Siempre que hago una receta de Carmen no me suele salir a la primera, no porque ella no lo explique bien sino por mi imperiosa necesidad de querer probarla cuanto antes. Si ya os conté mi pequeña aventura con el bizcocho esponjoso de rosas (el cual no me subió todo lo que debiera pero que resultó todo un bocado de ángeles), esta receta no iba a ser menos. Lo intenté una primera vez pero no levo bien la masa y aunque estos enrollados estaban deliciosos la presencia no era la que tenía que tener así que los tuve que repetir; cosa que no me importó ya que son toda una delicatessen de bocado.
Esta segunda vez logré que la masa me quedara más esponjosa y tierna. Es una maravilla el sentir el contraste de la masa (que se asemeja al sabor del brioche) con los granos y el dulzor de los higos. Pienso repetirla unas cuantas más veces antes de que termine la temporada de higos. No os la podéis perder. Es un poquito laboriosa, en cuanto a tiempo, ya que hay que respetar los tiempos de levados pero por lo demás es sencilla, hasta un niño la podría hacer.
Ingredientes:
- 125 grms de harina de fuerza.
- 60 ml de leche tibia.
- 20 grms de azúcar.
- 25 grms de mantequilla pomada.
- 1 cucharadita de levadura seca de panadería (liofilizada).
- 10 higos.
- 2 cucharadas de leche (para el pincelar).
Preparación:
Lavaremos y pelaremos los higos, reservaremos cuatro de los diez. Los otros ocho higos los cortaremos en láminas de medio centímetro. En un cuenco mezclaremos, por este orden, la leche tibia junto con la levadura y la mantequilla y mezclaremos bien. Posteriormente agregaremos la harina y el azúcar. Amasaremos todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea, la taparemos con un paño de algodón limpio y dejaremos reposar en un lugar cálido hasta que doble su volumen. Una vez haya crecido la masa la estiraremos y le daremos forma rectángular. Con ayuda de un cuchillo haremos cuatro tiras de la parte más larga. Sobre cada tira repartiremos las laminas de higos y en uno de los extremos colocaremos un higo entero de los que teníamos reservados. Iremos enrollando a partir del higo, dejándolo en medio y colocaremos sobre una bandeja de hornear cubierta con papel de horno o un silpat. Yo la dejé levar otros 30 minutos para que quedara una masa más esponjosa. Precalentaremos el horno a 200º, con calor arriba y abajo. Pintaremos la superficie de los bollos con la leche que nos falta (las dos cucharaditas) y hornearemos unos 15-20 min. Se pueden servir calientes o fríos, yo los tomé tibios y resultó ser la temperatura ideal para degustarlos.
Como una de la ganadoras, a fecha de hoy, no me ha mandado sus datos postales, he tenido que volver a sortear el vale de Bonduelle y la ganadora es... Natalia ¡¡Enhorabuena!! Te mando un email para que me des tus datos y hacerte llegar los vales y un pequeño detalle de mi parte.
Para ver cómo se realizó el sorteo puedes pinchar aquí.
La próxima entrada será especial, un encuentro bloguero que he tenido este fin de semana en Madrid, donde hemos cocinado, hemos charlado y nos hemos divertido muchísimo. Estoy a la espera de recopilar más fotos del evento para hacer un post para contároslo con todo lujo de detalles. Mientras os dejo disfrutando de esta dulce tentación.
Que lástima no haber tenido esta receta antes, me hubiera venido ideal para mi cosecha de higos, no pasa nada, me la guardo y para la temporada que viene la hago la primera. Un besazo.
ResponderEliminarHola Sivia, veo que has cocinado unos bollitos de higos deliciosos.Tendré que darme prisa, antes de que se acabe la temporada, tienen un aspecto estupendo, tentador.
ResponderEliminarQué ricos Silvia, por un momento me he imaginado el contraste que cuentas al morderlos...
ResponderEliminarUn saludo.
