06 octubre 2011

Galletas Oreo Caseras

Doblemente ricas estas galletas. Por un lado el amargor del cacao puro y por otro el dulzor de la mantequilla que la acompaña como relleno. Según las ví en el blog de Begoña supe que esta sería la siguiente galleta del reto galletero de este año 2011. La receta original es de Martha Stewart. Literalmente volaron cuando las llevé al trabajo, mucho me temo que las tendré que repetir ya que hubo mucha gente que no las probó, otra excusa para poder comerlas de nuevo.
Ingredientes:

- 160 grms de harina.
- 95 grms  de cacao en polvo.
- 1/2 cucharilla de bicarbonato.
- Una pizca de sal.
- 70 grms de mantequilla.
- 100 grms de azúcar moreno.
- 1 huevo.
Relleno de las galletas:
- 60 grms de mantequilla a temperatura ambiente
- 50 grms de azúcar glass.
- Unas gatitas de extracto de vainilla

Preparación:

Precalentamos el horno a 200º. Mezclaremos en un cuenco el harina, el cacao, la sal y el bicarbonato y los tamizaremos. Los reservamos. En otro cuenco, batiremos el huevo con la mantequilla derretida y el azúcar moreno. Añadiremos la mezcla de harina y cacao y uniremos hasta que la mezcla pueda trabajarse en la mesa de trabajo. Con todos los ingredientes integrados, formamos una bola. Estiraremos con un rodillo, formando una plancha de 1 cm de grosor y cortaremos galletitas con el cortador de galletas que hayamos escogido (yo me decanté por uno circular estriado de unos 4cm de diámetro). Las colocaremos en la bandeja del horno, forrado con papel de parafinado o un silpat, y horneamos durante 15 minutos. Aconsejaría dejarlas un poquito menos de tiempo ya que sino quedarán bastante duras. Sacaremos del horno y dejaremos reposar cinco minutos y pasaremos a una rejilla para que terminen de enfriarse. Mientras, en un cuenco batiremos la mantequilla con el azúcar glass y la vainilla hasta formar una pasta. Pondremos 1/2 cucharadita del relleno en el centro de una galletita, la tapamos con otra y presionamos hasta que quede bien unido. 
Unas clásicas galletas que con un vaso de leche caliente resultan el final de una cena fantástico. Además le podéis dar la forma que queráis, yo usé un cortador de 5 cm de diámetro estriado; pero las podéis hacer más grandes o con un cortador liso.
Y hablando de galletas os quiero presentar unas muy especiales para una persona y para un día muy señalado. Estas galletas, aunque no lo parezca, son para una boda de una personita que he conocido hace bien poco pero con la que he congeniado a la mil maravillas, Jaira
Y el motivo galletero es la celebración, mañana, de su boda. Será un evento cargado de detalles DIY y muy vintage. Como podéis observar Jaira es una apasionada de la fotografía y el día de su boda va a estar muy marcado por su profesión con todos esos detalles de los cuales os hablo. ¡Cómo me gustaría poder verlos en persona! En otra entrada os enseñaré otra cosita que hice para este día, seguro que os va a gustar.
Jaira espero que disfrutes muchísimo de tu día, vuestro día.

Y por último comentaros que hay una importante novedad en el blog. L@s más observador@s os habréis dado cuenta de que en el lateral derecho del blog he añadido otro índice por secciones de los retos (magdalenas y galletas, correspondientes al 2010 y 2011 respectivamente), de panes y de recetas para niños. Para que os resulte más fácil encontrar las recetas. Espero que os sirva y os sea útil.

185 comentarios:

  1. Se ven deliciosas! Seguro que mucho mejor que las originales y, además, hechas en casa, como a mi me gusta.

    Felicidades para la novia y que todo salga bien!

    ResponderEliminar
  2. Qué hermosura todo, Silvia!

    Me quedo con las Oreo sin relleno, le pondría dulce de leche o las comería solas...

    A mí nunca me gustaron las Oreo pero aunque sean caseras, estoy segura de que son más ricas que las fabricadas en masse.

    Las haré en cualquier momento!

    ResponderEliminar
  3. Pues no me extraña que volaran! ;) La verdad es que yo no soy de Oreo's, nunca como! Pero se ven deliciosas y seguro que caseras son 50 veces mejores.

    Besos guapa

    ResponderEliminar
  4. Me has dejado maravillada con las Oreo!!

    ResponderEliminar
  5. Si las vé mi hijo, mete la mano por la pantalla del ordenador y se las come todas!
    Me guardo la receta con tú permiso!
    Besos

    ResponderEliminar
  6. muy chulas las galletas Oreo caseras, y también las que has preparado para la boda. muy muy bonitas.
    besos!

    ResponderEliminar
  7. Te han salido genial.
    Un abrazo
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  8. Qué bien!! Creo que pueden ser fácilmente adaptables para hacerlas sin gluten!! Mi hijo se va a volver loco de contento!!Este finde lo intento y ya te cuento!! Gracias!!!! :)))))

    ResponderEliminar
  9. Da gusto venir por aquí, siempre hay algo maravilloso.
    Las galletas están perfectas, y las Polaroid me parecen una preciosidad! seguro que las disfrutan muchísimo.
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Bueno, esto es una maravilla: adoro las Oreo! Tienen una pinta maravillosa, para comérselas ya! (quien fuera tu compi de trabajo, jeje).

