Viernes y para ir endulzando el comienzo del fin de semana unas magdalenas muy ricas. El toque de canela y limón nos va perfecto en casa para darnos un gustazo los dos, mi marido porque llevan limón (que le encanta) y para mi porque la canela es una de mis especias fetiche. A media tarde vienen fenomenal, para matar ese gusanillo y, para nosotros, harán las delicias de nuestros desayunos de fin de semana. El frescor del limón, le va como anillo al dedo, para estos días tan calurosos que estamos soportando.
Esta es la magdalena que corresponde al mes de Mayo. Si quieres ver el resto de magdalenas del reto magdalenero pásate por aquí (casi dos años y medio con una magdalena, cupcake o cake al mes ¡cómo pasa el tiempo!).
La receta es de Rosa (bueno la original es del fabuloso Xavier Barriga), me encanta todo lo que hace y lo sencillo que nos lo detalla en el paso a paso y todo ello sin perder un ápice de ricura y sabor.
Ingredientes:
- 210 grms de harina.
- 7-10 grms de levadura química.
- 1/4 de cucharadita de canela en polvo.
- Ralladura de un limón.
- 3 huevos.
- 175 grms de azúcar.
- 60 grms de leche.
- 190 grms de aceite de girasol o de oliva suave.
- Una pizca de sal.
Para el copete:
- 2 cucharadas de azúcar.
- 1 cucharadita de canela en polvo.
Preparación:
Pondremos en un cuenco la harina, levadura, canela (todas ellas tamizadas), la ralladura del limón y las mezclaremos, reservaremos. En otro cuenco batiremos los huevos y el azúcar hasta que doblen su volumen. Verteremos, en el preparado de los huevos, la leche, el aceite y la sal y mezclaremos. Incorporaremos, finalmente, los ingredientes secos. Meteremos esta mezcla en un recipiente con tapa y dejaremos reposar mínimo 1 hora en la nevera o hasta el dia siguiente (yo lo tuve 24 horas). Precalentaremos el horno a 250º. Retiraremos la mezcla de la nevera, la batiremos un poco y verteremos la masa en las cápsulas de las magdalenas. Hornearemos, bajando la temperatura a 210º y hornearemos 15 minutos o hasta que los pinchemos con una brocheta y esta salga limpia. Una vez fuera del horno dejaremos enfríar sobre una rejilla.
Aunque nos lanzaremos en picado sobre ellas en el desayuno seguro que yo también me animo a comerlas a media tarde acompañadas de un café y leyendo una de mis revistas favoritas "El Costurero". Revista que me vienen genial para una novata como yo en el tema de la costura (ya que explican los puntos más básicos para que puedas practicar tu sola e iniciarte en este gran mundo), también nos enseñan como hacer un amigurumi, nos hablan de bloguer@s artistas como Lady Desidia o Moniquilla (a la que adoro), también hay un shopping guide de tiendas que no nos debemos perder las amantes de las manualidades... Una variedad de contenidos muy interesantes y entretenidos. Ya han sacado dos números y estoy deseando que salga a la venta el tercero.
Qué ricas magadalenas!
ResponderEliminarqué papelitos más monos!!!
ResponderEliminarMe encantan las magdalenas de toda la vida, sabes que son las que preparaba mi abuela siempre?.
ResponderEliminarTe han quedado preciosas con ese copete, como me gustan a mi.
Besos.
Silvia, en tu casa, como en la mía, a mi novio le van los cítricos, y a mí la canela :P
ResponderEliminarTienen un aspecto estupendo, y más con esos copetes!! Como vea una magdalena con un copete atractivo, es como si ya supiera que no le puede faltar nada :P
La revista tiene una pinta estupenda, y me la imagino preciosa, pero eso sí, yo ni en un step by step para novatas, ¡¡soy una negada de las manualidades!! :P
Un besito!!!
Silvia, me encanta la receta yo quiero hacer magdalenas este fin de semana y estas me han encantado, ahora tengo una gran duda ... ¿qué variedad hago? Besos. Por cierto los papelillos de las magdalenas son una cucada, perdona la indiscreción pero ¿dónde los has conseguido? Lo dicho, buen fin de semanas
ResponderEliminarQué ricas las magdalenas! pero para mí sin canela! jeje Y las cápsulas que has usado son una auténtica preciosidad :D
ResponderEliminarUn beso!
Que ricas a mi catador también le encanta el limón y a mi me ocurre como a ti la canela me gusta mucho, no voy a dejar de preparar estas delicias, dicen cómeme, voy hacerles caso, ñam, ñam!!!