Tienen que ser unos bocados exquisitos, a mi me encantan los higos y si dices que la masa se asemeja en el sabor al brioche... ya te digo: una delicia para el paladarrr!!
ResponderEliminarun beso
¡Qué dulce tan delicioso! Tiene una presencia espectacular!
ResponderEliminarYa le había visto estos bocaditos... son una delicia! Y ahora nos los preparas tú y te quedan divinos! Así no hay quien se resista :D
ResponderEliminarUn beso!!
Creo q se lo prepararé a mi padre q le puede chiflar.
ResponderEliminarNunca me toca nada....las hay con suerte!
Silvia, ojalá fuera como tu! Yo si una cosa no me sale a la primera ya me desespero y la doy por perdida :( Tengo que aprender!!
ResponderEliminarSe ve deliciosos estos enrollados y mira que no soy muy de higos... pero se me está haciendo la boca agua jejejje
Un besoo
La última foto es de lo más tentadora.Sí que tienen que estar ricos tus enrrollados...
ResponderEliminarYa estoy deseando ver ese encuentro en Madrid.
Un abrazo,
María José.
Qué rápida has sido! Yo también me quedé fascinada con los enrollados de higos de Carmen pero todavía no me he decidido a hacerlos.
ResponderEliminarTe han quedado preciosos y al verlos aún tengo más ganas...
Un besico...estoy deseando ver tu crónica!
No dudo que deben estar deliciosos los enrollados, pero sin lugar a dudas están preciosos!!!
ResponderEliminarQue maravilla de dulces, me encantan!
Saludos linda.
El aspecto que tienen estos enrollados es superior !!! Anda que no da rabia que no te salga a la primera... pero bueno, como somos persistentes, al final lo coseguimos.
ResponderEliminarBss
Afri
Que buena pinta tienen, me guardo la receta entre mis favoritas y la probaré pronto!
ResponderEliminarEsta receta a mi madre la va a encantar, con lo que la gustan los higos...
ResponderEliminarSilvia, te cojo uno para el desayuno, que tienen una pinta estupenda. Ummm!!! que delicia!! Besosss!!!
ResponderEliminarNo sé como te quedarían la primeroa vez, pero sin duda es que tienen una pinta deliciosa..... seguro que estaban muy ricos... esos bocados de higos serían mi perdición.
ResponderEliminarMil besos guapa!
Silvia: sólo con verlos se me hace la boca agua, a mí que me encantan los higos, y lo poquito que duran. Esta receta la tengo que probar, aunque sea como tú dices un poquito laboriosa. Ya te contaré como me salen. Un besito.
ResponderEliminarTiene una pinta!!! pero no es justo, ahora yo me voy a desayunar con estos enrollados en mi mente y mi tostada me va a saber a na!
ResponderEliminarSi no aparece la ganadora, te envío mis datos yo, jajajajaja!!!
Feliz día!
QUE BIEN TE "ENROLLAS" CHIQUITA
ResponderEliminarBESOS:)
esta la voy a hacer, que mi hermana tiene higuera y nunca sabe que hacer con tantísimos. y así seguro que vuelan!
ResponderEliminarbesos!!
I♥NY
Te han quedado preciosos esos rollitos de higo, y qué ricos!! Un abrazo.
ResponderEliminarOhhhhh Silvia, te quedaron fantásticos!!!!!!!! En casa nos gustan mucho y los suelo hacer a menudo.
ResponderEliminarPor cierto, que mala pata lo de la masa, parece que mis recetas están "gafadas", espero que no te vuelva a pasar con ninguna otra.
Las fotos son geniales!!!!!!!!!!!!
Muchas gracias por el encale ;-)
Besitos
Menuda exquisitez, había visto algo parecido pero con manzana! Con higos tiene que ser una delicia, las fotos te han quedado estupendas como siempre en tu línea! en cuanto a la quedada , es la de bondulle?? jejeje ya ves que te sigo!