    Y las de la boda, sin palabras: es un detalle espectacular!

    Un beso grande

    ResponderEliminar
  11. Te han quedado perfectas, igualitas a las originales! Me apunto la receta, en casa las Oreo nos encantan :)

    ResponderEliminar
  12. Silvia, esta receta me la apunto, ¡con lo que les gustan a mis niños este tipo de galletas ! Ya te contaré el resultado. El nuevo índice en el blog, de galletas, magdalenas y recetas para niños, estupendo. Gracias por pensar en todo. Un besito.

    ResponderEliminar
  13. Te han quedado preciosísimas! Si el sabor es tan bueno como el aspecto, tienen que estar deliciosas, y las fotos son fantásticas.
    Las galletas para la boda, de lo más originales.
    Un besico.

    ResponderEliminar
  14. ESSAS OREO FICARAM LINDAS PARA MIM ATÉ MAIS LINDAS QUE AS QUE SE COMPRAM.
    BESOS

    ResponderEliminar
  15. Te han quedado perfectas! Y el sabor seguro que mejora las originales :D
    Un beso!

    ResponderEliminar
  16. Las mejores y más buenas galletas del mundo!! las oreo! y caseras ya tienen que ser de lo más!!
    Enhorabuena por estas galletas para la boda, son super originales y seguro que serán un éxito total.

    Un beso enorme!

    ResponderEliminar
  17. No me extraña que volaran en tu trabajo, lo que me parece raro es que llegaran a él. Si las tengo yo delante no llegarían. jejeje
    Bss

    ResponderEliminar
  18. Silvia,
    no me extraña que las oreo desaparecieran, tienen una pinta deliciosa.
    Las galletas de boda chulísimas.
    Y tienes en el apartado niños unas recetas muy cucas para participar en mi concurso, todas, todas...me manos tienes chica.
    Te adaptas a todo.

    Te felicito.
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  19. Te quedaron iguales a las compradas, en sabor no sé porque ni las comerciales las he comido :).
    Besitos.

    ResponderEliminar
  20. Son una maravilla Silvia, éstas y las Príncipe caseras son dos de los muchos descubrimientos que le debo a Begoña. Te han quedado preciosas. Me siento fatal por no haber sido capaz de cumplir con el reto, de hecho por vergüenza hasta quité el tag que había puesto porque sólo he publicado dos recetas de galletas en todo el año. Pero he seguido con interés las tuyas, este año has hecho auténticas maravillas. Un beso grande Silvia.

    ResponderEliminar
  21. Las galletas oreo tienen que estar deliciosas, me gustan mucho y caseras me van a encantar, además te han quedado perfectas!!!
    Las galletas de la cámara de fotos, muy originales, me han encantado.
    Bsts. maite

    ResponderEliminar
  22. ¡Por Dior! Me encantan. Tengo que probarlas. Qué pinta más rica. Me repito siempre, pero es que adoro tus fotos. <3<3<3<3

    ResponderEliminar
  23. Pero no me digas que se pueden hacer oreo caseras mmmmmm que ricas

    ResponderEliminar
  24. Ya se lo que haré esta tarde!! Galletas Oreo!!! Qué hambre!

    ResponderEliminar
  25. qué estupendas tus galletas!!!! me vinen muy bien tu receta porque en casa tengo una pequeña oreo-adicta y se las doy a cuenta gotas :)
    Estas ya son otra cosa
    Besos

    ResponderEliminar
  26. Esta receta me la llevo. Tengo ganas de hacer galletas y creo que estas serán las próximas ;) Las decoradas son divinas!!! Besitos.

    ResponderEliminar
  27. ajajá!!!! otras galletas que van a mi sección de "hacer YA". :D

    y las de polaroid te han quedado perfectas, tengo muchas ganas de hacer unas de Diana Lomo, que es mi cámara preferida!

    ResponderEliminar
  28. Que ricas las oreo té han salido de fabula y las camaras fotograficas són chulisimas seguro que Jaira te estara muy agradecida con ese detalle!!

    SAlu2

    ResponderEliminar
  29. ooohh! tengo ganas de probarlas caseras ¿me nvias unas cuantas?
    Besitos

    ResponderEliminar
  30. Las oreo caseritas se ven riquisimas, te copio la receta y seguro qeu las probare en breve. En cuanto a la nueva seccion del blog, tienes razon, mucho mas facil de llegar a las recetas que te interesan.
    Un beso

    ResponderEliminar
  31. Geniales! En mi curro también volaron, jajaja. Verdad que están logradísimas? Receta para repetir

    ResponderEliminar
  32. A ver por dónde empiezo porque como siempre nos aportas muchísima información interesante en tu blog.

    Las galletas oreo impresionantes, me las llevo ahora mismo a mis galletas pendientes y las hago en un momento porque sé que en casa van a encantar!

    Las polaroid, qué monas, por favor, me encantan!! Enhorabuena para Jaira por esa boda y esos detalles.

