Las tartas de queso me apasionan. Creo que no es un secreto, os lo he comentado mil veces. Siempre que veo alguna me lanzo en picado a probarla o a tener la receta para hacerla en casa. Una de mis preferidas es esta fresca y esta en el horno.
En cuanto vi la tarta de queso en el blog de Cris no dudé ni un instante en hacerla y el resultado, como siempre viniendo de ella, de 10. La he reversionado un poquito y la he hecho en vasos individuales (otra manía, obsesión o llámalo como quieras, que tengo). Dosis individuales donde nadie riñe ni se enfada por el trozo más grande o más pequeño, tu vasito es tuyo y de nadie más.
Poco a poco se va terminando la temporada de las fresas y me da cierta pena ya que me gustan tanto... Son tan versátiles y nos dan tanto juego en la cocina que solo pensar en tener que esperar otro año para poder volver a disfrutar de ellas me causa pesar.
No obstante os recomiendo que antes de que esto ocurra os animéis a preparar esta rica receta o cualquiera de las que os he propuesto cuyo ingrediente principal es esta rica fruta, la fresa. Mil y una variantes con un mismo ingrediente.
Para el relleno:
- 300 grms de queso crema (queso de untar).
- 100 ml de nata.
- 75 grms de azúcar.
- 2 huevos pequeños.
Para las espirales de fresa:
- 100 grms de fresas.
- 20 grms de azúcar.
Preparación:
Lo primero de todo será precalentar el horno y para ello lo encenderemos a 180º y colocaremos en su interior un recipiente con agua. Trituraremos las fresas con el azúcar y las pondremos en un cazo al fuego. Dejaremos hervir unos 8-10 minutos hasta que espesen ligeramente. Retiramos del fuego y reservaremos. Mezclaremos el queso de untar con el azúcar, cuando esté bien integrado añadiremos la nata, mezclaremos de nuevo y agregaremos los huevos de uno en uno. Toda esta operación hay que hacerla sin batir, esto es muy importante ya que si añadimos aire a la mezcla, hará que la tarta en el horno suba y se agriete. Es importante que solo mezclemos lo justo para que los ingredientes se integren. Una vez el relleno listo, lo verteremos en los vasitos de presentación. Con ayuda de una cucharilla o de un biberón dejaremos caer gotas sobre el relleno y con ayuda de un palillo o brocheta formaremos las espirales. Llevaremos los vasitos al horno, colocando estos en el interior del recipiente con agua. Pasado los primeros 15 minutos bajamos el fuego a 110º y dejamos cocer la tarta 1 hora. Dejaremos enfriar por completo en el interior del horno. Retiraremos y meteremos en la nevera unas cuantas horas.
guauu que pinta, a mi tambien me chifla la tarta de queso, me encanta como la has presentado y las fotos chulisimas y super curradas....un besote
ResponderEliminarGuauuuuu, tentadores estos vasitos de tarta de queso.
ResponderEliminarBesos.
Silvia, qué buena pinta tiene y en vasitos individuales queda preciosa!!! Las fresas se acaban pero, consuélate, vienen las cerezas y la fruta de hueso en todo su explendor!!!
ResponderEliminarA mi también me encantan las tartas de queso, te ha quedado preciosa esa presentacion!
ResponderEliminarhttp://hoysonrioalespejo.blogspot.com.es/
Hola Silvia!me encanta, queso y fresas! tienes toda la razón da pena que se acabe la temporada de las fresas. Lo de los tarritos está genial justo he estado una temporada comprando yogures en tarritos de cristal para poder utilizarlos en este tipo de postres. Te aseguro que no tardaré en hacerlo. Besos
ResponderEliminarTe han quedado unos vasitos preciosos además de lo ricos que tienen que estar. A mi también me parece una idea buenísima lo de hacer vasitos individuales, Un beso
ResponderEliminarTiene que estar de lujo, además de una presentación muy bonita. Besos.
ResponderEliminarA nosotros también nos encantan las tartas de queso, éstas no iban a ser menos ¡ricas! ¡ricas!
ResponderEliminarHola Silvia, que idea mas buena has tenido que siempre la presentamos a lo grande, a lo bestia, ja,ja. No sabia que no había que batir la masa, siempre lo hago y será por ello que cuando la retiro del horno se me bajan un montón?. Y otra cosa, perdona que sea tan preguntona, ¿Los vasitos de cristal que has elegido aguantan bien el calor del horno? Bueno, ya. Me gustaría poder comentar mas a menudo pero es que estoy pasando por unos momentos muy difíciles. Muchos besitos
ResponderEliminarDe lo delicioso que tiene que estar me da hasta miedo probarlo, porque me comeria docenas!!