ResponderEliminarEstais todas wapísimas!
Un besoooo!
Te quedaron divinos... Te conté que a mí no me salió el bizcocho de rosas de Carmen? recuerdo el tuyo, y era estupendo, a mí directamente se me chafó, vamos, que encontré imposible que pudiera salir. Pero no, a ella le salió, y a ti también, así que algo hice yo irremediablemente mal...
ResponderEliminarTengo ganas de ver esa recopilación... sabes que Loreto tuvo que volver la pobre a la T2 y yo casi pierdo el vuelo? ya había embarcado!! las carretas por aquellos pasillos fueron antológicas, madre mía, llegué muerta... ;)
No tengo perdón! hace bastante tiempo que no me pasaba por aquí pero tengo excusa "trabajo y tu preciado libro de recetas" por fín me hice con él!! como "buena alumna" estoy practicando y degustando algunas de tus recetas!. Este finde fuel cumple de mi chico e hice la tarta de chocolate y nubes (bueno espero que perdones "mi pequeña insolencia" al cambiar un pelín la receta para adapatarla al gusto de mi chico :S )
ResponderEliminarEspero paciente tu nota en mi blog!!
La receta de hoy me encanta! aunque se ve complicada, si a ti no te ha salido a la primera :(
Besos y cielos azules...
Mj.
Pdta: las galletas oreo será mi próxima "tentación" :D
tienen una pinta deliciosa estos enrrollados, además me imagino la suavidad de los higos... qué rico!
ResponderEliminarQué cosa más rica!!
ResponderEliminarMe encantan los higos, siempre me los como solos o en ensaladas, así que voy a probar esta receta porque no me puedo coger uno directamente ;)
Besitos!
Desde luego Silvia no se como quedaría el primero pero estos enrollados son una lujo de bocado propio de Carmen. Maestra y alumna sois de lujo así que el resultado no puede ser menos. Yo me he copiado la receta aunque seguro que necesitaré más de una prueba hasta conseguir un resultado decente. Estabais guapísimas en las fotos del sábado se ve que lo pasasteis genial. Un beso
ResponderEliminarque ricos deben estar!!! seguro que yo tendría que intentarlo más de dos veces para que me salieran así de bien.
ResponderEliminarestoy deseando leer detalles de tu encuentro bloguero, suelen ser reuniones muy divertidas.
besos guapa!
Las fotos lo describen bien, wowwwww que maravilla, a mi tambien me tienen que gustar. Un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminarNo hace falta que lo jures, porque me ha cautivado sólo al mirarlos. Qué delicia y encima con higos que me apasionan. Tengo que probar a hacerlos, aunque miedo me da que no me salgan como a tí. Un beso
ResponderEliminarSilvia que maravilla, dicen cómeme a gritos desde luego que son una delicia, te han quedado espectaculares, un bsito
ResponderEliminarA pesar de que no me gustan mucho los higos, en cuanto le vi esta receta a Carmen no tarde ni un segundo en guardármela, se ven un bocado exquisito estos enrrollados..
ResponderEliminarUn beso
Todavía me quedan algunos higos, así que los probaré, menuda pinta.
ResponderEliminarGracias por visitar me.
Besos
¡Qué rico! Ayer publicaba El comidista de una ensalada de higos y es que me encantan.
ResponderEliminarTe he votado en Bitácoras. ¡Mucha suerte!
¿Tienes alguna receta de una tarta con galletas con chocolate? Me la han pedido... Gracias por adelantado.
Nerea, de El mundo del chocolate.
Que buena pinta, creo que te han salido geniales¡¡
ResponderEliminarVV.
Me pierdo un segundo y ya me encuentro con infinidad de cosas ricas que preparais...necesitare otra vida para relaizar tantas recetas hehehe
ResponderEliminarPor cierto, te he visto en el blog de tu tocaya Silvia y estais guapisimas!!!
besitos
Por dios qué pintaaaaaaaa!!!!! Riquísimoooo!!!
