidad de las fotos pero el día que terminé de hacerla ya estaba anocheciendo y la luz no era la mejor o la más aceptable.
La receta es del blog que siempre me tiene embobada con las recetas tan sensacionales que comparte, no solo visualmente (las fotos son de quitar el hipo) sino por lo bien explicado que está todo (con su paso a paso) y el resultado tan delicioso de las mismas. Da igual la que escojas, dulce o salada, siempre vas a acertar. ¿Qué de quién os estoy hablando? De Cristina de Kanela y Limón. Además de todo esto ella es un encanto de mujer, siempre resuelve dudas y está muy pendiente de la gente que quiere elaborar alguna receta suya. 
Aproveché la ocasión de un cumpleaños de una compañera de trabajo para hacerla. En cuanto la vi en el blog de Cris supe que tenía que ser para un evento así por lo lucida que es. 

No os lo voy a negar es un tanto laboriosa pero, como siempre os digo, os la recomiendo 100% porque todo el esfuerzo merece mucho la pena. Realmente no deja de ser un bizcocho de yogurt relleno cubierto con una cremita absolutamente deliciosa.

El relleno que he utilizado para hacerla es una mermelada que se hace en Canarias, en concreto en Tegueste (Tenerife). Gracias a Mapi he tenido la oportunidad de poder degustar una de las variedades de las mermeladas "La Natural" con sabor a papaya, mandarina y ronLa Natural elabora confituras, mermeladas, curds y chutneys, 100% hechos a mano, cocinados sólo con frutas, verduras y hortalizas de las islas. Tienen, nada más y nada menos que, 19 sabores que son todo un regalo para los sentidos. Podéis seguir las novedades en su blog y en su FB.
Ingredientes:

Para el bizcocho:
- 6 huevos.
- 2 Yogures naturales.
- 2 medidas del vasito de yogur de aceite de girasol.
- 4 medidas del vasito de yogur de azúcar.
- 6 medidas del vasito de yogur de harina de trigo.
- 2 sobres de levadura química.
- La ralladura de un limón o 1 cucharadita de extracto de limón.
- Una pizca de sal.
- Almíbar para emborrachar el bizcocho
Para la crema de mantequilla de merengue suizo:
- 180 g de claras de huevo.
- 360 g de azúcar.
- 540 g de mantequilla.
Para el relleno:
Para la decoración:

Preparación:

El día anterior prepararemos el bizcocho de yogurt. Tan solo hay que batir todos los ingredientes hasta formar una crema homogénea y la pondremos en un molde (en este caso de corona y previamente untado de mantequilla) y lo introduciremos a horno precalentado a 175º unos 50 minutos aproximadamente. Comprobaremos que está hecho pinchando en el centro con un palo de brocheta, si sale limpio estará listo. Retiraremos del horno, dejaremos enfriar  y desmoldaremos sobre una rejilla para que enfríe por completo. Reservaremos. Para la crema de merengue llevaremos al baño maría las claras con el azúcar y removeremos continuamente con un batidor de varillas. Introduciremos las yemas de los dedos en ellas y frotaremos, si no notamos granillos de azúcar es que ya tenemos las claras listas (llegaremos a este punto en pocos minutos) Retiraremos las claras del fuego y comenzaremos a batirlas a velocidad alta hasta que estén frías y el merengue forme picos. En este momento bajaremos la velocidad de batido e iremos incorporando la mantequilla que tendremos cortada en dados y a temperatura ambiente. Es el momento de montar nuestra tarta y para ello tomaremos el bizcocho y lo cortamos en tres partes. Bañaremos la primera capa con almíbar y encima pondremos una buena capa de mermelada de papaya y mandarina. Colocaremos la siguiente capa de bizcocho encima y repetiremos de nuevo la misma operación de antes, almíbar y mermelada. Finalmente colocaremos la tapa superior del bizcocho.  Daremos una primera y fina capa de de crema de merengue para alisar la superficie. Una vez bien extendida introduciremos el bizcocho en la nevera para que esta capa endurezca y "agarre" las migas y la mermelada sobrante y no se muevan cuando apliquemos la siguiente. Sacaremos de la nevera y cubriremos con el resto de la crema hasta cubrir perfectamente todo el bizcocho. Para decorarlo he espolvoreado la superficie con  unos trocitos de chocolate negro 70% de Valor con mousse de naranja. En la parte superior decoraremos con unas rosetas con más crema de merengue y encima mitades de fresas.  

