Es temporada de manzanas, bueno esta ya empezó hace un mes, pero todavía estamos inmersos en ella. Y qué mejor momento que aprovechar su momento de auge para preparar ricas recetas con las mismas. Aquí os dejo otras cuantas cuyo ingrediente principal es la manzana. Me encanta aprovechar las frutas y verduras de temporada porque es cuando están más ricas y además más económicas.
Es una receta de tarta de manzana muy sencilla, no tiene ninguna complicación. En lo que debemos de poner un poco más de cuidado es en la colocación de los gajos de manzana que decoran la misma, pero no lo veo yo muy laborioso ¿no? tan solo un poco de tiempo y a divertirse colocando gajos solapando uno con otro.
Como podéis observar los gajos al solaparse unos sobre otros se van hundiendo. Eso hará que la tarta quede más jugosa. El corte tienta que no veas y si no echad un ojo a las fotos que hay más abajo.
Animaros a prepararla porque sorprenderá allá donde la prueben. Me pierden por completo este tipo de tartas con frutas abizcochadas, me resultan ideales tanto para el desayuno como para la merienda.
Ingredientes:
- 2 manzanas reinetas (o golden).
- 3 huevos.
- 125 grms de azúcar.
- 1 cucharadita de extracto de canela (o extracto de vainilla).
- 60 grms de mantequilla derretida.
- 60 grms de aceite de girasol (o aceite de oliva suave).
- 210 grms de harina.
- 10 grms de levadura química.
- 5 grms de bicarbonato.
- Un pellizco de sal fina.
- 1 cucharadita de canela molida.
- 1 cucharadita de azúcar glass.
Para decorar:
- 2 cucharaditas de mermelada de melocotón (o de albaricoque).
- 1 cucharadita de agua.
Preparación:
En un cuenco pondremos los huevos junto con el azúcar y el extracto de canela y batiremos con las varillas hasta tripliquen su volumen. Este será el momento de agregar la mantequilla y el aceite, ambos en un hilo fino para evitar que el volumen que han adquirido los huevos se baje. Añadiremos los ingredientes secos la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal; todos ellos tamizados. Mezclaremos todos los ingredientes muy bien y verteremos en un molde desmoldable, yo usé uno de 20cm, enmantequillado y enharinado. Sobre la masa iremos colocando los gajos de la manzana, que previamente habremos pelado y despepitado. Espolvorearemos la canela molida y de azúcar glass, tamizados ambos. Y hornearemos, horno precalentado a 180º y con calor arriba y abajo, durante 40-45 minutos (cuando pinchemos con un palito de brocheta y este salga limpio). Una vez horneada la tarta dejaremos reposar cinco minutos y desmoldaremos. Dejándola enfriar por completo sobre una rejilla. Finalmente mezclaremos la mermelada con el agua y pincelaremos para darle brillo y más jugosidad.
Que buena tarta, me encanta
ResponderEliminarDesde luego se ve deliciosa, para estas horas en el desayuno apetece un montón. Besos
ResponderEliminarLa combinación de canela y manzana me pierde... Tiene que tener un sabor y un olor impresionante... Besos
ResponderEliminarTiene muy buena pinta! En casa nos gustan mucho los postres con manzana porque le da un toque jugoso a estos!! Besoss
ResponderEliminarFantástica, Silvia! Yo también estoy enganchada a los bizcochos y pasteles de manzana, sobre todo ahora en otoño, con tanta variedad y lo bien que saben con las especias. Me guardo tu receta!
ResponderEliminarUn abrazo.
Tiene una pinta deliciosa y parece bastante fácil de hacer así que me apunto la receta.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Me encantan todas las tartas de manzana. Y esta me parece ideal pera tomar durante el desayuno, con un café con leche bien calentito.
ResponderEliminarMenuda pinta a, el otro diámetro trajeron unas manzanas de León y ya estoy pensando en que hacer con ellas, tu receta se ve deliciosa, así que tomo nota de ella, porque las manzanas que me han mandado son muy acidas para tomarlas solas,besos
ResponderEliminarSofía
Milideasmilproyectos
A mi también me gustan mucho los bizcochos con frutas, sobre todo, uso la manzana y como dices, vale tanto para el desayuno como merienda, postre..La pienso probar ya mismo. Besos
ResponderEliminarniña que divinaaaaaaa, pues hemos publicado algo parecido, ya lo verás :) un besazo
ResponderEliminarLa tarta de manzana es mi favorita, no puede ser más otoñal y rica. Esta tuya tiene una pinta exquisita. Me llevo ese trocito.