ResponderEliminarUn besazo! :)
Me parecen excelentes!!! tengo unos por la nevera que van caer de esta manera. Besotes!!!
ResponderEliminarQué delicia!! Me ha llamado la atención la masa, te la copio
ResponderEliminarQue buenura estos enrollados de higos. Tienen muy buena pinta y aprovechndo que tengo higos en casa, igual me decido a hacerlo.
ResponderEliminarUn beso.
Que delicia! ...y viendo esas fotos tan preciosa ¿quien puede resistirse?
ResponderEliminar..Me están entrando ganas de lamer la pantalla!!!!
Beoso.
Pilar
No solo quedan con una forma preciosa, sino que deben ser toda una exquisitez. Me ha encantado la receta.
ResponderEliminarUn besito,
Qué dulce tentación Silvia!!!!Riquísimos, sin duda. Yo creo que lo de los volovanes puede ir perfecto como aperitivo de Navidad. No sabes la ilusión que me haría que cocinaras una receta mía, jeje.
ResponderEliminarBesotes!!!A ver esas fotos del encuentro de Madrid...
Que pinta más rica Silvia! Pero sin duda con lo que me has dejado alucinada es con las galletas oreo de abajo, que buenas!!!
ResponderEliminarUn besito!
Simplemente MARAVILLOSOS. Qué buena presencia tienen... me comía uno que hoy solo tomé café para desayunar. Un besiko.
ResponderEliminarQué maravilla Silvia!!!
ResponderEliminarMe encantan los higos, y si dices que estos enrollados son tipo brioche..seguro que está deliciosos...me lo anoto!:D
un besito guapaa
Que bien que huele tu cocina!!! me quedo de seguidora con tu permiso para tomar nota y aprender de tus recetas!
ResponderEliminarBESITOS
http://notasenmicocina.blogspot.com/
Mmmmm... no sabes el hambre que me acaba de entrar.... no tienes piedad!!! que buena pinta tienen.
ResponderEliminarQué maravilla! Te han quedado perfectísimos y lo ricos que tienen que estar... ay! qué no puedo esperar para probarlos! Besicos.
ResponderEliminar¿Errollados de higos ?
ResponderEliminarEsas dos palabras juntas me producen unas ganas de meterme en la cocina !!
Tienen una pinta deliciosa y el higo es mi fruta preferida!
Silvia, como siempre una tentacion deliciosa... Te han quedado monisimos.
ResponderEliminarBesos!
Ohhh!!! qué es esto tan bueno??? Se ve muy apetecible!!!
ResponderEliminarSeguro que si mi madre prueba estos enrollados no deja ni uno, le encantan los higos. Tendré que probar, aunque yo no soy muy amañada.
ResponderEliminarQue fotooo!! no necesito saber mucho más ... una imagen dicen más que mil palabras!! delicioso!! Besotes de la Vaca!!
ResponderEliminarRicos tienen que estar seguro pero preciosos si que te han quedado
ResponderEliminarQue ricos Silvia, siempre nos traes una recetas originales y super bien presentadas.
ResponderEliminarUn beso.
Claudia
Con lo que me gustan a mi las masas... y yo son higos...
ResponderEliminarJusto este año que no he podido probarlos, empiezan a aparecer como setas un montón de recetas deliciosas como la tuya!!!
Esto tengo que probarlo como sea, me chifla la foto!
Salu2
Que rico! Viendo la foto me imagino porque decís que vas a seguir probando! Ojalá hubiera higos por acá...
ResponderEliminarCariños
Ay !!!
ResponderEliminarQué fotos !!!
Si son irresistibles !!!
Qué mano tienes ...