32 comentarios:

  1. Ah, pero qué rica se ve esa crema, qué delicioso bizcocho.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. que buena pinta!! y el botecito del relleno tiene una pinta increible de verdad!

    ResponderEliminar
  3. qué delicia de bizcocho Silvia! estoy pegada a la pantalla del ordenador con la baba colgando, jejeje

    ResponderEliminar
  4. Ficou um bolo fantástico,a fatia esta uma Tentação.
    Adorei.
    bjs

    ResponderEliminar
  5. Genial receta y genial presentación, como siempre!

    Un besazo!

    Raquel.

    ResponderEliminar
  6. Silvia te ha quedado maravillosa, todo te sale perfecto!, ya me dirás el truco :), seguro que a tu compañera le encanto.

    Bueno, si supieras... El otro día cuando publicaste en Facebook sobre tu concurso con la piara, yo pensé, uyss que casi se me olvida, vine corriendo y zas!, se me olvido, que lastima yo que quería participar, pero bueno, has elegido unas recetas maravillosas :), Un besito guapa

    ResponderEliminar
  7. No es justo y menos a estas horas. Estoy babeando!!!

    ResponderEliminar
  8. Vaya bien que se ve por dentro y por fuera Silvia :)
    Un saludito

    ResponderEliminar
  9. Esto es un super regalo de cumple. Aunque no soy mucho de cremas de mantequilla, el resultado es de impresión. Si me lo permites, yo lo cambiaría por una cobertura de nata o mascarpone jeje. Besos guapa!

    Ana

    ResponderEliminar
  10. tan tan rica está? dime que no por favor, que ya me veo haciéndola

    ResponderEliminar
  11. Es impresionante de bonita. Esas mermeladas especiales me chiflan...

    ResponderEliminar
  12. Se ve tan maravilloso entero pero luego ves ese corte y caes rendida a sus pies o tenedor ocmo quieras.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  13. Una pinta espectacular! Mmmmm, se ve deliciosa!

    ResponderEliminar
  14. Se ve precioso, un monte nevado salpicado de dulce chocolate, exquisito. Y las fotos pues debde de ser que entiendo poco pero me parecen magnificas.
    Las cantidades que has puesto es para dos bizcochos ... de todas formas esa crema de mantequilla de merengue me ah seducido.
    Bsss Silvia, desde Almeria

    ResponderEliminar
  15. Me encanta el corte! Es una ricura...golosa y con sabores que me fascinan!

    Besos.

    ResponderEliminar
  16. La verdad es que tiene una pinta deliciosa!!! para chuparse los dedos.
    Un besazo guapa.

    ResponderEliminar
  17. Has vestido de fiesta el clásico bizcocho de yogur Silvia, y te ha quedado espectacular!
    Besitos

    ResponderEliminar
  18. las fotos? perdonarte? pero si estan de vicioooooooooooooooooooooooooooooooo!! oye me ha gustado mucho la receta, creo recordar la de cris pero vamos, repito que de lujo te quedó! enhorabuena guapa. un besuco

    ResponderEliminar
  19. Toda una delicia :) me encanta la mezcla de sabores.

    ResponderEliminar
  20. Una presentación espectacular!! esa foto del corte es muy tentadora, tiene que estar riquísima, me gustan todos sus ingredientes. Besitos.

    ResponderEliminar
  21. Qué deliciosa tiene que estar, queda genial y distinta, me encanta. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  22. Hay Silvia que quieres que te diga. si me he quedado atontada cuando he visto ese corte tan bonito, con esa confitura, muy rico. Bs.

    ResponderEliminar
  23. Esta receta es infalible y no esta decoración, un pastel de lujo
    Besitos

    ResponderEliminar
  24. Muy bonita, y ese relleno una procura. Bss.

    ResponderEliminar
  25. Se ve que tiene que estar muuuuy buena y te ha quedado preciosa.bs

    ResponderEliminar
  26. Se ve tan jugoso el corte, lástima no tenerte de compañera de trabajo, je,je...

    ResponderEliminar
  27. El bizcocho de yogurt para mi es de los más ricos,pero esta presentación le da un toque buenísimo me encanta, te ha quedado una tarta bonita y rica
    besos

    ResponderEliminar
  28. Silvia tiene una pinta fabulosa ¡¡¡ A mí también me encanta el blog de Kanela y Limón, es una maravilla.
    Besos

    ResponderEliminar