    Genial también lo de la nueva sección para encontrar mejor las cosas ;)

    Un beso fuerte Silvia, en breve publico yo mi reto galletero para éste mes de octubre ;)

    Muuuuuuuuuua

    ResponderEliminar
  33. PArecen las auténticas oreo, que bonitas son, pues nada, te toca hacer otra tanda de galletas para los compis, que anda que no tienen suerte de poder disfrutar de tus dulces.
    Las galletas cámara también son preciosas.
    Besos

    ResponderEliminar
  34. Que sorpresa, las oreo y no pensé que fueran tan fáciles, en cuanto las pruebe te digo.
    Besitos

    ResponderEliminar
  35. realmente son tan parecidas de sabor como las compradas? porque estas son unas galletas riquísimas, ya me vo haciéndolas todos los días en lugar de comprarlas

    ResponderEliminar
  36. Mira que te han quedado geniales tanto las oreo como esas cámaras de fotos jajaja. Un besazo.

    ResponderEliminar
  37. Silvia, Estas oreos tienen una pinta brutal! Y qué decir de las galletas polaroiticas, qué monada! Qué boda tan original, no? Nos enseñarás las fotos??? Vaaaa porfa!!!!!!

    ResponderEliminar
  38. Ohhhh Silvia que galletas tan ricas!!! Me han encantado y deben estar deliciosas. Seguro que le dan cien patadas a las de la famosa marca.

    Besos,

    ResponderEliminar
  39. Me encantan! Este fin de semana, haciendo la compra ví las Oreo y pensé: ¿Habrá alguna receta para hacerlas caseras? Y mira, deseo concedido.
    Me encanta tu blog, es todo un referente. He hecho el bizcocho de roquefort y nueces, devorado los deliciosamente fruta...
    Con tu permiso me llevo también esta receta, ¿vale?
    Un besazo! Y enhorabuena por la página, por el libro... si es que no paras! :)

    ResponderEliminar
  40. Como llaman la atención estas galletas, no me extraña que volaran.. las que has hecho para la boda son una "cucada" me encantan! vaya manitas tienes Silvia..
    En cuanto al nuevo índice nada más verlo ya pensaba que me había perdido algo, muy buena idea tenerlo todo más ordenadito me gusta..
    Besos!

    ResponderEliminar
  41. Ambas galletas se ven estupendas, yo que no soy muy de fondants me quedo con las primeras, tan bonitas y apetecibles. No me extraña que desaparecieran rápidamente porque se ven geniales.
    Besos.

    ResponderEliminar
  42. Galletas oreo caseras....ñaaaam!!Ya me he copiado la receta, sé de unos cuantos que van a alucinar...
    Encantadoras esas galletas polaroid!!Fijo que Jaira piensa que eres un cielo, menudo detalle!
    Un besote y ánimo con esas secciones

    ResponderEliminar
  43. Nada tienen que envidiar tus galletas, todo lo contrario, a las originales oreo!! Seguro que están mucho más ricas!!

    Las de la camra de fotos son monísimas, seguro que le encanatan a Jaira.

    Mil besos Silvia

    ResponderEliminar
  44. Aiss...
    Yo no las chuparía como el anuncio de la TV, pero si que me comería unas cuantas, porque te han quedado PERFECTAS!!!

    ResponderEliminar
  45. Estas no van a pendientes van a urgentes!!! A Annie le xiflan, que sopresa se va a llevar. Espectaculares!!!
    Petonets guapa

    ResponderEliminar
  46. Mira que te han quedado preciosas pero son de las galletas que he probado y no me dicen nada...besitos

    ResponderEliminar
  47. Pero si son mucho más sofisticadas que las orginales, qué buenas se ven.
    Saludois

    ResponderEliminar
  48. Te han quedado las galletas ideales, de destapar, chupar y mojar!!! Y las de las cámaritas también son ideales.

    ResponderEliminar
  49. Ay, Silvia, qué casualidad, y lo digo porque estas son de esas galletas que tengo pendientes de hacer. Yo las descubrí en un blog americano y estoy deseando tener tiempo suficiente para ponerme con ellas. Tú sabes que tiene su ciencia comerlas, ¿no? Mi hija dice que hay que relamer la crema y luego mordisquear la galleta. Yo voy al grano, y tó pa dentro ... Ja ja ja.

    ¡Ayyyy! Que ya no nos queda nadaaaa.

    :))

    Un besito!!

    ResponderEliminar
  50. -qué ricas las oreo caseras...la verdad es que ni punto de compara cion con las otras, deben estar super buenas.
    y las galletas de las camaras son super monas, seguro que a la novia le encnataron.
    un besoo

    ResponderEliminar
  51. que galletas mas buenas,y no se ven demasiado difíciles así que creo que esta semana mirare de animarme con ellas,las galletas para la boda son geniales y gracias por el indice la verdad que así es mucho mejor,un besazo

    ResponderEliminar
  52. Estas sí que son dulces y con tentación de la buena.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  53. Mmm esas galletas oreo deben estar de vicio y las de cámara fotografica son preciosas, a tu amiga le van a encantar.

    ResponderEliminar
  54. Que bien encontrar una receta de las galletas preferidas de mi hijo y sin todo lo insano que llevan las inductriales, sin duda las probaré, seguro que les encantaron ese detallito de las galletas decoradas, un bsito

    ResponderEliminar
  55. Espectaculares tus galletas oreooooo yo quiero, bueno yo y mi niño... habrá que probarlas y las otras son preciosassssss...
    bss

    ResponderEliminar
  56. Seguro que tus galletas están mucho más ricas que las oreo de la tienda, probare.

