03 octubre 2011

Tostaditas de Remolacha glaseada y Huevo

Cuando preparé la tosta de sobrasada, setas y huevo con el pan de tres quesos de Panaria ya os comenté que tenía otra rica tostada preparada con otro pan, totalmente diferente, de esta panadería. Esta vez el turno le ha tocado a un exquisito pan con un contundente sabor a olivas negras. Comerlo solo ya es de por sí una delicia y acompañado, en este caso de una remolacha glaseada con un picado de huevo cocido y salseado con una melosa mezcla de mostaza, eneldo, vinagre y aceite, lo ha convertido en un bocado supremo.
El mes de octubre comienza con una receta de picoteo, para rememorar esos pequeños placeres de pinchos del verano que quedaron atrás y de los cuales no debemos de privarnos ni en las estaciones más frías. Comerla calentita tirando a tibia es sumamente deliciosa.
Ingredientes:

- 500 grms de remolacha cocida (sin vinagre).
- 2 cucharaditas de azúcar.
- 5 cucharaditas de vinagre de sidra.
- Sal y pimienta.
- 4 rebanadas de pan de olivas.
- 6 cucharadas de aceite de oliva.
- 1 cucharada de mostaza de Dijon.
- 3 cucharaditas de eneldo picado.

Preparación:

Coceremos los huevos en agua caliente durante 10 minutos y refrescaremos, los pelaremos y reservaremos. Cortaremos la remolacha en dados y la pondremos en un cuenco. Pondremos el grill a temperatura máxima. Untaremos las lonchas del pan de olivas (que habremos cortado en lonchas de 1cm de grosor) con un poco de aceite de oliva por ambos lados y tostaremos dos minutos por cada lado. Haremos una salsa con el vinagre, el azúcar, la mostaza, la sal y la pimienta; todo en este orden. Mezclaremos muy bien todos estos ingredientes hasta que consigamos un aliño espeso. Finalmente añadiremos el eneldo (el aliño debe de quedar dulce y saber a mostaza). Rociaremos la remolacha cortada con el aliño. Cubriremos cada loncha de pan tostado con la remolacha aliñada y glasearemos la remolacha bajo el grill unos 2-3 minutos o hasta que empiece a dorarse. Una vez fuera del horno cubriremos las tostas con el huevo cocido cortado. Comer al servir.
 
En la foto podéis observar con detalle el rico pan con aceitunas negras de Panaria. Grande, contundente, esponjoso, con una miga y un relleno con cuerpo y lleno de sabor.
* Panaria sigue haciendo sus talleres, cada 15 días, en sus tiendas de Santa Cruz de Tenerife. Siempre anuncian, en su FB, con tiempo el próximo que van a realizar, dónde va a ser, hora y su contenido.
** La receta la he extraído de un libro fantástico de tapas llamado "Tuéstalo" de Love food.
*** Las servilletas de las tostaditas ya las conocéis, ya os las presenté con el cake de Fanta naranja y son de la "Casa Chiquita".

90 comentarios:

  1. Que ricas Silvia, se me está haciendo la boca agua, estoy sin desayunar.
    Un abrazo.

    www.cocinandoencasa.net
    www.dulcisimosplaceres.net
    www.todasmisrecetasdecocina.net

    ResponderEliminar
  2. Formidable el pan, y la foto fantástica. El topping que te has marcado me parece riquísimo. Un tentación salada fantástica!

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. qué delicia de tosta, tiene un color precioso
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Me encanta el pan con aceitunas. Y enriquecido con este original topping de remolacha tostada me parece aun más delicioso!

    ResponderEliminar
  5. Tengo q probar yo esto, no sé la remolacha no es lo mio, pero el conjunto me gusta...

    ResponderEliminar
  6. Madre mia que hambre!Y yo sin desayunar...con ese pan y esa guarnicion ummm....quien las pillara.
    Besets.

    ResponderEliminar
  7. Jamás hago tostas, ni aún teniendo hecho un pan especial como el que nos muestras. Siempre acabo haciendo bocadillos, y es un modo de comer lo mismo pero con menos pan.
    Se ven tan ricas...

    ResponderEliminar
  8. Que ricas tostadas, aunque en casa la remolacha así no sé si gustaría, aún así yo sí me animo a probarlas, por supuesto.

