25 noviembre 2010

Confit de Pato con Cebollitas Caramelizadas y Mousse de Turrón - Regalos (3ª Parte)

Uno de los platos fuertes y sorpresa de la velada puede ser esta mezlca de sabores tan... ¡genial! No dejará indiferente a nuestros comensales… Nuevamente viene de la mano de Julius . Me tentó según lo vi, tanto la combinación dulce-salado como su presentación. Supe que en casa nos iba a gustar y así fue, no defraudó en absoluto. Vamos que ya formará parte del recetario navideño por años.

Ingredientes:

- 2 confits de pato.
- 1/2 bote de cebolletas en vinagre.
- 2 claras de huevo.
- Un chorrito de salsa de soja.
- 1/2 tableta de turron blando de Jijona.
- 2 cucharadas de azúcar.
- 4 cucharadas de vino tinto.

Preparación:

En una cazuela calentaremos el azúcar con el vino tinto y dejaremos que caramelice. Echaremos entonces las cebolletas, la soja y dejaremos que reduzca. Mientras quitaremos la grasa del confit y hornearemos a 250º (ya sabéis horno siempre precalentado) unos 20 minutos. Montaremos las claras a punto de nieve. Trituraremos el turrón y lo uniremos a las claras montadas. Presentaremos poniendo al lado del confit la mousse de turrón y las cebollitas caramelizadas. Un dulce-salado que no os debeis de perder.





Otro de los regalos que he recibido este mes es de una bloguera que ya conocéis. Pero mejor os cuento la historia desde el principio. Tras realizar el sorteo de las galletas tenebrosas de Halloween ¿os acordáis? Mónica (de la que ya os hablé aquí y aquí) se quedó un poquito triste al no resultar ganadora de las mismas. Me lié la manta a la cabeza y me puse a hacer unas galletitas navideñas y enviárselas. Y tuvo el gran detalle de enseñarlas en el blog. Fijaros que fotos tan bonitas hizo de las mismas:


Si queréis ver la entrada que preparó pasaros por aquí.

Mónica quedó encantada con sus galletitas y yo con el homenaje tan bonito que me había hecho en su blog. Pero la cosa no acaba aquí. Un día llega la cartera a casa y recibo un bonito sobre con remite de Monica. ¡Cuánta emoción! Un regalo inesperadísimo... Tras leer sus bonitas palabras me dispuse a abrir el contenido de un sobrecito marrón y esto fue lo que me encontré:


Una ilustración preciosa, colorida, diferente, original y que ocupa un lugar muy especial en casa.

Fijaros en el detalle del sobre que me envió, otro que me pienso guardar.


La ilustración venía firmada por la misma Mónica. Cuando seas hipermegafamosa yo alardearé de ser una de las primeras personas que tuvo varias creaciones tuyas.


Ya le comenté a Mónica, vía email, y como vosotr@s bien sabéis adoro las ilustraciones (de hecho mi AIG del año pasado, María José, me regaló unas cuantas) y también os lo comenté en el vídeo de Blogueros Cocineros de Canal Cocina (minuto 20:10) , así que hoy en primicia os enseñaré algunos de los cuadros que lucen en casa pintados por mi.





Estas fotos van para ti Vicky que no paraste de hacer fotos a los cuadros nada más entrar en casa (un beso muy fuerte y grande para ti y para Carlos).

116 comentarios:

  1. La receta es estupenda y el contraste le va de maravilla.
    Las ilustraciones son preciosas.
    Besitos,

    Suny

    ResponderEliminar
  2. ... un plato perfecto para fiestas!!! y los regalos son detallazos inolvidables!! un besote de la vaca!!

    ResponderEliminar
  3. Ohhh, ke rico, me encanta, y al combinación dulce salado es perfecta!! Deliciosa, te ha kedao de lujo!!!

    Besosss

    ResponderEliminar
  4. Lo de la mousse de turrón me ha gustado mucho! En algunas cenas suelo hacer confit de pato porque realmente es bastante fácil pero no lo había probado con la mousse de turrón así que para la próxima cae seguro!!!