    ResponderEliminar
  57. Tus galletas oreo no le tienen nada que envidiar a las comerciales!!
    Y las galletas para la boda esán muy guapas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  58. Acabas de hacer a mis hijos los niños más felices del mundo, les encantan las Oreo.
    Y si, ya te digo que se van a revolucionar muchas cocinas, por que en cuanto se lo cuente a mis amigas, todas nos vamos a poner al lío.
    Un besazo enorme.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  59. Esas mini ore tienen una pinta deliciosa, me da que estaran incluso mas ricas que las originales, y las galletas instagrameras me parecen una idea estupenda para los invitados de boda. Te han quedado muy logradas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  60. Las oreo me encantan, imagino que caseras deben de estar aún más ricas! Muy bonitas las galletas en forma de cámara. Bss guapa

    ResponderEliminar
  61. ¡Artistaza!
    Las oreo caseras tienen una pinta estupenda, pero las galletas polaroid me han enamorado...

    ¡Yo en mi boda quiero eso también!

    ¡Besitos!
    milowcost

    ResponderEliminar
  62. Cieloooo!No sé como lo hago pero siempre soy la primer jejejeje.
    Me encantan las galletas, increibles!Y las de cámara polaroid.. son una monada!Que suerte!!
    Un beso gigante!!

    ResponderEliminar
  63. Oooh, oreos caseras! No es la primera vez que las veo, pero me impresionan como si lo fuera, encima siendo tan bonitas como las tuyas. Me dan muchas ganas de intentarlo, aunque no sé si me quedarán igual de perfectas :)

    Preciosas las galletas-cámara que has dedicado a Jaira. Le deseo una boda preciosa llena de bonitos recuerdos, y ahora voy volando a visitar su blog :)

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  64. Ummm las oreo caseras! Genial, las haré a mis peques;=)
    Las de la cámara de fotos para esa boda, son auténticas, vamos, una pasada! Seguro que le encantan.
    Gracias por lo del índice, es genial!!!
    Un besito y buen día

    ResponderEliminar
  65. En mi casa esta galletitas volarían en un segundo . o sea que cuando me ponga con ellas va a ser en ración doble.
    Las mini camaritas son fantásticas!
    Cariños

    ResponderEliminar
  66. que ricas, han quedado perfectas parecen oreos de verdad, y mejoradas por ser caseras! 1 saludo de uvaspanyqueso

    ResponderEliminar
  67. Primero me he deleitado con las fotos y luego he tomado nota de la receta.Tiene un aspecto de lo más tentador.¡ Qué tiemble la fábrica de las Oreo...!
    Un abrazo,
    María José.

    ResponderEliminar
  68. Mira que haces maravillas, seguro que estas galletas están mucho mejor que las compradas, pero las de la máquina fotográfica, no tienen precio...

    ResponderEliminar
  69. Las galletas estupendas, que ricas.

    Saludos

    ResponderEliminar
  70. Todas tienen una pinta fantástica pero, especialmente, las de la cámara ¡son una preciosidad!
    Gracias por la receta, pienso hacerla cuanto antes (ya me la imprimido y todo). -- Besos.

    ResponderEliminar
  71. ¿¿Donde trabajas?? Yo quiero probar esas galletas.... pásate por mi oficina, que me salto la dieta sin problemas!!

    Un beso

    ResponderEliminar
  72. madre mia,,,,,, esto ya esta apuntado, y no tardare en hacerlas, que ya mis amigos no hacen mas que pedirme cositas jajajaja cuando las haga te comento a ver que tal. Un beso guapa y la galletitas de polaroid una moneria, eres una artista!! ;)

    ResponderEliminar
  73. Ui! que rico! lo probare!! que cosa
    Muy buen post! ^^
    Pasate por mi el mio si quieres, soy nueva, y tengo trucos caseros, sobre la depilación, uñas, pelo, colonias... Y porfi si te pasas y te gusta sígueme y si puedes, pon un comentario con lo que te gustaría que hiciera un post porfi, que me gustaría que me pusierais sugerencias. Un besito enorme!!
    http://algo-especial-para-ti.blogspot.com/

    Love,
    R.

    ResponderEliminar
  74. Pero que cosa más rica! mira que siempre he pensado en hacer oreos caseras pero es que con tu receta no me puedo resistir, tendré que hacerlas en breve. Tienen una pinta fantástica, gracias por compatir ;)
    Besos!

    ResponderEliminar
  75. Qué galletas más ricas a mi hijo le encantan, a ver si me animo a hacerlas. besosss

    ResponderEliminar
  76. Que ricas estas galletas, mira yo no soy mucho de hacer dulces, pero al verlas me han entrado ganas de hacerlas. Y las galletas para la boda son preciosas ¡¡¡ Un beso.

    ResponderEliminar
  77. Que peligro!!! Estan mucho mas bonitas que las originales.
    Un beso

    ResponderEliminar
  78. Me apunto las oreo!!! seguro que están deliciosas. Muchas gracias.
    Las galletitas para la boda son preciosas!

    ResponderEliminar
  79. ¡Ay, ay! Que las galletas oreo son mi perdición! Me has dado la excusa perfecta para tenerlas caseras. ¿ Se puede sustituir la harina de trigo por una sin gluten sin hacer modificaciones en los otros ingredientes? Hemos sabido que mi pequeña sobrina es celiaca y quería hacérselas. Gracias. Besos.

    ResponderEliminar
  80. q buenas esas oreos! y seguro q mucho mas ricas q las compradas!
    las camaritas estan geniales!