ResponderEliminaruna presentacion divina , que quita el hipo!
cocinando hacia los picos
The recipe seems very delicious!
ResponderEliminarnatzcracker
mmmmmmmm que delicia,
ResponderEliminarQue rico!!!!!!!!!!!!!!!! Yo también soy una loca de los pasteles de queso, de todos los sabores. Esta presentación es preciosa y con la fresa una delicia.
ResponderEliminarBesitos
Vaya aspecto Silvia!! ahora nos pelearemos por cada uno tener dos vasitos, jaja
ResponderEliminarbesos Esther
A mi marido le pasa como a tí, le encantan las tartas de queso, no se cansa de probarlas. Me gusta mucho esta presentación. Bs
ResponderEliminarComo siempre, tus recetas fantásticas y ese vaso que has hecho una maravilla.
ResponderEliminarBesos
Jorge.
Qué presentación tan bonita, a mí también me chiflan las tartas de queso en todas sus versiones, esta se ve deliciosa.
ResponderEliminarSaludos
Me encantan los postres en vaso, yo también tengo en el blog una versión de vasitos de queso y fresas, sólo que no lleva horno. Me guardo la tuya para probarla.
ResponderEliminarMe gusta un montón la presentación de los postres en vasitos individuales y el toque personal que tu le das.
ResponderEliminarDeliciosa tarta !! La combinación de queso y fresas es perfecta. Y la presentacion muy chula!! Besos
ResponderEliminarMi fruta preferida también es la fresa y además una de las tartas que mas me gusta es la de queso ¿será una señal?, ¡tendré que probar estos vasitos! Besos
ResponderEliminarComo me temía... la tendré que hacer.. tengo una nueva obsesión... estos vasitos individuales llenos de tarta de queso con fresas.. mmmmm que bueno...
ResponderEliminarMe pasa lo mismo que a ti, las tartas de queso me vuelven loca y lo curioso es que el queso no me gusta.
ResponderEliminarVoy a preparar esta versión, yo normalmente la hago con leche condensada y no con nata, así que me apetece mucho probarla.
Un beso
Una receta sencilla y deliciosa, me encanta el queso!
ResponderEliminarBss
Esto es demasieeeeé!!! que pasada de vasitos y de postre! me llevo la receta es fantástica:) Bss
ResponderEliminarSilvia, me encantan las tartas de queso y esta versión en vaso me ha parecido muy coqueta. Riquísima!!!
ResponderEliminarUn besito enorme,
Hola Silvia, me encanta todo lo que haces, la presenetación un diez, bueno mejor matricula de honor,jajaja. Lo de los vasitos individuales un acierto, así nadie puede decir nada, bueno si, que quiera comerse dos en vez de uno,jajajaja. Besos.
ResponderEliminarMadre mía que buena tiene que estar!! Me pido un vasito!!
ResponderEliminarBesos!!
coincido contigo en lo de las tartas de queso y en hacer postres en tarritos individuales. así que tendremos que probar tu nueva receta que seguro está buenísima.
ResponderEliminarbesos!
Silvia la receta...estupenda y las fotos en tu linea...geniales..!cuanto detalle!. bss Acaramelada
ResponderEliminarmmm que buena pinta tiene eso!!!!! solo de verla le he dicho a mi madre que un dia la podriamos preparar y mira por donde, esta semana la haremos! jajaja un besito!
ResponderEliminarPero qué pinta!!!!! Esto tengo que hacerlo yo pero ya!
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir la receta!
Dulces besos!
SOY ADICTA A LAS TARTAS DE QUESO, Y ASI EN VASITO TE HA QUEDADO CON UNA PRESENTACION MUY BONITA, Y CLARO QUE DECIR...NO DUDO QUE TIENE QUE ESTAR DE VICIO!!
ResponderEliminarBESOS,
A mi también me da mucha pena que se acaben las fresas en cualquier dulce estan ricas pero solas y son buenas claro es un manjar...son monisimas asi en individual
ResponderEliminarbss
loli
Hola!!!! menudo postre, me encanta la tarta de queso y en este formato, en vasitos, se ve esupenda. Preciosa presentación. Besos.
ResponderEliminarYo también soy fan absoluta de cualquier tipo de tarta de queso! qué buena! Besos
ResponderEliminarQue monada así en vasitos, una delicia
ResponderEliminarMe encanta la tarta de queso con fresas!!! En vasito una presentación muy original
ResponderEliminarBesos
Me encanta la tarta de queso y la presentación... Una delicia!!
