14 noviembre 2013

Hojaldre de Manzanas, Gorgonzola y Nueces

La receta que hoy os traigo es una delicia suprema. La podemos hacer bien como entrante, cortada en trozos más pequeños, o un postre (este sí con un trozo bien grande).

Ya sabéis que adoro la mezcla dulce-salado y soy incapaz de resistirme a cualquier receta con la que me encuentro que lleve aparejados ambos sabores unidos en ella. y dicho y hecho, esta maravilla de bocado la encontré en el blog de Laura (desconocido todo este tiempo por mí y que ahora miro y remiro todos los días). 
Este mes el ingrediente elegido al elaborar la receta para Petit-On es la manzana. Qué gran protagonista en nuestras cocinas a partir del mes de Septiembre ¿verdad? Están riquísimas en plena temporada y podemos hacer fabulosas recetas con ellas. 
Ingredientes:

- 2 manzanas golden.
- 100 grms de queso gorgonzola u otra variedad de queso azul suave.
- 6 nueces peladas y picadas fino.
- 2 nueces peladas y picadas en trozos más grandes.
- 2 cucharadas de mantequilla.
- 1 cucharada sopera de azúcar moreno.
- 1 lámina de hojaldre.
- 1 huevo para pincelar el borde del hojaldre.

Preparación:

Pelaremos las manzanas, las descorazonaremos y cortaremos en dados. Las pondremos a fuego suave junto con la mantequilla y el azúcar moreno removiendo de vez en cuando. En aproximadamente 10 minutos tendremos las manzanas hechas. Probaremos un dado y si notamos que está tierno, sin necesidad de que esté del todo blando, retiramos el cazo del fuego y reservamos. Cortaremos el hojaldre en dos rectángulos iguales y en  cada uno de ellos hacemos un marco con el cuchillo a 1,5cm del borde (solo lo marcaremos, no cortaremos). Pincelaremos con huevo la parte exterior del marco, tratando de no pincelar el interior. Introduciremos en el horno el hojaldre durante 10 minutos. A los 10 minutos lo sacaremos con cuidado y con ayuda de una espátula, empujaremos un poco hacia abajo la parte central que se habrá hinchado y colocaremos encima el queso, la manzana caramelizada y espolvoreamos con las nueces picadas. Dejaremos caer por encima las nueces picadas en trozos grandes e introduciremos en el horno aproximadamente otros 5 minutos, en los que veremos que el marco exterior del hojaldre se dora, el queso se funde y las nueces de la capa superior se caramelizan ligeramente. Servir templado. 

31 comentarios:

  1. Tengo muchas ganas de hacer la versión de este hojalde con peras, en vez de manzanas.

    En cuanto tenga ocasión lo preparo!

    ResponderEliminar
  2. Creo que lo prefiero en bocaditos como entrante, porque si lo dejo para el postre me lo como yo entero.
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Se me hace raro mezclar las manzanas con el gorgonzola. No sé muy bien en qué comento lo comería si para entrante o para postre! Pero las mezclas dulce-salado suelen ser un acierto y con la pinta que tiene este hojaldre creo que optaria por comermelo 2 veces: de primer plato y de postre! jeje

    Un beso!

    ResponderEliminar
  4. Que buena pinta Silvia. El contraste de la manzana con el queso gorgonzola (que por cierto me encanta...) debe ser estupendo. Tengo que probarlo! Besos

    ResponderEliminar
  5. Muy buena idea, tiene que estar delicioso!
    Un besote, que pases un buen día!

    ResponderEliminar
  6. Que original combinación, tiene que estar muy rico.
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Silvia, con esta receta has dado en el clavo, bueno, en mi clavo, porque me encanta. Y es un tipo de plato que siempre apetece.
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Ya de vuelta de mis vacaciones me encuentro una receta estupenda, como todas las tuyas, un hojaldre exquisito.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  9. Qué combinación más buena!! Y qué pinta!!!

    ResponderEliminar
  10. La combinación de las nueces , la manzana y el queso es perfecta. Incluso me atreverìa a ponerle un queso un poco más fuerte... Me encanta. Elena

    http://mrmlada.blogspot.com

    ResponderEliminar
  11. Es toda una delicia, esa combinación es sencillamente irresistible!!