    Gracias

    ResponderEliminar
  5. Un plato ideal, yo las paso canutas para encontrar pato, al final siempre acabo en el corte y a veces no tienen lo que busco en concreto....

    Y con cebollitas caramelizadas, que están a la orden del día, ¿verdad? jejeje

    Por cierto eres toda una artista decoradora de galletas y encima resulta que también pintas cuadros, ¿que más habilidades ocultas tienes que no nos hayas contado?

    Un besito!

    ResponderEliminar
  6. dios.. qué buena pinta y las galletitas y la caja de la sgalletitas .. adoro esas cajas!!

    1 besazo

    ResponderEliminar
  7. La receta espectacular, seguro que preparo una cata para ver si puede formar parte del menu navideño.

    Y los cuadros...eres una artista también fuera de la cocina.
    ***Besos Sivia!

    ResponderEliminar
  8. Tres de mis cosas favoritas - pero en un plato! No puedo imaginar como tiene que estar de bien!
    Feliz dia
    http://azulychocolate.wordpress.com

    ResponderEliminar
  9. Una receta muy navideña sin duda. Me ha gustado muchísimo!
    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Hola guapa!!!! Que pinta tiene ese confit, no dejaba ni los huesitos!!!! Yo aun no he cocinado nada con confit...a ver si un día compro y me animo, porque me encanta!!!!

    Un besazo!

    ResponderEliminar
  11. ¡Que buena pinta! Te ha quedado con un tostadito estupendo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Esto es un plato como Dios manda. Me encanta el pato!!
    Más el magret, pero también las patitas...
    Riquísimo!

    ResponderEliminar
  13. Madre mía no sé qué me gusta más! me encanta tooooda la entrada.. esos cuadros los has pintado tú?? chica eres una artista!! igual que la ilustración que te han regalado, la mar de bonita y original... y el plato que nos traes de 5 tenedores por lo menos!
    Besos!

    ResponderEliminar
  14. Silvia, la receta es espectacular, ahora, en esta entrada se lleva el protagonismo estas maravillosas ilustraciones.
    Me encantan, dan ganas de achuchar a la niña con esa carita.
    ¡¡¡PRECIOSAS!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  15. La receta tengo que probarla porque en casa gusta mucho la mezcla salado-dulce.
    Tus ilustraciones me han encantado, eres una artista.
    Besos.

    ResponderEliminar
  16. el confit es de mis platos favoritos!!! bueno, en general del pato me gusta todooo!!! (eso que se suele decir del cerdo..yo lo digo del pato!)
    y nada, los cuadros tuyos..que te voy a decir, espectaculares! yo ya los conocia ...jejej, pero siempre me han encantado!

    muaaaaaccccccc

    ResponderEliminar
  17. Me parece una combinación de sabores muy original, pero seguro que queda muy rica. Además, con sabores muy apropiados para un menú navideño ;)

    ResponderEliminar
  18. La receta me parece fantástica, pero esos regalos y esos cuadros son alucinantes.
    Besitos

    ResponderEliminar
  19. Ah, nunca me he atrevido con el pato, s eve delicioso, y esas cebollitas pintan maravillosas.
    Saludos

    ResponderEliminar
  20. silvia este plato me ha cautivado!!!!!!!!! me parece fácil de hacer, otra cosa será que me ponga a ello y me salga un churro, pero con ingredientes fáciles se puede hacer un plato de lujo!!!

    Me ha encantado!!!!!

    Mil besos preciosa

    ResponderEliminar
  21. En mi familia son poco amigos de esas mezclas dulce-salado, pero a mí me encantan. El confit se ve con la piel crujiente...Bsts

    ResponderEliminar
  22. Ay madre mía! pero este plato tan... tan... gourmet!
    Se me antoja una delicia de contrastes Silvia, y un plato muy especial para las navidades o para cenas especiales, verdad?
    Tiene una pinta increíble.

    Oye qué bonitas las galletas y qué bonita la ilustración que te mandaron.
    La verdad es que esto además de para compartir recetas y aprender muchísimo unos de otros, también une a mucha gente, es una pasada la de gente maja que se conoce.