ResponderEliminarBesos,
MLu
A mí también me encantan las tartas de queso y esta forma de presentarlas es adorable.
ResponderEliminarUn beso enorme! =)
Se acaban las fresas pero llegan las cerezas!! y ya verás qué cantidad de cosas ricas harás, y yo te copiaré ;)
ResponderEliminarQue vasitos tan apetecibles !
ResponderEliminara mi me chiflan las fresas, es verdad que se pueden hacer mil cosas con ellas y hay que aprovecharlas a tope.
besos.
Me encantan...estoy sintiendo la necesidad de hacerlas...pero es que no puedo comerlas todavía!
ResponderEliminarUn besico.
M eparece ideal para poner "la guinda" a una comida con amigos. Me lo apunto. O me lo imprimo, jeje.
ResponderEliminarSludos!!
A mi la tarta de queso no me gusta nada,pero tus fotos son cada vez mas divinas,preciosas Silvia
ResponderEliminarbesotes! ;)
¡Qué rico, qué rico!
ResponderEliminarLas tripas me crujen y esta tarta de queso tiene una pinta excelente. Me tengo que poner a ello el fin de semana! Besos!
Yo cuando se la ví a Cris ya me la guardé, pero tu versión en vasitos individuales me gusta todavía más si cabe!!
ResponderEliminarMe la llevo que las tartas de queso son mi perdición y si llevan fresas más!!
Mil besos guapa
Me llevo la receta sin más! hace días estaba pensando en preparar unos vasitos individuales de tarta de queso cocida, pero me acabas de solucionar la vida!
ResponderEliminarSe ven de un rico....
Quiero que sepas que sufro muchísimo viniendo a tu blog.... y tu estarás diciendo esta tía esta loca...pero es verdad y eso además es bueno!!!
ResponderEliminarPorque quiere decir que transmites muy bien el sabor de tus recetas, cada vez que vengo me entran unas ganas locas de comer algo dulceeee!!!!
Te han quedado divinos estos vasitos! BESITOs
Me pregunto qué sensación le queda a uno después de comerse esto... qué rico!!!!
ResponderEliminarJamás vi sacarle tanto provecho a las fresas...
Abrazos
Me ha encantado tu versión individual Silvia, me pierden las tartas de queso..
ResponderEliminarUn besito
Estupenda la idea de hacerla en vasitos, la presentación es encantadora. Hija... qué delicia, dan ganas de meter la mano en pantalla...así que tomo nota.
ResponderEliminarGracias por la receta.
ResponderEliminarA mi también me da pena que se acaben las fresas pero este año he hecho acopio de mermelada de fresas casera para retenerlas un poquito más en casa.
Como siempre la presentación de tus recetas son de 10, pero si encima es una receta dulce, como en este caso..ya me rindo a tus pies!!! Maravillosas!!!
ResponderEliminarMonísima presentación además de rica :) Yo también soy muy fans de las tartas de queso, jeje.
ResponderEliminarDivinos!!!
ResponderEliminaruffff que buena pinta¡¡¡¡
ResponderEliminarYo también soy una apasionada de la tarta de queso¡¡¡¡
Y esta tiene una pinta buenisima.
Muackssssss
Tienen una pinta buenísima, aprovecharé que ahor que acaba la temporada de fresas en las tiendas empieza la temporada de las de casa, que siempre las tengo en verano y no hay manera en primavera.
ResponderEliminarBesos.
Eso, eso, cada uno con su vasito, así no se discute, ja,ja.
ResponderEliminarA mí también me encantan las tartas de queso y las presentaciones individuales.
Ya he anotado tu receta...
Un abrazo,
María Jos
Las fresas son mi perdición y como tú los postres individuales mejor para no haber confusiones. Una idea muy buena.
ResponderEliminarBesines
Ayyy Silvia, es que se me hace la boca agua viendo estas tartitas de queso.
ResponderEliminarMe parece una forma muy original de presentarlas.
Besos
IMpresionante la propuesta de hoy, y la fotografía ni te cuento, me encantó.
ResponderEliminarMuaks
A mi también me encantan TODAS las tartas de queso. Y combinan muy bien con los frutos rojos.
ResponderEliminarLa presentación individual siempre es más elegante, ¿verdad?
Qué pinta tiene!! A mi no me gusta el queso, pero tan bien presentado no dudaría en probarlo!!
ResponderEliminarTengo que felicitarte por las fotos!! Son geniales!!
Una buena receta con una buena presentación es un éxito garantizado!!