ResponderEliminarUn beso
¡Ay que pinta tan buena Silvia! Y si que parece fácil.
ResponderEliminarAbrazos.
Silvia, te voy a mataaaaaarrr!! que esponjoso, que pintaaaaa, yo quierooo! ala, otro a mis pendientes...jejejeje gracias wapa!
ResponderEliminartiene una pinta estupenda, me comeria ahora un trocito, y la receta parece sencilla; probare!
ResponderEliminarAh, pero qué delicia, por favor, me encanta con los trozos de frutas naturales.
ResponderEliminarSaludos
Me encanta, que fácil y económico! Me quedo como seguidora.
ResponderEliminarTe invito al Desafío Navideño en mi blog!
http://cosasricasdegaby.blogspot.com.es/2012/11/galletas-y-desafio-navideno.html
Ayss madre que tarta mas rica! si la ve mi catador... ¡me la pide hoy mismo!, Un besito y otro para Ana ;-)
ResponderEliminaruhmmm una tarta deliciosa!
ResponderEliminarUna pinta fabulosa! Para ser fácil el resultado es extraordinario!
ResponderEliminarPor mucho que pongas que es facil de hacer yo no creo que la haga nunca, aunque me la comería gustosa ^_^
ResponderEliminarBesazos,
Mlu
Que ricas estan todas las tartas de manzana....a mi me pierden!! Muy pronto también publicaremos una tarta fácil de manzana, ya verás.....aún es más sencilla.
ResponderEliminarMe encantan las fotos, te han quedado genial. Besos. MAR, de EQNME
Y que rica...tiene un aspecto impresionate...feliz semana.
ResponderEliminarReamente la manzana le aporta una suavidad deliciosa, besitos de La dulce Ali
ResponderEliminarMe encanta!! Se ve super-jugosa. Es una pena no poderla probar, ya que a mi me encantan las tartas de manzanas.
ResponderEliminarBessos
Deliciosa, es lo que tu dices, no duran nada. Bocado y para adentro.
ResponderEliminarBesos
Hola guapa! Pues como bien dices el corte se ve delicioso, tanto, que dan ganas de encender el horno y ponerse a ello ya mismo! Pena que me pillas en plena jornada laboral haciendo un kit kat para visitar el blog! jajaja Me ha encantado, te copio la receta que quiero probar yo por fin esta tartuki rica! un besazo
ResponderEliminarTiene una pinta increible. Besos
ResponderEliminarSaludos deLa Gata Curiosa
Jo Silvia, que tarta más deliciosa que has hecho... ¡que aspecto!... ¡que jugosa!... como todo lo que haces, muy apetitosa.
ResponderEliminarUn beso.
Que rica!!!
ResponderEliminarSe me hace la boca agua, tiene una pinta!!!
Besitos Silvia
Ohhh que buena, la manzana queda estupenda en los bizcochos. bs.
ResponderEliminarQue rica, me encanta la tarta de manzana de pequeña mi madre la preparaba casi todos los fines de semana, me trae muchos recuerdos.
ResponderEliminarUn besazo y feliz semana
Que rica, jugosa y esponjosita, me encantan las tartas de fruta...
ResponderEliminarNo sé si será tan fácil como dices, pero el color se ve estupendo.
ResponderEliminarQue altura y que hermosa! admas de facil como bien dices. un saludo!
ResponderEliminarlaura
Vaya pinta tiene, la verdad es que esta genial, voy a crear un apartado de mi blog, con blogs recomendados e incluiré el tuyo, esta muy bien felicidades!
ResponderEliminartiene una textura de vicio, y seguro que el sabor es aun mejor! besos
ResponderEliminarTengo que probar a hacerla porque a mi novio le encantaría!!
ResponderEliminarmuacarmen.blogspot.com
www.muacarmen.com
Qué rica!!!! pasa un trocito por favor!!!!!! que se me hace la boca agua de ver esa pinta...
ResponderEliminarqué rica!!!! qué pinta por favor! anda, pasa un trocito que se me hace la boca agua...
ResponderEliminarSin duda alguna me quedo con la receta. Magnífica! y encima fácil!
Qué rica, y fácil para las torpecillas en la cocina como yo.
ResponderEliminarRealmente se ve una deliciosa tarta o bizcocho, me encanta con las manzanas así solapadas, el corte lo dice todo.