ResponderEliminarBesos
Que ricas magdalenas para un tentepie o para una sobremesa, limón y canela ricas ricas. Besos.
ResponderEliminarLimón y canela... mmm... si es que son aromas y sabores maravillosos, para mi la canela es básica en mis recetas, yo huelo la canela y me alegra el día, es como el sol. A mi la costura se me da fatal, esta mañana he tenido que coser un descosido de un pantalón y me ha quedado horroroso y mira que le pongo empeño pero na'... Un pregunta, ¿cómo es esto del reto magdalena?. Un beso.
ResponderEliminarwww.cocinaamiga.com
Tienen que estar deliciosas con el sabor a limón y canela, dan ganas de probarlas ahora mismo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me encantan las recetas en las que se mezcla el limón y la canela, así que éstas magdalenas tienen que estar de muerte.
ResponderEliminarUn besote.
qué ricas! me llevo tu receta, en casa, como en la tuya, limón y canela gustan a todos.
ResponderEliminarBesos y feliz fin de semana
he intentado diferentes recetas de magdalenas...y....aunque me salen buenas...nunca me sale el saborcillo ese final tan identificativo de las magdalenas...y no se por qué??????les estoy cogiendo una manía ......y eso que me encatabannnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
ResponderEliminarsabes por que ppuede ser??????
Sí que se ven muy ricas!! con canelita que me gusta tanto.
ResponderEliminarbesitos,
Hola Silvia guapa tu
ResponderEliminarnena que ricas, humm, con tu permiso me tomo nota de la receta, en casa son muy magdaleneros, igual este fin de semana si me queda tiempo para mi, pues casi todas mis horas son para los demás, las preparo , si es así ya te contaré
mil petonets dolços, Susanna
Hola!
ResponderEliminarMe encantan las magdalenas, en especial esta receta me gusta mucho. Increíble, más de dos años publicando una al mes... muchas felicidades! Todo un reto!
Y me encanta también haber descubierto El Costurero! No la conocía, y como yo también soy novata, acabo de ir corriendo a la web!
Un saludo, y gracias por descubrirnos estos pequeños tesoros!
natalia
Me encantan las magdalenas y las caseras más aún :)
ResponderEliminarBesos
Qué ricas te han quedado. Con el toquecillo del limón y la canela...
ResponderEliminarBesos
Mon
Unas magdalenas deliciosas, altas y esponjosas, como me gustan a mí. Con limón y canela seguro que resultan muy sabrosas. Todas las semanas horneo magdalenas o muffins para los desayunos, y estas aún no las hemos probado. Un besito.
ResponderEliminarJusto dos ingredientes que me encantan, limón y canela, éxito seguro. Buen fin de semana.
ResponderEliminarQue esponjositas se ven. Tienen que estar deliciosas con ese toque de canela y limón.
ResponderEliminarFeliz fin de semana!
Besos!!
Que buena pintaa!!!!!! Y que monada el papel que las envuelve, me encantan esos detalles..
ResponderEliminarSaludos,
http://nomemancheselsuelo.blogspot.com.es/
Lo que aprendo contigo... a mí también me gusta coser... y tengo una caja llena de telas... para hacerme los vestidos... pero primero tengo que hacer dieta.. pero claro tú me pones estas cosas... seguiran metidas en la caja... Estas magdalenas tienen una pintilla... mmmmmm
ResponderEliminarBesos
Que ricas y que pinta
ResponderEliminarHOla
ResponderEliminarque buenas te han quedado y el toque de limón perfecto para estos calores.Esa revista me venía bien ,que yo de costura un botón o punto de cruz, y no me saques de ahí
besos
Me encantan las magdalenas y con el toque de limón y canela! mmmmmm!
ResponderEliminarCreo que ya sé que voy a desayunar este fin de semana!
Un beso
http://tuplanbodas.blogspot.com.es
Mmmmmm, que buena pinta!!!!
ResponderEliminarNo conocía El Costurero, gracias por la info.
Un beso,
MLu
¡Qué ricas! Con canela y limón, muy interesante, habrá que probar, je, je. Por cierto, la revista "El Costurero" ¿la venden en cualquier kiosko? Soy de las que no sé coser ni un botón y me interesan para iniciarme en esto de la costura y no sentirme tan torpe... Gracias por todo lo que publicas. Un abrazo. Cris G.
ResponderEliminarY YO COMO SIEMPRE SIN DESAYUNAR CUANDO PREPARAS COSITAS DULCES ASI DE RICAS, QUE HAMBRE...ME LAS COMIA TODAS,
ResponderEliminarBESITOS,
Soy Cris G. otra vez, he entrado en la página de "El Costurero" y ya he visto los lugares de venta de la revista. Esto me pasa por impaciente... por preguntar antes de "investigar". Perdón por el mareo y gracias una vez más.