Un besito
Caithlin y Eva
www.londonwishes.com
Menuda pintaza tienen esos enrollados, tiene que estar deliciosos, me han encantado,
ResponderEliminarBesos
Este pastelín tiene una pinta estupenda!!!! Pero si a tí no te salió a la primera, a mí seguro que ni a la quinta!!!! Pero a ver si me animo, que me parece que estará delicioso. Besinos
ResponderEliminarEste pastelín tiene una pinta estupenda!!!! Pero si a tí no te salió a la primera, a mí seguro que ni a la quinta!!!! Pero a ver si me animo, que me parece que estará delicioso. Besinos
ResponderEliminarNecesito un par de ellos para sobrevivir ahora mismo! Que lastima que se me hayan terminado los higos.... con los que venden en almíbar no saldran tan buenos no?
ResponderEliminarBesosss
Que ricos Silvi!Me gustan mucho mucho en serio!Para mí siempre eres una inspiración.Muak!
ResponderEliminarQue delicia Silvia, las fotos lo dicen todo! muy original, y que pena no haber tenido antes la receta, porque teníamos un montón de higos en casa. Me la guardo para la próxima. Un beso1
ResponderEliminarNosotros aqui ya nos hemos quedado sin higos, pero esta rica receta me la guardo para la próxima temporada, que bollitos tan bonitos.
ResponderEliminarBesos
Tienen una pinta divina, silvia, se ven buenísimos, irresistibles. La pena es que la temporada de los higos frescos sea tan corta.
ResponderEliminarBesos.
Bueno, bueno, bueno, el higo es una de mis frutas preferidas!!! yo me lo quiero comer ya!
ResponderEliminar;)
uy, que ricos deben de estar estos rolls. una pena que no estamos en temporada por acá...
ResponderEliminarLas fotos hablan por sí solas, pienso hacer tu receta enseguida, me has dejado con un antojo que ya ya.
ResponderEliminarSimplemente perfecta tu receta.
Besitos
Yo los veo estupendos, Carmen tiene unas recetas geniales!!!
ResponderEliminarUn bocado riquísimo, si se le parece al brioche, me gusta seguro, y con el sabor de los higo, seguro que son irresistibles!!!
ResponderEliminarBesos.
Que ricos han de estar y la verdad es que són preciosos..te han quedado unas fotos de revista...
ResponderEliminarmuchos besos
Aunque sea a la segunda te han quedado de 10!!! por aquí los higos que están de temporada son solo los verdes, el higo morado ya no está. No te pierdes una Silvia, una kedada en Madrid, pero tu no eres Palentino y vives en Tenerife? que bien que puedas estar en todo :D
ResponderEliminarUn besote
Deliciosos!!!
ResponderEliminarMuchos besitos, linda!!!
Raquel
que apetecibles!!! Silvia eres una artista, un abrazo y feliz tarde!
ResponderEliminarpero que maravilla... no sé si será lo mismo con mermelada de higos pero... igualmente me la guardo para cuando vuelva a tener higos frescos.
ResponderEliminarbesitos
Ademas de lo bonitos que quedan,son un bocado exquisito!
ResponderEliminarBesets.
Que buena pinta! y con lo que me gustan a mi los higos! me lo apunto ;)
ResponderEliminarUn besito
menudo enrrollado!! delicioso!!
ResponderEliminarHola Silvia
ResponderEliminarlos higos me gustan pero es verdad que nunca los compro, pero viendo estos pastelitos enrollados, apetecen un montón, que ricos y que color tan bonito, una delicia de tentación
besos
Vaya ridura de postre; y con esa originalidad...
ResponderEliminarCreo que despues de ver como quedan en la foto, no hace falta mas..
Besitos
Esto si que es una dulce tentación!!!!!te han quedado perfectos y preciosos y, seguro, que buenísimos!!!me la apunto para el año que viene, que ya por aquí no hay higos...llego a tener esta receta hace un mes y..mmmmmmmmmm. besos
ResponderEliminarMe gusta mucho esta forma para los panes. Imagino el contraste de sabores.