    ResponderEliminar
  12. Este también te lo copio...qué riiiico!!

    ResponderEliminar
  13. ¡Qué pintaza, madre mía! Se me ha antojado, menudo peligro.
    Besos.

    ResponderEliminar
  14. Mmmmm, que buena! A mi también me gusta el dulce-salado, así que esta tarta me la apunto! Besitos!
    Glo de COCINAR CON AMIGOS

    ResponderEliminar
  15. Hola Silvia, aparte de ser un hojaldre precioso, la combinación de queso-nueces-manzana me ha encantado. Tiene que tener todo junto un saborazo increíble. Y la presencia, madre mía, la presencia es sublime.
    Un besooo

    ResponderEliminar
  16. Hojaldre y manzana... delicioso¡¡¡¡ ummmm me encanta¡¡¡, besos

    ResponderEliminar
  17. Menuda combinación! rica está seguro, porque la pera y este queso combinan genial, así que con manzana y hojaldre, éxito seguro

    ResponderEliminar
  18. tiene un aspecto fantástico!! Me lo comería enterito!

    ResponderEliminar
  19. Exquisita esta receta, me gusta mucho ,besitos

    ResponderEliminar
  20. uhhhhhhh!!! se está posicionando como una de las labores a realizar este fin de semana tan frío que se presenta!!! me gusta de la receta tooooodo! ya te contaré como me ha quedado el experimento!

    Un abrazo,
    Eva

    ResponderEliminar
  21. Espectacular!! A mi también me privan las combinaciones dulce-salado y queso más fruta es amor en cualquier versión, en esta es mmmmmmm!! Además sencillita y resultona, perfecta. Un besazo

    ResponderEliminar
  22. Mmmm manzanas y nueces, esa combinación me encanta y en hojaldre?? habrá que probar, seguro que está riquísimo!!! Muaksss y feliz finde

    Gemma

    ResponderEliminar
  23. Uhmmm!!! que rico Silvia, me encanta esa combinación, es sorprendente, pero está deliciosa...

    Un besito!

    ResponderEliminar
  24. Vaya pintaza que tiene la tarta...deliciosa.
    A mí también me gusta mucho el blog de Laura, hace unas cosas fantásticas.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  25. ¡Qué buena combinación! Me la apunto, ¡gracias por compartir!

    ResponderEliminar
  26. ¡Qué buena combinación! Me la apunto, ¡gracias por compartir!

    ResponderEliminar
  27. Maravilloso! Muy buena pinta! Habrá que probarlo.
    Viéndonos reflejadas en tu trabajo...queremos pedirte una ayudita...hemos creado con mucha ilusión nuestro blog de tutoriales y recetas de cocina dulce dulcísima http://elesconditedeldulce.blogspot.com.es/ Nos harías un gran favor visitándolo porque esperamos algún día llegar a hacer cosas tan ricas como las tuyas.
    Muchas gracias! Y enserio tiene una pinta exquisita.

    ResponderEliminar
  28. Hola!! Nos ha encantado tu receta..tiene una magnífica pinta.
    Para nosotras..creadoras del blog http://elesconditedeldulce.blogspot.com.es/ eres un gran ejemplo a seguir!!! Esperamos saber transmitir y hacer llegar a la gente nuestras recetas tan bien como tu. Esperamos tu visita.

    PD:Esnerio..la pinta es EXQUISITA! probaremos esta receta..SEGURO! Gracias de nuevo! Muchos besorrines

    ResponderEliminar
  29. Hola!! Nos ha encantado tu receta..tiene una magnífica pinta.
    Para nosotras..creadoras del blog http://elesconditedeldulce.blogspot.com.es/ eres un gran ejemplo a seguir!!! Esperamos saber transmitir y hacer llegar a la gente nuestras recetas tan bien como tu. Esperamos tu visita.

    PD:Esnerio..la pinta es EXQUISITA! probaremos esta receta..SEGURO! Gracias de nuevo! Muchos besorrines

    ResponderEliminar
  30. Esta mezcla, no sé que tiene que la hace tan deliciosa, me encanta tu opción en hojaldre
    Bss

    ResponderEliminar