    Besotes

    ResponderEliminar
  9. Anda que menudas tostaditas!! Me parecen un bocado perfecto, aunque la remolacha nunca la he probado así. Después de ver las fotos, no sé a qué espero, la verdad :)

    ResponderEliminar
  10. Que rica...mira tengo remolacha, mostaza, huevos, pan....vamos que creo que va a caer muy pronto...la presentación me gusta mucho...
    un besote

    ResponderEliminar
  11. Silvia, qué tosta tan rica! Creo que cuando termine la dieta voy a coger de golpe los kilos perdidos al probar tanta receta rica que tengo guardada :s

    ResponderEliminar
  12. Buenisima tosta Silvia, te ha quedado muy rica con esa vinagreta.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. la verdad que tiene una pinta exquisita,aunque reconozco que la remolacha no me va demasiado jeje un beso

    ResponderEliminar
  14. MAS QUE ASPECTO DELICIOSO, E COM INGREDIENTES QUE ME AGRADAM BASTANTE.
    USO MUITO A BETERRABA EM SALADAS MAS USA-LA ASSIM É UMA EXCELENTE IDEIA.
    BOA SEMANA
    BESOS

    ResponderEliminar
  15. menuda pinta. y si es verdad, recuerda a los pinchitos del verano en las terracitas, jeje.
    tomo nota, tibia estará seguro más bueno.
    besos!

    ResponderEliminar
  16. Un bocado original y delicioso!

    Un besito y feliz semana!

    ResponderEliminar
  17. No me gusta la remolacha, pero le pongo otra cosa y listo.

    Me encantan este tipo te platos!!! vienen fenomenal siempre.

    Besos y feliz semana!

    ResponderEliminar
  18. Oh, pero que bueno! Me encanta la remolacha, pero la verdad es que de las ensaladas con ellas no salgo.
    Esta es una buena propuesta para comenzar a variar un poco el repertorio, me ha gustado mucho!
    Saludos linda.

    ResponderEliminar
  19. Con lo que me gustan los picoteos estas tostaditas se ven riquísimas, yo también tengo el libro Tuéstalo, que cosas tan buenas tiene.
    Besos

    ResponderEliminar
  20. Estoy deseando probar esta tosta!! Como esté igual que la del pan de 3 quesos con sobrasada y setas salteadas...
    Antonio P.

    ResponderEliminar
  21. Silvia que tosta mas rica! Hoy mismo compro remolacha,me ha dado una envidia... Besos

    ResponderEliminar
  22. Silvia, como me han gustado estas tostadas, tiene una pinta estupenda!!! Además con ese pan tan rico deben quedar increibles.

    Besos,

    ResponderEliminar
  23. Que maravillosa forma de empezar la semana asi sa gusto. Feliz semana.

    ResponderEliminar
  24. Me gusta TODO TODO ...soy una fanatica de la remolacha y estas tostaditas se ven de escandalo ..preciosa foto la de encima del plato del pulpo ...una genialidad ...bsssMARIMI

    ResponderEliminar
  25. Una nueva delicia de las tuyas!!

    Riquísimo se ve, Silvia.

    Besito. Eres una artista

    ResponderEliminar
  26. ¡Qué buena pinta! Desde que me dijiste que tenías pendiente d epublicar una receta con pan de aceitunas esstaba esperando, y ¡madre mía lo buena que se ve, cómo debía estar!! Estupendo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  27. Madre mía Silvia, eso es un picoteo de gourmet, que maravilla de tostas y que pinta tienen, les falta el vinito para ser completo, bsos

    ResponderEliminar
  28. Hola
    pues me encantan estas tostaditas que hacesm y esta si que es una Tentación salada muy rica, es verdad que hay que seguir disfrutando de estos picoteos sea otoño o verano
    besos

    ResponderEliminar
  29. Joe Silvia!!Tienen una pinta estupenda, y ese contraste de color...Siempre sabes jugar con eso!!
    Un beso!!

    ResponderEliminar
  30. vaya pintazaa que tiene esta tosta!
    no habia visto nunca la remolacha glaseada..pero me ha percido estupenda.
    un besitoo

    ResponderEliminar
  31. Cuanto tiempo sin pasarme por quí Silvia!!!jaajaj, pero sabes que???al final el regimen funcionó, y ya puedo comer cosillas como la tosta de hoy, que amdeás no me puede gustar más la remolacha, hasta me he hecho adicta a la mayonesa de remolacha!!! :)
    biquiños
    clara

    ResponderEliminar
  32. Todas estas tostas que vas poniendo me las guardo porque me parecen fantasticas y muy socorridas.
    Besos Esther

    ResponderEliminar
  33. Me parece un bocado delicioso.
    Muchos besos.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  34. SIlvia, que veo que estás superenganchada a los panes de Panaria (yo también, son un vicio total) La tosta tiene un aspecto de estos que no te puedes conformar con una sólo, ummmmm

    ResponderEliminar
  35. madre mía qué fotazas!!! si se sale de la foto! muy rico!