ResponderEliminarBesos
Ummm que rica!!! Nunca he hecho tarta de manzana, voy a probar!!!
ResponderEliminarMuaa
A mí también me fascinan éste tipo de tartas, y la manzana en bizcochos es mi delirio jijiji Te ha quedado estupenda, las fotos lo dicen todo, como tú dices, para un desayuno o merienda de lujo! Besitos.
ResponderEliminarTe ha quedado preciosa y el corte habla de su jugosidad. Me encantan los bizcochos con frutas y en especial con manzana. Tomo nota de tu receta.
ResponderEliminarFeliz semana,Silvia
Silvia, qué rica y ése corte es extraordinario, y si, puede que sea sencilla, pero el resultado es verdaderamente espectacular!!
ResponderEliminarBesitos
hummmmmmmmmmmmmmmm facil y deliciosa
ResponderEliminarQue rica, a mi con manzanas me gusta topdo, el corte se ve delicioso, besos
ResponderEliminarEn casa quién tiene pasión por las tartas o bizcochos de manzana es Tomás, él no es del dulce y la manzana le gusta mucho así que casi casi colecciono recetas, está además de fácil me parece exquisita.
ResponderEliminarBesitos
hoy va de manzanas! estoy totalmente de acuerdo, mucho mejor aprovechar las frutas y verduras de temporada!
ResponderEliminarte ha quedado con una pinta riquísima!
un beso :)
Que pinta Silvia!
ResponderEliminarDebe estar buenisima!
Me llevo un trozo!
besotes
Mer
Por dios que pintaza!!!! y que fácil de hacer. Gracias por traernos siempre unas propuestas tan estupendas.
ResponderEliminarFácil y con una pinta buenísima ;)
ResponderEliminarLa manzana me resulta una fruta aburrida pero últimamente la he utilizado para preparar algunos postres y es una pasada!!! sobre todo cocinada me encanta!! Tu bizcocho riquisimo parecido a uno que publiqué recientemente!!! Delicioso.
ResponderEliminarUn besazooooo
¡Guao, Silvia, con lo que me gustan las tartas de manzana! Tiene una pintaza, se ve divina. Me la apunto, cae fijo.
ResponderEliminarBesos.
Pues si Silvia tienes razón, son ricas y economicas, las tartas de manzanas son mis preferidas y esta ya está en mi lista de pendientes.
ResponderEliminarBesos.
que corte más espectacular, me chifla!!
ResponderEliminara mi también me gustan mucho esas tartas-bizcocho con fruta. La tuya tiene un aspecto delicioso!! me la apunto! besos
ResponderEliminarmmm qué pintaza!!! Adoro las tartas de manzana y, como a ti, estas tipo abizcochadas, también me pierden, es que con ese corte... no hay quien se les resista, jajaja. Excelentes fotos.
ResponderEliminarVa directa a mi carpeta de recetas de tartas de manzana, imagínate lo que me gustan que tengo una sólo para ellas, y otra para las de calabaza :P.
Besitos!!
Me encanta la tarta de manzana, te ha quedado perfecta, Qué ganas de un buen trozo. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarcómo me gustan éstas tartas, la fruta hace que sean super-jugosas
ResponderEliminarBesos
Me encanta, menuda hora para ver dulces que apetitosa, la probaré a ver que tal me sale, bs
ResponderEliminarUna tarta imponente! Me ha encantado el corte, tengo que hacerla!!!
ResponderEliminarPero qué pintaza!!! Quién pudiera coger un trocito.
ResponderEliminarUn abrazo
Raquel
te ha quedado un bizcocho delicioso,la manzana le da una jugosidad muy rica,me encanta
ResponderEliminarNo mientes, el corte es fantástico, a mi también me gustan este tipo de tartas de manzana, qué delicia. Besos
ResponderEliminarRica rica, sin duda la tarta de manzana es la reina de la fiesta y si encima es fácil éxito seguro.
ResponderEliminarUn saludo
Angi
Una tarta muy rica. Tienes razón. Es muy tentadora. Sólo hay que ver la porción para querer hincarle el diente.
ResponderEliminarBesos.