ResponderEliminarUna delicia de madalenas....bsitos y buen finde
ResponderEliminarPeligro... eso sí que es una dulce tentación!
ResponderEliminarY de verdad que el tiempo pasa rapidísimo, ya tienes material suficiente para publicar un libro con todas las variantes que has preparado. ¿Para cuando?
Un beso.
Las magdalensa seran un clasico..pero que ricas que estan..para desayunar sueñas con ellas.
ResponderEliminarcocinando hacia los picos
Que ricas! Yo tengo unas magdalenas ahora en mi blog con las mismas cápsulas, son monísimas!
ResponderEliminarOtra recitilla que me apunto, que tiene muy buena pinta y no parece difícil. Que peligro por dios, con lo que me gustan a mí los dulces....
ResponderEliminarUn beso fuerte
Moi Coquette
Me comía una ahora mismo, tiene una pinta buenísima.
ResponderEliminarSilvia ¡qué buena receta para este fin de semana! Creo que vamos a tener que quedarnos en casa, me gusta un montón.
ResponderEliminarDisfruta del fin de semana!!! Besosss!
A mí me gusta mucho en las masas del tipo que sean el punto ácido que le aportan los cítricos, y la canela también es una de mis especias favoritas. Así que ahora mismo me las guardo, porque las hago fijo!!
ResponderEliminarVoy a echarle un vistazo a esa revista tan chula!!
Mil besos y feliz finde.
Por las cantidades e ingredientes parecen basadas en la receta de Xavier Barriga, que es la que uso yo y nunca falla! Además me encanta justo eso, la combinación de limón y canela, son unas magdalenas deliciosas :).
ResponderEliminarUn abrazo
Y tanto, estas magdalenas para la merienda...ay qué ricas!
ResponderEliminarYo tuve ayer, desastre magdalenil...
Nunca digo que no a una magdalena, me encantan todas.
ResponderEliminarBesos!
Si como dicen, el finde se presenta malo y lluvioso me animo...que tienen una pinta estupenda.
ResponderEliminarPreciosas estas magdalenas! me encantan los cítricos en lo bizcochos!
ResponderEliminarQue pases un lindo fin de semana
BESITOs
Que pedazo de magdalenas, las de limón me encantan pues ya con la canela..perfectas!!
ResponderEliminarbesos:)
hoysonrioalespejo.blogspot.com
Me ha gustado mucho la receta, ¡me la apunto! Qué ricas :)
ResponderEliminar¡Besitos!
milowcost●
Con limón y canela son mis preferidas!
ResponderEliminarUn besito y buen finde Silvia!
Unas magdalenas caseritas buenas.
ResponderEliminarQue curioso dejar reposar la masa.
Un saludito
Sabiendo ya lo que me podía encontrar, aunque he visto la actualización en Reader me he negado a ver la entrada hasta tener el estómago lleno, porque si no es una tortura.
ResponderEliminarYo también soy una fanática de la canela.
Que buenas con el punto del limón, también es uno de mis sabores favoritos. Buen finde!
ResponderEliminarImposible un plan de tarde mejor: magdalenas caseras + El Costurero Magazine :D Yo también soy muy fans ;)
ResponderEliminar¡Qué precioso copete tienes estas magdalenas! Ricas ya se ve que tienen que estar, pero la cocina al hronearlas también tenía que oler de maravilla, seguro.
ResponderEliminarBesos.
Anda!!! yo tb tengo unas magadalenas de limon y canela pendientes de publicar, pero las mias son minis!!!
ResponderEliminarA ver si ven pronto la luz!
Besitos de pimiento!
ummmmmmmmmmmm,cojo unas cuantas para la merienda...bes
ResponderEliminarNo sé si estarán buenas o no. Lo que sí sé es que te han quedado preciosas. ¡Qué bonitas, me encantan! Besos y feliz fin de semana.
ResponderEliminarQue bonitas te han quedado, y las cápsulas son una maravilla!!! Me encantan todas tus recetas y la forma de presentárnoslas, tengo tanto que aprender todavía!!!
ResponderEliminarTodo lo que lleve canela es para mi una delicia! Me ha gustado mucho esa tela de florecitas. Besos.
ResponderEliminarSilvia siempre eres la tentación mas dulce, que ricas!!! Me encanta el toque de canela con el limón...mucho, mucho.
ResponderEliminarBesos.
Silvia como siempre una presentación impecable, buenísimas.