    Un besito.

    ResponderEliminar
  23. Que plato, con lo que me gusta el pato, y la presentación realmente deliciosa.

    Saludos

    ResponderEliminar
  24. Que plato tan exquisito, aunque estoy segura que la presentación es mejor la tuya que la de Julius que él es un pelín chapucero y tu tienes un gusto exquisito

    Besis!

    ResponderEliminar
  25. caspita complimenti per la ricetta e le foto bellissime, mi piace molto la parte dedicata ai regali.adesso vado a scoprire meglio il tuo blog!

    ResponderEliminar
  26. Que decir de este confit tan apetitoso!!!
    Me apunto la idea para mi lista de recetas de pato!!!

    Bss. Cris.

    ResponderEliminar
  27. El pato tiene una pinta... y las ilustraciones son obras de arte!!!

    Muchas gracias por pasarte y por tu comentario :)

    Un beso
    Lara

    ResponderEliminar
  28. es que eres buenisima! a mi me encantaron las que me mandaste! esta receta se la mando a mi madre, que ya ha empezado a ponerse nerviosa buscando los menus navideños!!

    ResponderEliminar
  29. Qué delicia de receta, tiene una pinta deliciosa!!!
    Pero sobre todo, estás hecha un a artista en todos los frentes.
    besitos

    ResponderEliminar
  30. ¡Un plato delicioso!, tiene muy buena pinta.
    besos

    ResponderEliminar
  31. Nonononono! Es que cada vez sacas algo nuevo y espectacular! Primero la receta...deliciosa! y luego estos cuadros! Es que eres una artistaza!
    Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  32. Con este plato en la mesa de Navidad, se triunfa pero fijo, Silvia.
    Y como me tienes más que acostumbrada a verte cosas riquisimas, y también sé de tu buen hacer en la cocina, hoy dejame que me centre en esos cuadros que pintas.
    Son realmente preciosos, no sabes lo que me han gustado, los miro y los remiro una y otra vez, y cuanto más los miro más me gustan, sobre todo el primero, es divino.
    El que te enviaron es precioso también eh, me gustan las ilustraciones, los pongas donde los pongas, quedan bien en cualquier sitio de la casa, y ese precisamente, me gustaba para el salón de la mía jejejeje.

    besazos guapa :)

    ResponderEliminar
  33. Los cuadros son preciosos, eres una artista, es muy difícil hacer un retrato,te lo digo por experiencia.

    Besitos.
    Vilva.

    ResponderEliminar
  34. Me estás diciendo que has puesto de guarnición a este confit de pato doradito, un poco de turrón de Jijona con claras montadas y cebollitas en vinagre glaseadas al vino tinto y soja?. Madre mía Silvia.. ¡¡¡qué lujazo!!.

    Ayer mismo le decía a Sonia de L'Exquisit, que los platos bien guarnicionados acompañando una buena materia prima (sea la que sea)... ¡¡¡es que me privan!!!

    Esas guarniciones queremos hacerlas.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  35. A mi me gusta el pato para una vez al año, osea que me toca ahora pronto. A mi marido le encanta y no se cansa de comerlo, este plato le encantará, se lo mostraré.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  36. Hoy nos pones un plato delicioso y de fiesta¡¡¡¡¡¡me encanta
    besos

    ResponderEliminar
  37. Ya veo que tenemos en común algo más que la cocina,ésta y la pintura. El plato de hoy magnífico. Un abrazote de OLI de ENTREBARRANCOS

    ResponderEliminar
  38. Wowww la pinta es alucinante seguro que se deshacia en la boca...yo quiero ir a comer a tú casa jajajajaja
    besote
    loli

    ResponderEliminar
  39. que buena pinta, me encanta el confit, te ha quedado genial, que fotos!!!

    ResponderEliminar
  40. Este plato huele a Navidad!!!...tanto que apesta, (en el buen sentido de la palabra)...Mira que ponerle una mousse de turrón!!!...cuando he leído el título pensaba que hasta habías hecho el postre...
    Pero te diré, se ve de lujo!!!
    Preciosos cuadros, pintas de maravilla...aunque a mí esas caritas me causan sensación...
    Besitos wapa.