ResponderEliminarUn abrazo
ahhhhh yo quieroooooooooo!! hoy justo he comprado una bandejita de higos :D
ResponderEliminarSilvia, qué delicia.
ResponderEliminarMe encanta esta receta de higos. Ahora que están tan de temporada es una receta estupenda para hacer.
Besos
Ostras! Qe bueno!! me guardo la receta!! :D
ResponderEliminarUn besote
¡Espectacular!
ResponderEliminarTú no dejas de sorprenderme, esos enrollados se ven divinos.
The figs in my garden are just about to ripen and this looks like the perfect recipe for them.
ResponderEliminarMimi
tiene que estar buenísimo,la verdad los higos dan tan buen resultado,un beso
ResponderEliminarMmmm, me apetece mucho hacer esta receta. He descubierto los higos ahora, no me gustaban, pero como el paladar va cambiando y ampliando esta temporada he vuelto a insistir y ya los tengo en mi repertorio. Me la imprimo para probar.
ResponderEliminarHola SIlvia, guapa tu
ResponderEliminarcomo siempre te superas, seguro que está riquisimo, además de una presentación de 10x10
mil petonets Susanna
Que tentación mas buena!!!!! Te han quedado muy bonitos.
ResponderEliminarSaludos
que deliciosos se ven Silvia :) lastima que aqui no consigo higos frescos. saludos :)
ResponderEliminarque bien te han quedado y lo bueno que tienen que estar, besos
ResponderEliminarTe quedaron preciosos. Qué fotos dan ganas de pegarles un bocado. Besossssssssssss
ResponderEliminarQue buenos y con higos tienen que ser una delicia.
ResponderEliminarSaludos
Yo también los vi en lo de Carmen y los tengo en mi carpeta de pendientes, se ven realmente divinos!
ResponderEliminarBesos.
¡ Pero que cosa más rica y más bonita ! Me la quedo. Gracias por la receta. Un abrazo.
ResponderEliminarMe encanta la idea. Tengo higueras así que manos a la obra. Gracias. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarSilvia, ya los había visto, qué maravilla de enrollados, con estos higos tan buenos... te ha quedado perfecto esta vez eh!!!
ResponderEliminarDeseando estoy de ver ese encuentro en Madrid, aunque ya he visto algunas fotos en otros blogs, monísima.
Besitos.
Me parecen unos bocados absolutamente divinos ;o)
ResponderEliminarAdemás me imagino la textura sólo con ver las fotos, valía la pena repetir la receta !
Besos,
Palmira
He llegado casualmente a tu maravilloso blog y me quedo por tu cocina encantada..te invito también (cuando quieras) a visitar mi humilde cocina...Esta receta es maravillosa.
ResponderEliminarBesos
El que la sigue, la consigue, eh?? Te han quedado espectaculares. No conocía esta receta. Deben estar muy buenos.
ResponderEliminarBesitos
rosa
que delicia más tentadora,me as cautivado y tomo nota cielo¡¡¡
ResponderEliminarUn besote enorme.
Que ricura! Y están preciosos! Me encantaria poder probarlos!
ResponderEliminarwww.comiendoenla.com
¡Qué original, con higos! Y qué colorido tan bonito les dan.
ResponderEliminarBesos,
NO sé cómo te salieron la primera vez, pero ésta te ha salido insuperable. Tienen una pinta requísima y el sabor de los higos con el del brioche tiene que estar de vicio. PAra el año que viene ya tengo otra de higos
ResponderEliminarTe han quedado perfectos y ese contraste de colores es muy bonito. Los higos no me gustan pero la masa tiene una pinta genial, muy esponjosa.
ResponderEliminarBicos
Acabo de ver tu blog y lo voy a agregar YA a mis favoritos!!!! Me encanta!!! Vas a ser mi blog de cocina de cabecera, hace poco que he empezado ha hacer muffins, tartas,... y gracias a ti he encontrado el sitio de recetas perfecto.