Felicidades por tus recetas (y gracias) y por tus presentaciones!!
Me encanta la presentación en los vasitos...con ese toque de fresa denben estar super buenos! un beso
ResponderEliminaryo también soy una gran fan de las presentaciones en vasitos, son tan comodos!!!! Vi la tarta de Cris, y me pareció gigante, así ya me parece mucho más atractiva.... Riquisima!! Besos
ResponderEliminarTiene una pinta muy rica!
ResponderEliminarLa tarta de queso es mi perdición.
ResponderEliminarSe me hace la boca agua, a mi tambien me pirran las tartas de queso y las fresas.
ResponderEliminarUn besito
Que delicia, yo también tengo esta tarta pendiente desde que se la vi a Cris, me encanta como la has presentado en los vasitos individuales.
ResponderEliminarBicos
que rica pensaba que no se metia al horno que era como un flan
ResponderEliminarpeo nada seguiremos tus consejos haber que resultado obtenemos
un besito
Te Espero en mi Cocina
Genial Silvia, has conseguido tarta de queso en vasitos y has quitado calorias de la base de galleta.
ResponderEliminar¡¡¡ Me gusta ¡¡¡ ademas muy coquetas estas tartitas la mar de coquetas. Y se preparan con antelación.
Bsss desde Almeria.
Que chuladaaaaaa!!!
ResponderEliminarMe ha resultado curiosa su elaboración. No hay duda que con esa combinación de ingredientes el resultado será espléndido. Un besote de Oli de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarQué monada de mini tartas! Lo de las fresas debe de ser algo común porque a nosotros nos mata que se terminen, nos encantan! Dulces, saladas, increibles!
ResponderEliminarMe llevo tu receta, un beso
Pásate por mi blog, que hay una cosa para ti.
ResponderEliminarhttp://otroblogdemanualidades.blogspot.com.es
Que maravilla, con fresas o con un tuneo con otra fruta... esas raciones individuales son una pasada.
ResponderEliminarPor cierto he hecho tus bizcogalletas y han sido un éxito. Las he colgado en mi blog.
Un abrazo
Una tarta de queso muy original, y seguro que deliciosa. Aquí en el Norte aún nos queda temporada de fresdas, así que seguro que la hago. Un besito.
ResponderEliminarcomparto la obsesión por las tartas de queso y los vasitos, en mi casa cada vez que compro yogurt acumulo vasitos de cristal para estas ocasiones, ahora ya no tengo excusa. Un abrazo!
ResponderEliminarMe pasa como a ti, con las tartas de queso tengo obsesión. Así que me la apunto :))
ResponderEliminar¡Besitos!
milowcost●
Tus recetas como siempre fantásticas, y me han encantado las fotos. Que pena no tener esa tarta en mi nevera, jejeje. Besos.
ResponderEliminarQue presentación Silvia, me dejas con la boca abierta!!!!
ResponderEliminarEstos vasitos deben ser un auténtico lujo, menudo postre rico.
Besitos.
hola, yo soy otra loca de las tartas de queso... quedan super bien en los vasitos y ni te cuento cómo deben de estar...claro que al menos me tendría que comer 4 de ellos, je, je
ResponderEliminarFíjate que al contrario que tu, no tengo ninguna afición a las tartas de queso. Pero siempre voy a la caza de ellas porque a mi hermana y cuñado les encanta y me hago con cada receta para ver si encuentran la ideal que probaron una vez y no consiguen encontrar la receta que pidieron en el restaurante... Ya veremos si esta se acerca.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarsi que han estado ricas las fresas este año, aunque yo las he comido más aliñadas con zumo o un poco de azúcar o incluso solas que en postre.
Aún así reconozco que eres la reina de las fresas, que postres tan ricos
besos
Aunque sabes que no lo probaré, me parece una receta fabulosa con una presentación de lujo!! La guardo para hacérsela a la family!!
ResponderEliminarBesitossss
pero qué maravilla, seguro que están buenísimos! tomo nota!
ResponderEliminarbesos,
Yo me pido dos vasitos, jeje, es que me encanta la tarta de queso y me parece preciosa la presentación...
ResponderEliminarUn besito!!
Yo también prefiero los postres en vasos individuales y estos te han quedado fantásticos!
ResponderEliminarQue preciosa presentaciòn de èsta tarta de queso, cuando la prepararè me acontentarè que al menos me quede rica como la tuya ya que el estilo que has tenido para presentarlas pienso que es unico.Un beso.Daniela V.
ResponderEliminarUna receta y presentación estupenda, felicidades mi niña, cada día te superas.