    ResponderEliminar
  81. Acabamos de descubrir tu blog y nos ha parecido estupendo !!
    Las recetas están fenomenal; tendremos que probar a ver qué tal se nos da prepararlas ;)

    Un besito,
    Caithlin y Eva

    www.londonwishes.com

    ResponderEliminar
  82. Que pasada!! :) tanto las galletas oreo como esta polaroid :) que arte!!

    Besos!!

    Juanjo - http://www.cocina.es/blogs/oletusfogones

    ResponderEliminar
  83. Divinas!!!!!! seguro que son infinitamente mas ricas que las oreos de verdad

    ResponderEliminar
  84. Que ricas Silvia!A mis hijos estas galletas les encantan,tomo nota enseguida...las has clavado.
    Besets.

    ResponderEliminar
  85. Te han quedado estupendas.
    A mi hija le gustan mucho, así que me llevo la receta para sorprenderla
    Y esas cámaras, son la caña.
    besitos

    ResponderEliminar
  86. Sílvia, te atreves con todo. Te han quedado unas galletas preciosas y seguro que buenísimas. No me extraña que volaran tan rápido. Besos.

    ResponderEliminar
  87. Tienen una pinta deliciosas, y además no parecen muy complicadas, me tengo que animar a hacerlas.
    Un besito

    ResponderEliminar
  88. Que buena pinta tienen!!! Se parecen un montón a las originales. Muy ricas, besinos.

    ResponderEliminar
  89. Hola Silvia.
    Te han quedo como las oompradas, bueno mucho mejor porque el sabor es mucho más natural, pero de apariencia iguales, que no debe ser nada fácil. Es la hora de la merienda así que me vendrían fenomenal un par de ellas. Y además haces esas fotos tan estupendas que todavía resaltas más la calidad de la receta. Perfectas.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  90. me encanta la presentación.
    seguro que están super buenas,me tomo nota
    un abrazo,belen

    ResponderEliminar
  91. Las oreo me tomo nota para hacerlas porque estoy en mi maraton galletiano, jejje.
    Las polaroi son una obrade arte , felcidades y besitos

    ahhhhhhh en tus reto se uede participar ???

    ResponderEliminar
  92. Oreo caseras!!! No me las puedo perder!!!
    Preciosas las galletas para la boda.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  93. Hola, acabo de conocerte y ya me quedo encantada con lo que veo, como se pueden hacer estas galletas tan bonitas, si dan pena hasta de comérselas, espero que nos dejes estar por tu blog, que arte tienes, un abrazo. Las mellis

    ResponderEliminar
  94. Hola SIlvia, guapa tu

    despues de algún tiempo fuera de cobertura, no se por donde empezar a cual mejor,...intentaré ponerme al dia....que rico todo

    Felicitaciones por tu nuevo premio en canal cocina,

    mientras, mil petonets Susanna

    ResponderEliminar
  95. estas galletas son estupendas que pinta mas rica y que bien te han quedado y la galletas para la boda son una monada.Bss

    ResponderEliminar
  96. SILVIA ..QUE MONADA DE GALLETAS ...LAS DE LA CAMARA DE FOTOS ...Y ESTAS OREO ME LAS PUNTO ..ES QUE LOS MIOS SIEMPRE QUE LAS TRAIGO DESAPARECEN SIN MÁS ,,,BSS MARIMI

    ResponderEliminar
  97. Mmmmm me encantan estas galletas!!
    Muak

    ResponderEliminar
  98. Estoy en clase con unas amigas y estamos todas baveando.. jaja

    Felicidades, porque estas Oreo tienen una pinta estupenda!!! (y siempre es mejor hacerlas en casa jeje)
    Besos! :)

    ResponderEliminar
  99. Hola Silvia, vi tus galletas a medio día y no he podido resistirme a hacerlas para mis sobrinos, con la ayuda de la mejor pinche de cocina del mundo, mi sobrina Gema, de 3 años! Acaban de llevarse un cargamento para mañana el cole mañana! Gracias por compartirlo con nosotros, están riquísimas!

    ResponderEliminar
  100. que buenas te han quedado, te las copio, besos

    ResponderEliminar
  101. ¡Qué ricas tienen que estar esas Oreo caseras! ¡Y qué monas las Polaroid!

    Besos,

    ResponderEliminar
  102. Pero qué buenas estas galletas. No me extraña que volaran, tienen una pinta espectacular. En mi casa no durarian una sentada. Me llevo la receta. besos

    ResponderEliminar
  103. Oh, me encantan, si tienen el mismo sabor que las originales seguro que triunfan! me la apunto para la próxima vez que haga galletas ;)

    ResponderEliminar
  104. Pero si parecen auténticas Oreo,como las compradas vamos!!Te han quedado de lujo!!
    Me alegra que hayas puesto esta receta a mis hijos les encantan estas galletas y voy a tener que hacérselas sin remedio,muchas gracias.
    Las de cámara de fotos te han quedado preciosas,eres una verdadera artista!

    Un besazo

    ResponderEliminar
  105. Tengo todos los ingredientes, así que copiadas, copiadas y copiadas, te las copio todas!!!
    Me encanta como te han quedado!! Alucinante, todo te sale bien!!!!
    Maravillosas y más sanas que las originales, me juego el cuello!
    Un beso :-)

    P.D. Las galletas de la boda, fantásticas!

    ResponderEliminar
  106. Que bien te han quedado, igualitas que las comerciales y seguro que están deliciosas. Las galletas polaroid son una cucada.