ResponderEliminarFeliz fin de semana bonita.
Este es el tipo de receta que me gustaría hacer con mi hija...!!
ResponderEliminarBuen finde!
Me pillo una antes de que os las comáis, me encanta la combinación Silvia, vais a disfrutar de lo lindo...
ResponderEliminarUn besito!!
Que ricas, con ese toque de canela¡¡
ResponderEliminarSilvia, no puedo creer que con el calor que ha hecho hayas encendido el horno... aunque para hacer algo así, con ese saborcito a canela y limón no me extraña que lo hayas encendido. Bs
ResponderEliminarA mi nunca me queda bien el copete. Como lo hago?
ResponderEliminarEva
Qué deliciosas, son nuestro desayuno preferido así que me llevo la receta,besos. Rosa
ResponderEliminarMuchisimas gracias por la receta.
ResponderEliminarLas acabo de hacer y están de vicio. Creo que a partir de ahora será la receta que haga siempre para las magdalenas.
Te sigo viendo por la red
Una receta estupenda y unas fotografías de 10, como siempre. Muchas gracias por apuntarte a mi sorteo, me alegro de que te haya gustado el planteamiento y te hayas quedado. Un besote, guapa!!!
ResponderEliminarqué maravilla de magdalenas, para mí la canela junto con el chocolate son mis fetiches! El limón de debe de dar un toque buenísimo :)
ResponderEliminarpe apunto la receta
besos
¡Ñam! menuda pinta, se ven deliciosas. Y qué riquísima combinación la canela con el limón.
ResponderEliminarBesos,
La canela también es una de mis especies preferidas!
ResponderEliminarAhora mismo me tomaría un par para desayunar ;)
¡Qué delicia! Las apunto para el desaayuno de mañana.
ResponderEliminarPero que preciosas te han quedado, Silvia, yo quiero una para tomar de postre.
ResponderEliminarUn besazo
En casa si desayunamos todos juntos, para la merienda no queda ni una...
ResponderEliminarBuen fin de semana,
María José.
Silvia, guapa, en casa también adoramos el saborcito de la canela tanto en dulces como en salado. desde luego estas deliciosas magdalenas son una buena opción para la merienda y las capsulas son preciosas. Besicos.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Silvia, guapa, en casa también adoramos el saborcito de la canela tanto en dulces como en salado. desde luego estas deliciosas magdalenas son una buena opción para la merienda y las capsulas son preciosas. Besicos.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Limón y canela... una combinación que en mi casa les encanta.. Te quedaron estupendas!!!!!
ResponderEliminarBesitos
Qué buena pinta tienen!!
ResponderEliminarAhora me tomaba yo una acompañando a mi café!
Guapísima, que ricas magdalenas, es curioso porque antes de tener el blog para mi solo existían las magdalenas, esas con copete y azúcar de toda la vida, y ahora a parte de existir los muffins y cupcakes, resulta que a las magdalenas le podemos echar de todo.
ResponderEliminar¡Vivan las Magdalenas!
Un besito y buen finde
Una cosita te voy a decir... Ñam, ñam, ñam. Y punto!
ResponderEliminarWww.clubmujeresreales.blogspot.com
Yo también adoro la canela, es raro a lo que no se la ponga, me va a crear adicción, jajaaa!!!
ResponderEliminarPues me encanta la del mes de mayo, una magdalena deliciosa, a ver si mañana me levanto con ganas que hace tiempo que no las hago!!!
Te han quedado preciosas!!!
Besoss
Como ya te comenté en el face, tienen una pinta estupenda. Por supuesto, las probaremo, sin duda. Bicos Silvia.
ResponderEliminarComo ya te comenté en el face, tienen una pinta estupenda. Por supuesto, las probaremo, sin duda. Bicos Silvia.
ResponderEliminarUna pinta estupenda y una combinación de sabores perfecta!
ResponderEliminarEn casa también triunfa el limón, y con la canela tienen que quedar unas magdalenas deliciosas. La presentación como siempre, espectacular.
ResponderEliminarBuen finde!
CUPCAKES!! me gustaaaa :* your post constantly makes me hungry <333
ResponderEliminarhttp://mithakomala.blogspot.com/
Silvia, qué ricas magdalenas !!! ideales para desayunar mañana ;) un besito guapa
ResponderEliminarsencillas y muuy ricas!
ResponderEliminarlas magdalenas se ven perfectísimas y esa revista no la conocía, la venden normalmente en los kioskos? voy a mirar el blog y así me informo!