    ResponderEliminar
  36. Qué ricas estas tostas. A mí me encanta el picoteo y tienes razón, todo el año es bueno.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  37. Qué buena pinta! La remolacha me gusta mucho, pero glaseada con esa salsita debe mejorar muchísimo, y más sobre un buen pan como ese.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  38. El pan es asombroso no sabes lo que daba por poder probarlo además el relleno más acertado no podía ser
    feliz semana
    loli

    ResponderEliminar
  39. Que ricas!!! están perfectas y además originales.
    Un beso.
    Claudia

    ResponderEliminar
  40. Silvia, me quito el sombrero. Este pan está riquisimo pero el acompañamiento que te has marcado es de escándalo. Me encanta.

    Besos!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  41. El pan tiene un pinta deliciosa y las tostas son de lo más originales, la verdad es que nunca se me ocurriría hacerlas con remolacha, se ven muy ricas.

    Bicos

    ResponderEliminar
  42. Que pinta más deliciosa, y el pan de aceitunas... espectacular. Menos mal que lo veo después de comer, que si no..., jajaja. Las fotos te han quedado genial.

    ResponderEliminar
  43. Mira que la remolacha no es mi fuerte, pero a estas tostaditas no me resistiría!!!!!te han quedado estupendas, una combinación muy interesante y original!!!!!

    ResponderEliminar
  44. Juuu, hace rato que merendé y es pronto para cenar. ¿Quién me manda entrar a ver tus fotos? Qué pinta más deliciosa. Cada día te superas más. =)___

    ResponderEliminar
  45. Me encanta!!!! esta tosta tiene que estar mejor que buena, y el pan tiene una pinta tremenda!!! Un besote de la Pinuina gallega guapa!!! Muaccckkk

    ResponderEliminar
  46. Holaaaa, la remolacha cocida tiene un no se qué que no me gusta, pero cruda es una pasada de sabor! Un día de vacaciones entré en una librería en Logroño y me topé con tu libro, me sorprendió y me gustó estarlo ojeando un rato.
    Un besooo

    ResponderEliminar
  47. Vaya colorido tienen esas tostadas y me encanta la idea de presentarlas en la fuentecita de madera. Yo sólo la uso para el pulpo y ahora mismo me acabas de dar una gran idea.
    En cuanto al pan, vaya pasada, es perfecto.
    La presentación como siempre muy muy linda!!
    Un beso :*

    ResponderEliminar
  48. Unas tostaditas maravillosas, riquisimas!!! me comería una ahora mismo.
    La presentación preciosa.
    Besos.

    ResponderEliminar
  49. Silvia por favor que delicia de tostada, qué espectáculo de sabores has montado sobre este exquisito pan.
    Besitos y feliz semana.

    ResponderEliminar
  50. En casa nos encanta la remolacha, así que nos apuntamos esta rica tostada, una manera de comerla de manera distinta ;o)
    Un beso,
    Palmira

    ResponderEliminar
  51. ¡Qué tosta tan original Silvia! Tengo que probarla, tiene una pinta estupenda.

    Me ha encantado.

    Un besote!!!

    ResponderEliminar
  52. La tosta perfecta, pero es que con este pan debe estar el doble de buena.
    Besos.

    ResponderEliminar
  53. Wow con lo que le gusta a mi marido la remolacha, como le enseñe tus tostas, ya me las está pidiendo.

    Super deliciosas se ven....saludos

    ResponderEliminar
  54. me encanta tu blog, en serio. Las recetas, como pones las cosas, la practicidad de poder imprimir en pdf... Genial!!

    ResponderEliminar
  55. Me encanta la remolacha!! el jueves las probamos.
    Estpenda receta Silvia.

    ResponderEliminar
  56. Olé Silvia, qué pedazo de "tosta". es una maravilla en colores y seguro que en sabores. Me chifla el pan, lástima no tener esos talleres más cerquita.
    muchos besos.

    ResponderEliminar
  57. El pan delicioso seguro, pero con todo ese acompañamiento... una delicia!!!
    Las fotos preciosas, como siempre!