    Bicos

    ResponderEliminar
  107. Silvia querida, las galletas oreo me han dejado de una pieza, son perfectas y las cámaras de fotos qué detallazo, enhorabuena a tu amiga,
    Besitos.

    ResponderEliminar
  108. En casa no podemos comprar Oreo porque vuelan en el desayuno, los monstruos se zampan un paquete de una sentada y con la de E-122958s que llevan, pues hay que moderarlas.
    Pero ahora cambia la cosa, si son caseras.... casi mejor que no lo intento no vaya a ser que les apasionen y me tengan todo el día metida en el horno jejeje

    Besos

    ResponderEliminar
  109. Ay omá con lo que nos gustan qué vicio!
    Besotes!

    ResponderEliminar
  110. Las galletas Oreo nunca me han llamado la atención como la mayoría de las galletas compradas en tiendas ;o)
    Pero esta versión casera me parece riquísima y además sin aditivos y cosas rarillas.
    Así que ya sé donde encontrar la receta de los oreo que probaremos ;O)
    Gracias por el índice, que dan mucho trabajo pero también sirven mucho a los lectores.
    Besos,
    Palmira

    ResponderEliminar
  111. Que maravilla de galletas, doy fe que estan exquisitas, en el trabajo yo me comi la última.Enhorabuena, eres una artista.

    ResponderEliminar
  112. Yo las hice una vez y están buenísimas, el relleno era distinto, probaré el tuyo, te quedaron perfectas y las galletas también te quedaron muy bonitas.
    Un beso.
    Claudia

    ResponderEliminar
  113. waooo!! Silvia estas galletas tienen que estar de miedooo!! que sepas que ya tengo la receta copiada...
    bexinos wapa

    ResponderEliminar
  114. ¿el cacao es sin azúcar? es que me gustaria probarlas, tienen que estar deliciosas.
    Por cierto esas galletas de camara te ha quedado preciosas.
    bss.

    ResponderEliminar
  115. Como siempre sorprendiendo gratamente, no soy muy galletera, pero a mi nieta le gusta hacer cosas conmigo, asi que intentare hacerlas cuando vaya a verla, un besito

    ResponderEliminar
  116. Las oreo no son santo de mi devoción pero con estas fotos convences a cualquiera jeje

    Besos!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  117. Qué chulas te han quedado las Oreo, son más bonitas que las originales.
    Las galletas para la boda también son muy chulas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  118. mmmmmmmmmmmmmmmmmm que buenas, me alegra mucho que hagas estas galletas caseras, ya que las oreo son pura basura, literal, esta demostrado cientificamente que entre sus ingredientes tienen cosas potencialmente maliiiiiiiiiiiisimas para el corazon. De las peores grasas y vamos, que fatal. tienen una pinta divina al igual que las galletas para tu amiga :)

    ResponderEliminar
  119. Con lo que me encantan a mi las oreo, estas las preparo fijo y seguro que las devoro yo solita.

    Un besazo

    ResponderEliminar
  120. No se que le pasa a blogger que no publica los comentarios... He vuelto a pasar para asegurarme de que te había llegado. Te decía que estas galletas me encantan y que seguramente serán las siguientes q haga. Besitos. A ver si hay suerte y se publica el comentario!!!

    ResponderEliminar
  121. Que bonitas Silvia...me encantaría poder desgustar un surtidito, jejej, pero las oreo me atraen mucho con el relleno...uhmmm!!!

    Un besito!!!

    ResponderEliminar
  122. Guapa,

    Te han quedado espectaculares, más parecidas a una galleta oreo imposible. Me encantan.

    Un besote

    ResponderEliminar
  123. Hola Silvia
    guauuuuuuu galletas oreo Caseras, me has dejado pasmada, estas hay que hacerlas, no me extraña que hayan volado, si van a desaparecer hasta las de las fotos.
    Las de la cámara son muy chulas, y las novedades del blog me encantan
    besos

    ResponderEliminar
  124. Eres una artista, Silvia, que maravilla, me he quedado un rato mirando tus galletas, te han quedado impresionantes.

    No podría escoger, pero me voy a atrever a llevarme una de choco

    un beso, hermosa

    ResponderEliminar
  125. Te han quedado igualitas que las oreo. Bueno, ¿qué digo iguales? mucho más ricas y apetitosas que las que venden. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  126. Cuando he visto tus galletas casi me muero. Me encantan las oreo. ¿de verdad saben como las oreo? no me lo puedo creer. Hija eres genial, como me encantan tus manos.

    Un besito

    ResponderEliminar
  127. Ayyy... ¿Y yo, no podría yo unirme a esos afortunad@s que las van a seguir tomando la segunda vez que las hagassss??? Tentadoras.
    Un besín

    ResponderEliminar
  128. Silvia quiero decirte que desde que mi peque vio tus oreo en la pantalla me ha destronado como la mami que mejores galletas hace ,bueno ahora hacia.
    Asi que ahora tienes tu el titulo.
    Te han quedado impresionantes. Ah!! Y muy buena idea lo del nuevo indice.
    Un besiño
    Esther

    ResponderEliminar
  129. Otra receta a "Recetas para hacer"!
    A mis hijas siempre les han encantado. Me refiero a las de compra. Hechas en casa, todo un reto. A ver qué tal.
    Un beso

    ResponderEliminar
  130. Menos mal que estas tú, para alegrarme las mañanas. Otras que tengo que hacer, mi niño le encantan las galletas oreo... así que este "finde" ya tengo trabajo. Las de naranja causaron furor. Gracias y preciosas las galletas con forma de cámara.