    ResponderEliminar
  41. Silvia este confit de pato está delicioso! se ve tan tierno y sabroso que seguro que es todo un placer para el paladar!
    Muchos Besos

    ResponderEliminar
  42. Hola! Primero muchas felicidades por los regalos... A disfrutarlos! Y segundo, que receta mas interesante. El confit de pato con el turrón tiene que ser una mezcla super interesante. Ya me dirás. Un saludo guapa.

    ResponderEliminar
  43. Qué gran receta! Y menudas galletas le regalaste a Mónica...son preciosas!

    ResponderEliminar
  44. Me lo he leido todo, todo y todo y me ha encantado. Es la leche esto del mundo bloguero, verdad Silvia? alucino con la gente tan especial que conocemos...

    Por cierto, tu menú de hoy es un lujazo como para guardar...besos grandes nena.

    ResponderEliminar
  45. Me encanta el confit, además resulta sencillo y rápido de hacer, casi siempre lo acompaño de una salsa dulce de frambuesa, manzana, naranja, etc; lo que nunca se me había ocurrido es acompañarlo con una salsa de turrón, desde luego muy tentador, habrá que probarlo.

    ResponderEliminar
  46. Silvia!Hola guapa!
    Increible ese pato con mousse de turrón!Nunca se me hubiese ocurrido.Te ha quedado de lujo.
    Mira que eres buena... le has mandado una cajita....Eres una buenaza!!Muak!

    ResponderEliminar
  47. No sabes lo que me ha gustado esta receta, tiene un pinta estupenda y para Navidad es perfecta. Un beso. http://sofritosyrefritos.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  48. Nunca he probado el confit de pato, pero me parece una propuesta muy interesante para hacer estas fiestas navideñas, tiene buena pinta! Bss

    ResponderEliminar
  49. Al leer la receta me he acordado de un cocnocido al que seguro la va a encantar porque le gustan mucho este tipo de combinaciones. Se la pasare sin falta.
    Preciosos regalos¡¡¡ Eres afortunada¡¡¡

    ResponderEliminar
  50. Un plato especial para estas cenas especial. Me encanta el mousse que usaste de salsa, es muy original.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  51. Silvia, una receta espectacular, no lo dudes!! La combinación de sabores es perfecta!! Un plato para sorprender a cualquiera.

    Y en cuanto a los regalos, sin duda alguna, bien bonitos!! oye, que bonitas tus ilustraciones!! Gracias por compartirlas con vosotros

    Besotes

    ResponderEliminar
  52. Me encanta esta receta, esta Navidad la haré seguro, tiene una pinta espectacular!. Un beso. http://sofritosyrefritos.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  53. Una estupenda receta Silvia. Un besazo.

    ResponderEliminar
  54. una receta muy rica. Y que bonito lo que cuentas. Bss.

    ResponderEliminar
  55. Caramba, cuantas cosas en una sola entrada. El plato me encanta, yo tambien soy fan de Julius y esa piel crujiente y doradita es pura tentación.
    Las ilustraciones son preciosas, tanto la que te han regalado como tus cuadros: cuanto arte!!

    Bicos

    ResponderEliminar
  56. vaya pinta rica que tiene el pato, muy buena la receta
    un saludo

    ResponderEliminar
  57. Un plato de cinco tenedores, un gran contraste de sabores, pero igual está bueno este contraste, el pato casa muy bien con los sabores dulces.
    Las ilustraciones son muy bonitas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  58. Silvia que buen plato, ideal para estas fiestas.
    Pásate por mi blog que tengo un premio para ti.
    Un beso.
    Claudia.

    ResponderEliminar
  59. Una propuesta diferente y seguro que rica. Ideal para una celebración.
    Besos

    ResponderEliminar
  60. Hola
    Confit es lo que tenia pensado hacer par navidad,,,pero no sabia con que acompañarlo,,,,,ahora con tu receta ya no tengo ninguna duda.
    Gracias y un abrazo

    ResponderEliminar
  61. Muy navideño con la mousse de turrón. Fantástico y nada complicado.