ResponderEliminaradios, guapa
Coincido contigo y con tu marido. Me encantan los dulces con limón y la canela también es uno de mis ingredientes fetiche. Debe ser una combinación fantástica, qué ganas de probarla! Un beso!
ResponderEliminarque tentadoras... buenisimas
ResponderEliminarSon las siguientes en hacer de Barriga, son las clásicas y deliciosas, además a ti te han quedado con una costra fantástica.
ResponderEliminarbesazos.
Son las siguientes en hacer de Barriga, son las clásicas y deliciosas, además a ti te han quedado con una costra fantástica.
ResponderEliminarbesazos.
limon y canela.....estoy probando algunas mezclas....me animare con esta, si lo preparas tu mejor que mejor......!!!!Limon.....te han quedado yumi...yumi...!!
ResponderEliminarQue buena pintaa!!! :DDD
ResponderEliminarGracias por tu coment guapa!!
Otra receta guardada!! jeje
¡Qué ricas estas magdalenas!
ResponderEliminarYo también tengo debilidad por la canela y la uso hasta en el guiso de carne con patatas...
Me apunto la recetita, que a mi marido también le gustan los dulces con limón.
Besos
me pido una para desayunar mañana!!!
ResponderEliminarUf, llevaba algún día sin visitarte y de nuevo vuelves a sorprender con tus delicias. Felicidades. Saludos desde Conil ( Cadiz)
ResponderEliminarque ric as, las más ricas, de limon y canela, es un sabor que nunca falla. el costurero? eso me hacia falta a mi que soy una incapaz de la costura, qué verguenza, con la madre que tengo!!!
ResponderEliminarSoy una maniatica de la canela ,todo lo que lleve canela me encanta ,pienso que estas magdalenas no seàn la excepciòn.Con tu permiso me copio la receta.Maria
ResponderEliminarAromáticas y ricas…
ResponderEliminarSaludos
uhmmm que sabrosas magdalenas por favor!! me zamparía dos ahora mismo
ResponderEliminarEl limón es de mis sabores favoritos y en combinació con la canela tienen que estar buenísimas estas magdalenas. Besiños.
ResponderEliminarDeliciosas magdalenas, muy buena la combinación de canela y limón.
ResponderEliminarBicos
Se ven deliciosas y tentadoras. Las fotos me encantan y el blog también. Volveré pronto. Besos
ResponderEliminarme tienes babeando el teclado
ResponderEliminarqué `pinta por Diossssssss
Limon y canela!! que rico. ayyyyyyyy yo tambien tengo ya las dos revistas y estoy esperando la tercera, estan genial y son super bonitas a que si?
ResponderEliminarHace poco probé estas mismas magdalenas pero no me subieron tanto como a ti, las tuyas están genial!! Menuda pinta.
ResponderEliminarQué ricas deben estar, y están estupendamente presentadas.
ResponderEliminar¡Qué ricas! El caso es que me han entrado ganas de hacer magdalenas, que ya llevo bastante tiempo sin hacerlas.
ResponderEliminarPor cierto, si tienes dudas de costura, de punto, de ganchillo y ese tipo de cosas, pregunta. Aunque sea a distancia, ya nos apañaremos para las explicaciones. Llevo años haciendo casi de todo.
Besos
Cristina
Como siempre una delicia venir a visitarte. Deben de estar súper ricas esas magdalenas. Bss
ResponderEliminarHe hecho tantas veces esta receta que he detectado al instante que eran las de Xavier Barriga! No se quien es Rosa, pero deberías tener cuidado y citar correctamente al autor de las magdalenas.... por cierto, es la mejor receta que he probado.
ResponderEliminarMe encanta tu blog, es toda una fuente de inspiraciòn, un saludo
Qué maravilla!! qué pinta!! si están la mitad de ricas que las galletas que trajiste al taller... ¡¡¡Estaban para chuparse los dedos!!! y por cierto todo esas cositas de la revista El Costurero, las aplicaremos en el taller de Ganchillo XL, espero que sea tan divertido como el de los sellos, claro que con alumnas como tú el día será genial.
ResponderEliminarUn besote preciosa.
mJose
http://lateliertallerescreativos.blogspot.com.es/
un blog mega increible! me enamoradodel porta magdalenas!!!
ResponderEliminaréstas caen seguro el próximo finde! un beso, te han quedado increíbles
ResponderEliminarQué ricas!!!! El toque de canela es lo mejor. Las haré, pues a mis peques les gustan así, sin frutas de ningún tipo....
ResponderEliminarBesos.
umm tienen que estar.. la canela me encanta! y con el toque del limón ummm gracias por la receta! besis
ResponderEliminar