    ResponderEliminar
  131. Riquísimas se ven estas galletas casera de oreo, madre mía si las pudiera coger no quedarían ni una.

    ResponderEliminar
  132. Preciosas fotografías y preciosas galletas. Felicidades a la novia!!!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  133. Qué receta tan genial y yo pensando en buscar una receta de galletas para hacer con mis peques este fin de semana otoñal, y plaf me la pones en bandeja,nunca mejor dicho.Gracias me encanta tu blog saludos

    ResponderEliminar
  134. Impresionantes Silvia se me hace la boca agua.Que gorditas y suaves se ven ¡adorables!.
    Bsos guapa

    ResponderEliminar
  135. Si las compradas son divinas, las caseras son increíbles. Yo las he hecho alguna vez y publicado, con otra receta y no duran ni 1 hora vivas. Me apunto la tuya para la próxima vez que las haga, que tienen una pintaaa!
    Preciosas las galletas polaroid!

    ResponderEliminar
  136. Me apunto la receta que siendo se la Stewart son éxito asegurado, y kas de la boda superoriginales, enhorabuena!!

    ResponderEliminar
  137. Silvia, madremia, con esto si que me has tocado el alma...jajajaja. Menos mal que ya he terminado la dieta estricta. Ya estoy en mantenimiento y me han permitido 2 "pecaditos" semanales. Estas oreo creo que serán uno de mis pecados..;) Besos, buen finde!!!

    ResponderEliminar
  138. A las que sois capaces de hacer galletas así, os admiro, me parecen obras de arte.

    Besos.

    ResponderEliminar
  139. Qué riquísimas Oreo!!! Menudo vicio ijijiji Y las galletas para la boda son súper originales!!! Seguro que gustan muchísimo y más de uno se confunde jajaja
    Enhorabuena a los novios y muchos besitos para ti!!!
    Raquel

    ResponderEliminar
  140. tengo esta receta en pendientes, y muchas ganas de probarlas! Porque por experiencia lo casero siempre supera a lo comercial. A ver si me animo pronto y te cuento.
    Ah! Y las galletas de la camara son preciosas! Tienen un toque vintage chulisimo!

    ResponderEliminar
  141. Bueno que pintan que tienen estas oreo, son unas de mis preferidas, así que no me las pierdo en probadlas, todo un manjar, besitos.

    ResponderEliminar
  142. Guapa, esot no se hace¡¡¡poner estar galletas tan espectaculares y encima caseras mmmmmm, es que dan ganas ir corriendo a enceder el horno y mira la hora que es.Te quedaron perfectas, que tiemble Oreo¡¡
    Molbesitos

    ResponderEliminar
  143. Sin probarlas y ya me estoy relamiendo...

    ResponderEliminar
  144. Silvia las galletas oreo te han quedado PERFECTAS, madre mía son preciosas, sin duda intentaré hacerlas siguiendo tu recta al pie de la letra! muchos besos

    ResponderEliminar
  145. Tienen una pinta de muerte... y con cremita dentro!...me va a dar algo... Qué suerte tienen tus compas de trabajo!...Un beso guapa.

    ResponderEliminar
  146. Ya sabía yo que el delicioso cacao puro que compré el otro día me serviría para hacer muuuhcas recetas! Que ricas deben estar, eguro que las hago!

    ResponderEliminar
  147. Te han quedao unas galletas perfectas, imposible mejorarlas.
    las de la boda superoriginales.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  148. Las Oreo me encantan. Éstas de Martha Stweart también las vi y están en mis pendientes. Que ganas de hacerlas! Tienen una pinta exquisita.

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  149. Silvia, no paras.
    Unas galletas geniales. Al peque le encantan las oreo, así que me apunto ahora mismo la receta y las pruebo.
    Las de la boda, son preciosas, como siempre que haces tú algo. Seguro que quedarán geniales como regalo.
    Besos

    ResponderEliminar
  150. qué fuerte!! qué pinta tienen las galletas oreo!!! mejor q las originales!!! qué pena que no se pueda probar vía online, jejeje!
    y vaya detallazo con las galletas a Jaira!! son preciosas!
    un besazo

    ResponderEliminar
  151. Sílvia, tus oreos seguro que muchísimo mejores que las del súper! ;) Per-fec-tas!!!
    Y las galletitas para el enlace de tu amiga, chulísimas!
    Besos!

    ResponderEliminar
  152. oreo caseras?? mmnnnn ya las tengo en favoritas y pendientes, mas de uno se va a volver loco con estas galletas jajaj,las de boda preciosas, un beso

    ResponderEliminar
  153. Que pinta estas oreo!! A mis hijos les chiflan, esta semana las pruebo sin falta!!

    ResponderEliminar
  154. Eres una maestra, chica. Esas oreo caseras te quedaron fantásticas. No me extraña que las devorasen en el trabajo. Y las otras, seguro que le gustan mucho a Jaira.

    besos

    ResponderEliminar
  155. Qué buena pinta y además no tienen nada que envidiarle a las originales... muy linda la presentación, tus fotos son geniales... Las galletas de las cámaras están preciosas! Enhorabuena por tu trabajo.
    Saludos
    Leny
    http://cocinademuertelenta.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  156. Que chulada...todo las oreo y las polaroid, es una super idea. Muy muy bonitas. :D

    ResponderEliminar
  157. Silivia las galletas oreo no me gustan nada, pero estas creo que me las comería sin dudarlo.