ResponderEliminarBesitos desde:
http://envidiacocochina.blogspot.com/
Una receta genial. Rico el brioche, ricos los higos... Rica receta!
ResponderEliminarUn beso
Hola Silvia.
ResponderEliminarYa me fascinaron cuando los vi en el blog de Carmen y ahora que los vuelvo a ver en el tuyo siguen encantándome. Es que tienen una pinta deliciosa y te han quedado perfectos. Tengo que probarlos, me parecen deliciosos.
Un saludo.
Qué bonitos esos enrollados de higos, Silvia; si parece florecillas.
ResponderEliminar¿Un encuentro bloguero el pasado fin de semana? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Con quién? ¡Y yo sin enterarme!
;)
Besos y feliz semana. Al menos mañana te toca descansar un poquitín, ¿no?
que maravilla!!..que lastima no haberlo visto antes ..pues por aqui la temporada de higos se acabo..lo que si tengo es mermelada de higos a punta pala..se puede probar a ver que tal....
ResponderEliminarbss
Uauuu! Qué buena pinta y qué original la receta!
ResponderEliminarEsta me la apunto para hacer ya! Me gustan mucho los higos y tengo en casa.
Besos!
Silvia, cuando le vi esta receta a Carmen también me encantó. Yo aún no la he preparado pero viendo lo estupendos que están los tuyos me da gana de ponerme a ello. Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Qué bien le queda el nombre de dulce tentación, porque lo es.
ResponderEliminarSi la masa es parecida a la del brioche entonces en contraste con los higos es deliciosa.
Besos.
Una receta exquisita, te superas en cada entrada.
ResponderEliminarBesitos guapa
Que maravilla de enrollados, una combinación perfecta y la presentación está genial, salta de la pantalla. Súper rico.
ResponderEliminarBesotes
Silvia, que ricos bollitos¡¡¡y esas fotos están preciosas como siempre.Al final acaba la temporada de los higos y yo nada de nada ainssss el tiempooo.
ResponderEliminarMolbesitosss
Qué cosa más bonita!!!! Nunca los he comido con higo...
ResponderEliminarY las fotos, preciosas, espectaculares!
Besos.
Que bocado tan original!! me encanta te ha quedado precioso! una receta ideal para despedirse de los higos! besos
ResponderEliminarLas masas tipo brioche son muy muy complicadas! Pero ya se ve que a la segunda te ha quedado fenomenal, tienen una pinta deliciosa.
ResponderEliminarLo digo siempre, adoro el higo y celebro todas las recetas que lo contengan, qué bueno se ven estos bocaditos.
ResponderEliminarSaludos
Qué pinta más rica, y qué fotos más bonitas... Enhorabuena...!!!
ResponderEliminarEh! Qué enrollada eres con estos enrollados, estos enganchan.
ResponderEliminarUn beso.
qué buena pinta!!!
ResponderEliminarseguro q estaban buenísimos!
un besazoooo
Estupedos!! sólo con la fotografía a mi me has convencido :) pero tienen que estar risíqusimos seguro, un besazo.
ResponderEliminarMmmm, qué rico! Tengo una tonelada de higos turcos de cosecha propia, me voy a hartaaaaaar! Deliciosa receta, guapa, besos!!
ResponderEliminarMe encantan los higos!!!! Que receta tan ideal, aunque a ver si me sale!
ResponderEliminarSilvia esta receta se ha llevado toda mi atención, me encantan los higos y me recuerdan mucho a los "cinnamon rolls" por su presentación. Hay otra receta muy popular en Venezuela, muy parecida hecha con guayaba.
ResponderEliminarSaludos
Lxx
Menuda pinta que tiene! Aunque no haya salido a la primera, el esfuerzo seguro que ha merecido la pena.
ResponderEliminarUn besito
Unos rollitos impresionantes de ricos. Muy bonitos te ha quedado.