Por favor se ve super esponjosa,para desayunar,comer,merendar y cenar..madre mía
ResponderEliminarbss
SE VE DELICIOSA, ME ENCANTA TODO LO QUE LLEVA MANZANAS.BSSSS
ResponderEliminarQue pintita Silvia, el corte me ha encantado, además si que me ha parecido fácil, me guardo la receta y la hago que me apetece probar una tarta de manzana distinta
ResponderEliminarBesotes princesa
Que pintita Silvia, el corte me ha encantado, además si que me ha parecido fácil, me guardo la receta y la hago que me apetece probar una tarta de manzana distinta
ResponderEliminarBesotes princesa
Que buena tiene que estar, tiene una pinta estupenda, me encanta.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Acabo de tomar nota, Silvia! pues se ve bien ríca!. Tu pequeña, me imagino que estará preciosa!
ResponderEliminarBesitosss.
Qué buena pinta esta tarta, mmmmm :)
ResponderEliminarQue color mas bueno tiene esta tarta, no la cambiaría por nada, uuuuumnmmmm!!!!
ResponderEliminarBesos Silvia.
Facil pero con una pinta...estupenda!
ResponderEliminarQue ganas dan de incarle el diente a este bizcocho :P
ResponderEliminarhoysonrioalespejo.blogspot.com
Facíl y deliciosa,seguro!!!
ResponderEliminarque ricas están las tartas de manzana, la que preparamos por casa es más tipo crema, me ha gustado mucho tu receta, queda como un bizcocho no??
ResponderEliminarBesos
¡Qué rica Silvia! A mi también me encantan este tipo de tartas, y la verdad es que la manzana da mucho juego.
ResponderEliminarUn beso
Cristina
Pues para ser lo facil que dices te ha quedado espectacular, con esos trozos de manzana tiene que ser una delicia poder comerse un buen trozo de ella. Besicos amiga
ResponderEliminarPues para ser lo facil que dices te ha quedado espectacular, con esos trozos de manzana tiene que ser una delicia poder comerse un buen trozo de ella. Besicos amiga
ResponderEliminarMadre mía.... Tiene una pinta de ser esponjosa... Y suave... Y jugosa...
ResponderEliminarSi que se ve fácil y además muy rica. Un besazo.
ResponderEliminarSilvia el corte es de suspiro total!
ResponderEliminarBesos.
Menuda pinta! me apunto la receta que ahora las manzanas están en su pleno apogeo! Bsss wapísima.
ResponderEliminarPásate por mi blog que tienes un regalito. Besos
ResponderEliminarSe ve maravillosa, adoro las manzanas!
ResponderEliminarUn beso.
Ummm, que buena pinta tiene esa tarta.
ResponderEliminarMuak!
Que rica tarta, entre una tarta y un bizcocho, ahora mismo me comía un trocito con un café con leche. Me encanta la altura que tiene, eso que parece muy fácil tiene gran dificultad al llevar la fruta.
ResponderEliminarBesicos
Desde luego que es una tentación, me gusta ese color anaranjado que tiene.
ResponderEliminarUn besito
Que facilita y con manzana una apuesta segura. Besos!
ResponderEliminarAna
mmm, que rica...te quedo de lujo coronada con los trocitos...un beso
ResponderEliminarHola Silvia! resulta que a mí los bizcochos con manzana no me salen, lo he probado cientos de veces, y me suben mucho en el horno y luego se bajan, volviendo a su sitio original o más bajo todavía! Probaré la tuya, le daré otra oportunidad!
ResponderEliminarYa te contaré!
Un beso!
Deliciosa Silvia!!! Me la apunto porque tengo manzanas que me estan pidiendo a gritos que haga algo con ellas ;). Besos.
ResponderEliminarTe ha quedado de lujo, una tarta de manzana deliciosa.
ResponderEliminarBesitos guapa
Hola Silvia! Qué pintaza tiene!!
ResponderEliminarBesos!
Hola Silvia qué rica esta tarta!! Tiene una pinta maravillosa!! Siempre publicas fotos muy bonitas...
ResponderEliminarBesitos...
qué ricaaaaa, me encanta! el corte es incrieble... sin palabras! si es tan fácil de hacer, habrá que probarla jaja
ResponderEliminarbesos
hola, ayer por la noche la hice (me encantan tus recetas). Sólo cambié el molde (usé uno rectangular).
ResponderEliminarY hoy ha acabado en la basura! (buaaaaa) Por qué? Porque no se podía comer. Puse las cantidades exactas que decías pero algo ha pasado porque tenía un sabor (al final, cuando tragas, el resto, correcto) como entre amargo y jabón. Yo diría que es por la levadura y el bicarbonato.
En fin, seguiremos intentándolo! Gracias por tus recetas.
Qué rico!!!
ResponderEliminarPero que buena pinta que tiene esta tarta de manzana!!!!
ResponderEliminar