    ResponderEliminar
  158. jo Silvia, me encanta como te han quedado, perfectas ;)

    Besos, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.cultura-libre.net

    ResponderEliminar
  159. estas galletas "oreo" tienen una pinta... seguro que están buenísimas!!!

    ResponderEliminar
  160. Las galletas oreos geniales! se ven mil veces mejor que las de siempre! Y las polaroids de abajo me han enamorado... too much!

    ResponderEliminar
  161. me encantaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan!!
    quiero probarlas!!! que buenas por dios!!!
    y las galletas polaroyd son lo mas de lo mas!!!!
    que ideaza mas original!!!!
    un besote

    ResponderEliminar
  162. no soy yo muy de oreos, pero a las tuyas les hincaría el diente sin dudarlo!
    Las polaroid son chulísimas!
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  163. Nunca las he tomado caseras, seguro que están mucho mejor. Te han quedado perfectas, como siempre.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  164. Me encantan y me encantan!!!!! ...las oreo espectaculares, qué ganas de probar! ...Y las camaras de fondant "impresionantes"
    Enhorabuena y felicidades a Jaira!
    Pilar

    ResponderEliminar
  165. Silvia gracias por pasarte por mi hogar :), el único requisito es que sea para los niños, estaré muy contenta de que participes. De paso me llevo otra oreo casera. Feliz semana.

    ResponderEliminar
  166. Que requetebuenas!!
    Esta receta la copio ahora mismo, mi marido va a alucinar, con lo que le gustan las oreo!!

    Un saludo

    ResponderEliminar
  167. Silvia eres una artista y no tengo duda alguna de que tus galletas estarán deliciosas.

    Las fotografías son muy bonitas y te admiro por el cariño que aportas en todas tus creaciones.

    Yo también me alegraré de verte en Madrid.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  168. Sivia,
    no te agobies con la receta de mi concurso.
    Aun falta muchos días, hasta 11 del 11, ya verás como si llegas.
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  169. o.o ¡Woooow! Se ven taaan ricas, ñam ñam ¿Ves? No te tienes que preocupar por los monstruos de la peli, les tiras unas cuantas galletas de estas y los dejas mansos, mansos.

    Besines, guapetona.

    ResponderEliminar
  170. Acabo de descubrir tu blog! Va directo a mis favoritos, que recetas tan divertidas y originales!

    Un saludo y felicitaciones para ti y para la novia!

    ResponderEliminar
  171. Ayyyy, me encantan las oreo, pero es que caseras deben de estar de vicio!!! qué buena pinta tienen estas, y qué fotos, me encantan!!!

    ResponderEliminar
  172. Me llevo esta receta para mi hija, Silvia. Es una devoradora de OREOS.

    Un beso

    ResponderEliminar
  173. Ahora que estoy con mi reto galletero no voy a dudar en hacer esta receta. Me parece que hare 2 veces la receta porqu seguro que duran poco. un beso

    ResponderEliminar
  174. Silviaaaaa!!! Que ya las he hecho y están publicadas. :)) Buenísimas de verdad!! Y encima adaptadas a sin gluten. De lujo!
    Gracias por compartir la receta!

    Un beso fuerte.

    Raquel.

    ResponderEliminar
  175. Guauuuuu no sé con cuál quedarme, ambas son muy chulas, qué arte tienes!!!!!!

    Abrazos

    ResponderEliminar
  176. Qué buena pinta! Nunca he probado a hacer galletas de este tipo. Las probaré! Un saludo :)

    ResponderEliminar
  177. Tengo unas ganas increibles de preparar la receta, llevo diciendo que las voy hacer desde hace tiempo, pero de este finde no pasa. Un beso.

    ResponderEliminar
  178. el relleno de las galletas oreo no me sale blanco sino amarillo pork?¿
    k puedo hacer pa k me salga el relleno balncoo?¿

    ResponderEliminar
  179. Anónimo busca una mantequilla que no sea muy amarilla y el extracto de vainilla tiene que ser transparente y no marrón oscuro.

    ResponderEliminar
  180. Apunto la receta y sin duda será mi reto de la semana :D

    http://0001deasdeocio.blogspot.com/

    Gracias por compartir, te han quedado geniales!!

    ResponderEliminar
  181. muy bonitas pero cuando lo haces en casa no queda como en la foto..

    ResponderEliminar
  182. Anónimo no sé por qué dices eso porque yo las he hecho en casa y me han quedado como ves en la foto.

    ResponderEliminar
  183. Silvia, enhorabuena por el blog y por esta receta. Con tu permiso y con toda humildad, me he atrevido a adaptarla en mi blog. te dejo el enlace, espero que te guste... Me quedo por aquí... Un saludo.

    http://mrmlada.blogspot.com.es/2013/10/galletas-oreo.html

    Elena

    ResponderEliminar
  184. Silvia, enhorabuena por tu blog y por ests receta. Me he atrevido a adaptarla en mi blog, esopero que te parezca bien y que te guste lo que he hecho. Me quedo por aquí... un saludo.

    http://mrmlada.blogspot.com.es/2013/10/galletas-oreo.html

    Elena

    ResponderEliminar