ResponderEliminarBesos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Te han quedado fantásticos Silvia, a veces la falta de tiempo nos hace impacientes, jeej
ResponderEliminarUn besito!!!
Me gusta mucho este relleno de higos además los enrollados te han quedado muy bonitos! Bss
ResponderEliminarhermosos! un colorido precioso! y con esas fotos como se lucen!
ResponderEliminarESPECTACULARES y muy originales!
ResponderEliminar¡Que bien explicadito el sabor de esta receta !! haciendo honor al nombre del blog ¡¡dulce tentación!!
ResponderEliminarMe fascinan, pero Silvia, es que todo lo que haces, me gusta, es como entrar a la tienda de dulces más hermosa del mundo ;)
ResponderEliminarBesotes.
Estos son los enrollados más dulces y delicados que he visto, los haré para probar.
ResponderEliminarUn besito.
Una receta increible, todavia aqui quedan algunos higos por recojer, asi que.... la haré pronto.
ResponderEliminarBesos
Silvia, a mi tampoco me hubiera importado repetirlos las veces que hicieran falta, que pinta tienen! E imagino que el sabor no se queda atrás.
ResponderEliminarUn besazo.
Me encantan este tipo de masas, estilo los rollitos de canela más típicos, pero es que el relleno con higos me ha rematado, con lo que me gustan! Quién tuviera un par a mano ahora para desayunar :)
ResponderEliminarUn abrazo
ay que cosa tan bonita que monadas, he cogido kilos y kilos de higos entre septiembre y octubre, ya ni sabia q hacer con ellos :)
ResponderEliminarCon lo que me gustan los higos y en rollitos tienen que estar deliciosos.
ResponderEliminarbesos Silvia
Madre del amor que maravilla! el que la sigue la consigue y tu lo has hecho con creces!
ResponderEliminarYo también soy igual, cuando una receta no me sale se convierte en un reto para mí y tengo que repetirla hasta que me sale!
Las fotos preciosas y la receta maravillosa.
Mil besosss
Qué ricos se ven! Solos seguro que ya están ricos pero con los higos...mmm, em comería uno ahora que todavía no he comido!!
ResponderEliminarMuchos besos guapa!
Ummm esta es una de esas recetas para guardar bien guardada, solo hay que ver tus fotos, la última es impresionante!! no soy muy buena con las masas pero creo que esta vale la pena hacerla, la combinación de sabores tiene que ser deliciosa...un besitoooo
ResponderEliminarQué pinta!!!
ResponderEliminarMe bajo a por higos pero ya porque tienen una pinta....
un besito
Por mi, ya te puedes colgar la medalla!!! Te han salido perfectos, hay que contar que la textura del higo fresco y la masa, que siempre tiene vida propia, es toda una intriga el resultado final. Que estupendo bocadito... Besos.
ResponderEliminarEse contraste del que hablas se ve muy bien en la última foto y ciertamente dan ganas de incarle el diente. Besotes y gracias por tus comentarios.
ResponderEliminarQue pinta más buena que tienen! Una pregunta, el higo que pones en el centro para enrollar lo dejas dentro o lo quitas?
ResponderEliminarMama mía que dulce bocado, se me esta haciendo la boca agua, ummmmmmmm todo un manjar, besitos.
ResponderEliminarUMA VERDADEIRA TENTAÇÃO, ADORO FIGOS.
ResponderEliminarBESOS
Menudo postre y menudo colorido. Esto seguro que sabe mejor que la pinta que tiene.
ResponderEliminarUn besito
Silvia, qué maravilla!!! si es que con esas fotos ya podría comerme estos enrollados ;)
ResponderEliminarBesos, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net
Felicitaciones Foodies, Silvia's Wrap recipe has been selected by Knapkins to be featured in a Recipe Guessing Game. Invite fans to play: http://knapkins.com/guess_games/560?source=blog
ResponderEliminar