    ResponderEliminar
  58. mmm q rico!!! me encanta!!! y vaya buena idea!! no se me hubiera ocurrido! gracias por la aportación! muak

    ResponderEliminar
  59. Que maravilla de pan y con esa remolacha te ha quedado de cine me ha encantado un besazo
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  60. Que tostadas mas ricas! se me hace agua a la boca con solo verlas y el pan se ve muy interesante! Besos =)

    ResponderEliminar
  61. A mí las olivas no me van mucho, pero de la parte de arriba no dejaba ni una mijita

    Abrazos Silvia

    ResponderEliminar
  62. Que pinta tienen estas tostas y con lo que me gusta a mi la remolacha, esta receta la preparo si o si. Ya te contare.

    b6

    ResponderEliminar
  63. Que originales y la remolacha me encanta, me apunto la idea.
    Bss.

    ResponderEliminar
  64. ah... qué tostadas, qué maravilla, me encantan, son perfectas , me gusta todo lo que llevan y para colmo, un toque de mostaza, a favoritos ahora mismo!!

    ResponderEliminar
  65. Umm que tostas mas sugerentes te han quedado dan ganas de comerse una inmediatamente.
    Saludos

    ResponderEliminar
  66. Silvia, unas tostadas riquísimas, el pan está de muerte, y su acompañamiento muy rico.
    Besitos a tod@s

    ResponderEliminar
  67. Pero que originales y seguro que deliciosas. Un besazo.

    ResponderEliminar
  68. Un picoteo espectacular!!! deliciosa tostada

    ResponderEliminar
  69. Te puedes creer que descubrí este verano la remolacha?? No me atraía nada. En el hotel en que estabamos estas vacaciones la ponían todos los días y al final me animé. Que cosa más rica me he perdido todos estos años. Así que ahora que me convertido adicta a este producto voy a aprovecharlo para hacer muchas recetas de las que proponeis, y esta me parece deliciosa. Remolacha, huevo y pan de olivas negras, toda una dulce tentación. Gracias por compartir la receta. Besos.

    ResponderEliminar
  70. De verdad que la remolacha me la como solo cruda, pero viendo esta tentación que pones hoy..no sé si me resistiría!!

    Besos muchos :D

    ResponderEliminar
  71. wapa!!! de tostaditas nada, mas bien tostadotas, menuda ricura, podrias ser perfectamente una tosta 5 tenedores jaja
    Un besazo!!!

    ResponderEliminar
  72. Silvia que buena idea para comer remolacha, me encanta! y el color genial...del pan ya no hablo que me da envidia! Besosssssss

    ResponderEliminar
  73. Hija, me dejas alucinada con esa mezcla de colores y sabores...Un besote.

    ResponderEliminar
  74. qué delicia de pan!! Es mi asignatura pendiente!!

    ResponderEliminar
  75. Riquísimo y genial presentado .
    Las fotos buenísimas .
    ¡Silvia hay juego con regalo en el gallinero!

    ResponderEliminar
  76. Que contraste Silvia, no me imagino ni por asomo su sabor...pero cómo me atraen tanto los contrastes me gusta tu propuesta...

    Un besito!!!

    ResponderEliminar
  77. Adoro las remolachas y me parece genial comerlas entapas, una excelente idea.
    Saludos

    ResponderEliminar
  78. Me encantan las tostas y si son vegetales ya es perfecto!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  79. Qué rico!!!! También habrá que probarlo!!! Y ese pan..... Eso no se si me atrevo..... pero el pan es lo que más me gusta del mundo!!
    Un besito

    ResponderEliminar
  80. Silvia, toda una delicia. Me encanta como te ha quedado. Y el pan, ummmm!!! perfecto. Besoss!!!

    ResponderEliminar
  81. Tengo que decir que nunca he probado la remolacha, pero tu tosta me ha llamado mucho la atención

    ResponderEliminar
  82. Qué pintaza tienen las tostadas, con lo que me gusta la remolacha. Me ha encantado tu receta. Por cierto, los huevos rellenos del post anterior también riquísimos, la presentación te ha quedado muy bonita, si los ve mi hija, los devora en un pis pas. Besos.

    ResponderEliminar
  83. Unos bocaditos tremendos Silvia!! que gusto comer esta tostada!!!
    Un beso enorme

    ResponderEliminar
  84. Silvia que tostadas por favor ...están diciendo cómeme !!!!
    Bss

    ResponderEliminar
  85. Unas tostadas riquísimas y ese pan tiene que estar de muerte.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  86. no se me habia ocurrido poner asi la remolacha.que tapita mas buena

    ResponderEliminar
  87. Delicioso este pan de aceitunas, tuve la oportunidad de probarlo en una barbacoa familiar, acompañando trozos de carne a la brasa y ensalada de tomates y lechuga... delicioso.

    ResponderEliminar