ResponderEliminarBesitos guapa
¡Qué monos te han quedado!, encima fijo que están buenísimos.
ResponderEliminarUn besazo Silvia
Marialuisa
Ayyyyy!!!!Qué me derritooooo!!!! Buenísimo se queda corto, supermegahiperelevadoalinfinitobuenísimoooooooo.... Silvia, me encanta! Otra receta que me apunto. Biquiñosssss
ResponderEliminarMaravillosos! Y las fotos muy dulces!
ResponderEliminarPues tienen una pinta increíble y además así la presentación es una pasada! Queda monísimo!
ResponderEliminarUn besito!
Me ocurre lo mismo, adoro las fresas!!! pero yo las congelo y puedo comerlas todo el año!!!
ResponderEliminarUna vez más Silvia, me encanta tu receta y lo de hacer las tartas en moldes individuales, me parece una idea genial.
ResponderEliminarUn beso. Pilar.
menuda maravilla de vasitos nos has preparado.
ResponderEliminarUn besin.
Silvia..me encanta tu trabajo...este tendre que preparalo....me ha encantado...!!!y en esos vasos tan monos que mejor no?...y de fresas antes que ya no allan....por cierto....Me hice de tu libro...es una maravilla, una pasada, ya he hecho una que otra receta y estan para chuparse los dedos....:)...
ResponderEliminarQue delicia de tarros, me comería dos ahora mismo, seguro que con uno no tengo suficiente. bEsos
ResponderEliminarA mi me encantan las tartas de queso, y la verdad es que lo de los vasitos individuales es una idea genial.
ResponderEliminarTu tarta en vasos me ha intrigado, creo que lo próximo que haga será también así.
¡Y me quedo con las ganas de probar esa tarta que parece que dice cómeme!
Besos
Cristina
si que te gustan las fresas, si. tiene muy buena pinta asi que intentare hacerla.
ResponderEliminarun saludo
Silviiii, que tal bonita??
ResponderEliminarPues nada.. que parece que nos separaron al nacer!jajaja.Cómo es posible que hagas todoooooo lo que me gusta???
Increible esta tarta en vaso!!Hum!!
Un kisss gigante!
Me encantan las tartas de queso y me parece estupenda la presentación en tarritos individuales... Una preciosidad!!!!
ResponderEliminarBesitos
¡Qué rico! Me gustan las tartas de queso y me encantan las fresas. La presentación es muy bonita.
ResponderEliminarUna preguntita, ¿qué tipo de queso de untar?, porque yo ese término lo uso para los de porciones como "La vaca que ríe", pero me parece mas que sea tipo Philadelphia.
Besos.
Hola guapa, menudo jugo le sacas a las fresas...Me ha encantado la idea de presentarlo en vaso.
ResponderEliminarUn besito
Que ricura Silvia, y tus magdalenas de limón...no he dejado de salivar desde que las he visto, jejeje.
ResponderEliminarUn besazo.
q hermosa presentacion! me encantaron! y seguramente estan deliciosas tambien
ResponderEliminarQue buena idea y que vistoso. Tomo nota. Besitos
ResponderEliminara mi tambien me gustan mucho,y generalmente es un postre con el que siempre se acierta
ResponderEliminarHOLA DONDE PUEDO COMPRAR RECIPIENTES SALUDOS
ResponderEliminarUna idea genial para tan rica tarta de queso. besos
ResponderEliminarUna idea genial para tan rica tarta de queso. besos
ResponderEliminarYo adoro las presentaciones individuales, además si sobra siempre puedes servirlo, sin embargo no queda bien servir media tarta verdad?
ResponderEliminarRiquísima te quedó y unas fotos tremendas.
Besazos.
He leído tarta de queso y se me han puesto los ojos como platos. Comparto tu gusto por ellas y es que... guau..., son deliciosas. Estas en vaso son una forma diferente de comerlas, resulta incluso más cómodo a la hora de conservar, no crees?
ResponderEliminarUn fuerte beso silvia...
María josé
Me encantan los postres en versión individual, me gustan tanto como a ti las fresas, ains que pena que se acaban ya, y las tartas de queso tambien me chiflan, creo que no me faltan razones para probarla ¿no?
ResponderEliminarUn besote!
Yo soy una forofa de las tartas de queso y en estos vasitos me parece ña delicia.
ResponderEliminarBonitas fotos
Bss
Patricia
Hoy me llevo dos, esta receta también se va conmigo ;) Que me encanta hacer dulces individuales, y las tartas de queso solo las he hecho en cocottes, nunca en tarritos como estos.
ResponderEliminarUn beso!