    Me encantan las ilustraciones.

    besos

    ResponderEliminar
  62. Venía a ver el tronco de navidad...me esperaré a mañana...de momento me deleito con el confit de pato...lo de la mousse de turrón es un puntanzo....
    un beso

    ResponderEliminar
  63. no me lo puedo creer que mezcla no, que cosa mas bueno no puedo imaginarme el sabor pero me atrae bastante. un besazo!!

    ResponderEliminar
  64. Tiene que ser un contraste de sabores estupendo.
    Besitos

    ResponderEliminar
  65. Entre la receta y los cuadros me has dejado sin palabras me han gustado los dos
    mil besosssss

    ResponderEliminar
  66. Si que es una receta original!! buenísima y una presentación estupenda.

    ah!! los muffins del post anterior son increibles, menudo trabajo! deliciosos!!

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  67. Anda, qué rico!.
    Silvia... no sabía que pintases y encima lo haces muy bien. Me gustan los ojos... imprimes fuerza y parece que sean reales.
    Un besote

    ResponderEliminar
  68. Una combinación perfecta y que además la hace ideal para el tiempo navideño.
    ¡Que manos tienes hija! No solo en la cocina, ¡respiras arte, porque lo desprendes en todo lo que haces!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  69. Las ilustraciones son muy bonitas y el pato te ha quedado genial.
    Enhorabuena y besos

    ResponderEliminar
  70. yo no se porque aun no he hehco confit de pato en casa y eso que me gusta mucho. A ver si me animo un dia y lo preparo. La receta promete

    ResponderEliminar
  71. O sea que no solo eres una artista en los fogones sinó también con los oleos??

    Por que los pintas con oleo, no? no lo he sabido apreciar muy bien si tenian ese pequeño relieve.

    Por cieto, la mousse de turrón con el magret me has dejado alucinada...

    Lo pondré a los pendientes tengo que provar la convinación.

    Muas!

    ResponderEliminar
  72. el confit:delicioso...y la entrada..chulisima..que detalle

    ResponderEliminar
  73. Qué rico el toque de turrón con el pato! Una propuesta estupenda para las fiestas.

    Y ahora...esas ilustraciones las haces tu?? qué pasada Sílvia! No sabía que te gustara pintar. Son muy bonitas.

    besos!

    ResponderEliminar
  74. ¿Qué pasa? en mi blog aparece que lo último que has publicado, hace unas 13 horas, es un tronco de Navidad, entro y no lo veo...¡cachis! ¿por qué pasa esto?...En fin, me da igual porque esta receta no la había visto, aún, así que, primero el confit y, más adelante, de postre: el tronco.

    Me encanta el confit, tanto que, ahora mismo, leyendo y viendo esta receta, estoy como mi sobrino con su primer diente ¿sabes?: ¡Babeando!...

    Voy a beber un poquito de agua para no deshidratarme y tener reserva para las qeu voy a segregar con el tronco.

    Un besote, mi solete.

    Vamosalculete.

    ResponderEliminar
  75. Esta Navidad servire este plato.
    Tu Confit the Pato tiene un aspecto fabuloso ,muy bien tostadito y crujiente.
    Tus ilustraciones me han encantado, eres una verdadera artista.
    Feliz fin de semana ♥

    ResponderEliminar
  76. Eres una artistaza!! Desde luego no dejas de sorprenderme

    ResponderEliminar
  77. Un problema en mi pueblo encontrar pato pero que conste que hare lo posible me ha gustado para hacer estas navidades.

    Besos.

    ResponderEliminar
  78. la receta muy bien pero... ¡eres una artista! qué bien, no sabía que pintabas, enhorabuena
    besos

    ResponderEliminar
  79. Madre mía, qué plato más sofisticado!

    xoxo
    B* a la Moda

    ResponderEliminar
  80. Hoy justo he probado el pato por primera vez y...no me ha gustado mucho, prefiero el pavo o la pularda, que rarita soy jejeje

    ResponderEliminar
  81. Tomo buena nota de esta deliciosa receta, estas Navidades estará en uno de mis menús...No sabía que además pintabas, chica eres una artista!! Vales para todo. Enhorabuena
    Besos
    The English Company blog

    ResponderEliminar
  82. Yo el pato no porque soy vegetariana, ¡pero la mousse de turrón me la comía con cuchara sopera!

    Y qué bonito el intercambio improvisado de regalos :)

    Muchas gracias por felicitarme por mi cumple :D

    ResponderEliminar
  83. Un diez por tu receta, me encanta el confit de pato.Y que te voy a decir del regalo, enhorabuena y que este mundillo es enternecedor.
    Un fuerte abrazo de corazón.

    ResponderEliminar
  84. Una receta de lujoooooooooo y seguro que deliciosa como siempre de 10 points.
    Los regalos muy xuliss ,los cupcakes divinisimoooooo de la muerte.
    Bicos mil y feli finde wapa .

    ResponderEliminar
  85. Holaaaaaaaaaa!
    Menuda propuesta más chic!!!
    Me encanta, voy a tomar nota de muchas cosas!!
    EXCELENTE!!!
    Mil besos guapaaa

    ResponderEliminar
  86. Buenísima receta! Me encantan los contrastes de sabores. Ese pato tiene que saber espectacular!

    La ilustración es muy chula y tus cuadros una pasada.

    ResponderEliminar
  87. Tu confit de pato es una delicia.
    Las ilustraciones preciosas al igual que las galletas, que bonitos detalles por parte de las dos.

    En mi blog veo que has editado un tronco de navidad que al venir a tu blog no se ve aun, espero verlo pronto.

    Un abrazo y buen finde.

    ResponderEliminar
  88. Perfecto para las navidades!! y los regalos se van superando cada vez mas! se ve que te adoran!!
    Besos

    ResponderEliminar
  89. el confit delicioso.
    Y los regalos son una auténtica preciosidad.
    bs!

    ResponderEliminar
  90. Gracias Silvia!!! Eres un sol!!!
    Que rica tu receta!!! Otra que me apunto!!!! ;)
    Muassss

    ResponderEliminar
  91. un plato delicioso, con esas cebollitas caramelizadas que me vuelven loca!!!

    La ilustración es preciosa :)

    Besos, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    ResponderEliminar
  92. Qué maravilla de receta,fabulosa Silvia,
    Bss y feliz domingo,
    Cecilia

    ResponderEliminar
  93. Un plato de lujo con el que engalanar nuestra mesa navideña, tiene un color dorado estupendo, las cebollitas son ideales y esa mousse de turrón: fantástica! me encanta todo en su conjunto! Un besito guapa

    ResponderEliminar
  94. este plato me parece estupendo para navidad... además tan bien presentadito está de lujo....en cuanto a las ilustraciones...preciosas!!!!

    ResponderEliminar
  95. Menudo contraste...ésta es de las que a mí me gustan...dulce-salado para disfrutar de lo lindo...las ilustraciones preciosas...eres una artista...

    Un besito!!!

    ResponderEliminar
  96. si el confit ya hace por si solo fiesta, el aderezo que lleva este es de fiesta y de las grandes... !! magnifica combinacion de sabores ...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  97. Una receta estupendísima Silvia!! un besazo

    ResponderEliminar
  98. Mmmm... pato.una recetilla con pato.. una carne muy navideña en mi opinion y todavia por descubrir por mi tierra... esta rondandome la cabeza una recetilla con pato... de momento disfrutaremos con la tuya... tiene muy buena pinta!

    ResponderEliminar
  99. El plato de hoy de autentico lujo!!!
    y las galletas y la lámina ... un detallazo por parte de las 2!!
    Bs
    Sarai

    ResponderEliminar
  100. Tengo pato en la nevera y pensaba hacerlo otra vez con pure de manzana... pero no! lo haré con esta mousse de turrón que tiene una pinta espectacular! Gracias por la receta! Y por cierto, pintas de fábula! Pedazo de artista!

    ResponderEliminar
  101. me apunto esta receta...es de mis comidas favoritas pero hecha por mí puede ser un desastreeee¡¡¡¡

    besitosssss

    bea

    ResponderEliminar
  102. Buenísima idea, igual te lo copio en estas fiestas que tengo un par de comidas en las que no me quiero enredar cocinando y con el confit ya preparado genial

    ResponderEliminar
  103. Acabo de conocer tu blog por Xanela Chic. Me ha encantado. Te sigo! Felicidades un blog estupendo. Besitos mil " Chic & Positive "
    http://www.chicandpositive.com/

    ResponderEliminar
  104. Hola!!!

    Ummm, que pinta, me lo apunto para navidad.

    Muak
    fashiondrip

    ResponderEliminar
  105. Silvia, hola guapa,
    Me había quedado embobada con la receta de confit, qué bueno! :)
    Tomo nota!¡Espectacular para estas fiestas! Sigo leyendo y me quedo flipada con las galletitas, luego con la ilustración de Mónica y cuajada con tus cuadros :O ¡Felicidades! ¡Qué manos! Las conocíamos en la cocina y en la pintura nos has vuelto a sorprender ;) ¡Enhorabuena!
    ¡Un beso grande!
    Marina

    ResponderEliminar
  106. ummmm excelente presentacion y receta como siempre!! ;)

    La primera ilustracion me ha conquistado es preciosa!!

    bss

    ResponderEliminar
  107. Como dice mi madre: "lo mismo vales pa un roto que pa un descosido" ...es que todo lo haces bien.
    La receta estupenda, las galletas `preciosa, y los cuadros lo mismo.
    La verdad es que eres una artista.
    ...una preguntita, cajitas como la de tus galletas dónde se pueden encontrar???....me vuelvo loca para vbuscar algo bonito para regalar unas galletas y no env¡cuentro nada.
    Un saludo.
    Pilar

    ResponderEliminar
  108. Esta receta me la apunto para Navidad!!!

    Me encantan las galletas que le hiciste a Mónica y la ilustración que te envió ella.

    Un besote.

    ResponderEliminar
  109. Silvia,

    Con lo que me gusta el confit. Me vuelve loca.

    Y los regalitos, me encantan. ¡Qué suerte!

    Un besito,

    Sacer

    ResponderEliminar
  110. Hace 3 días que me sale en mi blog el tronco de Navidad pero cuando vengo cada vez con la esperanza de que ya esté publicado me encuentro con el confit again! cachis!

    Besis!

    ResponderEliminar
  111. te dejo este enlace por si no lo conocías
    http://www.pimientarosa.com/

    yo te he encontrado a través de tu post sobre el Jalea de Menta y me ha encantado tu blog.

    Saludos.

    César

    ResponderEliminar
  112. Qué buena historia, Silvia! Ya me imagino la emoción de recibir ese sobre en el correo!!!! Tus pinturas también son geniales! Besitos!

    ResponderEliminar
  113. Muchas gracias.
    La verdad es que sí, el blog es un trabajazo, ya lo sabes, pero lo hacemos con gusto!
    Por cierto, le pasaré el tuyo a mi marido. La cocina es cosa suya, los fines de semana no me deja ni entrar, se le da genial! Eso sí, de los guisos de mi peque me ocupo yo, para él si que me esfuerzo, jaja!

    ResponderEliminar
  114. Estás recibiendo unos regalos magníficos Silvia!! La verdad que la ilustración es preciosa y va con cualquier tono que tenga la casa.
    En cuanto al pago, ¿sabes qué nunca lo he probado? La verdad que tiene una presencia magnífica y seguro que es una carne con muy buen paladar.

    Besos,

    ResponderEliminar
  115. Hola Silvia. ¡Menudo plato para estas fiestas y cualquier ocasión especial que se precie! De restaurante de alto postín. Las ilustraciones son preciosas. ¡Un detalle muy lindo!

    Besos.

    ResponderEliminar